un éxito total cerró sus el fes t:iv al ... - valle de elda · horarios de misas pahroquia de s....

12
IEMANARIO UE lNFUttMACION LOOAL, DEPOl:\l I:.S Y ESPECTACULOS Hasta el día 30 el pago del impuesto sobre vehículos Director: Rodotro Guarinot A- .,. Dep6oito Le11:•I A • 9 • 1958 El Ayuntam iento de nuest·ra ciudad recuerda a todos los propietarios que el plazo pa ra abonar el d istintivo de' Im- puesto Municipal sobre circula ción de vehículos expira el próx imo día 30 del actua· I, des- pués de cuya fecha sufrirá un recargo de·I 20 por ciento de su importe. Mio XIII Número 604 Elda, 23 Marzo 1968 Pre do: 3 pesetas Con un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL FALLERO puertas el HCertamen de CON5TI1'UYO UN EXITO MarzoH de la HFICIA/68" Al anochecer del domingo, sin ceremonia al guna, cerró sus puertas el certamen de mar zo, habiendo registrado un abso luto éxito comercial y de partici pación, muy superior a lo que los más optimistas podían es- perar. Realmente, cuando la Fe· ria inició l as gesti cncs para la consecución de es :e certa men , la acogida que encontró fue bastante fría y descorazonado- ra. Fue necesaria toda la con- vicción que poseían l os organi- zadores de la necesidad de es- te segundo certamen y de que sus ventajas iban a ser infinita- mente mayores que sus pos i- bles inconvenientes, para que se venciera la inicial indiferen- cia. Y el éxito logrado ha sido -sin paliativcs, sin reservas, sin medias tintas- total y abso- luto, superando l as esperanzas de los que creían en la Feria de Marzo. Con nada más que una edi· c n, apenas nacida la Feria de Marzo ha adquirido la misma so C onti núa en CUARTA pa.g l Homena¡e de adhesión y simpatía a don Francisco Coello Por Iniciativa de los felL greses de la parroquia de San Francisco de Sales, se cele bró el martes, día 19. tras la misa ele 12 y con la iglesia abarroto.da de públ& co, un sencillo y emotivo ac to de homen aje y simpatía a su Cura Párroco, Rvdo. don Francis-::o Coello ra . D'.a de San Jos é, dia del Seminario, al que los católi· co:; confiamos la continua- ción eterna de la buena se milla, para que sigan salien- do sacerdotes como D. Fran ront1 .. úa en lo sf gunrlo prgino D.,. G11briel Bu1to1, Pre1iJe,.te Je 111 ']u11t11 P11rro'Jui11l pre11Je 111 111eJ11ll11 .,. 11111'1• ¡,1 l0tt FrtUteileo C-.llo C11wer11.-(Fot• c.,1.,,,.) Autoridades que efectuara,. la imposición de bandas a la• btlltzas {all1r111, damas de honor de la Reina y falltras in{a11tilts, tn el f••tiflal del pasado sábado.-(Foto CARU>ON) En la no che rel bado c;P, relei.Jr ó en el Col\seo Espn.. fia tota lmente aba•rrotado de· público, el a nunciado fes tiv:'ll de homena; e a l?s Fa· lleras Mayores y Da.mas de honor de cada Co!Ilisión Fa llera, acto que o rganiza anual mente la Junta Cen· tral de Fallas de San P 1ro. al 3C'to, efec. tua ndo la imposi- :ión de ban d as a l as señoritas y niñas designadas p or cada Comi- sión, el alcalde de Elda, don Antonio Por ta, el Comisario Jefe de don Vicent<l Candelas Chinchón; presdente de la Jun t,u. Central Fallera, don Eloy Pastor Gonzálvez, junto i-on los sidentes y directivos de las ocho comisiones constitul. das para e1 presente afio. Es tuvo presen te igualment e en la de impo'>iclón de ba ndas la Reina Fallera del pasado afio, sefioirita Ma ri9 Jesús Rubio cano. El acto fue muy brillante y animado y terminó con la interpretación del <tHimno a Valencia>, remate acos- tumbrado en estos actos fa- lleros, cuyo origen valencia.. no es manifiesto. Seguida- mente continuó el animado y bullicioso baile en la gran pista del España. Las comis iones constitui- das en la c iud ad y que plan tarán su falla en el próximo mes de junio son las de ca- lle Generr l Aranda, plaza Jo '.< é Antonio y R. N. S., Fra de los Caí- dos, Hospita l, B arrio José "nt '"1in. Barrio de h calle Murcia y Ba rriat,:i. San Francisco de Sa- les. Esta afluencia de Comi- "Onstituye un indicio cid nn renacer del entusias. mo pnr estas fiestas, puesto 'lt !e el pas ado afio únicamen 1 ·.:- fueron plantadas tres fa- llas, e'5caw número que con trastaba fuertemente con el" anzado en años anterio- res, en que llegaron a plan tarse hasta once. Por ello es digno de desta.. r.::ir lo hecho por las comi· General Aranda, Fraternidad y Barrio JoSé Antonio -únicas plantadas en 1967- · pues, mantenien- rlo su entusiasmo y fervor ta llero Por encima del desán.1 <Conttnoa en CUARTAl>Aa.1

Upload: phungminh

Post on 12-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

IEMANARIO UE lNFUttMACION LOOAL, DEPOl:\l I:.S Y ESPECTACULOS

Hasta el día 30 el pago del impuesto sobre vehículos

Director: Rodotro Guarinot A- .,. Dep6oito Le11:•I A • 9 • 1958

El Ayuntamiento de nuest·ra ciudad recuerda a todos los propietarios que el plazo pa ra abonar el d istintivo de' Im­puesto Municipal sobre circula ción de vehículos expira el próximo día 30 del actua·I, des­pués de cuya fecha sufrirá un recargo de·I 20 por ciento de su importe. Mio XIII Número 604 • Elda, 23 Marzo 1968 • Pre do: 3 pesetas

~-~v::::=======v-.~~~v:;:======~~~

Con un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL FALLERO puertas el HCertamen de CON5TI1'UYO UN EXITO MarzoH de la HFICIA/68"

Al anochecer del domingo, sin ceremonia alguna, cerró sus puertas el certamen de mar zo, habiendo registrado un abso luto éxito comercial y de partici pación, muy superior a lo que los más optimistas podían es­perar. Realmente, cuando la Fe· ria inició las gesticncs para la consecución de es:e certamen, la acogida que encontró fue bastante fría y descorazonado­ra. Fue necesaria toda la con­vicción que poseían los organi­zadores de la necesidad de es-

te segundo certamen y de que sus ventajas iban a ser infinita­mente mayores que sus pos i­bles inconvenientes, para que se venciera la inicial indiferen­cia. Y el éxito logrado ha sido -sin paliativcs, sin reservas, sin medias tintas- total y abso­luto, superando las esperanzas de los que creían en la Feria de Marzo.

Con nada más que una edi· c ión, apenas nacida la Feria de Marzo ha adquirido la misma so

Continúa en CUARTA pa.g l

Homena¡e de adhesión y simpatía a don Francisco Coello

Por Iniciativa de los felL greses de la parroquia de San Francisco de Sales, se celebró el martes, día 19. tras la misa ele 12 y con la iglesia abarroto.da de públ& co, un sencillo y emotivo ac to de homenaje y simpatía a su Cura Párroco, Rvdo.

don Francis-::o Coello Cabr~ ra .

D'.a de San José, dia del Seminario, al que los católi· co:; confiamos la continua­ción eterna de la buena se milla, para que sigan salien­do sacerdotes como D. Fran

ront1 .. úa en lo sf gunrlo prgino

D.,. G11briel Bu1to1, Pre1iJe,.te Je 111 ']u11t11 P11rro'Jui11l pre11Je 111 111eJ11ll11 .,. 11111'1• ¡,1 R~lo. l0tt FrtUteileo C-.llo C11wer11.-(Fot• c.,1.,,,.)

Autoridades que efectuara,. la imposición de bandas a la• btlltzas {all1r111, damas de honor de la Reina y falltras in{a11tilts, tn el f••tiflal del

pasado sábado.-(Foto CARU>ON)

En la noche rel sá bado c;P, relei.Jró en el Col\seo Espn.. fia totalmente aba•rrotado de· público, el anunciado fes tiv:'ll de homena; e a l?s Fa· lleras Mayores y Da.mas de honor de cada Co!Ilisión Fa llera, acto que organiza anualmente la Junta Cen· tral de Fallas de San Pe·1ro.

Asi~tieron al 3C'to, efec. tuando la imposi-:ión de ban das a las señoritas y niñas designadas por cada Comi­sión, el alcalde de Elda, don Antonio Porta, el Comisario Jefe de Poli·~ía don Vicent<l Candelas Chinchón; presi· dente de la Jun t,u. Central Fallera, don Eloy Pastor Gonzálvez, junto i-on los pr·~ sidentes y directivos de las ocho comisiones constitul. das para e1 presente afio. Es tuvo presente igualmente en la ~eremonia de impo'>iclón de bandas la Reina Fallera del pasado afio, sefioirita Ma ri9 Jesús Rubio cano.

El acto fue muy brillante y animado y terminó con la interpretación del <tHimno a Valencia>, remate acos­tumbrado en estos actos fa­lleros, cuyo origen valencia..

no es manifiesto. Seguida­mente continuó el animado y bullicioso baile en la gran pista del Coli~eo España.

Las comisiones constitui­das en la ciudad y que plan tarán su falla en el próximo mes de junio son las de ca­lle Generr l Aranda, plaza Jo'.<é Antonio y R. N. S., Fra t~mid~d . Cruz de los Caí­dos, Hospital , Barrio José "nt'"1in. Barrio Vir~en de h C~be?a , calle Murcia y Ba rriat,:i. San Francisco de Sa­les. Esta afluencia de Comi­~.ionec; "Onstituye un indicio cid nn renacer del entusias. mo pnr estas fiestas, puesto 'lt!e el pasado afio únicamen 1·.:- fueron plantadas tres fa­lla s, e'5caw número que con trastaba fuertemente con ~l el"anzado en años anterio­res, en que llegaron a plan tarse hasta once.

