un nobel acertado

Upload: daniel-cobos

Post on 05-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nobel de economía AngusDeaton

TRANSCRIPT

  • UN NOBEL ACERTADO Napolen De Armas El desequilibrio entre ricos y Pobres es la enfermedad

    ms Antigua y mas grave de todas las republicas. Plutarco Si la memoria no me falla, Keynes afirmaba que el poder era el de las ideas y que los hombres prcticos eran cautivos de economistas difuntos. Por ello, la ciencia econmica avanz. Angus Deaton profesor de Princeton y hombre de ciencia ha sido designado por la Academia Sueca, Premio Nobel de Economa. Escoces, de escasos recursos , llego a Cambridge por los esfuerzos de su padre, por las ayudas generosas de sus profesores y subvenciones. All, se doctor como Keynes y eso condiciona su investigacin. Tom de su amigo Jean Dreze, belga naturalizado Hind, famoso por sus escritos sobre la pobreza y el hambre en la India, datos sorprendentes: a pesar de que las condiciones de vida de los hindes estuvieran mejorando rpidamente los gastos en alimentacin no aumentaban y el aporte medio de caloras disminua. Esto pareca extrao en un pas donde la mala nutricin se encuentra muy difundida. Algunos estudiosos hicieron caso omiso para tomar en cuenta datos que contradicen la teora. En la India, algunos opositores proclamaban que la globalizacin produca miseria. Al contrario, Deaton se dedic con paciencia a estudiar, buscando entender cosas: dotado para la investigacin indagaba a pesar de las dudas, comprobaba su teora en lo concreto y si no funcionaba la cambiaba. El sigui la tradicin de sus maestros pero aprovech el desarrollo matemtico de la no linealidad para describir con mayor precisin, la demanda y el comportamiento del consumidor. Con nuevas tcnicas economtricas permiti medir con ms precisin la pobreza, analizar mejor el comportamiento de los individuos de bajos ingresos y disear polticas econmicas ms eficaces para reducir la desigualdad y luchar contra la pobreza extrema, sobre todo en la India donde obtuvo resultados importantes. Sus colegas neoconservadores lo miraban como a un bicho raro cuando hablaba de desigualdad. En los ltimos aos el Presidente Obama hizo de la lucha contra la desigualdad su bandera, sin conseguir

  • los resultados esperados, este tema condiciona los programas econmicos en el futuro. Desde hace treinta aos ensea en los Estados Unidos en la Universidad de Princeton. Es un critico de los Estados Unidos como lo explica en su libro , una obra recientemente publicada: contrariamente al mito afirma: es uno de los pases donde a los hijos de los pobres les es mucho ms difcil hacerlos ricos. No respeta nunca los esquemas. Su hiptesis sobre la India seala que los rditos crecientes no son utilizados en alimentos, porque menos personas hacen trabajos fatigosos. Esto est todava por discutirse. Calcula que para eliminar la pobreza en el mundo, en teora, bastara muy poco, . Explica que cuando comenz a estudiar el problema de las ayudas externas al desarrollo estaba convencido que funcionaran. Concluy que en los pases pobres donde los polticos son corruptos, las instituciones inadecuadas, los burcratas incapaces, los dineros pblicos se malversan, hacen ms mal que bien; mientras los pases capaces de gobernarse decentemente no tienen necesidad de auxilios. Deaton cita frecuentemente los estudios de Tomas Piketty sobre las desigualdades crecientes, sin embargo, es contrario a su propuesta de elevados impuestos para los ricos. Se indigna cmo el dinero ha tenido tanta influencia en la poltica americana y al mismo tiempo sostiene que el estimulo a ganar ms que los otros, es un factor positivo. Sobre el futuro del planeta se declara si no hay otra cosa distinta que haga que la ciencia no funcione: >. Deaton conocedor de todos los datos y estadsticas insiste que la pobreza no es solamente cuestin de dinero. Es ms importante mejorar la salud y la educacin. En la motivacin del premio, la academia de ciencias suecas menciona tres campos en la investigacin, sistema de anlisis de la demanda, la correlacin entre consumo e ingresos y el grado de magnitud de la pobreza. Para entender mejor este personaje vale la pena recordar que bajo el lente de Deaton termin el adagio . En un

  • estudio signado por otro premio Nobel de economa, Daniel Kahneman, analiz los resultados de un sondeo realizado en 450.000 americanos durante el periodo 2008-2009 y de all dedujo que si la felicidad corre pareja a los ingresos, hay un umbral de bienestar medio, un Top de 75.000 dlares, mas all del cual la calidad de vida no se percibe mejor. La conclusin es que dar a la gente mas de 75.000 dlares no mejora mucho su humor cotidiano, pero de cualquier modo da la sensacin de tener xito en la vida. Pero el punto mas relevante es que sus tesis son , explica Mats Person, uno de los miembros del comit del Nobel, porque los estudios de Deaton sobre el sistema de la demanda, hacen comprensible el impacto de medidas polticas en los consumidores: si por ejemplo un gobierno modifica el IVA en el genero alimentario, es posible gracias a los estudios de Deaton observar cual ser la cada sobre los consumos y que impacto tendr sobre los alimentos y otros bienes. En suma , con la escogencia de Deaton, la Academia persigue que la orientacin pragmtica debe llegar a ser ineludible despus del shock de la ultima gran crisis, que indujo a combinar las teoras econmicas y el quehacer poltico. As, despus de los Premios Nobel otorgados a Milton Friedman, James Tobin, Paul Krugman y Friedrich August, el ao pasado fue premiado un semidesconocido profesor francs Jean Tirole por su trabajo sobre como los gobiernos pueden reglamentar a los grandes potentados de la industria, del petrleo, de la banca y las telecomunicaciones. Es el segundo ao consecutivo, en el que el Nobel de Economa se entrega a un nico ganador como a Tirole. El comit de entrega de premios expres: para disear una poltica econmica que promueva el bienestar y reduzca la Pobreza debemos entender las opciones individuales de consumo. Ms que nadie, Angus Deaton ha mejorado este entendimiento. Con mucha razn Angus Deaton comienza a llamarse el premio Nobel de los pobres. Acertada su designacin.