un premio con historia

36
UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBI INN O VACI Ó N PREMIO LOGyCA A LA EN LA RED DE VALOR 2001-2010

Upload: logyca

Post on 25-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Premio LOGyCA a la INNOVACIÓN en la Red de Valor, un homenaje a la competitividad logística Colombiana

TRANSCRIPT

Page 1: UN PREMIO CON HISTORIA

UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBI

INNOVACIÓNPREMIO LOGyCA A LA

EN LA RED DE VALOR2001-2010

Page 2: UN PREMIO CON HISTORIA
Page 3: UN PREMIO CON HISTORIA

Desde hace 10 años promovemos y reconocemos la labor logítica en nuestro país.

Un Premio CON HISTORIA 2001- 2011

Page 4: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

� 2001-2010

Desde siempre, GS1 Colombia y LOGyCA han trabajado por el logro de la excelencia logística, como base para la competitividad de las compa-ñías colombianas. En este proceso, las iniciativas innovadoras en la red de valor son un aporte in-discutible y por ello deben ser reconocidas y pre-miadas.

Es así como el Premio LOGyCA a la Innovación en la Red de Valor nació con la idea de hacer un reconocimiento especial a todas aquellas empre-sas que ven en la innovación en la red de valor una oportunidad única para diferenciarse de su competencia y lograr entregar valor agregado a sus clientes. En la evolución del Premio y sus categorías se pue-de descubrir claramente el avance de la industria nacional en los diferentes sectores económicos. En la primera entrega del Premio a la Excelencia en Logística, como se conocía en ese entonces el ga-lardón, se reconocieron cuatro empresas de gran tamaño, de diferentes sectores, en donde se resal-tó su avance y trabajo en sus procesos logísticos internos. Actualmente, el Premio LOGyCA a la Innovación en la Red de Valor cuenta con 10 ca-tegorías en temáticas especificas, que van desde la Logística Verde hasta la Colaboración como Es-trategia de Innovación.

Page 5: UN PREMIO CON HISTORIA

Innovación: El premio reconoce el esfuerzo de las empresas en pro de la trans-formación de los procesos logísticos, pues la innovación es uno de los medios prioritarios para mantener la competitividad en el ámbi-to internacional.

Diversidad: El premio incluye empre-sas de diferentes tamaños y sectores econó-micos.

Trabajo en equipo: Los galardo-nes no reconocen personas, sino empresas, porque la logística es una disciplina que obli-ga a las relaciones y el trabajo conjunto.

Neutralidad: El reconocimiento es el resultado de una metodología de validación y seguimiento a las empresas y proyectos que se presentan, y es un jurado de mixtas dis-ciplinas e independiente de los intereses de LOGyCA, el que toma la decisión final.

Colaboración: Tienen prioridad las empresas y proyectos que demuestran logros más allá de sus propios límites, con sus socios de la cadena de valor.

UN PREMIO CON FILOSOFIA PROPIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Page 6: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Corría el año 2001, el estado de las redes de valor y el esfuerzo de las empresas co-lombianas por el desarrollo del concepto

de la logística, dieron pie para la primera entrega del Premio a la Excelencia logística.

En esa ocasión se contó con un gran número de empresas participantes, de las cuales se premió una com-pañía por s e c t o r , siendo las ganado-

ras OPEN MARKET, como pro-

veedor de servicios logísticos; GRU-PO ÉXITO, en la categoría de comerciante,

PROCTER & GAMBLE COLOMBIA, como industrial en estado avanzado de desarrollo lo-gístico y LABORATORIOS ECAR, como in-dustrial en fases iniciales de trabajo en logística.

Desde el comienzo la participación fue masiva, muchas empresas manifestaron el deseo de ha-cer parte de esta iniciativa, en donde por primera vez, se reconocía lo más destacado de las redes de valor colombianas.

En esta ocasión las categorías se quedaron cortas y como la calidad de los proyectos presentados era tan alta, los jurados además de entregar los galardones inicialmente definidos, decidieron reconocer también los esfuerzos realizados por empresas como NOEL, CAFAM, VARTA y UNILEVER, entre otros. Desde ese 29 de no-viembre de 2001 las compañías empezaron a preparar sus documentos para participar en la segunda versión del premio.

UN PREMIO CON HISTORIA 9 AÑOS

RECONOCIENDO A LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS

Page 7: UN PREMIO CON HISTORIA

Para el año 2002, además de la evaluación logística inte-gral de las compañías se empezaron a recibir proyectos, pues se reconoció que aquellos que son de alto impacto pueden ser el factor inicial de transformación de la cadena de valor. La participación este año también fue importante. Las em-presas colombianas continuaron trabajando y desarrollando su logística; por esto, organizaciones que habían sido reco-nocidas en la edición pasada del premio, en esta oportuni-dad se hicieron acreedoras al galardón. Tanto UNILEVER, como COMPAÑÍA DE GALLETAS NOEL obtuvieron el galardón de Gestión Logística Integral, junto a empresas como ALQUERIA y ALMACENAR.

