un planeta habitable

Upload: yadira-flores-silva

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    1/6

    Ciencias de la Vida y de la Tierra I / Actividad Unidad 1

    UN PLANETA HABITABLE

    Parece que por fin nos acercamos a encontrar otro planeta habitable. Una de lasmisiones del cazador del planetas Kepler de la NASA, es la bsqueda deexoplanetas, hasta el momento se han identificado ms de !! " resulta queKepler#$%&f, es el primer planeta que se considera pudiera ser habitable. 'steplaneta se encuentra en el Sistema Kepler $%&, acompa(ado de ) planetas ms, enla constelaci*n de +isne. an lo-rado determinar la distancia que ha" entre laierra /0!! a(os luz1 " este planeta, una de sus caracter2sticas es que es rocosocomo la ierra 3incre2ble, 4erdad5

    $. Cmo fue detectado Kepler-186f?

    6l planeta fue detectado por medio del elescopio 6spacial Kepler, de la NASA,astr*nomos descubrieron el primer planeta de tama(o similar a la ierra que orbitaen la 7zona habitable8 de otra estrella. 6l planeta, llamado 7Kepler#$%&f8, orbitauna enana 9, o enana ro:a, que es una clase de estrella que conforma el ;! porciento de las estrellas de la -alaxia e acuerdo al estudio realizado por la NASA -racias el telescopio espacial Kepler,no obstante al estudio cient2fico realizado por el astr*nomo, Kane :efe de -rupo detraba:o de zonas habitables, en relaci*n con este exoplaneta, su traba:o fue calcularhasta donde se extiende la zona en la que -racias al calor de las estrellas se puedesaber si ha" a-ua en un planeta, esta puede estar en estado liquido, sin embar-o nose puede afirmar que sea un planeta habitable, adems cuenta con las condicionespara que pueda haber 4ida, por otro lado se puede mencionar que cuenta con unradio de $.$ 4eces ms -rande que la tierra, tambi?n se cuenta con unareconstrucci*n del planeta realizado por la NASA que confirman que las similitudes

    son tentadoras en las cuales se aprecian, oc?anos, -randes masas de tierra,casquetes polares " una atmosfera con nubes, el astr*nomo Kane ha lo-radoaportar un detalle con mas fundamento cient2fico, el hecho que sea li-eramentems -rande que la tierra, tambi?n es probable que sea ms acti4o -eol*-icamente,asimismo se(ala el astr*nomo que este exoplaneta cuenta con una atmosfera ms-ruesa. +on esto la superficie puede quedar aislada " crear un ambiente clido, laubicaci*n de este planeta se encuentra en la parte exterior de la zona habitada, conestos estudios cient2ficos realizados por la NASA, adems el astr*nomo Kane

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    2/6

    Ciencias de la Vida y de la Tierra I / Actividad Unidad 1

    comenta que se puede tener certeza que se trata de un planeta con posibilidades deser habitad

    !. "escribe cmo pudo ser la e#olucin estelar del Kepler-186f paraformarse como planeta

    6st dentro de la zona habitable de su estrella. 6se es el ran-o de distanciasorbitales donde un planeta con una atm*sfera podr2a alber-ar la-os, r2os u oc?anosque no se con-elen o hier4a por la distancia a su estrella. 6n se-undo lu-ar, elplaneta es aproximadamente del tama(o de la ierra, No es lo suficientemente-rande como para acumular una -ruesa atm*sfera de hidr*-eno " helio como los-i-antes -aseosos @piter " Saturno.

    6l radio de Kepler#$%&f es $,$ 4eces el radio de la ierra " que el a(o del planeta esde $! d2as. 6ste sistema solar parece ser estable, se puede formar en condicionesrazonables, " el planeta es probablemente rocoso, o similar a la ierra, " no-aseosoB

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    3/6

    $. %n#estiga $ elementos qu&micos de los que pudiera estar formado Kepler-186f considerando su similitud con la'ierra y completa el siguiente cuadro

    Elemento Hierro Azufre Hidrgeno HelioSmbolo Fe s H HeSignifcado delnombre

    Del latn errum Del latn sulphurium. Del latn Hydrogenium y delgriego antiguo

    Del gr. ! Sol"as noble escaso en la corte#a

    terrestre! muy abundante en eluni$erso! se encuentra en el Sol yen otras estrellas! en el aireatmos%rico y en algunosyacimientos de gas natural

    &umero at'mico()*

    +, -,-

    +

    asa at'mica (/* 00.120(+* 3+.4,0(0*- 3 -! 44562 amu 2!44+, u.&o. 7rotones +, -, - +&o. &eutrones 8sotopo(0,9e*:34 (8sotopo3+9s*:-, (8s'topo 49H*: 4 (8sotopo29He*:+&o. ;lectrones +, -, - +7eriodo Semi9desintegraci'n

    comprendido entre+4milisegundos (2,9Fe*y-.0ue elaire! se utili#a para llenar los

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    4/6

    en la abricaci'n dep'l$ora! la

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    5/6

    (. "etalla ( puntos que debieran eistir en Kepler-186f para que fuesesimilar a la 'ierra

    Su temperaturasuperficial media debe ser, lgicamente, superior a los 0 C (parahacernos una idea, la temperatura media de la Tierra es de unos 15 C). Esto sera

    posible slo si el planeta contase con una densa atmsfera !ue generase un efecto

    in"ernadero considerable.

    Si tuviese una atmsferade entre 0,5 # 5 bares de presin de di$ido de carbono,

    dependiendo de si la atmsfera posee otros gases, como por e%emplo nitrgeno.

    La Tierra rbitaalrededor del &ol en '5 das, mientras !ue epler tarda tan slo 1'0,teniendo as a*os mucho m+s cortos !ue los nuestros

    Podra poseer agua &i los datos inferidos sobre su masa son correctos, # 1-f es un

    planeta rocoso, podra llegar a poseer agua # una atmsfera propensa para la e$istencia

    de "ida.

    El exoplaneta es bastante fro, llegando a los /C como promedio, mu# distante de los

    15C de nuestro planeta Tierra, por lo !ue posee temperaturas mnimas mucho m+sdistantes a las de la tierra.

    6. )efleiona crees que la b*squeda de otros mundos +abitablessolucionar&a el problema del da,o ambiental que sufre nuestro planeta'ierra para poder sustituirlo?

    a" que entender que los cambios climticos de tal extensi*n resultan dif2ciles deprecisar en cuanto a sus efectos concretos en cada punto del planetaC incrementode las sequ2as, el comportamiento de las llu4ias, de la radiaci*n. No es posible

  • 7/24/2019 Un Planeta Habitable

    6/6

    afinar con precisi*n los resultados precisos de un cambio "a iniciado, aunque s2 esrazonable esperar que no sean en modo al-uno fa4orables.

    Nada me:or que empezar por mirarnos a nosotros mismosC la situaci*n -lobal conrelaci*n al medio ambiente " el desarrollo mundial. >ebemos tener una 4isi*n-lobal que nos sir4a para comprender la crisis ambiental, buscar alternati4as "aplicarlas, desde lo -lobal hasta lo local.

    enemos que reducir las emisiones de carbono del mundo, recortar la producci*nde +D+ " otros qu2micos destructores de la capa de ozono " detener ladeforestaci*n.