Por ello es digno de desta.. r.::ir lo hecho por las comi· ~ton0s rl~ General Aranda, Fraternidad y Barrio JoSé Antonio -únicas plantadas en 1967- · pues, mantenien­rlo su entusiasmo y fervor ta llero Por encima del desán.1 <Conttnoa en CUARTAl>Aa.1

Page 2: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

Homena¡e de adhesión y simpatía a don Francisco Cuello~

(VlfJIMl de la 119',._·A. pfls) cisco y todos los «don Fran ciscos» que son «la sal de la tierra». Más paganamen_ te, «Día del Padre» , lo que don Francisco viene siendo para todos sus feligreses: fe lices signos para marcar d día en que una parroquia, con la entrega de una me­dalla con las imágenes de la Virgen de la Salud y el Cris to del Buen Suceso, testimo­niaba a su párroco su filial respeto y adhesión.

Don Francisco Coello Ca­brera, nace en 1Benisa el 11 de mayo de 19.31, en un día precisamente en que la in_ comprensión y la ignorancia, más que el odio, hacen bro­tar hogueras en cientos de templos de toda España. En tra en el Seminario a los 13 años, para salir ordena­do sacerdote a los 24. coad. jutor cuatro años en Altea

f1lrm1t111 de Urgencia S6bado, 23 Domtn,., 24

D. Emlllano Vera D. José Pérez:

lunee y manee D. Juan Verdú Mtfr. y jun. D. J. M. • Hendez. Vternts D. Vicente Mari

CUPON PRO -CIEGOS

IUMElUI Pll!MllDIS Viernes, 15.. . .... .. .... 063 S6b1do 16 .. . .. .. .. • . • 465 Lun•. 18.. .. .. .. .. .. .. 670 Mara", 19 . . .. . ..•..• . Mtfrcolee, 28. . . . . . . . • • • 875 Ju••••· 21 ., . •• .. ••••... 321

Servido de Urgenda de 11 Seguridad Social Domingo, 24 marzo

ELDA <.Ambulatorl• Ntra Sra. de la Salud». Padre Manjón, n ,0 5. Teléfono 38 09 11 .

Días laborales De 5 tarde a 9 de la matlana.

Domingo y festivos: Todo el dla.

PETREL Desde las 5 de la tarde del dbado hasta la 1 de la noche del domingo.

Dr. D. Manuel Herntndez Prieto San Bartolomé, 15, l.º

y cuatro más en Alicante, viene a Elda para ocupar la parroquia de San Fran­cisco de Sales, parroquia nue va, en un barrio nuevo, con gentes de todas las ,proce­dencias.

Y es aquí donde, con celo infatigable, con dedicación plena y absoluta, con su tre menda humanidad y su cor dialidad desbordante consi­gue aunar y aglutin'ar afa_ nes y voluntades, hasta crear una «Conciencia de pa rroquia» de la que es el me jor exponente el homenaje de filial respeto y cariño que el martes le dedicaran sus feligreses.

En estos tiempos difíciles para la Iglesia, en que la serena y saludable renova­ción propugnada por el Con cilio se ve a veces dolorosa­mente alterada, reconforta el espíritu constatar la ac­tuación callada, humilde y sufrida de tantos sacerdo_ tes que, como don Francisco Coeuo. dedican lo mejor de su vida, toda su vida, a ha­cer el bien, a ser un padre y un amigo para sus feligre ses, y con su predicación y con su ejemplo se esfuerzan para que Cristo de verdad. reine en la Tierra y reine, sobre todo, en el corazón de los hombres.

En cortas y emocionadas p a l a b r a s, don Francisco agradecía el homenaje que consideraba, dijo, como de respeto y sumisión a la Je­rarquía eclesiástica más bien que a él mismo. Y al sumar nos con estas lineas a tan merecido acto de cariño y re conocimiento, sólo le pedire mos que siga, como hasta aquí con su magnífica y apostólica labor, y que rue­gue por nosotros, que lo ne_ cesitamos tanto.-E. N.

HALLAZGO El pasado viernes fue en­

contrado en la calle de don Quijote una partida de cor­tes de sandalias, ya apara_ dos. La persona que acredi­te ser su dueño podrá reco gerla en la calle de 18 de julio 45, altos.

Su anuncio dura UN A~O en el ANUARIO COMERCIAL E IN­DUSTRIAL DE ELDA Y PEfREL

Teletlsores - Latadoros - Vu¡mas - lámparas Cuanto desee en articulos de regalo, en

Establecimientos CANO · ,Generalisimo, 9 E L D A Teléfono 38 04 72

Inscripciones realizadas en el Registro Civil de esta ciudad.

NACIMIENTOS:

Dia 4 marzo 1~.'68.-Maria Emi lia, hija de Pascual Gómez Gó­mez y Ana María Martínez Mu­ñoz.

Día 5.-Juan Antonio, de Vi­cente Rico Pastor e Isabel Fal­có Francés. Julio, de Rafael Sánchez Fernández y Salud Ber nabeu Ruescas. Dolores, de Ra­fael Martinez Suárez y Dolores Merenciano Orzan. Javier, de Jo sé Vida! lbáñez y Consuelo Yus­te Pérez.

HORARIOS DE MISAS

PAHROQUIA DE S. ANA.­A ,ia1s 7'30, 9 (parroquial), 11 y 12 30 de la• mañana y 7 de la tarde. ·

PARHOQUIA DE LA IN-MACULAOA. - A las 8, 9'30 (parroquial) y 11 de Ja m aña­n·a· y 1 de Ja 1a•r•je.

P.AJRROQUIA DE SAN FRAN­OISOO DE SA·LES. - A· las 9 y 1·2 d'e• la mañana. PAIRROQU·IA OE SAN JOS'E OBRE•RO. - A ·la•s 8, 11 y 12 de la maña1na.

HOSPITAIL MUNICIPAIL. - A las 8 de la marñana.

COLEGIO 'DE LAS HH. CAR­MELITA•$. - A las 8 de la ma­ñana.

COL·EG·IO DE LiA SAGRAOA FAMIL•IA. - A las 11 '30 de Ja mañana.

ERMITA DE SAN .AJNTON. A las 11 '30 de la• mañana.

GUIA L.JTURrnCA

Domingo W de Cuaresma. Mi'Sai propia. Sin gloria. Credo. P•refacio de Cuaresma.

Ejercicios Espirituales para matrimonios

Dirigido·s por el M. l. seiñor don Enrique Soriano Alntón , ca­nónigo de la S. J. Cated ral de San Nicolás, de Al icante, se celebrarán en la parr·oquia de Santa Ana, a las 10'30' de la noche, durainte los días 2.S, 26, 27, 28 y 29 del presente mes.

CHARLAS PARA LA JUVENTUD

También en la citada pan o­quia, durante l·os d ías 27, 28, 2'9 y 30 de m arzo, a las 8'30 de la noche, di·ri·gidas por el Rvdo. señor do•n Antonio Ver-dú Gregario, se celebra~án una•s charl•as exclus·ivamente para la juvent ud.

Los temas a tratar serán los siguientes: - E•I deber de los jóvenes: el

crecimiento. - La comunidad de vida. - El noviaz.g.o como prepara-

ción al testimonio c rist iano. - La · Iglesia, signo de es pe­

. ranza Em el m1:1ndo de hoy.

Día 6.-Juan José, de José Andrés Ferriz y María del Car­men Díaz Bautista. Maria Tere­sa, de Juan José Alcázar Cabre ra y María Luisa Vida! Maestre.

Día 7.-José Antonio , de José Arenas Jiménez y María lgnacia Martínez Serrano. Francisca, de Evar isto Rico Monzó y Virtudes Monzó Sáez.

Día 8.-Juan de Dios, de Jo­sé Tevar Pardo y María del Car men Real López. María Isabel, de Luis Verdú López e Isabel Rubio Martínez.

Día 10.- Rosa, de José Llo­réns Pacheco y Rosa Vidal Agu 116.

MATRIMONIOS

Día 7 marzo 1968.-Eduardo Antonio Mínguez Ayús, con Ma­ría González Amat ( Inmacula­da).

Día 9.-Félix Díaz Muñoz, con María Teresa Poveda Alarcón (Santa Ana) .

DEFUNCIONES:

Día 6.-Emilia López Monzó, de un mes. Manuel Martinez García, de 57 años.

Día 8. José Sánchez Jiménez, de 73 años. María de las Merce des Santamaría Brotóns, de 74.

Día 9.-Dolores Bernal Gonzá lez, de 60 años. Trinidad Gómez Muñoz, de 53. Ana María Monto­ya Martínez, de 77.

Día 11.-José Badenas Cata­lán, de 62 años.

Día 12.-Antonio Aguado Se­gu í, de 84 años. Julio Amat Cantó, de 67.

RESUMEN

Nacimientos Matrimonios Defunciones

12 2

10

CICLISTA& Y MfJTORISTAti Pensad que sote los máll dtib!l.,. Ne e0111etate lmprutiCMiff.

LLUVIA DE HEG~LOS USANDO

POLVOS TAKA-TAK

Infórmese en su prov11dor 599/613 (xS)

HERNIAD·OS El G a b 1 n e t e Ortop~o

«HERNIHIEN», be¡o preaerip-­elón facultativa. resolverá su caso por dificil que sea, con su aparato automático (patentado), sin tirantes ni presiones moles• tae. Aparatee paro elevacieln de eetómago, etc.

Pasamoe eoneulto en Elda, el dla 14 de calla mee (Incluidos fe.ttvoe), de 10 a 2. en 11 cllnlce del doctor Mollna, Q uelpo de llang, 38, (c. c ., s. n~m. i S874)~

;, '

VAU.li DE El.DA

Page 3: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

OTRA PHIMAVrERA.-Nuestra más apreciada pariente, la· Pri­ma~vera de todos los vivientes, ya está entre nosotros, con sus maletas llenoo de flores, brisas, céfiros y toda la l ira. A su con­juro, la juventud se prepara a converHr lar ca·lle en un nuevo estallido de colores ultrach·illo­nes con las nuevas modas "hip pies" , "psicodélicas" y además esqui·zo.frenias, pre pa1 rá1n do se aceleradamente para ese ca.rna val próximo que son las fiesta-s moneras. Bienvenida sea nues tra querida prima.