Analizando la variedad de proyectos presentados, los cuales incluían iniciativas en tercerización, servicio e in-novación, se identificaron temáticas adicionales en las que las empresas colombianas estaban trabajando y, la última de ellas, dada su impacto en la transformación de la historia de las redes de valor, se convertiría más tarde en el tema principal del premio.

En la tercera entrega del Premio a la Excelencia Logística sucedió lo que convertiría a este ga-

lardón en el único en esta disciplina que a través de estudios profundos encontraba desarrollos de valor so-bresaliente en empresas más pequeñas. Por primera vez se reconocía a una PyME por su enfoque hacia el desarrollo logístico. Se trató de DULCES DEL PACÍFICO, una em-presa que le apuesta al trabajo conjunto como estrategia de permanencia en el mercado.

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Page 8: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

De esta manera, el Premio a la Excelencia Logística viene cobrando posicionamiento como el único y más importante reconocimiento a las iniciativas logísticas en Colombia. Empresas como ZENÚ, TANIA y BA-VARIA también han recibido este importante galardón, convirtiéndolo en uno de los objetivos de las áreas de logística de las empresas más importantes del país.

En la quinta versión del Premio LOGyCA a la Exce-lencia Logística, por primera vez se entregó un reconoci-miento a los estudiantes que centraron sus esfuerzos en realizar investigaciones en logística en busca del desarro-llo de la red de valor, haciendo parte de este galardón a las Universidades como actores fundamentales del desa-rrollo de la logística en el país, a través de la educación de los profesionales que unos años tendrán en sus manos la transformación de las redes de valor.

El premio en esa ocasión fue entregado a Johann Michel Díaz Castañeda, de la Universidad de los Andes, por su propuesta de Mejoramiento de Procesos Logísticos por medio de RFID, WMS y Rediseño de Planta para CORBETA.

En el año 2006, el premio fue entregado en el marco del evento Lideres de la Red de Valor. En la categoría de proyectos especiales hubo dos galardonados: Por las PyMES se reconoció a DECISIÓN WARE y por parte de las grandes empresas la ganadora fue TAMPA CARGO.

Page 9: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

La séptima entrega del Premio se desarrolló, como ya era costumbre, durante el desarrollo del Evento Líderes de la Red de Valor 2008. Para esta ocasión, en vista de los diferentes enfoques sobre los que se puede trabajar para optimizar los procesos de la red de valor, se propusieron nuevas categorías, en temáticas diferentes y se cambió su nombre al que lleva hoy en día: Premio LOGy-CA a la Innovación en la Red de Valor.

Las categorías propuestas para esta versión fueron ocho y de ellas se en-tregaron seis. El ganador en la catego-ría PyMEs fue ADYLOG; el premio Gran Empresa fue otorgado a SOFA-SA. Por primera vez se reconocía un proceso de colaboración como elemento innovador y diferenciador en la red de va-lor y fue entregado a UPS por su relación de colaboración con DELL.

Se premió también una iniciativa de la Alcal-día de Bogotá en la categoría de Generación de

UN CAMBIO DE NOMBRE

QUE FORTALECE LA INNOVACIÓN EN LA RED DE VALOR

Page 10: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Escenarios para el Desarrollo de la Competitividad: El Plan Maestro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria de Bo-gotá. OI PELDAR y MAC se llevaron el primer premio en Logística Verde y ALMA-CAFÉ, el primer premio que reconoció las implemen-taciones de EPC/RFID como innovación tecno-lógica.

Como hecho excepcional, el jurado en su proceso de eva-luación, consideró que de todos los proyectos presentados había uno de gran envergadura e inte-gralidad que debía ser recono-cido con un galardón especial y generó entonces una nueva categoría reconociendo a CO-LOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL con el Premio LOGyCA a la Innovación en Estrategia y Gestión integral de la Red de Valor.

En la octava versión del Pre-mio LOGyCA a la Innovación en la Red de Valor se volvió a hacer entrega de la categoría de Investigación en Logística, IEL, al subteniente Jairo Mejía por su trabajo de grado acerca del Escalonamiento del Mante-nimiento de las Aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana. Se reconoció también a TRANS-FIRIENDO en la categoría de Conectividad como Facilitador de la Visibilidad y por segun-da vez, se entregó el galardón a la Alcaldía de Bogotá, en esta ocasión en conjunto con MA-LOKA, en la categoría de Ge-neración de Escenarios para el Desarrollo de la Competitivi-dad. En esta edición del premio se agregaron dos categorías adi-cionales, la administración del riesgo y la conectividad como elementos de innovación en la red de valor.

