un liderazgo transformacional para una educación de calidad

2
UN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD En Colombia, el gobierno en cuanto a educación se refiere a trazado políticas, sobre todo en los últimos años, enfocadas básicamente a ampliar la cobertura pero no ha tenido en cuenta aspectos tan importantes como la calidad que se imparte en las diferentes instituciones educativas del país. La ley 30 de 1992 y los decretos reglamentarios que rigen la educación superior a nivel nacional ha sido permisiva al permitir la creación de instituciones de educación superior que no han cumplido con los requisitos mínimos en cuando a calidad se refiere, de ahí la importancia que el talento humano vinculado al sector empiece a cuestionar la necesidad de liderar procesos de cambio transformacional a nivel personal, directivo e institucional en busca de mejorar la calidad de la educación en nuestro medio Martins Pestana, Feliberto; Cammaroto Tortoza, Agatina Josefina; Neris Díaz, Luz Maritza; Canelón Rodríguez, Elizabeth del Carmen. (2009). LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS DESCENTRALIZADOS. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", Mayo-Agosto, 4-27. “Las instituciones educativas deben ser gerenciadas por individuos cuyas cualidades y habilidades profesionales, estén vinculadas a la comunicación, motivación y establecimiento de las relaciones interpersonales dentro de una gestión educativa, en la cual tiene un rol protagónico las relaciones humanas. ” De igual forma estos elementos son fundamentales para que determinen la existencia, la calidad y el éxito de los procesos de cambio en la institución. Pero para que se evidencie el mejoramiento de la educación es necesario que las personas ejerzan el liderazgo desde su interior. Para Héctor Manuel Páez y Estewar portillo el liderazgo transformacional “implica el incremento de las capacidades de los miembros de una organización para resolver individual o colectivamente los diferentes problemas y la toma de decisiones.

Upload: hector-paez

Post on 13-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Como debe ser el líder transformacional para general educación de calidad(Colombia)

TRANSCRIPT

Page 1: Un Liderazgo Transformacional Para Una Educación de Calidad

UN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

En Colombia, el gobierno en cuanto a educación se refiere a trazado políticas, sobre todo en los

últimos años, enfocadas básicamente a ampliar la cobertura pero no ha tenido en cuenta aspectos tan importantes como la calidad que se imparte en las diferentes instituciones educativas del país. La ley 30 de 1992 y los decretos reglamentarios que rigen la educación superior a nivel nacional ha sido permisiva al permitir la creación de instituciones de educación superior que no han cumplido con los requisitos mínimos en cuando a calidad se refiere, de ahí la importancia que el talento humano vinculado al sector empiece a cuestionar la necesidad de liderar procesos de cambio transformacional a nivel personal, directivo e institucional en busca de mejorar la calidad de la educación en nuestro medio

Martins Pestana, Feliberto; Cammaroto Tortoza, Agatina Josefina; Neris Díaz, Luz Maritza; Canelón Rodríguez, Elizabeth del Carmen. (2009). LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y GESTIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS DESCENTRALIZADOS. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", Mayo-Agosto, 4-27. “Las instituciones educativas deben ser gerenciadas por individuos cuyas cualidades y habilidades profesionales, estén vinculadas a la comunicación, motivación y establecimiento de las relaciones interpersonales dentro de una gestión educativa, en la cual tiene un rol protagónico las relaciones humanas. ” De igual forma estos elementos son fundamentales para que determinen la existencia, la calidad y el éxito de los procesos de cambio en la institución. Pero para que se evidencie el mejoramiento de la educación es necesario que las personas ejerzan el liderazgo desde su interior.

Para Héctor Manuel Páez y Estewar portillo el liderazgo transformacional “implica el incremento de las capacidades de los miembros de una organización para resolver individual o colectivamente los diferentes problemas y la toma de decisiones. El liderazgo transformacional es la cultura del cambio, el agente que se necesitan en las entidades educativas para impartir sustancialmente los elementos necesarios para una educación equitativa, equilibrada y de calidad;