TRAPOS SUOIOS.-Nuevamen te, con ocasión del parti>do in­te·rnacfonal ent.re e•I Eldense y e•ll Cleveland Stokers, nos he­mos acerca1do hasta los al·rede dores del1 Estadio municipa•I de Depo•rtes. Nuevamente nos he­mos sentido avergonzados de que en un rec into municipal, ju gan·do un equipo extranjero y nuestro primer con~unto, arnte un buen númern de· forasteros y locales, se• rhayan colocado en los mástiles una serie de andrajos descolorid·O·S que ni un trapero querda, entre ello·S la: ba·ndera -suponemos- del DeporH'IO El·dense y, menos co c.ham'brosa, la naciona•I. En al­gunos mástil•es ya no hay n·i banderas, sino unos jirones flo !ando ail viento y proclamando la desidia, elt abandono, li3J fal ta• de respeto a enseñas que bien lo• merecen y la1 in"!'uria más vergo·nzosa en un recinto municiparl• tan visita•do por el­denses y forasteros.

EL SUELO INQUIETO.-Elda, que en algo tenía que parecerse a Madrid, presenta siempre la estampa de una ciudad sin aca bar de hacer. Su suelo es pavi­mentado, roto por las zanjas de cualquier servicio, vuelto a pavi­mentar vuelto a abrir .. y así "ad eternum". Simultáneamente, la calle del Generalísimo y Mola, de General Varela en la zona de estacionamiento de autobuses,

en Avenida Reina Victoria y Pa dre Manjón, en Lope de Vega y en un montón más que escapan a estos mil ojos avizorantes, es tán levantadas, rotas, y unas sí y otras no intransitables.

LA PLAZA DE LAS CHUMBE RAS. - Hasta hace poco tiem­po, la farola enclavada en el cruce Reina Victoria con Monas terio constituia un indicador to­pográfico de gran valor. Se de cía "está por allí . . . por la faro­la" y todos sabíamos donde se encontraba el tal. Ahora ya co­mienza a decirse "vivo por cer ca de la farola de las chumbe­ras". Efectivamente, parece que no se ha encontrado planta más decorativa ni hermosa para dar la nota de verde al pie de dicha columna que colocar vulgare~ chumberas, pinchosas, secas y áridas como el paraje africano del que son características. No nos parece adecuado, en abso luto, este centro de producción de higos chumbos en zona tan céntrica de la ciudad, y así co­mo vemos con agrado la "verdi­ficación" de la Gran Aven ida, a base de adelfos y otras plantas decorativas, tenemos que negar le el visto bueno a las chumbe­ras de la farola.

ARGOS

LEA Y PROPAGUE .. .

''Valle de Eldl'' Se admiten

APRENDIZAS ¡ CORTADORES

de mano y maquina PABRICA DE CALZADO

Santiago Aldarios del Campo $99/ ...

zFa brlca.n t:e•I

Con apliques de ADORNOMETAl EXIJO TOTAL

Vean su colección para verano y se convencerán Teléfonos 381697 y 382142

Reyes Católicos, 13 · E L D A

GENERAL~ ELECTRICA ESPAÑOLA

RADIO TELEVISIO_N TOCADISCOS

VALLE .DE ELDA

Curtidos Valencia, S. L. Fábrica y Almacén de

PIELES DE REPTILES

Se complacen en comunicar la apertura de su nuevo DEPOSITO.

En ELDA: calle Ramón Gorgé, 10

GRANDES EXISTENCIAS EN LAGAR­TOS, COCANAS, PITONES, BOAS, CO­CODRILOS, TORTUGAS, SERPIENTES

ARGENTINAS, etc.

Curtición nocional y extranjera

Alcoldío de Eldo Campaña de pruebas tuberculínlcas y vacu­nación antituberculo­sa (B. C. G.)

Durante l.os días 25, 26 y 27 (lunes, mairtes y miércoles) del presen1e mes ·de Marrzo· de 9 a 12! de lar mañana, po·drán a:cu dir a:I' Ambul·a~o1rio de la Segu­ridad Social si·tO en l·a ca'lle Pa dre1 Manjón, todos los ni·ños y niñas menores de seis arños, in cl·uso 1REC'IEN NACIIDOS, a•sí como todos· a los que flo se l•es rnarlizóo la prueba en sus respecHvos· Centros Escol arres, hasta los VEINT1E AÑOS.

Esta1 Al'cal1d ía, es.perélJ del ve· cindario se interese por su cum plimiento para comba1i·r tain te mible enfermeda>d.

Elda, 21 de Marzo de 1868.

EL ALCALDE, Antonio Poeta Vera.

Parroquia de San Francisco Sales

Ponemos en conocimiento de las personas favorecedo­ras de esta Parroquia, que ha correspondido el tocadis cos ofrecido al núm: 670, en Poder de don Próspero Ca­rratalá Sabuco.

Via¡e de estudios de la "Escuela de · Mandos Intermedios"

Un numeroso grupo de profesores y alumnos de la «Escuela de Mandos Inter_ medios», instalada en el Co legio de la Saigrada Familia, ha realizado un interesante viaje a Villena con objeto de recibir una lección prác-tica, con demostraciones. de la asignatura «Clasificación y Archivo>.

Elsta lección fue dada en los talleres tipográficos «Nor mu», que hizo entrega a pro fesores y estudiantes de fo lletos, fichas, carpetas V

otros materiales de archivo, clasificación y organización de oficinas, que fueron muy del aigrado de todos ellos, ya que les facilitarán la am pliación de sus conocimien­tos sobre esta asignatura.

5e precisan Cortadores, Forristas y Aparadoras

Buena retribución

Ru:ón: PEDRO GARCIA, S. L. Carretera de Alicante

602/ •••

Página l

Page 4: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

Con un éxito total cerró sus puertos el "Certamen de Marzo" ...

(Viene de la PRIMERA Pál ) lidez y carácter definitivo que la tradicional de septiembre. Creemos que los expositores que al segundo día han tenido que rechazar las operaciones y contratos que se les proponian, por imposibilidad total de aten­der más pedidos después de los firmados en las jornadas inicia­les, serían los primeros en recia mar la continuidad del certa­men en el próximo marzo.

El dia anterior al cierre, el di­rector general de la FICIA, don Roque Calpena, reunió a los in formadores de prensa y radio nacional, provincial y local para Informarles de la marcha del certamen y responder a cuantas preguntas le fueran formuladas.

La rueda de prensa estuvo muy concurrida y resultó alta­mente interesante. Las manifes­taciones del señor Calpena pue­den resumirse de la manera si­guiente:

LA FERIA DE MARZO ERA UNA NECESIDAD. - Es tal la Importancia que este movimien­to de exportación del calzado tiene en la balanza nacional de pagos que, a pesar de que una disposición ministerial de 1943 prohibe la celebración de dos ferias monográficas dedicadas al mismo sector en el mismo año, se ha conseguido la autoriza­ción por el Ministerio de Comer clo de dos certámenes, con ca­rácter excepcional, para el sec-

Todos los comercio• • Todas lu Industrias • Todas las profesiones, f111uran en el Al\:UARIO COMER· CI '\t F INDUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

lLUVli\ DE REG~LOS USANDO

POLVOS TAKA·TAK

Infórmese en su proveedor 599,613 (:i:SI

tor calzado. Esto ha podido con seguirse gracias a la clara vi­sión en este asunto del minis­tro, señor García Moneó.

EXITO DEL CERTAMEN. - He mos quedado sorprendidos -sin ninguna reserva- pues consi­derada su celebración como un ensayo, ha venido a dar un in­dice de comercialidad mayor y a más larga distancia que las ocho anteriores ediciones. En lo nacional se ha registrado ma yor número de compradores con deseos de comerciar y no de orientarse, cerrándose numero­sas e importantes compras. Res pecto a los compradores extran jeros, solamente diré que se han efectuado en los dos o tres primeros dias tal número de ope raciones que la dirección había recibido muchas solicitudes de expositores de c e r r ar sus "stands" por no poder aceptar más pedidos.

EL MERCADO NACIONAL. -El incremento de la exportación del calzado, con un índice acu mulativo del 60 al 70 por cien­to, que en enero de 1968 es del cien por cien, contribuye al sa­neamiento del comercio nacio­nal, estando organizándose cua­tro grandes asociaciones de compradores para formalizar pe didos mayores compitiendo con la demanda extranjera.

LAS UNIONES DE FABRICAN TES. - No cree en las asocia­ciones de fabricantes, por su fuerte individualismo. Más fácil es conseguir que una empresa que produce 200 pares diarios alcance una producción de 2.000, que diez empresas de 200 pares cada una se agrupen para hacer 2.000. Por ello, y por el saneamiento del merca­do nacional, creo que la peque­ña industria está llamada a pros perar.

LA MAQUINARIA. - Actual­mente hay un 80 por ciento de maquinaria extranjera contra un 20 por ciento nacional. El ideal de que nos sirvamos íntegramen te de maquinaria española pre-

AGEl\lCl ;l\ CITROEN

Exposición - Ventas Accesorios

Calle Ramón Gorgé, 6 ELDA S99/ ...

... ,.. *""" .. ,..... dt .,...., 911 ~.,. ......... .

ACUDA. ~

Auto Escuela IGMEIO e Pleta de entrenamlenao propia según no.aae reg{amllft ..... I e Horarloe eepeo1ales para eetlorltae e Oaeee de pertecclonamlento

Yillte IMMltnK llls1aledoMs y OOtW6motl 41 llffstrl tftaldl

Gen«al Varela, 31 • Teléfono \8 09 61

santa analogías con el calzado. Las Aduanas españolas están abiertas a los zapatos extranje­ros; sin embargo, se importan cantidades insignificantes por­que lo nuestro es mejor y más económico. Así debe pasar con la maquinaria.