Page 11: UN PREMIO CON HISTORIA

En la última edición, El premio Gran Empresa lo recibió la FUER-ZA AÉREA COLOMBIANA y el premio PyMEs fue otorgado a

ADYLOG, por segunda vez en la historia.

La categoría Premio LOGyCA a la Red Orientada al Consumidor Final se entregó a CEMENTOS AR-GOS por su proceso de entrega de cemento a granel, el Premio LOGyCA a la Colaboración como Estra-tegia de Innovación en la Red de Valor lo recibió la CIAC y la categoría Generación de Escenarios para el Desarrollo de la Competitividad los jura-dos la otorgaron al PROYECTO MERLIN. Por último, la categoría que reconoce a las imple-mentaciones de EPC/RFID en la red de valor fue para COLCAFÉ.

El Premio LOGyCA a la innovación en la Red de Valor es una historia que se escribe año

tras año y con su décima entrega en 2011 LOGyCA se-guirá reconociendo a aquellas empresas que buscan la excelencia en

las redes de valor. Las inscripciones ya se encuentran abiertas, participe e inscriba el nombre de su empresa para que haga parte del grupo de las compañías más innovadoras en las redes de valor colombianas.

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Page 12: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

El premio LOGyCA a la innovación en la Red de Valor se ha caracterizado

por su transparencia y objetivi-dad al momento de evaluar los proyectos presentados en las dife-rentes categorías. El comité eva-luador siempre ha estado com-puesto por una terna de expertos nacionales e internacionales, aje-nos a LOGyCA y a las empresas que por la naturaleza del pre-mio podrían optar por el mismo.

Para tener una evaluación inte-gral de los proyectos, LOGyCA busca un experto en management y gerenciamiento de empresas, para que desde una visión macro se identifiquen los aspectos or-ganizacionales que se involucran en cada proyecto postulado; un experto en cadenas de abasteci-miento para evaluar los elemen-tos logísticos clave trabajados en los proyectos presentados; y final-

mente, un experto en innovación y pro-cesos de creatividad.

Algunos de nuestros jurados:

Alan Tailaferro, So-cio Kom Internacional Inc. Licenciado en Ad-ministración de Empresas (M.B.A), Universidad Mc Gil, 1987. Ingeniero Industrial, Uni-versidad de Florida, 1985. Certi-ficado de Competencia en Fran-cés, Universidad McGill. 1987.

Como socio de Kom Internacio-nal, ha demostrado experiencia en logística, durante los últimos añosen los siguientes campos de acción: - Diseño e implementación de

sistemas más eficientes para el manejo de materiales, para

UN PREMIO CON PROCESO DE EVALUACIÓN

Page 13: UN PREMIO CON HISTORIA

grandes empresas distribuido-ras en Centroamérica y Suda-mérica.

- Distribución de no-alimentos y prendas de vestir

- Centro de distribución para productores y fabricantes de alimentos- Proyectos de ex-pansión y consolidación de almacenes en la in-dustria farmacéutica.- Instalaciones para servicios Guberna-mentales, a nivel federal, provincial y municipal

A l e j a n d r o Boada Inge-

niero Agrónomo de la Universidad Nacional de Colom-

bia. Cuenta con una maestría en Administración de Empresas de Ecole Superieure de Gestion de Paris y una en Gestión Ambiental y Política en el International Ins-titute of Industrial Environmental Economics. Cuenta también con un Doctorado en Administración de Empresas en la Universidad de

Newcastle Upon Tyne, en Ingla-terra, y en la Escuela Superior de Comercio de Grenoble, en Fran-cia.

Se ha desempeñado como consul-tor en temas de gestión y política ambiental. Director de la Especia-lización de Innovación y Desarro-llo de Negocios de la Universidad Externado de Colombia. Autor y coautor de cuatro libros sobre el tema de desarrollo sostenible y eco-innovación.

En 2002 se vinculó al Latin Ame-rican Logistics Center (LALC) como consultor e instructor asocia-do y como profesor de tiempo par-cial del Master de administración de Empresas del Inalde, en áreas de Operaciones, Logística, Control Directivo y sistemas de informa-ción. Docente en la Universidad de los Andes y la Universidad El Ro-sario de Colombia, en programas enfocados en Logística, Finanzas operativas, Sistemas de informa-ción, Estrategia de Negocios y Generación de valor.

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

�0

Page 14: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Alejandro Fernández Politó-logo, Magíster en Administración de Empresas y Magíster en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes.

Cuando fue jurado del premio se desem-peñaba como Gerente de Piénsalo Co-lombia - Sociedad Limitada.

