un monstruo - rctb1899.esarchivo.rctb1899.es/sites/default/files/press-document/...le quedaba. el...

1
LAVANGUARDIA DEPORTES 8 LUNES UN MONSTRUO El tenista austriaco impone su fuerza fisica parabatir a Larsson y ganar su vigésimo quinto título sobre tierra DAGOBERTO ESCORCIA BARCELONA. - El Real Club de Tenis Barcelona y el Trofeo Conde de Godó han tenido la suerte de ver a los mejores del mundo ensus más decuarenta _____________ años de existencia. Por esas pistas han pasado supercampeones como La ver. Borg, Lendl campeones como Seixas, 1-load,Gimeno: estilistas como Santana. Pa natta y Andrés Gómez: luchadores como Vi las. Pero un hombre como el que ha pasado esta semana por Barcelona. posiblemente ha cia mucho tiempo que no aparecía por la cen tral. Un tenista quedespertara odio Y amor al mismo tiempo entre el público, que pusiera a sus rivales incómodos, que los desesperara. que loshiciera sentirse al final de los partidos como si acabarande ser arrollados por un tren. pisoteados por un gigante, machacados por una apisonadora. Un monstruo como Thomas Muster no se había visto, por lo me nos, en losaños noventa.Muster es el primer austriaco que inscribe su nombreen el Godó. Hasidoun dignocarnpeón.Hamerecido el ti tulo. Mejor dicho,se lo ganóa pulso,sudando cada golpe. corriendo todaslasbolas,ponien do el corazón,la cabeza y sus piernasen cada momento. Ayer venció al último escolioque le quedaba. el SUeCO MagnusLarsson, por 6-2. 6-1 y 6-4. en unahora y 33 minutosdejuego. E l título confirma el estadode gracia de Muster. Desde que comenzó la tempora da detierra, en México hace cinco sema nas, no ha perdido un partido. Ayer acumuló su decimosexta victoria consecutiva y su ter cer título de la temporada. Fue campeónen México, lasemana pasada en Estoril y ayer en Barcelona. Su récord es impresionante: ayer sumóel titulo 26 desu carrera, 25de loscuales los ha conseguido sobre tierra, y las últimas diecinueve finalesqueha disputadosobre tie rra las ha ganado. Y, por si todo eso fuera poco, en Barcelona sumó once victorias con secutivas sobrelos tenistasespañoles, llama dos los reyes de la tierra batida. Estas son las credenciales que avalan a Muster deportivamente. Las razones que lo han convertido en campeónde la XLIII edi ción del Trofeo Conde de Godó-Il l Open Re nault son igual de convincentes. Musteres un zurdo que coloca una tensión de 39 kilos so bre lascuerdas de su raqueta. Para llevar ese peso se necesita muchafuerza. Y deeso, Mus- ter estásobrado.Físicamenteestáinmejora ble. Ayer.Larsson quedóimpresionado. El sá bado Kafelnikov había salido de la pista de sesperado. El viernes había excitado al público y alterado a Carlos Costa. El jueves había turbado a Javier Sánchez. El miércoles había seducido a Cherkasov y el martes había conmovido a Jordi Burillo. Todossus rivales salieron de la pista “maldiciéndolo”. No po dían con él. El único que lo tuvo ganadofue Costa, perono aprovechó un “match point”. Un sueco desbordado L arsson no escondió su frustración. En realidad, el sueco no encontró nunca su mejorjuego. Parahacerlo teníaquesacar bien, arriesgar siempre, llevar la iniciativa y correr másque Muster. No sacó bien. Arries gó, pero falló. Nunca llevó la iniciativa por que Muster no se lo permitió. Y quecorriera más queel austriaco,en este torneo, no había nadie. Intentó enviarle bolas blandas. Tam bién fuertes, dejadas, profundas. Nada. Muster llegó a todo. Siemprefue por delante del marcador y eso, en un monstruo como Muster. resulta una ayuda extraordinaria. Y Muster estasemana era imbatihle.• OPINIÓN Ojeroso,pálido y delgado MUSTER MERECÍA GANAR EL TORNEO. Sin duda, el austriaco hasido el encargado dédo tar deespectáculo a esta edición del Trofeo Con de deGodó. Ha sido el jugador queha hecho más cosas con la pelota. Agresivo, cuandodebía serlo. y defensivocomo es habitual en su juego, Tho mas Muster ha resultado un auténtico muro para todo aquel quese hacruzado en su camino. La clavede su victoria en la final ante Larsso’n ha sido su movilidad. Agil, rápido y decidido, Muster no dio ni unasola bola por perdida. Más que con’erpor lapista. volaba. Estoenunjugador de tenis sólotieneunaexplicación: queposee una confianza increíbleen su juego. Pancho González, unode losgrandes del tenis, decía siempre: “Cuando veas a un jugador ojero so, pálido de piel (en la épocaen quejugaba en pista cubierta)y delgado, debes tenermuchísimo cuidado con él porquetodo ello es señalinequí voca dequeestá enun excelente momento de for ma”. Así estáMuster. De Larsson sólo puedo decir que no estuvo ayer a su nivel, Lo encontré cansado de ideas. No supo llevar en ningún momento La iniciativa del partido y cuandoesto pasa la red tiene dos me tros de alto, las líneasno se ven al otro lado, tu campo es enormey el del rival, muy pequeño. Es evidente que a Muster le sucede lo contrario. ANDRÉS GIMENO En estado de gracia Cara de malo, gesto de rabia, puño de acero. Es Muster La mirada fija en la pelota y el revés que sale golp