DURACION DE LA FERIA.­Son suficientes cinco o seis días para la presentación de muestrarios y formalización de operaciones. Sin embargo, nos encontramos en una zona zapa­tera en la que 150.000 personas están directamente relacionadas con el calzado y por cortesía he IT'OS de alargar el plazo de cin­Cú días para que puedan visitar la. aunque nunca deben ser más de ocho las jornadas feria­les

LA DEVALUACION. - Si en los primeros días que siguieron a ella pudo haber operaciones ya concertadas que se beneficia ron de la nueva paridad de la peseta, hoy los industriales cal­culan y ofrecen en pesetas. En lo único que se han aprovecha­dC' de la paridad es en que pue der ofrecer al mercado extranje ro un artículo igual que la com petencia a un premio menor.

NUEVA AMPLIACION. - La próxima ampliación de 7.000 me I ros cuadrados en el Palacio Fe rial levantado una planta sobre el actual edificio de exposicio­nes, permitirá hacer 120 stands mayores, porque las peticiones exiren mayor espacio para cada expositor. Y no vamos a parar ahL Si la industria quiere y el pueblo que cobija la Feria y los aemás centros productores de la zona se hacen solidarios de ella, queremos alcanzar la cifra de mil expositores. Estamos en est€ aspecto en situación de pri v!iegio. En un radio de 40 kiló­metros, 150.000 personas nacen,

El Festival Fallero constituyó un éxito <V1ene de la. PRIMERApág.l mo generál han conseguido este renacimiento de una fiesta que muchos creian iba a desaparecer. Las tres d~ 1967 son las ocho de 1968. abriendo camino a la espe_ ranza de que en 1969 se in­corporen a la fiesta los ba­rrios con tradición fallera, como e1 Trinquete, Tafalera. Gran Avenida y Estación, todavia ausentes este afio de la fiesta del fuego.

crecen, viven y trabajan sólo pa ra el calzado. Se les ofrece a esta zona y a las de concentra­cién de producción de calzado una oportunidad única que les cará riqueza, consiguiendo la ex pansión del sello español por el mur.de entero.

ñEPRESENTATIVIDAD. - Re­cogemos con gran satisfacción la cada vez mayor presencia de las industrias baleares en la Fe­ria y aspiramos a que la repre­sentac ión de Zaragoza y Balea­res responda a la importancia de <.us industrias. Prácticamen­te t0da la industria nacional es­tá presente en la Feria, con la única excepción de Logroño. ¿Causas? Tal vez que aún que­dan industriales que piensan co mo hace veinte años, que han comprado máquinas nuevas pe­ro no mentalidades nuevas. La Feria da cabida a todo el que qu1e; e participar en ella y ha na cido para servir a los industria les del ramo, de cualquier parte q!Je vengan.

RESULTADOS DEL CERTA· MEN DE MARZO. - No se po­seen todavía datos completos, pero se supone que la cifra de veritas del certamen anterior se ha wultiplicado por tres.

A continuación de la rueda de Prensa fue ofrecido a los In fcrmadores un desfile de mode­los de calzado, en el salón de aesfiles de la Feria, exhibiéndo­se en el mismo artísticas y origl nales creaciones para la próxi· ma temporada otoño-invierno.-A.

Marcial Sarrió Rico, S. L. Gral. Monasterio. 90 E L D A

Se necesita Una aparadora Una aprendiza de o parado Una aprendiza de almacén

60-0/ •••

Compra y alquiler de máqui­nas de picor y aparar

La reparación de su MAQUINA conflela a

CASA JUANITO Servicio a domicilio y en taller Pinas de Importación • Rapidez

Tel~ono1 381973 y 382077 Fray Lule de Granada, 12

ELDA

VALLE DI! BLDA

Page 5: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

BALONMANO

11-9 el Pizorro batió ol Solleko El pasado domingo, en la

Pista Polideportiva Municipal, el Pizarro logró superar el difí­cil obstáculo que suponía el Salleko de San Sebastián, equi po tremendamente duro, y el se gundo menos goleado de la Di­visión de Honor, que, aunque dominado desde el principio, pues el Pizarro mandó siempre en el marcador, vendió cara su derrota e hizo pasar apuros a la muchachada pizarrista, que des­pués de encajar un gol en frío -el primero--;- se fue por de­lante hasta el 5-1 que campea­ba a los diez minutos escasos de juego, para verse luego se­riamente amenazados por sus ri vales, que pusieron el tanteo en un intranquilizador 7-6 con que se llegó al descanso.

En la segunda mitad, las co­sas no variaron y siguió el en-

Lo que sobró ... Cuentan que cuando «el

cura Broche r O», famoso sacerdote argentino, estaba explicando el milagro de la multiplicación de los panes y peces, se trabueó en los números. Y dando un grito, dijo: <QMirad el poder d e Cristo, que con cinco mil pa nes y dos mil pescados, dio de comer a cinco hom­bres ... » Entonces~ el -sacristán, que

estaba sentado bajo el púl­pito, comentó en vol!'l alta: «Eso lo hago yo también .. .> Con lo cual se rieron al gu_ nos feligreses y el buen sacerdote, un tanto corrido, hubo de renunciar al ser­món para seguirlo otro día.

Al domingo siguiente, su­bió al púlpito y atentamen­te afirmó: «Como les iba di ciendo, Cristo con cinco pa_ nes y dos pescados dio de comer a cinco mil varones». A lo cual el sacristán respon dió de nuevo: «E.so l o hago yo también ... »

- «¿Cómo. sacristán sacri lego .. ?», gritó el cura.

-«Con lo que sobró el do mingo pasao ... », contestó el sacristán , que era un mu­lato muy sagaz.

cuentro con la misma tónica -dominio constante del Piza­rro- pero sin lograr distanciar­se lo suficiente para darse un margen de reposo, y al no sere nar su juego, dio pie para que los donostiarras se fueran recu­perando e hiciesen mucho más difícil el triunfo local.

El partido se planteó con simi­lares características, con defen sas de 1-5, flotando Quique so­bre Randez y éste sobre Ju­lián, en una labor de marcaje a ultranza que unas veces, tanto en un bando como en el otro, daba resultado y otras no. El Pi zarro empezó bastante centrado, gracias a la labor de Ríos, autor de dos tantos consecutivos que pusieron el partido en franquía y que sembraron el desconcier­to e•1 las filas sallekistas. Estas, poco a poco, se fueron serenan do y fueron haciéndose todavía más impermeables a "las entra­das" y "a los tiros" de los juga­dores locales. El encuentro, que hasta los quince minutos de jue go resultó bastante animado y entretenido, entró después en una fase totalmente inoperante, donde los desaciertos de unos y otros se hicieron demasiado frecuentes.

En la segunda mitad, el jue­go más serenado, mucho más firmes las defensas, se hizo un mejor balonmano, aunque ju­gando "demasiado horizontal­mente" , "sin penetraciones" , sin entradas "en carrera", "sin fin­tas'', "sin quiebres, es decir, sin nada de lo que hace del ba lonmano uno de los deportes más bonitos y espectaculares, por la rapidez de sus acciones y por el continuo tejer y deste­jer de sus jugadas característi­cas y "estudiadas" , con muchas de las cuales el Pizarro, en otr-:is ocasiones, nos ha deleita­do, y como no hace muchos días, tuvimos la ocasión de pre senciar en el encuentro celebra do en la misma cancha frente al Granollers.

En el capítulo de destacados, únicamente los porteros, ya men cionados, Erdocia y Laureano, que cuajaron un magnífico en­cuentro, sobre todo este último, ya completamente recuperado y en franco progreso, así como la actuación de Ríos, que "vio" puerta y que consiguió tres go­ies de muy bella factura, y la "firmeza" y "fortaleza" de am­bas defe:nsas que hicieron po­cc menos que estériles los con

IUIDR18Uil8S RlOIRIS · 1.100 Sedán Deportivo MG • 1.100

Facílidades 12, 18 y 24 meses Agente oficial de ventas paro Elda y comarco:

ALFONSO NAVARRO MARTINEZ General Mola, 20- Teléfono 380221 - ELDA

Entrega inmediata Revisiones y garantías: TALLERES ROMAN 600/ ...

VIVIENDAS de entrada

facilidades Sin pago

Todo RAZON:

EllllllCllllllll BOIEIECI ISfJ ...

ti11uos ataques de uno y otro bando.

Mención especial merece el colegiado señor Benet, del Cole­gio Valenciano, que desde el principio se contagió del nervio­sismo de los jugadores y no dio una a derechas en todo el en­cuentro, perjudicando a ambos contendientes, pero mucho más al Pizarro.

A sus órdenes, éstas fueron las alineaciones y goleadores:

Por el Salleko: Erdocia (Arbi­zu). Randez ( 3) , Sosa, Pertusa (3, 1 de penalty) , Targaduilla (2), Peinado, Villar (1) , Ayesta­rán, Urbina y Leunda.

Por el PIZARRO F. JJ.: Lau­reano (Julián (4, 1 de penalty), Ríos (3). Arráez ( 1) , Sócrates (2) , Quique, Gili ( 1). Tomás, Carrasco y Angel.

LIGA NACIONAL

DIVISION DE HONOR

" Trofeo C. Albert"

RESULTADOS:

Granollers, 29; Artilene, 13 La Salle, 18; G. E. Seat, 15 Barcelona, 23; Bofarull, 15 At. Madrid, 25; Altos H., 17 Anaitasuna, 14; Ademar, 7 PIZARRO, 11 ; Salleko, 9

MAÑANA, ADEMAR-PIZARRO EN ZARAGOZA

Mañana, domingo, se despla­za el Pizarro a Zaragoza, para enfrentarse al Ademar, en parti­do sumamente reñido, puesto que a los aragoneses les son necesarios los puntos para elu­dir el descenso automático, ca­so de que ganara el Arti lene en su campo al Atlético de Ma­drid.

En cuanto al Pizarro, ésta es su última oportunidad de afe­rrarse a un problemático cuar­to puesto, al que tendría op­ción de producirse un empate a puntos entre el Altos Hornos y el Pizarro, por su mejor gol­average particular (más 6 para el Altos Hornos y más 8 para el Pizarro).

ALEVIN

Su anuncio 1lempre al dla en el ANUARIO COMERCIAL E IN­DUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

BARHElftOS­CHRYSlER

Delegación Levante

Y tenia razón. Porque «lo que sobró» es lo que más na ma la atención en este mi­lagro. «Reunid , les dijo Cris to, los trozos que han sobra do, para que no se pierda nada . .. » Los reunieron, y !lf' naron doce cestos... ¿Por qué .. ? El hombre que tenía en sus manos un poder crea dor, hizo con ellas un gesto de pobre: después de un mi !agro tan grande, acordarse de las sobras .. .