Alejandro Vivas Benitez Econo-mista de la Universidad Nacional de Co-lombia, Ph. D. en Economía del Viginia Politechnic Institute and University, en los campos de Econometria y Análisis de Series de Tiempo, y Modelaje y Planea-ción Microecónomica.

En el momento en que fue jurado del premio se desempeñaba como Director del Instituto de Políticas de Desarrollo IPD de la Pontificia Universidad Javeria-na y Director del Programa de Posgrados en Economía, un Convenio Uniandes – BID – CAF de la universidad de los Andes.

C a r l o s Duque: Ingenie-

ro Electricista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Master en Inge-niería de Sistemas de la Universidad de Pennsylvania.

Se desempeño en empresas públicas de Medellin como Director de proyec-to Sygma y director de Planeación. En Almacenes Éxito S.A., como Vicepre-sidente Administrativo, Vicepresidente Técnico, Vicepresidente de planeación y expansión.

Edgar Blanco – MIT Estados Unidos Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes. Master en Ingenieria In-dustrial de la Universidad de Los Andes.

��

Page 15: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Master en Investigación de Operaciones del Georgia Institute of Technology.y PH.D del School of Industrial and Sys-tems Engineering del Georgia Institute of Technology.

El Dr. Blanco tiene más de 13 años de experiencia en el diseño y optimi-zación de redes de valor, incluyen-do la aplicación de técnicas de in-vestigación de operaciones, métodos estadísticos y aplicación de soluciones de software para lograr ahorros signi-ficativos en operaciones empresariales.

Actualmente es Director de Investiga-ciones del Centro de transporte y logís-tica del MIT y es director Ejecutivo del MIT SCALE Network para América Latina.

Enrique Luque Carulla. Socio Fundador de Carulla S.A.

Fabio Contino – Web Picking, Ar-gentina Licenciado en Sistemas con Orientación Empresarial de la Univer-sidad de Belgrano. Posgrado en Gestión de Logística Integrada de la Universidad del Salvador. Maestría de Transporte de la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino. Consultor independiente y docente universitario en Comercializa-ción, planificación estratégica, logística y management – MBA Universidad Téc-nica Nacional; Canales de distribución – Universidad de Ciencias Empresaria-les y Sociales; Marketing de servicios y Desarrollo de Negocios – Centro de Al-tos Estudios en Ciencias Exactas.

Actualmente es Director del Portal We-bpicking.com especializado en logística, distribución, transporte, comercio exte-rior y supply chain.

��

Page 16: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Fabio Novoa Rojas Ingeniero In-dustrial de la Universidad de los Andes, Máster en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Nava-rra, España. Production and Opera-tions Management Harvard Business School.

En el momento en que fue jurado del premio era Consultor de empresas y conferencista internacional, profesor y director del área de Operaciones de IN-ALDE, Director Científico del INAL-DE y profesor titular del área de Opera-ciones del IESE en Barcelona-España.Miembro de Juntas Directivas de varias empresas industriales, comerciales y de servicio.

Gustavo Ordoñez: Hoy en día es socio y gerente de FIDELITY MAR-KETING GROUP, S.A. y HIGH IMPACT MARKETING, S.A. Se ha desempeñado entre otros cargos en los siguientes: Vicepresidente de Logística, Alpina Productos Alimenticios S.A., Vicepresidente de Operaciones Mc-CAIN ANDINA, S.A., Gerente Ge-neral de COLFRIGOS S.A.

Representante Legal y Director Gene-ral de Multidimensionales S.A. y Plas-decol S.A., y Gerente General KLIK S.A.- AVESCO S.A.

Héctor Gallardo Lassen Inge-niero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se ha desempeñado como Jefe de Proyectos y académico titular del Programa en Ges-tión Logística de la Universidad Católi-ca de Chile, en temas de ‘Diseño y Ges-tión de Almacenes’, ‘Gestión y Control de Stocks’ y ‘Simulación Aplicada a la Logística’. En el momento en que fue jurado del premio se desempeñaba como consultor de em-presas

��

Page 17: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

es-pec ia l i -

zado en el Diseño, Administración y Gestión de

Almacenes y Stocks. Ha participado en importantes proyectos internacionales de ges-tión logística y ha trabajado con importantes compañías en Latinoamérica.

Humberto Cárdenas Ingeniero de Siste-mas de la Universidad de los Andes. Cuando fue jurado del premio era Presidente de Inge-fin. Consultor y asesor de empresas. Profesor de cátedra.

Jorge Augusto Salazar Filósofo de la Universidad Javeriana – con Maestría en Ad-ministración de la Universidad EAFIT. Es-pecialización en Sicología del Instituto Cató-lico de Paris.