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN MONSTRUO - rctb1899.esarchivo.rctb1899.es/sites/default/files/press-document/...le quedaba. el SUeCO Magnus Larsson, por 6-2. 6-1E y 6-4. en una hora y 33 minutos dejuego. títulol

LAVANGUARDIA DEPORTES • 8 LUNES,

UN MONSTRUOEl tenista austriaco impone su fuerza fisica para batira Larsson y ganar su vigésimo quinto título sobre tierra

DAGOBERTO ESCORCIA

BARCELONA. - El Real Clubde Tenis Barcelona y el TrofeoConde de Godó han tenido lasuerte de ver a los mejores delmundo en sus más decuarenta_____________ años de existencia. Por esas

pistas han pasado supercampeones como Laver. Borg, Lendl campeones como Seixas,1-load, Gimeno: estilistas como Santana. Panatta y Andrés Gómez: luchadores como Vilas. Pero un hombre como el que ha pasadoesta semana por Barcelona. posiblemente hacia mucho tiempo que no aparecía por la central. Un tenista que despertara odio Y amor almismo tiempo entre el público, que pusiera asus rivales incómodos, que los desesperara.que los hiciera sentirse al final de los partidoscomo si acabaran de ser arrollados por untren. pisoteados por un gigante, machacadospor una apisonadora. Un monstruo comoThomas Muster no se había visto, por lo menos, en los años noventa. Muster es el primeraustriaco que inscribe su nombre en el Godó.Hasidoun dignocarnpeón. Ha merecido el titulo. Mejor dicho, se lo ganó a pulso, sudandocada golpe. corriendo todas las bolas, poniendo el corazón, la cabeza y sus piernas en cadamomento. Ayer venció al último escolio quele quedaba. el SUeCO Magnus Larsson, por 6-2.6-1 y 6-4. en una hora y 33 minutos dejuego.

E l título confirma el estado de gracia deMuster. Desde que comenzó la temporada de tierra, en México hace cinco sema

nas, no ha perdido un partido. Ayer acumulósu decimosexta victoria consecutiva y su tercer título de la temporada. Fue campeón enMéxico, la semana pasada en Estoril y ayer enBarcelona. Su récord es impresionante: ayersumóel titulo 26 de su carrera, 25 de los cualeslos ha conseguido sobre tierra, y las últimasdiecinueve finales que ha disputado sobre tierra las ha ganado. Y, por si todo eso fuerapoco, en Barcelona sumó once victorias consecutivas sobre los tenistas españoles, llamados los reyes de la tierra batida.

Estas son las credenciales que avalan aMuster deportivamente. Las razones que lohan convertido en campeón de la XLIII edición del Trofeo Conde de Godó-Il l Open Renault son igual de convincentes. Musteres unzurdo que coloca una tensión de 39 kilos sobre las cuerdas de su raqueta. Para llevar esepeso se necesita mucha fuerza. Y de eso, Mus-ter está sobrado. Físicamente está inmejorable. Ayer. Larsson quedó impresionado. El sábado Kafelnikov había salido de la pista desesperado. El viernes había excitado alpúblico y alterado a Carlos Costa. El jueveshabía turbado a Javier Sánchez. El miércoleshabía seducido a Cherkasov y el martes habíaconmovido a Jordi Burillo. Todos sus rivalessalieron de la pista “maldiciéndolo”. No podían con él. El único que lo tuvo ganado fueCosta, pero no aprovechó un “match point”.

Un sueco desbordadoL arsson no escondió su frustración. Enrealidad, el sueco no encontró nunca sumejorjuego. Para hacerlo tenía que sacar

bien, arriesgar siempre, llevar la iniciativa ycorrer más que Muster. No sacó bien. Arriesgó, pero falló. Nunca llevó la iniciativa porque Muster no se lo permitió. Y que corrieramás que el austriaco, en este torneo, no habíanadie. Intentó enviarle bolas blandas. También fuertes, dejadas, profundas. Nada.Muster llegó a todo. Siempre fue por delantedel marcador y eso, en un monstruo comoMuster. resulta una ayuda extraordinaria. YMuster esta semana era imbatihle.•

OPINIÓN

Ojeroso, pálido y delgado• MUSTER MERECÍA GANAR EL TORNEO.Sin duda, el austriaco ha sido el encargado dé dotar de espectáculo a esta edición del Trofeo Conde de Godó. Ha sido el jugador que ha hecho máscosas con la pelota. Agresivo, cuando debía serlo.y defensivo como es habitual en su juego, Thomas Muster ha resultado un auténtico muro paratodo aquel que se ha cruzado en su camino.

La clave de su victoria en la final ante Larsso’nha sido su movilidad. Agil, rápido y decidido,Muster no dio ni una sola bola por perdida. Másque con’er por la pista. volaba. Esto en unjugadorde tenis sólo tiene una explicación: que posee unaconfianza increíble en su juego.

Pancho González, uno de losgrandes del tenis,decía siempre: “Cuando veas a un jugador ojeroso, pálido de piel (en la época en que jugaba enpista cubierta) y delgado, debes tener muchísimocuidado con él porque todo ello es señal inequívoca de que está en un excelente momento de forma”. Así está Muster.

De Larsson sólo puedo decir que no estuvoayer a su nivel, Lo encontré cansado de ideas. Nosupo llevar en ningún momento La iniciativa delpartido y cuando esto pasa la red tiene dos metros de alto, las líneas no se ven al otro lado, tucampo es enorme y el del rival, muy pequeño. Esevidente que a Muster le sucede lo contrario.

ANDRÉS GIMENO

En estado de gracia

Cara de malo, gesto de rabia, puño de acero. Es Muster

La mirada fija en la pelota y el revés que sale golp