CLASIFICACION Dodgr - Darl Slmca 1000

Cristo quiso m os t r ar s ~ Dios. pero también quiso mostrarse hombre: hombre pobre y palestino.

YAGO

\1 Ai.LE DE ELOA

1 BARCELONA . . . . .. . . . . .. 2 GRANOLLERS . . . .. . .. . 3 AT. MADRID ........ . .. . 4 AL TOS HORNOS . . . . .. 5 SALLEKO .......... .... . 6 ANAITASUNA ... . . . .. . 7 PIZARRO ... ........... . 8 G. E. SEAT .. . 9 BOFARULL ........ .

10 LA SALLE ...... .. ... . 11 ADEMAR .............. . 12 ARTILENE ... ... ... . ..

J. G. E. P. Gf. Ge. Ptos.

20 17 19 15 20 12 20 9 19 9 20 9 20 9 20 8 20 7 20 5 20 5 20 4

o 3 313 237 34+ 14 1 3 429 290 31 + 11 4 4 366 314 28 + 5 3 8 320 305 21 + 3 1 9 252 240 19+ 2 1 10 297 291 19- 3 1 10 290 298 19- 3 2 10 325 313 18- 2 2 11 314 335 17- 2 2 13 302 360 12- 8 1 14 259 342 11- 9 2 14 295 437 10- 8

• •

Se aceptan coches usados en concepto de ENTRADA. Grandes facilidades de pago.

Dirigirse a:

Tomás Giner García

179/fH

Gran Avenida, 95 T eltfono 38 05 08

Page 6: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

GLORIA Magnifico programa doblo, con el oatrono

Ao11eaoló111 He•loidlo por Ruth Leuworik

Operaelén Truene en panaviaión y color • por Sean Connory (Jame• Bond)

AUTORIZADO MAYORES 18 A1"011

CANTO Hoy, sensacional eetreno Metro, en cinemascope y color

La Diosa do Fuego por Uroula Androwe

Un tiro por la eepalda en cinemaacope y teenicolor

AUTORIZADO MA YORl!8 18 Af~os

Collaeo Cerwante& Tres películas en TECNICOLOR Grao 1)rograma doble, coa el estreno

La chica del trébol Apartamento para tres

Crónica de nueve meses por Jo1é L. López V áz<¡uez y Gracita Moral••

La caja de las sorpresas AUTORIZADO MAYORIS 14 AROS

Un hombre y una mujer AUTORIZADO MAYORES 18 AROS

CA.PHI Cast:elar Trea películas en c inemascope - color Domingo, magnlfieo estreno

Un tiro por la espalda Fantomas

El teniente Robinson por Dick Van Dyke

La Diosa de Fuego AUTORIZADO MAYORES UI AROS

Relevo para un pistolere TOLIRADO MENORES

Aguado Ideal Cinema Tres grandes películas Graa programa doble. con el eatreno

El teniente Robinson Relevo para un pistolero Camino de Santa Fe

La batalla d• las colinas del whisky en cinema1cope y color, por Burt Lancaeter

Apartamento para tres Cary Grant y Samantha Eggar

TOLERADO MENORES AUTORIZADO MAYORES 14 AÑOS

A ~r ~ie~22 1 Go~.::-: U~ dí~i•

P6,.._6

2 GRANDES ESTRENOS Paraiso hawaiano

TECNICOLOR Elvis Presley - Suzaona Leigh - James Shigeta

Young Dillinger AUTORIZADO MA YORKB 18 A~OS

LIS Y GOYA Domingo 24, único dla - 3 magnificas pellculas

PLATERO V YO Eaetmancolor

Pünico en las calles Richard Widmark • Paul Dougla1

COPLANr agenl'e sec•el'o TOLERADO MENORES

CINE HEGI9 (Petrel) Sábado y domingo - ¡D1vert1d1s1mo esmno!

NO HAGAN OLAS CtNEMASCUP~: - METRO-COLOR

Tony Curti1 • Sharon Tate - Claudia Cardinale

EL CASTIGADOR por Caeeeo

AUTOBJZADO MAYORES 18 AROS

.. - . . - .. ~ · - ... . ....

CINE ... ..... ... . ~ ..... . .,

El teniente Robinson Nacionalidad: Norteamericana. Director: Byron Paul. Intérpretes: Dick Van Dyke,

Nancy Kwan. Un piloto de las fuerzas

aéreas cae en aguas del Pacífi co, logrando llegar a una isla. En ella encuentra a un mono, del que se había perdido la pis ta al regreso de unos vuelos espaciales. Viven en una paz bu cólic ahasta que aparecen unos indígenas que complican su vi· da, todo ello en tono de buen humor y simpatía.

Acusación: Homicidio Nacionalidad: Alemana. Director: Robert Siodmark. Intérpretes: Ruth Leuwerik, Al

fred Schieske. Película que presenta el caso

de la hija de un pastor proles-. tante que, infel iz por la incom-

Miles de per1onas... Miles de ve­ces... ver•n sus anunc ios en el A.NU l\RIO COMERCIAL E IN­DU"iTRIAL DE ELDA Y PETREL

SALON - TERRAZA

FLORIDA Em,resa: DUTRA·AMAT

Domiago 24, a laa 7'15 tarde

Gran Show Musical coo la actuación dol conjunto

LOS MOVER'S RESERVA DE MESAS

TELEFONOS 38 21 23 y 38 22 20

41cázor Gran programa doble, con el eatreno

La batalla da las colinas del whisky en cinemaacope y color, por Burt Lanca1ter

La chica del trébol por Rocio Durcal

TOLERADO MBNORl!:S

prensión paterna y el ambiente que la rodea, llega involuntar ia­mente hasta el crimen. Relato melodramático con un ingenuo desenlace.

la batalla de las colinas de whisky

Nacionalidad : Norteamericana. Director: John Sturgens. Intérpretes: Burt Lancaster,

Lee Rimick, Pamela Tiffin. Una liga de mujeres abstencio

nistas organiza una campaña pa ra lograr adeptos a su causa en el OestE: americano. Una carava na con carretas llenas de cajas de whisky se dirige a un pue­blo minero bloqueado por la nie ve y sin reserva de bebidas al­cohólicas. Los indios pretenden apoderarse del líquido carga­mento y con todos estos elemen tos la película mantiene el inte­rés del espectador.

La Diosa de Fuego Nacionalidad: Inglesa. Director: Robert Day. Intérpretes: Ursula Andress,

John Richardson, Peter Cus­hing.

El argumento está basado en la novela " Ella", de Rider Hag­gard y en él se entrelaza lo real y lo fantástico en una apasio !"ante trama, en la que un ofi· cial inglés se ve comprometido en arriesgada aventura por amor a una milenaria pero aún bella dama del reino de Kuma. El tema tiene reminiscencias · de " La Atlántida".

Se ofrece para almacén encargado.

Fábrica Bottier

RAZON:

18 Julio, 16, A 604

Ofrecemos traba¡o a la calle de

APARADO DE BOTTIER

BIEN RETRIBUIDO

Se admiten aprendizas de dobladillado y reba¡ado

Razón: Alcázar de Toledo, 17 - Teléf. 381528 603/ ...

VAU.E Of' EJ_OA

Page 7: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

Doble victoria en el Esta_ dio. El pasado domingo s~ le ganó al árbitro y al Ori­huela.

-o-El Deportivo, empeñado

en ganar, y el árbitro, en que perdiera.

Y es que, señores, hay, co sas que no ·se comprenden. Por ejemplo: ¿.Cómo se le ocurre a la Federación man dar a Elda un árbitro de Cartagena?

-0--

El Eldense luchó contra el árbitro y contra un linier. Y decimos sólo contra estos dos porque el otro linier siempre estaba en desacuer do con sus compañeros.

Pero no le servía de nada. Se hacia lo que al del silba to le d._,,ba la real .gana. Al menos esto le contestó ·él a un jugador eldense, que le hizo ver que el linier esta ba marcando lo contrario de lo que él estaba indicando.

--O-

Lo mejor de la tarde fue eso. Ganar al difícil Orihue la. a pesar de que Ríos y Añil estuvieron lesionados casi todo el partido. Y tam­poco estuvo mal que el Im­perial ganara al Ilicitano al final de su contienda. Hay domingos sin desperdicio.

-o-La lesión de Ríos no pare

ce tener importancia; la de Añil, menos que se creyó en

llUVI' DE REGALOS USANDO

POLVOS TAKA-TAK

Infórmese en su proveedor 599/613 1d)

un princ1p10, pero dudamos que pueda jugar mañana. El que se encuentra escayola.. do es el bravisimo Pancho. Les deseamos un pronto res tablecimiento en bien del club y de ellos mismos.

-o-Se celebró el jueves en el

Estadio el H Trofeo Ficia. Nos visitó el Cleveland ame ricano, con figuras de casi todo el mundo. Ganó el par tido al combinado. ya que en el tiempo en que actuó el Deportivo, iba perdiendo por goles y por juego. Que ya es decir.

-<>-No es sitio - por su im­

portancia- en esta modesti sima sección para decir lo que vimos. y anunciar lo que pedimos y nos comuni caron. ·En el partido interna cional del martes, antes de ponerse la pelota en ju ego, se le entregó una artística bandeja de plata al nunca bien ponderado deportista eldense -mejor dicho-, al modelo de deportistas IPEPI CO AMAII'. Este hombre que ha servido al Deportivo, des de todos los ángulos y con el mejor corazón. Han sido los jugadores de la actual plantilla. los que nos han re cardado que tenemos una deuda con Pepico. Al final del partido Paco Grande ha dicho: Montaremos el home naje, merecido y a tono con sus sacrificios, para poder atender, aunque sólo sea una vez, a quien nos ha atendido siempre. Aplaudi­mos esta idea y nos suma­mos a ella.