Se ha desempeñado como Gerente Comercial en ASTECO, Gerente Nacional de Ventas de Nacional de Chocolates, Vicepresidente de Ventas de Alpina Productos Alimenticios y Gerente Comercial de Casa Luker. Ha sido profesor invitado de pregrado y posgrado en EAFIT, Universidad Javeriana y Universidad de la Sabana.

Jorge Ramírez Vallejo, Ph.D. Director del Centro de Estrategia y Competitividad de la Facultad de Administración de la Univer-sidad de los Andes. Asesora empresas en te-mas de estrategia empresarial, competitividad y Acuerdos de Libre Comercio.

Capacita a directivos de las empresas colom-bianas en estrategia empresarial, internacio-nalización, competitividad, y tratados de libre comercio. Ha trabajado en el sector público colombiano como Presidente de Findeter, Di-rector General del HIMAT, Jefe de Unidad del Departamento Nacional de Planeación.

Trabajó como Economista en el Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID) y Consultor

��

Page 18: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

del Banco Mundial en Washington, D.C. Cuando fue jurado del premio era miembro de la Junta Directiva de Inversiones Manuelita S.A. y Con-sultor de Colombiana S.A.

José L. Nueno (Bar-celona, 1960) es Profesor O r d i n a r i o de Dirección Comercial en IESE. Doctor of Business Admi-nistration (Marke-ting) por la Harvard University, Master of Business Admi-nistration por IESE y Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona.

Sus áreas de interés son los canales de distribución y las relaciones fabrican-te/distribuidor. Ha publicado artícu-los sobre globalización, marketing de bienes de consumo, de productos de lujo y marketing relacional.

Ha dirigido sesiones a directivos en más de 50 grandes corporaciones

(entre otras Loewe, Antonio Puig, LVMH, L’Oréal, Bodegas Torres,…), y ha actuado como ponente en nu-merosas Conferencias Sectoriales.

Como consultor de em-presas (desde 1986 ha trabajado en más de 150 proyectos con clientes en todo el mundo), asesora a corpora-ciones nacionales y multinacionales en el área de marke-ting y estrategia.

Juan Fernan-

do Hoyos Ingeniero Civil de la Escuela de Ingeniería de An-tioquia. Maestría en Administración de Empresas - EAFIT. International Masters in business administration Central Connecticut State Universi-ty., Connecticut, USA. Titulo de Cer-tified Purchasing Manager (CPM) otorgado por el Institute for Supply Management (ISM) de los Estados Unidos de América. Ha desempeña-do cargos ejecutivos en las Empresas

��

Page 19: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Públicas de Medellín, Suramericana de Seguros, Compass Group Colombia, Top Value Consulting y Scala S.A Juan Luís Bustamante Economista graduado con distinción de la Universi-dad del Rosario de Bogotá.

Se ha desempeñado como Vicepresiden-te Financiero de la CORPORACIÓN FINANCIERA SURAMERICANA. Vicepresidente Comercial y Financiero de CADENALCO S.A. en Colombia.Gerente General de Cativen S.A. en Ve-nezuela. Vicepresidente de Comerciali-zación de SUPERMERCADOS UNI-CASA, C.A. participo em el montaje y funcionamiento de la franquicia de las tiendas de ropa AZUCAR, en Caracas y Valencia – Venezuela. Gerente General de CINARROLLS C.A. Responsable del Montaje, desarrollo y funcionamiento de la franquicia de las tiendas de artícu-los de cuero BOSI, en Caracas, Valencia, Maracaibo y Puerto Ordaz – Venezuela.

Cuando fue jurado del premio era socio Consultor de RUTA ESTRATÉGICA, empresa dedicada a la consultoría geren-cial y a promover el mercado internacio-nal para las empresas colombianas.

Luís Alberto Gil Ingeniero Industrial de la Uni-versidad Tecnológica de Pereira, se des-empeñó como Director de Logística de Cadenalco S.A. y posteriormente como Gerente Corporativo de Logística de Almacenes Exito S.A., hoy en día se des-empeña como consultor.

Luís Alberto en pro de nuestra organi-zación y convencido de su aporte para el país participó activamente desde sus ini-cios en el grupo de trabajo de Logística de nuestra Fundación LOGyCA, en el mismo apoyó de manera importante la definición de los lineamientos que debía-mos seguir para trabajar en este tema, hizo parte de una gran cantidad de iniciativas que volcaron la manera de pensar de mu-chos empresarios y nos apoyó con inter-

��

Page 20: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

venciones en repetidas ocasiones, sien-do conferencista en nuestros eventos.

Luiz Augusto G. Franzese, M.Sc. (Master in science) en Ingeniería de sistemas logísticos de la Universidad de Sao Pablo. B.Sc (Bachelor of science) en Ingeniería de producción del Facul-ty of Industrial Engineering.

Consultor de simulación para ACP (Autoridad del Canal de Pa-namá) en el nuevo programa de expansión del canal. Di-rector de proyectos en Para-gon consulting.

