un presupuesto

3
ACTIVOS ESTRATÉGICOS Los activos estratégicos son la marca, los productos o los servicios en sí mismos o en la forma de comercializarse. La empresa aporta definiéndolos como los bienes y derechos de propiedad de la franquicia, lo cuáles otorgan una ventaja competitiva y de posición dentro de un sector determinado. Podemos resumir los activos estratégicos de la franquicia a la marca y al know how (saber cómo) que consiste en la habilidad que tiene una empresa o compañía para desarrollar sus funciones, llámense productos o servicios. LAS OBLIGACIONES DE NO HACER NADA Las obligaciones de no hacer nada, son negativas, ya que su prestación consiste en que la persona que tiene un bien o servicio se ha de abstener de aquello que de hacer una cosa o permitir que otro haga una cosa o permitir que otro haga algo en una cosa de mi propiedad. CUANTO TRABAJADORES DEBE TENER UN EMPRESA PARA TENER UNA ASISTENTE SOCIAL Los empleadores que cuenten con más de 100 trabajadores, sean estos empleados u obreros contratados bajo cualquier modalidad, tienen la obligación de tener un Departamento de Relaciones Industriales. Este Departamento de Relaciones Industriales, debe contar con una Asistenta Social colegiada, quien estará a cargo de atender en forma permanente las cuestiones laborales dentro de la empresa, fomentando la armonía y las buenas

Upload: ronald-delgado-bazan

Post on 11-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un presupuesto detalles

TRANSCRIPT

Page 1: Un presupuesto

ACTIVOS ESTRATÉGICOS

Los activos estratégicos son la marca, los productos o los servicios en sí mismos o en la

forma de comercializarse. La empresa aporta definiéndolos como los bienes y derechos

de propiedad de la franquicia, lo cuáles otorgan una ventaja competitiva y de posición

dentro de un sector determinado.

Podemos resumir los activos estratégicos de la franquicia a la marca y al know how

(saber cómo) que consiste en la habilidad que tiene una empresa o compañía para

desarrollar sus funciones, llámense productos o servicios.

LAS OBLIGACIONES DE NO HACER NADA

Las obligaciones de no hacer nada, son negativas, ya que su prestación consiste en que

la persona que tiene un bien o servicio se ha de abstener de aquello que de hacer una

cosa o permitir que otro haga una cosa o permitir que otro haga algo en una cosa de mi

propiedad.

CUANTO TRABAJADORES DEBE TENER UN EMPRESA PARA TENER UNA

ASISTENTE SOCIAL

Los empleadores que cuenten con más de 100 trabajadores, sean estos empleados u

obreros contratados bajo cualquier modalidad, tienen la obligación de tener un

Departamento de Relaciones Industriales.

Este Departamento de Relaciones Industriales, debe contar con una Asistenta Social

colegiada, quien estará a cargo de atender en forma permanente las cuestiones laborales

dentro de la empresa, fomentando la armonía y las buenas relaciones laborales entre el

empleador y los trabajadores, atendiendo los reclamos que formulen los trabajadores

sobre salarios y demás condiciones de trabajo y el cumplimiento de las disposiciones

legales dentro de la empresa.

¿QUE ES LA ADMINISTRACION?

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los

recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de

la organización de manera eficiente y eficaz.

Desglosando ésta respuesta en términos sencillos, diremos que la administración:

1. Es todo un proceso que incluye (en términos generales) planificación, organización,

dirección y control para un adecuado uso de los recursos de la organización (humanos,

Page 2: Un presupuesto

financieros, tecnológicos, materiales, de información) y para la realización de las

actividades de trabajo.

2. Tiene el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera

eficiente y eficaz; es decir, lograr los objetivos con el empleo de la mínima cantidad de

recursos.

LA ALIANZA ESTRATEGICA

Una Alianza Estratégica es una asociación entre dos o más empresas que unen recursos

y experiencias para desarrollar una actividad específica, crear sinergias de grupo o como

una opción estratégica para el crecimiento. Este tipo de asociación puede ser utilizada

para conquistar un nuevo mercado (geográfico o sectorial), adquirir nuevas habilidades

o ganar tamaño crítico. Por tanto, es una alternativa a otras formas de desarrollo, tales

como fusiones y adquisiciones y el desarrollo orgánico. Las Alianzas Estratégicas se

establecen normalmente entre empresas competidoras o que producen productos o

servicios complementarios. Los sectores de actividad que han tenido particular

relevancia son los sectores de las áreas de tecnología.

Las principales ventajas de las Alianzas Estratégicas como una fuente de desarrollo

empresarial son, por un lado, el acceso a nuevos mercados sin grandes inversiones y con

menores riesgos y, en segundo lugar, la utilización de sinergias comerciales y

tecnológicas. Presenta, sin embargo, algunos riesgos potenciales, tales como el

intercambio de conocimientos con los competidores y la pérdida de flexibilidad

estratégica.

Una variante de las Alianzas Estratégicas son joint-ventures, este último caracterizado

por el hecho de que parece compartir la propiedad de una nueva empresa.