un modelo sostenible, garantÍa de calidad …...que aporten un plus de placer, bienestar y...

2
eLPOZO ALIMENTACIÓN es el eje sobre el que gira gran parte de la actividad de GRUPO FUERTES, siendo la sostenibilidad la guía de nuestro modelo de negocio. Para garantizar la máxima calidad alimentaria y trazabilidad, contamos con un sistema orga- nizativo que se basa en el CIP (Control Integral de Proceso), un modelo único de integración circular que nos permite intervenir en todas las fases del proceso de producción para garanti- zar la máxima calidad, seguridad alimentaria y respeto medioambiental. El consumidor es el centro de este modelo. *Cifras correspondientes a 2018 eLPOZO ALIMENTACIÓN Avenida Antonio Fuertes, 1. 30840 Alhama de Murcia Región de Murcia 968 636 825 www.elpozo.com Nos caracterizamos por sumar talento y pasión a todo lo que hacemos. Esta fórmula la traslada- mos a una estrategia de negocio basada en tres pilares: MARCA, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD. UN MODELO SOSTENIBLE, GARANTÍA DE CALIDAD El dato FACTURACIÓN 1.124 millones de euros + de 5.000 EMPLEADOS PRODUCTOS + de 1.500 referencias EXPORTACIÓN 82 países de los cinco continentes SEDES fuera de España: China, Francia y Portugal SUMAR TALENTO Y PASIÓN a historia de eLPOZO ALIMENTACIÓN, per- teneciente a GRUPO FUERTES, comienza en Alhama de Murcia (Murcia) hace 65 años. Desde entonces hemos pasado de fundar un nego- cio local a expandirnos y convertirnos en un referente en nuestro sector, un hito que hemos conseguido siendo respe- tuosos con nuestra propia tradición. e LPOZO ALIMENTACIÓN DOSIER EJECUTIVO Velocidad GESTIÓN POR PROCESOS DESARROLLO PRODUCTOS ENTREGA ‘MEJOR SOLUCIÓN’ ‘MEJOR EJECUCIÓN’ ‘MEJOR COSTE’ MARCA INNOVACIÓN COMPETITIVIDAD Eficiencia ‘MÁS CON MENOS’ ELIMINACIÓN DEL DESPILFARRO Valor CALIDAD NECESIDAD CONFIANZA GRUPO FUERTES cuenta en la actualidad con una vein- tena de empresas organiza- das en tres grandes áreas: el núcleo cárnico –que cons- tituye el eje principal de la compañía–, la división de alimentación y bebidas, y la de diversificación, donde se encuadran entidades con distintos intereses que van desde la industria inmobilia- ria a la de ocio. Las cifras FACTURACIÓN 1.668 millones de euros Número de EMPLEADOS 7.094 PRESENCIA 108 países de los cinco continentes Sobre *Cifras correspondientes a 2018 Alineados con los Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promulgados por Naciones Unidas y con horizonte en el año 2030. Dada la naturaleza de nuestro negocio, contribuimos con nuestras acciones a:

Upload: others

Post on 02-Feb-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UN MODELO SOSTENIBLE, GARANTÍA DE CALIDAD …...que aporten un plus de placer, bienestar y comodidad en sus más de 1.500 referencias. La seguridad alimentaria es una prioridad en

eLPOZO ALIMENTACIÓN es el eje sobre el que gira gran parte de la actividad de GRUPO FUERTES, siendo la sostenibilidad la guía de nuestro modelo de negocio.

Para garantizar la máxima calidad alimentaria y trazabilidad, contamos con un sistema orga-nizativo que se basa en el CIP (Control Integral de Proceso), un modelo único de integración circular que nos permite intervenir en todas las fases del proceso de producción para garanti-zar la máxima calidad, seguridad alimentaria y respeto medioambiental. El consumidor es el centro de este modelo.

*Cifras correspondientes a 2018

eLPOZO ALIMENTACIÓNAvenida Antonio Fuertes, 1.30840 Alhama de Murcia

Región de Murcia 968 636 825

www.elpozo.com

Nos caracterizamos por sumar talento y pasión a todo lo que hacemos. Esta fórmula la traslada-mos a una estrategia de negocio basada en tres pilares: MARCA, INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD.