Luiz Augusto es un co-nocedor de temas tales como la optimización de recursos y configuración de tamaños, simulación, toma de decisiones; asimismo desarrolla seminarios, cursos, proyectos y consultas relacionadas con la implementa-ción y uso de tecnologías de simulación en compañías.

Luís Felipe Salom: Administrador de Empresas de la Universidad Jave-

riana y Master en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de la Sabana (INALDE).

Cuenta con Amplia experiencia profe-sional en Estrategia de Negocios, ges-tión y gerencia de procesos relacionados con Distribución y la Cadena de Sumi-nistros y en la Gerencia de proyectos de generación de valor. Se desempeñó como Vicepresidente de Logística de Bavaria (Grupo SAB Miller, S.A. en

Colombia). Ha adelan-tado adicio-n a l m e n t e proyectos en Logística de generación de valor en varios países, entre ellos: Portugal, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. En la actualidad es docente en el Inalde, Universi-dad de los Andes y

el Externa- do de Colombia, en programas enfocados en Logística, Es-trategia de Negocios y Generación de valor.

��

Page 21: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Maria Elena Vázquez – Tecnoló-gico de Monterrey, México Ingeniera Bioquímica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Institu-to Politécnico Nacional de Méxi-co. Master en administración en la Escuela de Graduados en adminis-tración del Tecnológico de Monte-rrey y es especialista en mercadotec-nia de la Universidad de Missouri en la ciudad de Columbia, EUA.

En su trayectoria profesional la Ing. Vázquez ha sido responsable de dife-rentes funciones como la de Directora de Servicios Escolares de la Escuela de Graduados del Tec de Monterrey, Directora de Proyectos Especiales de la Rectoría Zona Norte y Zona Pací-fico del Tec. de Monterrey y Directo-ra de Efectividad Institucional de la Rectoría Occidente y responsable del Centro de Comercio Detallista del Sistema Tecnológico de Monterrey.

María Fernanda Rey, B.S., Economics – Universidad del Ro-sario, Colombia. Tecnology project Management program – Universidad

de Sao Paulo & Universidad Externa-do de Colombia. M.S., International Relations – Pontificia Universidad Javeriana. Professional in logistics – Georgia Institute of Technology.

En el momento en que fue jurado del premio, socia de Logistics Thinking, LLC (Logistics Consulting Services Firm). Fue Vicepresidente de logis-tics Resources International, Atlanta, Georgia, USA, y ha desempeñado cargos directivos en empresas Colom-bianas. Ha desarrollado consultorías en programas de logística, proyectos y estrategias logísticas para reconocidas empresas en Centro y Sur América. Cuenta con amplia experiencia en el campo docente en Colombia y fuera del país.

Ricardo Loza-no: Economista Universidad de los Andes, Especialista en Finanzas Univer-sidad de los Andes, MBA Instituto de Alta Dirección Empresarial.

��

Page 22: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Dentro de su trayectoria profesional ha desempeña-do cargos como Director de Mipymes – Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Superintendente de Economía Solidaria, Director del Fondo de Ga-rantías de Entidades Cooperativas – FOGACOOP, Consultor de entidades públicas y privadas, Gerente Financiero de Aseguradora Solidaria de Colombia.

Victor Yockteng en el momento en que fue ju-rado del premio era Director de Business Consul-ting Technology Services – BCTS.Anteriormente se ha desempeñado como: Director del Centro de Computo de la Universidad Nacional de Ingeniería, Gerente de Informática de Centro-min Perú, Socio de Arthur Young, Socio de Ernst & Young, Gerente Corporativo de Organización Corona, Managing Principal de IBM Global Ser-vices, Managing Director de KPMG Consulting y Director de Consultoría de INTEGRAR

Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Peruana Cayetano Here-dia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad de Lima, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y la Escuela Colombiana de Ingeniería.

��

Page 23: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Entrega de la estatuilla en Líderes de la Red de Valor, evento al que asisten los empresarios y eje-cutivos de las más importantes empresas colom-bianas.

Publicación de página completa en un diario de circulación nacional, en donde figura el nombre de la empresa y el proyecto ganador por cada catego-ría entregada.

Descuentos especiales en los programas de for-mación y seminarios de LOGyCA durante un año.

EL PREMIO

�0

Page 24: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

Las categorías y los elementos clave que se evalúan en cada una de ellas son:

1. Premio LOGyCA Pymes a la Innovación.• Generación de soluciones innovadoras que impactan la

gestión aprovechando recursos limitados.• Identificación e implementación de nuevos negocios lo-

gísticos.

