un proceso de coaching

8

Click here to load reader

Upload: jesus-iglesias-valverde

Post on 12-Jun-2015

1.429 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un proceso de coaching

COACHING¿Por qué comenzar un proceso de Coaching?

Por los beneficios que aporta tanto a nivel individual como empresarial.

Es el mejor MÉTODO para liberar el potencial de las personas y elevar al máximo su rendimiento.

Page 2: Un proceso de coaching

El COACHING no es asesoría ni consultoría.El COACHING no es terapia.

El COACHING tampoco es nada esotérico ni autoayuda.

El COACHING se implantó en las organizaciones empresarialesy les ha dado rentabilidad, prestigio y seguridad.

En España ya hay más de 2.700 coaches profesionales y en pocosaños el número se multiplicará por tres.

Todos los directivos de multinacionales hacen COACHING. El COACHING es INNOVAR en la gestión.

www.greatnesscoachingresearch.com

¿Sabe lo que es?

Page 3: Un proceso de coaching

En el proceso de Coaching que va a contratar, el profesional que trabaja con usted le va a ayudar durante las sesiones a identificar en qué situación está ahora y dónde quiere llegar.

El Coaching es una transición hacia una meta u objetivo. No hay resultados si no hay CAMBIOS y, para ello, es necesario pasar a la ACCIÓN. El coach le facilitará esta acción motivándole.

El coach formula preguntas a su cliente para que este tome CONCIENCIA sobre cuáles son sus objetivos y cómo alcanzarlos. El Coaching promueve la concentración, la atención y la observación.

www.greatnesscoachingresearch.com

El cliente y el coach deben trabajar con ética y humildad. Las sesiones no se hacen para charlar con un amigo,

es necesario el COMPROMISO con lo que se quiere lograr.

Page 4: Un proceso de coaching

La mayoría de las veces suelen conseguirse RESULTADOS MEJORES de los esperados.

Con el Coaching el cliente toma decisiones reflexionando.Así es posible ELEGIR asumir la RESPONSABILIDAD sobre su decisión.

El coach no le dice lo que tiene que hacer, ahí reside la esencia del buen coaching. La persona toma conciencia de los hechos no a través del coach sino de sí misma, estimulada por aquél.

¿Qué efectos trata de crear el Coaching? LA TOMA DE CONCIENCIA Y RESPONSABILIDAD

La conciencia y la responsabilidad se incentivan más por medio de las preguntas que a través de las instrucciones.

www.greatnesscoachingresearch.com

Page 5: Un proceso de coaching

¿Qué busca el cliente que contrata un proceso de Coaching?

En un proceso de Coaching Personal el cliente busca cambiar algo para lograr una mejora o un mejor desempeño, pero en un nivel superior busca potenciar sus habilidades y su talento.

www.greatnesscoachingresearch.com

En Coaching Empresarial el cliente también aprende a trabajar con sus colaboradores como el coach lo está haciendo con él. Se convierte en un jefe coach o líder coach y potencia a los empleados que tiene a su cargo.

El coach, desafiándole, le ayudará para sacar lo mejor de sí mismo. Los desafíos y el entrenamiento son diferentes para cada cliente. Para metas diferentes, acciones diferentes.

Page 6: Un proceso de coaching

www.greatnesscoachingresearch.com

Creemos en la cultura del coaching en la empresa frente a la cultura del miedo.

¡Crea en el potencial de las personas y haga aflorar sus capacidades!

Proponemos el Coaching en la EMPRESA para pasar:

Del estilo de ORDENO Y MANDO A una CULTURA de Coaching

El directivo que aplique coaching en su empresa o en su forma de dirigir tiene que hacerlo de un modo auténtico. Debe haber

coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Aumente la autoestima de sus empleados y se liberará del deseo de controlarlos. El clima laboral depende de quién lidera los equipos.

Page 7: Un proceso de coaching

Coaching Empresarial para centrarse en el negocio, mejorar resultados, obtener el compromiso de los empleados, comunicar mejor, impulsar la creatividad de los empleados, encontrar nuevas oportunidades de negocio, aprender a delegar, motivar al equipo, lograr más flexibilidad y adaptabilidad al cambio, gestionar mejor el tiempo,…

Coaching Personal para reorganizar su carrera profesional, vivir más ordenado, desarrollar la automotivación, mejorar las relaciones personales, trabajar su crecimiento personal, desbloquear su mente, dejar a un lado creencias limitantes,…

Ejemplos de para qué es bueno el Coaching

www.greatnesscoachingresearch.com

"El coaching abre posibilidades allí donde creíamos que no las había“(Leonardo Wolk)

¿Piensa que el COACHING puede ayudarle?

Page 8: Un proceso de coaching

“Las personas solo cambian de verdad cuando se dan cuenta de las consecuencias de no hacerlo”. (M. Alonso Puig)

Michael ThalliumTel.: (+34) 617 583 949Skype: michael.thallium

[email protected]

Jesús IglesiasTel.: (+34) 616 547 218

Skype: [email protected]

www.michaelthallium.com

Contacto:

www.greatnesscoachingresearch.com

EXPERTOS EN TALENTO, TRANSLIDERAZGO Y COACHING. Sus socios estratégicos.