un viejo que leía novelas de amor

12
Rodrigo Ignacio Rubio Herrera 1° Año Medio “C” Jueves, 22 de Mayo del 2007 1 Fina l

Upload: guestc19767

Post on 26-Jul-2015

2.195 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Rodrigo Ignacio Rubio Herrera

1° Año Medio “C”

Jueves, 22 de Mayo del 2007

1Final

Page 2: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Pagina 03 Presentación

Pagina 04 Identificación del narrador

Pagina 05 Identificación de los personajes

Pagina 06 Identificación de los personajes (continuación)

Pagina 07 Marco de la novela

Pagina 08 Marco de la novela (continuación)

Pagina 09 Estructura de la novela

Pagina 10 Estructura de la novela (continuación)

Pagina 11 Síntesis de la Novela

Pagina 12 Síntesis de la Novela (continuación)

2Principio

Page 3: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

 GÉNERO LITERARIONovela perteneciente a la narrativa contemporánea hispanoamericana

Este trabajo nos aclarara ideas respecto sobre la obra de Luis Sepúlveda “un viejo que leía novelas de amor”.Este trabajo nos ayudara a aclarar dudas con conceptualizaciones y la síntesis que se elaborara en siguientes diapositivas.El trabajo estará compuesto por los componentes que la profesora entrego.Mi idea es principalmente mejorar mi promedio final en relación al año anterior .Este trabajo se realiza a conciencia y con la mejor disposición disponible.Haciendo este trabajo espero practicar las habilidades trabajadas en clase para conocer mas y poder rendir un buen examen coeficiente 2 en el segundo trimestre.Conocer mas…. Publicar este trabajo en mi blog es un desafío porque desconozco el método.Ojala desearía tener el puntaje ideal o uno que supere el 80% de logro.La presentación es realizada entre el día : DOMINGO 18 de Mayo y el MIERCOLES 21 de mayo del año en curso.Ser una presentación que no aburra a la profesora.

3

Volver al Índice

Page 4: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

El punto de vista del narrador de esta historia es de tercera persona, omnisciente y

subjetiva (durante casi toda la obra) y primera persona de personaje secundario

[durante el principio (capítulo-1)].

Cita textual COMO TERCERA PERSONA QUE PREDOMINA EN EL TEXTO

PAGINA: 125

“ luego de beber varios tazones de café negro,

se entrego a los preparativos. Derritió unas velas

y sumergió los cartuchos en el sebo licuado. En_

seguida les permitió gotear hasta que estuvieran

cubiertos por una fina película. De esa manera se

conservarían secos aunque cayeran al agua.”

4

Volver al Índice

Page 5: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

DESCRIPCION

Antonio José Bolívar Proaño: PERSONAJE PRINCIPAL Viejo de casi unos setenta años, casado con Dolores encarnación del Santísimo Sacramento

Estupiñán Otavalo, vivieron con mucha pobreza en la Sierra, hasta que le propusieron algo indignante a Antonio José Bolívar Proaño y a su esposa y decidieron irse a El idilio. Después conoce a los shuar y su esposa muere, se siente muy solo, pero con sus nuevos amigos disfruta de la verdadera libertad de la cual siempre había soñado, hasta que por un desagradable hecho es expulsado de los shuar.

Se dedica a leer novelas de amor, repetidas veces, hasta aprendérselas de memoria. Se convierte en un viejo bastante solitario de pocas amistades amante de las novelas de amor

pero de espíritu valiente y aventurero.

Los Shuar: PERSONAJES SECUNDARIOS Tribu de la selva, andaban semidesnudos, eran excelentes cazadores, hablaban su propia

lengua, bebían aguardiente fumaban cigarros de hoja. Antonio José Bolívar los describía como una manada de micos habladores como los papagayos, borrachos y gritones como los diablos.

No eran violentos con la gente ni con los animales, solo los cazaban para alimentarse no por diversión ni como trofeos, respetaban mucho la vida.