2. Premio LOGyCA Gran Empresa a la Innovación en la Red de Valor.• Innovación en estrategia y gestión integral de la red de

valor• Implementación de nuevos enfoques de configuración,

operación y control para su red de valor.• Procesos de planeación estratégica de la cadena de abas-

tecimiento claramente establecidos

3. Premio LOGyCA a la Red de Valor Orientada al Consu-midor Final.• Colaboración interna• Gestión conjunta de información del consumidor con

socios de negocio.• Enfoque en el cliente como idóneo halonador

LAS CATEGORIAS ACTUALES DEL PREMIO

��

Page 25: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

4. Premio LOGyCA a la Colaboración como Estrategia de Innovación en la Red de Valor.• Integración de procesos logísticos y redes de valor entre

socios comerciales• Manejo conjunto de información con socios de nego-

cios.• Actitud halonadora hacia los socios de negocios.

5. Premio LOGyCA Logística Verde.• Promoción e implementación de procesos

no contaminantes para el medio ambiente.• Reinserción de materiales y productos a la ca-

dena productiva

6. Premio LOGyCA a la Gestión del Riesgo.• Programas claramente establecidos para superar

la ocurrencia de eventos adversos, en un tiempo mínimo.

• Cultura organizacional claramente formada para re-accionar positivamente en este tipo de casos.

7. Premio LOGyCA a la Conectividad como Facilitador de la Visibilidad.• Implementación de estándares de identificación, comu-

nicación y sincronización.• Resultados demostrables de mejoramiento en los indi-

cadores relacionados con la visibilidad.

��

Page 26: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

8. Premio LOGyCA a la Implementación de EPC/RFID como Innovación Tecnológica.• Implementaciones de EPC-RFID que hayan lo-

grado impactos significativos tanto al interior de la compañía como con sus socios de negocios.

9. Reconocimiento LOGyCA a la Generación de Escena-rios para el Desarrollo de la Competitividad.• Generación de programas masivos para el desarrollo de

empresa con miras a la permanencia en el mercado na-cional y la competitividad de las empresas exportado-ras.

10. Premio LOGyCA a la Investigación en Logística - IEL-• Categoría abierta a estudiantes de pregrado y postgrado

que hayan o estén realizando investigación, ya sea, en conjunto con alguna empresa como trabajo para alguna materia en particular.

��

Page 27: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

2010Premios

• Premio Gran Empresa a la Innovación en la Red de Valor: Fuerza Aérea Colombiana

• Reconocimiento a la Generación de Escenarios para el Desarrollo de la Competitividad: Proyecto Merlín de la Fundación para el Desarrollo Univer-sitario

• Premio a la Implementación de EPC/RFID como Innovación Tecnológica: Industria Colombiana de Café, COLCAFE S.A

• Premio PyME a la Innovación: Administración y Logística S.A., ADYLOG

• Premio a la Red de Valor Orientada al Con-sumidor Final: Cementos Argos, Logytrans

• Premio a la Colaboración como Estrategia de Innovación en la Red de Valor: Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana S.A

Mención

• Proceso Colaborativo con Resultados que Integran toda la Cadena de Valor: Colgate Palmolive y Al-macenes Exito

LOS GANADORES

��

Page 28: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

2009

Premios:

• Generación de Escenarios para el Desarrollo de la Competitividad: Maloka y a la Alcaldía Mayor de Bogotá.

• Conectividad como Facilitador de la Visibilidad: Transfiriendo S.A

• Investigación en Logística -IEL-: Subtenien-te Jairo Mejía – Instituto Militar: Aeronáutico.

Mención:

• Innovación PyMEs: GrupoP.• Logística Verde: Colgate Palmolive.

2008

Premios:

• Premio LOGyCA PyMEs a la innovación: Adylog S.A.

• Premio LOGyCA a la Colaboración como Es-trategia de Innovación en la Red de Valor: UPS SCS.

• Premio LOGyCA a la Implementación de EPC/RFID como Innovación Tecnológica: ALMACA-FE S.A .��

Page 29: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

• Premio LOGyCA Logística Verde: MAC S.A. • Premio LOGyCA Logística Verde: O-I Peldar .• Reconocimiento LOGyCA a la Generación de Es-

cenarios para el Desarrollo de la Competitividad: Se-cretaría de Desarrollo Económico, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

• Premio LOGyCA Gran Empresa a la Innovación en la Red de Valor: SOFASA.

• Premio LOGyCA a la Innovación en Estrategia y Ges-tión integral de la Red de Valor: Colombiana Kimberly Colpapel.

2006 Premios:

• Proyectos Sobresalientes en Logística para pequeña empresa: Decisión Ware.

• Proyectos Sobresalientes en Logística para Gran em-presa: Tampa Cargo S.A.

• Gestión Logística Integral, Comerciantes: Almacenes Éxito.

2005Premios:

• Gestión Logística Integral, Industriales: Productos Naturales de la Sabana, Alquería S.A.