-()--

y continúo con lo de Pe_ pe Amat. Es cosa de ir ma­durando este homenaje al mejor entre los mejores, al sencillo y práctico Pepe, y le ofrecemos estas páginas

Se admiten A paradoras y

Aprendizas de aparado,

almacén y doblado

RAZON:

JOAQUIN BERNABEU RICO, S. L.

Carretera Alicante, Km. 377 597¡ ...

V ~lll! DE ELOA

GARAJE MARTI Concesionario del Servicio O f i ci a 1

General Queipo de Llano, 13 ELDA

Se complace en informar al público eldense lo apertura del servicio de VENTAS de los automóviles de su mar­co, encontróndose preparado poro la entrego inmedia-

to de los mismos. Amplios facilidades de pago.

Al propio tiempo, recuerda la próxima apertura de los talleres para el Servicio Técnico y exposición de ve­hículos, en las calles Rosales y luis Batllés, donde se

están construyendo.

Para más amplia información, rogamos su visita, o si lo prefiere, su aviso, y pasaremos por su domicilio.

El aconteciniiento deportivo de esta tarde

Nos visitan dos h-0mbres de los• que. se saorif.ican por el fútbol puro. So•n los se·ñores Damte y J·over, <:le l·a Fe·dera­ción local <le fútbol, para in­formarno.s sobre ei do·ble en• cuentro ·de esta tarde entre el· denses e ilici.tanos.

A nuestra primera pregunta sobre• e•I acontecimiento, nos contesta el señor Dante:

--Creo que puede significar, paora1 Elda, ell pr imer eslabón parn el renacer <:le este fút­bol, que tantos hombres ha

a la directiva para tan justa y hermosa idea.

~

Mañana, a Elche. ¿A por el titulo? Pues muy posible. Como soñar no cuesta nada y es muy bonito, iremos a Elche por el título de cam­peones. Y a animar al De­portivo sin descanso, como hicieron los madrileños y bilbaínos por tierras de Che coeslovaquia y Hungría. Y el Deportivo, a jugar como lo hacen los del Real de Es paña. ·

Parece ser que el puesto de Ríos -si no sale- lo ocupará Lizani, que el jue_ ves demostró estar en forma y con ganas; lo que no ve­mos ni sabemos, es el de Añil. Pero un técnico tiene el Eldense, que sabe lo qu~ lleva entre manos, con el fin de que sus muchachos lo realicen con los pies.

--O-

Casi la misma alineación, los mismos ánimos, la mis­ma moral, los mismos de­seos, y la misma meta qu"l deseamos nosotros. CAiMPEO NES Y A SEGUNDA DIVL SION.

CARPINTERO

dado ail ·fútbol de Elda y de España.

-¿Cómo ca•nal·iza-ria usted esta fuerza jLJ1VenM para que cua~e?

-Se necesita para ello más apoyo· de todos. Estáni muy aban<lona1dos por quienes de­ben y pueden· aiyudar.

-Señor Jover, ¿qué haría usted para1 ayudar efec\.ivamen­te a estos chicos que comien· zan ahor:a, para que· lleguen en el ma·ñana?

-Sobre todo, instala·ciones deportivas· donde se pueda de· sarrolla•r una actiividad' a gusto y e·n condiciones. Formar un equipo parn tomar parte en ca­tegoría• regional, y poder curtir ·los jóvenes valores al cailor de su público.

-ftJmigo Dant·e, ¿cuánitos ju­gado~es de Elda haiy jugando por ahí?

-Pues en lbi hay 5, en Al­rnansai 2, en Crevillente 3, en Petrel 12, en Monóvar 4 y va­rios en categoría nac+onal1 de segunda y primera división.

-¿Jugadores juveni+es y amateurs de El<:fa que tengan c•lase· y porvenir?

-Varios, lo menos <:liez y es cosa de cuida•rlos.

-Sr. Jover, ¿qué otra· cosa ha•ría usted en bien del fútbol e ldense?

-R·esucitar J.a Unión, jugar l•a Co pa Sa1n Pedro y cua•ntais competicio•nes se· puedan. Y so· bre todo, unas instaiJa.ciones a·decuadas.

-Estos son los pequeños problemas• que Nene el fútbol ·de E·l<:la , ese fútbol del que ca­si nadie hace caso, y es el vi· ver-0 , la· cuna y la economía1 de nuestro fútbo11 gran de. De am han1 salido 10.s Arncil , ·lo·s Aste­orios, Mbert, Monóvar y tantos otrns. ¿Vale o no vale po·ner atención?

P. LOPEZ

P~ntt 7

Page 8: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

Campeonato Local de A¡edrez

continúan disputándose los encuentros correspon_ dientes a este torneo en .;;u p r i me r a fase, habiéndose clasificado ya para la fase final el jugador Joaquín Sir vent, que eliminó a J. Cabre ra y el vencedor del desem pate entre Miguel Sempere y Francisco Arráez, que se jugará el próximo sábado 23.

Las partidas últimamente disputadas dieron los si­guientes resultados: En la primera eliminatoria !Fran­cisco Arráez gana a J. Gil;· E. Gonzále22 a M . Catalán; En la segunda eliminatoria F. Arráez ;gana a E. Gonzá­lez· J. Cabrera a J. IP€rez y M. Sempere a J. Palao.

En los encuentros de re_ pesca J. Marti gana a L. Mu ñoz, J . Montesinos a A. Ga­zapo y J . Cabrera a M. Ca­talán.

"11 Trofeo Joaquín Martínez"

Después de la '26.ª jornada. de Liga en el Grupo X de Tercera División, la puntua ción de los .guardametas pa ra los efectos de concesión de este valioso trofeo es la siguiente:

1.0 Sánchez - Roldán (C. D. Eldense), con 3 goles en 14 partidos.

2..0 Esteban (C . .D. Ilicita no) , 12 .goles en 17 partidos.

3.° Cánovas (Orihuela c. F.) , 19 goles en 21 partidos.

4.0 Beltrán (Cartagena c. F.) , 23 goles en 2'1 partidos.

Su publlcldad eerá rentable en pret· tlglo, en efectividad, anunciándote en el ANUARIO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

TELEFONO 381033 Ya poseemos los éxitos del Festival de San Remo 1968, en discos de 33 r.p m. a 1010 150 pesetas Y ofrecemos al público que nos distingue T ocadfscos de pilas, 11ltlmos modelos a l.995 pesetas

MAGNETOFON INGRA, DE PILAS a 4.719 pesetas Zarzuelas y éperas completas a precios de verdadera propaganda, y otras muchas sorpresas

AL ADQUIRIR UN TOCADISCOS EN ESTA CA SA LE HACEMOS UN OBSEQUIO EN DISCOS Y LE REGAL-\ MOS UN A LBUM PARA SU CONSERVACION

25) Eldense, 1 -Orihuela, o GOLES:

Ríos en la primera parte, logró el único ,gol de la tar _ de.

INCIDENCIAS:

En la primera parte resul taran lesionados Ríos y Añil, éste de durísima e intenclo nada entrada del defensa Porras, y aquél por el cen­tral Alcaraz, y ambos que­daron como meras figuras decorativas.

JUICIO CRITICO:

Salió atacando el Eldense y buscando la goleada, pe-

LLUVIA DE REGALOS USANDO

POLVOS TAKA.•TAK

Infórmese en su proveedor $99/613 Id)

Se • precisa Chlc11 de 14-15 anos pura O F 1 C 1 N i\

RAZON: Alcázar de Toledo, 17 Teléfono 38 15 28

603/ .. .

ro la dura defen sa de los es corpioneros, el peligroso pro ceder de muchos de ellos, y la lesión de Ríos y Añil, así como la floja actuación je Pumar y Botella, y por si era poco, la ayuda constan_ te del árbitro, la impidie­ron, aunque no el triun fo, merecido. No se marcó al pP, ligroso Medina, aunque nos consta que así se mandó en la caseta, y los visitantes do minaron el centro del cam­po, aunque no f ueron peli­grosos en el área del portal eldense, gracias a la gran actua.ción de la defensa, en especial del siempre volunta rioso, duro y pundonoroso Garre, modelo de honradez profesional. La labor atacan te eldense quedó casi nula por falta de hombres útL les ; no obstante se pudo marcar en las post rimerías por medio de Sánchez, que sufrió penalty, ignorado por el juez de la contienda.

ARBITRO:

El cartagenero señor Pare­des hizo t odo lo posible en a yuda del Orihuela. Pito mu cho y mal, y todo contra el Eldense, y fue ayudado por un linier tan mal intencio­nado <:<orno él y en total opo sición al otro, que siempre indicó contra las decisiones del árbitro. No hubo bron­cas, ni durante el partido n i después, y esto sólo se debe a la cordura y sen satez de un público como el de El· da, que puede ser modelo de corrección para tantos otros de este grupo.

Orihuela: Cárceles ; Villar, Alcaraz, Porras ; López, Fa­bra; Moñino, Gallar, Larca. Medina y Lolo.

Eldense : Sánchez - Roldán ( 2 ) ; Garre (21), Pedrito (2), Carmelo (1 ) ; Peñalver ( 1) , Moreno (2 ) ; Añil (-) , pu­mar (r(}) , Ríos ( 1) Botella {O), Sánchez (2) . '

P. LOPEZ

Resultados y clasificación TERCERA DIVISIO:-.J - · GRUPO X

Y eclano, 3; Novel da. 2 Imperial, 2; Illteltano, O ELDENSE. 1; Orll1.11ela , O Cana¡ena, 1; A9ulias, O

1 Ilil:itano ......• . . . 2 ELDENSE ........ . 3 Cartagena .• .. .•...

• Alhacete .. . ..• , 5 Novelda . . . , •...... 6 Orihuela .• • .•• . ....

G

2ó ló 2ó 16 24 14 24 1J 2ó 9 24 9 24 10

Almansa, 5 Cteza, 3 Kayo lbense, 2; At. Cartagena , Alicante. O; La Unión, 2 Albacete, 4; Bea1dorm, O

E p F e p PR

6 4 60 21 86 +rn 3 6 ó2 17 35 + 9 ~ 8 49 27 ªº + s 4 9 40 31 26 + 2 8 8 34 28 26 + 2 8 7 29 26 26 + 2 5 33 lll

Necesitamos 7 Benidorm • . .... . 9 25 + 1 8 La Uni6n ....• 26 11 3 11 a9 -12 25 + 1 9 Yeclano . •..• . . . . . . 24 10 4 JO 43 46 24 o

10 Rayo lhense ... .. . 24 9 6 9 27 4;) 24 2 11 Imperial . . .. 2i 9 5 10 31 31 23 1

m¡ ...