UN MODELO SOSTENIBLE, GARANTÍA DE CALIDAD

El datoFACTURACIÓN

1.124 millones de euros

+ de 5.000 EMPLEADOS

PRODUCTOS + de 1.500 referencias

EXPORTACIÓN 82 países de los cinco continentes

SEDES fuera de España: China, Francia y Portugal

SUMAR TALENTO Y PASIÓN

a historia de eLPOZO ALIMENTACIÓN, per-teneciente a GRUPO FUERTES, comienza en Alhama de Murcia (Murcia) hace 65 años.

Desde entonces hemos pasado de fundar un nego-cio local a expandirnos y convertirnos en un referente en

nuestro sector, un hito que hemos conseguido siendo respe-tuosos con nuestra propia tradición.

eLPOZO ALIMENTACIÓN

DOSIER EJECUTIVO

Velocidad GESTIÓN POR PROCESOS

DESARROLLO PRODUCTOS

ENTREGA

‘MEJOR SOLUCIÓN’

‘MEJOR EJECUCIÓN’

‘MEJOR COSTE’

MARCAINNOVACIÓN

COMPETITIVIDAD

Eficiencia

‘MÁS CON MENOS’ELIMINACIÓN DEL

DESPILFARRO

ValorCALIDAD

NECESIDAD

CONFIANZA

GRUPO FUERTES cuenta en la actualidad con una vein-tena de empresas organiza-das en tres grandes áreas: el núcleo cárnico –que cons-tituye el eje principal de la compañía–, la división de alimentación y bebidas, y la de diversificación, donde se encuadran entidades con distintos intereses que van desde la industria inmobilia-ria a la de ocio.

Las cifrasFACTURACIÓN

1.668 millones de euros

Número de EMPLEADOS 7.094

PRESENCIA 108 países de los cinco continentes

Sobre

*Cifras correspondientes a 2018

Alineados con los

Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promulgados por Naciones Unidas y con horizonte en el año 2030. Dada la naturaleza de nuestro negocio, contribuimos con nuestras acciones a:

Page 2: UN MODELO SOSTENIBLE, GARANTÍA DE CALIDAD …...que aporten un plus de placer, bienestar y comodidad en sus más de 1.500 referencias. La seguridad alimentaria es una prioridad en

eLPOZO es la marca preferida por los españoles, ya que sus productos se consumen en ocho de cada diez hogares del país

ExtraTiernos

All Natural

Familia ArtesanaBienStar

Somos conscientes de la importancia y del impacto que tiene nuestra actividad sobre el entorno, por eso tenemos un firme compromiso con el cuidado y respeto hacia el mismo. En este reto nos apoyamos sobre tres ejes: aplicar los principios de la econo-mía circular, basada principalmente en la valorización de produc-tos en todo su ciclo de vida; nuestra tendencia hacia el objetivo Residuo Cero; y la reducción de nuestra huella ambiental. Algunas de las medidas puestas en marcha son:

Tenemos un fuerte compromiso con la excelencia. Por ello, ofrecemos productos auténticos, seguros, saludables y elabo-rados con los más altos estándares de seguridad alimentaria.

Así, eLPOZO ALIMENTACIÓN representa el saber hacer de ge-neraciones para ofrecer la máxima calidad. Con una filosofía de mejora constante, dedicamos gran parte de nuestros recursos al desarrollo de alimentos innovadores, equilibrados y nutriti-vos, que respondan a las necesidades de los consumidores y que aporten un plus de placer, bienestar y comodidad en sus más de 1.500 referencias.

La seguridad alimentaria es una prioridad en nuestro ámbito de actuación, por ello ponemos todas las medidas a nuestro alcance para garantizarla y contamos con las más exigentes certificaciones internacionales que acreditan la calidad de nuestros productos.

Las personas son el motor de eLPOZO ALIMENTACIÓN, gracias a sus profesionales el negocio de la compañía crece año tras año. Por ello, trabajamos para ofrecer un clima laboral estable, garan-tizar la salud y seguridad de nuestros empleados y ser capaces de atraer el mejor talento del mercado.