��

Page 30: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

• Gestión Logística Integral, Operadores Logísticos: EXXE LOGISTICA.

• Proyectos Especiales en Logística, Integración de las Operaciones Logísticas del Negocio Cárnico : Inverali-menticias S.A.

• Investigación en Logística, Mejoramiento de procesos Logísticos: Johan Michael Díaz, Universidad de los An-des

Mención:• PyME con Visión competitiva: CREACIONES

EUDY.

2004 Premios:

• Gestión Logística Integral, Comerciantes: Tania S.A. • Proyecto Sobresaliente: Bavaria S.A. • Mérito Logístico Interempresarial: Exxe & Danzas

DHL

Mención:• Reconocimiento al esfuerzo logístico: Dulces del Pacifi-

co.

��

Page 31: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

2003Premios:

• Gestión Logística Integral: Sofasa S.A.• Proyectos Sobresalientes en Logística, Automatización en la

captura de información de evacuación: Confecciones Leonisa S.A.

• Proyectos Sobresalientes en Logística, Código de Barras y Entregas Certificadas: Centro Médico Imbanaco.

• Proyectos Sobresalientes en Logística, Integración Lo-gística Exitosa entre Nestlé de Colombia S.A. y Purina Pet Care: Nestlé S.A.

• Proyectos Sobresalientes en Logística, Embajado-res del Servicio: Compañía De Galletas Noel S.A.

Mención:

• Reconocimiento al esfuerzo logístico: Dulces del Paci-fico.

2002• Gestión Logística Integral, Compañías en Estado Avanzado

de Desarrollo, Industriales de Gran Tamaño: Compañía de Galletas NOEL

• Gestión Logística Integral, Compañías en Estado Avanzado de Desarrollo, Industriales de Gran Tamaño: UNILEVER ANDINA

��

Page 32: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

• Gestión Logística Integral, Compañías en Etapas Iniciales de Desarrollo, Industriales de Gran Tamaño: PRODUC-TOS NATURALES DE LA SABANA S.A., ALQUE-RIA S.A.

• Gestión Logística Integral, Empresas Proveedoras de Servicios Logísticos: ALMACENAR S.A.

• Proyectos Sobresalientes En Logística, Tercerización: Drypers Andina S.A. – Grupo Aldia

• Proyectos Sobresalientes En Logística, Innovación: Labora-torios Ecar Ltda.

• Proyectos Sobresalientes En Logística, Calidad en el servicio: Johnson & Johnson

Mención

• Alineación logística estratégica entre sus objetivos corporati-vos y su gestión logística: Kellogg de Colombia.

2001Premios:

• Premio a la Excelencia logística, Operadores Logísticos: OPEN MARKET LTDA.

• Premio a la Excelencia logística, Comerciantes: GRUPO ÉXITO CADENALCO.

��

Page 33: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

• Premio a la Excelencia logística, Industriales de Gran Tamaño en Fases Iniciales de Trabajo en Lo-gística: LABORATORIOS ECAR LTDA.

• Premio a la Excelencia logística, Industriales de Gran Tamaño en Estado Avanzado de Desarro-llo: PROCTER & GAMBLE COLOMBIA.

Mención: • Reconocimiento a su labor halonadora de socios

comerciales: Compañía de Galletas NOEL. • Reconocimiento a su labor halonadora de socios

comerciales: Unilever Andina. • Reconocimiento a su participación activa en el pro-

grama de Excelencia Logística: Caja de Compensa-ción Familiar CAFAM.

• Reconocimiento al liderazgo en la implemen-tación de estándares EAN•UCC,para Inter-cambio Electrónico de Documentos y Códi-go de barras: Fabrica de Calcetines Crystal.

• Reconocimiento a su participación activa en el programa de Excelencia Logística: VARTA S.A.

• Reconocimiento al compromiso con el desarrollo de la logística en el sector salud: Centro Médico IMBANACO.

�0

Page 34: UN PREMIO CON HISTORIA

Pre

mio

LO

GyC

A a

la In

nova

ción

en

la R

ed d

e Va

lor 2001 -

2010

• Reconocimiento al compromiso con el desarrollo de la logística en el sector salud: Otorgado al Hos-pital Pablo Tobón Uribe.

• Reconocimiento a la activa participación como PYME en el programa Excelencia Logística: Mar-garita Restrepo.

��

Page 35: UN PREMIO CON HISTORIA
Page 36: UN PREMIO CON HISTORIA

UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBIANA - UN HOMENAJE A LA COMPETIVIDAD LOGÍSTICA COLOMBI

Inscripciones a partir de Noviembre de 2010

MÁS INFORMACIÓN:Rene Rojas Tel. 425 4727 Ext. [email protected] Mayo 4 de 2011