Péfl'oa 8

Aparadoras y

Aprendizas de aparado

SAPENA, S. L. Calle González Bueno (iunto a "PISTA PAZ")

12 13 11 15 16

Aguilaa ......... , . 26 8 '1 10 29 36 2il At. Cartagena . , • . , . 24 7 8 9 37 3;) 2~ Almansa . . •.. . . . .. 2ó 9 4 12 3ó 43 22 Alicutte . .. ••.••.• 2ó 8 4 13 26 37 20 Cie1:a • • ..•... . •. . . 2i 1 3 21 17 74 ó

GENERAL* ELECTRICA ESPAÑOLA

·-1 2 4 6

- 19

RADIO TELE VIS ION TOCADISCOS ·

VA.LLE DE' El.DA

Page 9: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

~

ACUERDOS MUNICIPALES.­En la última sesión municipal se acordó proceder a una campa­:iia de desratización de instala­ciones municipales, edificios pú blicos, acequias de riego, des­agües de viviendas particulares, -etcétera.

Au1orizar a los vecinos de las -calles Mayor, Virgen, San Her­•meneg!ldo, Castillo, Primero y Segundo Callejón del Castillo, Horno Mayor y Arco de la Vir­gen, para que instalen a su car­go i.:n nuevo alumbrado a base -de l.ímr_aras de luz blanca con -farolas típicas, todo ello bajo la :supervisión de la alcaldía.

Donar 1.000 pesetas con des-1ino a la Institución de San .Juan de Dios, de Sevilla.

Se aprobó el presupuesto pa­ra 1968 de la Biblioteca Públi­-ca Municipal, por importe de ·20.000 pesetas.

DOMINGO DEPORTIVO. - En -el Campo de La Victoria, con t>uena entrada, el Atlético Petre lense se enfrentó al Torre Pa­checo, en partido de categoría r egional. El dominio correspon­<lió de manera abrumadora a los locale3, nero los murcianos, ~n es.oorár.licos avances, obtuvieron <los goles que les valieron la vic 1or!a. El gol del honor del Pe-1reiense fue conseguido diracta

Se vende piso final calle Victoria

3 dormitorios, comedor, cocl· na, cu 1rto de aseo, etc.

Razón: Santa Bárb.ra, 20 l.º d

(fren1e Hospital) 60•

Aviso importante Entrando ya en las últimas

semanas de comprobuci6n y re· cogida de datos y public1dad del Anuario Comercial e Indus­trial de ~:Ida y Petrel, informa­mos a la industria, comercio y profesionales que todavía no han sido visitados por nue~tros agentes, que pueden comprobar su inserción gratuita o contra­tar su anuucio directamente a esta Dirección.

Igualmente y en evitaci6n de confusiones queremos h a e e r constar que i:ste Anuario NO TlENI!: NALH QUE VER con unas llamadas Guía de Elda y Guía de Petrel ajenas y com pletamente <l1stintas al servicio y la utilidad que el Anuario ha de reportar a nuestras dos ciu­dades.

ANUARIO COMERCIAL E JNUUSTRJAL ELOA­PET.Rl<:L General Moscerdó, 1 Teléfono J8 08 53

VALLE DE ELDA

:nente en un saque de esquina, obra de Lledó. Con esta derro­ta el Petrelense pierde el tercer puesto que ostentaba desde ha­ce dos jornadas. Mañana "º hay ep<:uentro y esperamos que este descanso sirva para que r uestros muchachos recu­peren la moral y el próximo do mingo en Agost consigan posi­tivos que les permitan colocar­se de nuevo en el lugar que me­recen.

En balonmano, el Atlético Pe trelense tomó parte durante el domingo, lunes y martes pasa­dos, en el campeonato de sector disputado en la Ciudad Deporti­va de Escombreras. En dichos campeonatos intervinieron equi­pos representantes de Murcia, Granada, Castellón y Alicante. El equipo petrelense venció al de Granada por 9-8 y al Caste­llón por 30-11, perdiendo por 11-18 contra los murcianos, que dando clasificado en segundo lugar y habiendo perdido este solo partido por la nefasta la­bor del colegiado, excesivamen­te casero.

En baloncesto se ha organiza do un campeonato local, en el que intervienen los conjuntos "Cooperrural", O.J.E. "A", O.J.E. "B", Legazpi, San Fernando y Club de la Juventud.

Los partidos comenzarán a disputarse esta semana y espe­ramos informar en números su­cesivos de los resultados.

Luis VERA POVEDA

Gil, el portero eldense que triunfo en el Avilés

El'l prens«31 que no's llega de A<vi'!és l'0emos ola floticia1 de que el Joiven e:idense Jua•n Anto,nio Gil, que ·fue .po,rter-0 del, C. D. E+dense en l'ai época' en que Da1u•der ·fue enirenado,r y se consiguió el a,sce'ílso a 11 Divi sión, ha i1n,augurndo en aquella chJtdc.<d un mo1derno establecí· miento <lenomi,nado "mL5'E" Whiskeria•Ba•r, en la calle de Ca·rreño Miranda.

Gil , hi~o de'I que fue gran jugador de'I' Eldense Victori·O, fa'llecido haice ai~9unos años, es tá reail iza1ndo una estupenda campafiai en el Rear A'Vilés, en el que miiliitai des.de ha·ce tres temporada,s, ocupando actuail­mente <Ji,cho club el> primer puesto en su grupo, con 1·as máximas posi1bilidades <le ola-si Hcairs,e campeón.

Gi1J. nos ruega >hagamos Ue­géllr ai ·la afición eldense su más cordial 'recuerdo, asf como a~ec tuosos saliu<los ali secretario téc ni:oo <iel1 Elden,se, Dal.lder, gran amigo suyo; lo que hacemos con sumo gusto.

lEUYISIJll A!Ulr.IS.l

TILll'mDft II 591 3351

ENCHUFA EL

·Belleza de lineas

·Automatismo total

·Imagen perfect<;

ASKA RADIOTELEVISION Y AFEITADORA

ANTONIO SIRVENT Si RVE.NT distribuidOI' oficial : Cervantes, n•9 Elda ( AHca nte.)

Fabricantes de Calzado ¿Conocen los nuevos tonos en adornos?

¿Los que se han impuesto en el mercado mundial?

¿Son americanos, franceses o romanos?

Si desean conocerlos, los tienen sus modelistas , y a su disposición en ...

HILATURAS JI R" !:S María Guerrero, 43 · Teléfonos 380165 y 382060 EL DA

Compraría 4- L o Berlina

EN BUEN ESTADO RAZON: Alcázar de Toledo, 17 Teléfono 38 15 ,8

60.t/ •••

Se vende PISO de esquina en Sao Fran· cisco de Sales. Frente a carretera. A estrenar.

RAZON:

CASA MERCEDES Gran Avenida, 52

60S/•

Se venden - Parcelas junto a Peter

Rlves. - Una casa de campo con

1.C'OO m .ll frente al Club de Campo.

Razón: Gran Avenida, 31 Teléfono 38 02 83

S96/621

¿Quiere Vd. aprobar el F R ~Ne Es en Junio?

Clases particulares y limitadas

·Razón: S. VEROU Edificio Colón

6021.t

P~9

Page 10: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

:centro de· lo Juwentud TEATRO:

En la noche del pasado jueves, día 14, tuvo lugar en el Teatro Castelar una fun ción a cargo del grupo de actores de este Centro, re­presentando la pequeña co­media «La tarta de manza­na», de E. Banego, y las tres últimas escenas del drama de Lope de Vega «Fuenteove juna».

Las dos obras fueron in_ terpretadas con gran acier­to por los j,óvenes actores que, a pesar de su inexpe­riencia -era ésta la prime­ra vez que actuaban ante el pública- pusieron toda su voluntad y esfuerzo en delei tar a los espectadores co!l su actuación. El público asís tente premió la interpreta_ ción realizada por estos mu chachos con grandes aplau­sos.

VISITA DE HE:&MANDAD

El pasado domingo, una nutrida representación de nuestro Centro se desplazó a. Callosa de Segura, donde fueron muy bien recibidos por los componentes del Centro de la Juventud de di cha localidad, los cuales ha bían cursado esta invitación para estrechar lazos de amís tad. Después de visitar el lo­cal social, informándonos de las actividades que allí se desarrollan y los proyectos que desean realizar, se des­plazaron a las instalaciones deportivas para disputar dos encuentros amistosos en las modalidades de balonmano y fútbol, encuentros que se desarrollaron con gran de_ portividad por ambos con­juntos.

llUVIJ\ DE REGALOS USANDO

POLVOS TAKA·TAK

Infórmese en su proveedor .$99/613 (:d)

La excursión fue muy agradable, regresando los muchachos eldenses muy sa tisfechos de las atenciones recibidas de los miembros del fraterno centro juvenil de Callosa de Segura.

El presidente nacional de las Agrupaciones de A. M. del Frente de Juventudes

hablará en Elda Nos ha llegado la noticia

de que la A!GRUPACION DE ANTIGUOS MIEIM!B'ROIS DEL FREN'DE DE JUV·ENTU­DES está preparando un ac­to en el que van a presen­tar a la juventud de la pro_ vincía al presidente de las Agrupaciones españolas, Ma nuel Cantarero del castillo, Procurador en Cortes y pa­ladín de avanzadas ideas dentro de la actual politica española.

El acto tendrá lugar en 31 Teatro Castelar el domingo 31 de marzo, a las doce y ver sará, sobre el tema. «Con­traste de Pareceres», de tan to interés en la actual co­yuntura política española.

Al acto asistirán las Agru_ paciones de la provincia, asi como todos los eldenses que quieran conocer los puntos de vista de estas agrupa­ciones juveniles.

CllllCTRI DE CAMlll fn la 011reter1 nea el mu f.ertr . No abll1ee ele tu fortalna.