Con este fin, ponemos a disposición de nuestros trabajadores diversos servicios y beneficios sociales como una guardería para uso exclusivo de los hijos de los empleados o la inversión de 300.000 euros en becas escolares, instalaciones deportivas y asistencia sanitaria las 24 horas del día, entre otros.

Nos implicamos con el DEPORTE y patrocinamos el club eLPOZO Murcia Fútbol Sala, el Alhama Club de Fútbol eLPOZO Femenino, el Equipo Paralímpico Español, La Vuelta Ciclista a España y eLPOZO BienStar de Natación Sincronizada Alhama de Murcia.

Y con la sociedad

eLPOZO ALIMENTACIÓN es

la primera empresa del sector cárnico en obtener

la certificación ECOSENSE que garantiza la recuperación, reciclado e incorporación en el proceso del material plástico utilizado en el envasado de productos en lámina y bandeja de PET

AGUA Gracias a nuestro plan interno de aho-rro de agua, hemos reducido un 10% su consumo. Aprovechamos el 100% de las depuradas en el riego de más de 400 hectáreas de cultivo.

EMISIONES Aprovechamos el biogás generado en la estación depuradora como com-bustible alternativo, lo que ha evitado la emisión de 8.000 t de CO2 equi-valentes a la atmósfera y 3.733 t de CO2 por el reciclado de los envases.

RESIDUOS Casi la totalidad de los resi-duos generados son valoriza-dos. Además, se han puesto en marcha iniciativas como el Residuo Cero.

EFICIENCIA ENERGÉTICA El 100% de la ener-gía que consume eLPOZO cuenta

con garantías de origen renovable.

LÍDERES DEL MERCADO CON SEGURIDAD COMPROMETIDOS CON LAS PERSONAS MEDIO AMBIENTE

Nuestra prioridad: el bienestar animal

Para garantizar el bienestar animal, trabajamos en base a los principios de la World Organi-

sation for Animal Health (OIE) y contempla-mos cinco aspectos: que los animales es-

tén bien alimentados, que no muestren sensaciones negativas, que tengan

unas buenas condiciones en su en-torno, que estén sanos y reciban

la prevención adecuada, y que sean capaces de expresar

conductas normales relati-

HUELLA DE CARBONO

Tras calcularla y certificarla asumimos el reto de reducirla un

5% para 2020.

Hemos INVERTIDO cerca

de 10.000 horas de FORMACIÓN EN 2018

El 67% de las mismas se ha destinado a PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Desde 2008 contamos con la Fundación de Trabajadores de eLPOZO ALIMENTACIÓN. Durante

2018, ha invertido más de 160.000 euros

en ACTIVIDADES SOCIALES.

Colaboramos con BANCOS DE ALIMENTOS Y ENTIDADES BENÉFICAS con medio millón de kilos donados por las empresas de alimentación de GRUPO FUERTES.

Mejora continua

El 50% del VOLUMEN DE GANADO procede de granjas propias

Los PROVEEDORES están certificados en bienestar animal y homologados, garantizando la

trazabilidad de los animales que llegan a fábrica

El TRANSPORTE DE GANADO se realiza en áreas próximas para acortar los radios de distancia

Dentro del conjunto de medidas puestas en marcha para GARANTIZAR EL BIENESTAR ANIMAL, destacan:

CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

CERTIFICACIONES AMBIENTALESGarantizamos el máximo aprovechamiento de las materias primas y de los productos con protocolos que optimizan la GESTIÓN DEL DESPERDICIO ALIMENTARIO.

vas a su especie. En este sentido, impulsamos también el protocolo de bienestar animal y bioseguridad más ambicioso de España, un trabajo que se encuentra implantado y que contempla parámetros que van más allá de los que marca la ley.

CERTIFICACIONES DE BIENESTAR ANIMAL

Apostamos por la INCLUSIÓN.

El 3% de nuestra plantilla

(138 trabajadores) corresponde a personas que tienen algún tipo de discapacidad

Legado

eLPOZO