5

Volver al Índice

Page 6: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Alcalde: PERSONAJE SECUNDARIO Era una persona gorda que era muy abusiva porque hacia dinero a costa de otros, es

una persona muy segura de si misma y de todo lo que el afirma, también es bastante violento porque el golpeaba a su mujer, también se conoce por ser muy bueno para sudar por eso le pusieron un sobrenombre que es “la babosa”.

Rabicundo Loachamin: PERSONAJE SECUNDARIO Era un dentista que iba dos veces al año a El Idilio, a arreglar la dentadura de los

indígenas, es un hombre que odiaba al Gobierno, tenia un trato muy poco amable con sus pacientes. Era el único amigo de José Bolívar Proaño, el era el que le traía los libros cada vez que podía.

PERSONAJES TERCIARIOS: Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo Empleado de correos Nushiño INCIDENTALES Cazador fallecido

6

Volver al Índice

Page 7: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

ESPACIO El Idilio: Lo atravesaba un rio, al comienzo había una bodega de semillas y herramientas y

viviendas para los recién llegados. Pero después se convirtió en una veintena de casas ordenadas que formaban una calle frente al rio, y al final una construcción mas grande que en la entrada decía alcaldía.

La Selva: Habitaban muchos animales salvajes, era un sitio peligroso incluso para los shuar,

después de una lluvia si salía el sol, todo se llenaba de una neblina muy espesa que no dejaba ver ni respirar por causa de la evaporación ahí se desarrolla la búsqueda de la tigrilla principalmente.

TIEMPO Siglo XX La novela está escrita en un tiempo pasado, aunque al principio el autor empieza a

explicarla en presente (hace un flash back).

7

Volver al Índice

Page 8: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

CITAS TEXTUALES ESPACIO

“luego de otra semana de viaje, esta vez en

canoa, con los miembros agarrotados por la falta

de movimiento arribaron a un recodo del rio. La

única construcción era una enorme choza de ca- laminas

que hacia de oficina, bodega de semillas y

herramientas, y vivienda de los recién llegados colonos.

Eso era el Idilio.

CITAS TEXTUALES TIEMPO

8

Volver al Índice

Page 9: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

INICIO Un viejo pobre que vive en la selva amazónica y que aprende mucho de los indio

nativos descubre un apasionado gusto por las novelas de amor y por la causa de la estupidez de la gente colonizadora y cazadores tiene que enfrentar serios problemas.

TRAMA Antonio José Bolívar Proaño, después de ser expulsado por los Shuar, de los cuales

aprende muchísimas cosas sobre como vivir en la selva, se queda viviendo en el Idilio, zona poco poblada de la selva, en donde esperaba ansiosamente poder leer novelas de amor y de las mas tristes. Cuando el alcalde y los shuar encuentran un cazador muerto que provenía del rio, el alcalde opina que los shuar lo mataron pero Antonio José Bolívar tras una fundamentada opinión convence a todos los presentes que había sido muerto por una tigrilla puesto que el cazador traía en su bolso pieles de los cachorros de la madre y esta por supuesto estaba enfurecida y comenzaría a matar a todos los hombres que se encontrara.

Desenlace Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar e esa tigrilla. El alcalde es muy

torpe y comete errores muy graves que le podrían costar la muerte.

9

Volver al Índice

Page 10: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Siguen internándose cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar en un lugar, al sentir un ruido el alcalde prende su linterna y despierta a los cientos de monos que dormían en la copas de los árboles que responden bañándolos en caca, se van rápidamente gracias a la lluvia se limpian un poco la cabeza por que si no se la estarían devorando los mosquitos y continúan la búsqueda. Al final el alcalde cansado humillado, por su ignorancia, decide que le pagaría una buena cantidad de dinero a Antonio José Bolívar Proaño por quedarse y matar a esa tigrilla, el acepta por que cree que es capaz, corre hacia un campamento de los cazadores y se enfrenta nuevamente con la tigrilla pero esta vez no atacaba solo movía su cola, Antonio José Bolívar Proaño se percato de que había un tigrillo bastante mal herido y lo acaricia se compadece y le da dos tiros los cuales le quitan la vida inmediatamente, que eran lo que buscaba la tigrilla. Se queda bajo una de esas canoas mal construidas por los cazadores pensando mas asustado que de costumbre, el miedo se empieza a apoderar de el hasta una garra casi lo alcanza, se corre hacia el otro extremo y dispara hacia la garra, su disparo es certero ve a la tigrilla lamiéndose la pata ensangrentada pero siente un dolor en su pie, no calculo bien y vario de los perdigones disparados se encuentran en su pie, ahora están en las mismas condiciones. La escucho alejarse y levanto un poco la canoa para poder disparar y ahí estaba la hembra en posición de ataque, espero hasta que saltara y en su punto máximo de altura disparo perforando el abdomen de la tigrilla, al verla tirada en el piso aprecio su gran belleza color y tamaño y sintió un odio inmensamente grande por las estupideces hechas por los cazadores.

10

Volver al Índice

Page 11: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Un viejo que leía novelas de amor obra sobre un viejo pobre que vivía en la selva del amazonas y cual le encantaban las novelas de amor de las mas tristes, quien tendrá bastantes problemas. Este viejo se llamaba Antonio José Bolívar Proaño al cual expulsaron de su tribu los shuar, tribu que habitaba en la selva, ahí Antonio aprende muchas cosas como vivir entre otras. Después que lo echan el decide ir al Idilio zona cercana a donde el anteriormente residía . Una vez encuentran un cazador muerto en la selva por lo que ello deciden averiguar que fue lo que sucedió, pero Antonio piensa y dice que fue un animal exactamente una tigrilla pero el dedujo eso porque en un bolso que portaba el cazador se encuentran pieles de supuestos cachorros de la tigrilla que lo ataco, las pieles son de tigrilla pero no debían ser necesariamente de los cachorros de la tigrilla bueno en eso se decide ir en busca de esta tigrilla fue un grupo de personas pero con la idea de terminar con ella. Cuando ya estaban internados en la selva después de un rato comienza a oscurecerse y deciden quedarse en el lugar que se encontraban (selva), unos monos atacan a donde ellos estaban acampando porque al alcalde se le ocurrió prender una linterna a causa de un ruido, estos monos defecan en ellos, en ese momento llovía asique les sirvió como una bañada esa lluvia para no estar tan sucios. Luego de eso deciden continuar con la búsqueda de la tigrilla pero el la babosa para variar se cansa y decide retirarse del lugar pero le ofrece a Antonio una importante suma de dinero si el mata a la tigrilla, Antonio sin otro acepta pero igualmente creyéndose capaz de poder hacerlo sin embargo después de eso corre

11

Volver al Índice

Page 12: Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Hacia un campamento de cazadores donde esta tigrilla se encontraba pero esta tigrilla no ataca sino no hace nada pero Antonio mira que cerca suyo hay un tigrillo mal herido pero el bondadosamente acaricia a este animal pero para que el animal no sufra mas (porque el tigrillo aun estaba vivo) decide por el bien del tigrillo dispararle para que deje de sufrir, luego de esto siguen con su objetivo principal entonces Antonio en un momento de que la tigrilla se encontraba en posición de ataque Antonio espera hasta que esta salte y le dispara certeramente lo cual acaba con la vida de la tigrilla. Las consecuencias de que los cazadores maten a los animales a veces como puede repercutir en los humanos como fue el caso del cazador fallecido y de todo el lio armado por el alcalde y por Antonio pero la tigrilla mas que matar por matar la idea era de que hay que proteger la flora y fauna sea cual sea , la relación de la naturaleza con el hombre depende directamente de el hombre el cual no lo sabe aprovechar el autor trata de transmitir entonces es ese respeto del cual el se impregno en su fracasada expedición además siempre hay que recordar que este es el único mundo que tenemos.

12

Volver al Índice