MODISTA Necesita OFICIALA de 1.ª y

APRENDIZA con sueldo.

Razón: Quijote, 23 604

Necesitamos Aparadoras y

Aprendizas de aparado

SAPENA, S. L. Calle González Bueno (junto a "PISTA PAZ")

' 599/... ,: 1 ~

LAVADORAS BRU EN TODA ESPAl\JA SERVICIOS DE

ENTRETENIMIENTO Y CONSERVACION

604/7

In ELDA y su comarca

Tallcrc1 LOSA Joaquf n Coronel, 26 Teléfono 38 03 48

!

SE NECESITAN Aparadoras internas y externas, aprendizas de aparado y almacén, una doblilladora y un aprendiz con conocimientos de zapatero

Razón: JUAN MARTINEZ GARCIA Donoso Cortés (detrás de la Cruz de los Caídos) 602/ ...

PRECISAMOS Encargada Sección Aparado, experimenta­da en sistema cadena. Y un cortador de máquina

Rozón: Hermanos ANTON MARTINEZ, S. A.

60t/ ... General Monasterio, 45 - EL DA • Tel~fono 3105 31

Consejo Escolar Primario «Cáritas lnterporroquial de Elda»

Se conivoca concurso de mé­ritos· para proveer entrn maes­tros nacionales dos· secciorn~s de niña's y una d·e niños de­pendientes de este Consejo, si-

Correo del Valle Sr. 'Director : En nombre

de los vecinos de la Plaza de la Prosperidad, ahora l~ama da de Calvo sotelo, quisié­ramos hacer pública nuestra petición de que se volvieran a poner los bancos que ha_ bía en la plaza y que se qui· taran para cambiarlos por otros, pero la verdad es que nos hemos quedado sin nin guno. Además, la fuente ha ce ya más de tres meses que no da agua y es una cosa muy necesaria. Se da el ca­so de que los viajeros que esp~ran los autocares de Onil, Sax y Castalla, no pue den ni sentarse ni beber agua, si no es pidiéndosela a las vecinas.

V A!RIOS VECINOS iDE LA PLAZA! 'DE LA PROSPERI­

DAD

tas en la partida de fa Sinmat de este Ayuntamiento.

Parn1 tomar' parte en el mi~ mo se requieren: a) Estar e·n servicio acHvo. b) No 1haber cumplido treinta

y cinco años de edad. c) Carecer de nota desfavora­

ble en su expediente perso­nal.

Las so,licitudes se presentarán en Cáritas lniterparroquial, Pa­dre Manjón, 29, en horas de oficina antes del 15 de abr·il, acompañadas ·de los siguientes doc·umentos:

1 Hoja1 de servicios certifica· da y cerrnda en fa fecha de fa presente C·onvocato­r ia.

2 Memoria de Ja labo1r rea li­zada por el concursarnte en las escuelas en que haya servido.

3 Copia• de lo·s informes emi­tidos por Jo·s Sr-es. Inspecto­res de Enseñanza Primaria, con mot ivo de sus visita•s a las Escuelas que haya' ser­vido.

VA LLE DE ELDA

Page 11: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

El Seráfico y Pascual el Tuerto

Tiempos míos infantiles en Monóvar. Pascual el Tuerto era 'la delicia de los muchachos. Era un hombre setentón, borra­chín, al que le faltaba un ojo. Al mirar con el cliso que le queda ba, hacía una mueca socarro­na. Se ganaba la vida como mandadero y portaba una carre tilla. No se mataba a trabajar. Cuando recogía para zamparse unos vasos de tintorro, cortaba la faena. Estaba recogido en ca sa de un hijo suyo. Y Pascual, en sacándose para el bebesti­ble, ya tenía bastante. De joven había sido fámulo del Seminario de Orihuela. Quería ser secerdo te, pero ya madurillo colgó la sotana.

Pascual andaba chispo por las calles, recitando versos del " Tenorio" , que remataba a su modo. Por ejemplo. Recitaba con énfasis aquello de "¡Arránca me el corazón!" y terminaba así: " iY lelo en tomata y seba!" (con tomate y cebolla). Esto pro vocaba las risas de los mirones, de los que tenía siempre un buen surtido a su alrededor.

Una de las especialidades de Pascual era la de "hacer el tren ''. Imitaba los jadeos y los resoplidos de una locomotora -chusss, chusss- antes de po nerse en marcha. A los enton­ces chiquillos nos placía mucho ver y oír a Pascual en estos trances. Primero nos sacaba una perra chica a cada chaval. Y cuando ya creía que tenía lo su ficiente para soplarse unos va­sos de vino en la taberna del "Vicario" -sita en la plaza Con sistorial- salía de naja. Antes

Por JOSE ALFONSO

había explotado y tanteado bien los bolsillos de la tropa menu­da. Comenzaban sus bufidos. Y por si recogía alguna perrilla más, advertía a los muchachos.

-El que no haya pagado, se queda en el andén.

Emitía un largo silbido y salía corriendo, como el tren, para ha cer ya la parada en la estación de la taberna. Los chiquillos nos partíamos de risa con Pas­cual. Este -las afinidades elec tivas de los viñedos- era íntimo amigo del Seráfico, que solía ve nir mucho por Monóvar. En la ta berna del "Vicario" se juntaban los dos, incansables ante el be­bestible. De aquellas entrevistas -que uno no llegó a conocer­quedó una buena anécdota en Monóvar.

Se cuenta que ante un vaso de clarete, que el Seráfico de­cía que era vino tinto, le dijo Pascual al Seráfico, para "mo­verlo". -Esto es claro, bien se ve. ¿Quién con ello tiene duda? Sólo una cabeza ruda como la que tiene usted.

El Seráfico le replicó al pun­to: -Pascual, aunque en Orihuela estudiases de barato, tú serás siempre la suela, y el Seráfico el zapato.

¡Qué buenos ratos pasarían el Seráfico y Pascual en la taberna de marras! iY cuántos destellos de la musa de Francisco Ganga quedarían inéditos allí! ¡Si el Se ráfico hubiera tenido -como el amigo Goethe- un Eckermann!

~ Fábrica de ralzado de Señora SE OFREC~ PERSONA COMPETENTE para cargo importante.

Larga experiencia - Dominio de las mC'dernas técnicas de ad· ministración y organización - Dominio de varias ePpecla'lda· des de fabricación y amplios conocimientos en las restantes .

Empresas Interesadas escribir a: N.T. T. - calle Plzarro, 27 - EL DA

SE VENDE Parcela de 1.200 m.2 con un CHALET de 160 m.2 Construcción de 1.ª AMUEBLADO Con PISCINAS. GARAJE, AGUA POTA­BLE, LUZ y JARDINES.

En término de NoveJda, al lado de Ja carretera general Alicante-Madrid.

, Razón: Cervantes, 3 604/09 • '

Teléfono 140 PETREL

VAU..E DE ELOA

Industrial Frigorífico del Sureste Exposición permanente de artículos de su fabricación y distribución.

Cámaras Frigoríficas Artículos para Cafeterías, etc. Servicio técnico especializado y de asesoramiento.

OFICINAS Y EXPOSICION: Avenida de Chapí, 13

Delegado en esta zona:

ARTURO CAÑIZARES MARTINEZ

Don Ramón Collado, vencedor en lo tirado de pichón o co¡os

Con motivo de la FICIA y or­ganizada por la Sociedad de Cazadores Eldenses, se celebró el pasado sábado una tirada de pichón a caija, con 2-0.000 pesetas en premios y diverso,; . e importantes tr·ofeos. Tuvo lu­gar en el Campo de Tiro de dicha• sociedad "El Santo Ne­gro" , con participación ca 58

Se necesita Aparadoras,

Almacenista y Aprendizas

Razón: Murcia, 23 598/ ...

Se necesita Rebajadora

RAZON: Teléfono 38 13 52 o Murillo, 9

601/ ...

SE ALQUILA LOCAL PISO 1.º

en calle Dohellos n.0 8 Razón: Sr. BASTAN

Teléfono 3816 15 602/ ...

Se vende local 6 50 m. fachada por 21 de fondo, con Tienda de Co· mestlblcs y primer piso mismas rllmenslonu.

RAZON : Heroán Corté•, 1 l (junto a Cine GOYA) . ..,

601/ ... .

escopetas, sin duda, las me¡o­res de Alicante, Murcia, E'rhe y otrns diversas poblaciones.

La tirada se hizo dffícil por el1 fuerte viento ·refnante, por lo que l·a peric ia y refl.ejos de los tiradores fueron elementos influyentes en el resultado.

La clasificación final• fue la siguiente:

1. Don Ramón Collado, de Elda, Copa de Plata ofrec.da por don Eduardo Ferrnr. Mató 12 de 12.

2. Don iA8'1T1ón Jaén ºa!hO ~ de Elohe, con 11 de 12. Copa del Presidente de <la Soc'edad de Ti-ro de Pichón , de1 Elche.

3. Do•n Luis Ruiz, de Gan­día, con 'los mismos pichones que el anterior.

4. Don Manuel Sala, de El­che.

5. Señor Alfonso, de Crevi­llente.

6. 'Don Enrique Pomarta Al­bert. de quien cabe destacar la gran labor reaHzooa como di­recto r de la ti-ra•da. Medalla de Plata de la Socied·a<l.

Medalla de Plata a la más destacada señora o señorita participante la obtuvo la espo­sa del señor Sala, de Orihuela.

La Copa al mejor tirador lo­cai no clasi1icado correspondió a don Baltasar To rres.

La ti rada constituyó un ro· tundo éxito deportivo y esto '1a animado a los directores de tiro de la Sociedad a preparar una gran tirada en la próxima edición de septiembre de la FICIA.-W.

Su publicidad eer4 rentable en pree­tlglo, en tfectlvldad, anuncl~ndote en el ANUARIO COMERCIAL E INDUSTRIAL DE ELDA Y PETREL

V flLLE DE ELDfl es una e m p r es a periodfstloa que da prestigio a Elda. El eldense puede ayu­darla con su suscripción o con su anuncio.

P41gtna 11

Page 12: un éxito total cerró sus EL FES T:IV AL ... - Valle de Elda · HORARIOS DE MISAS PAHROQUIA DE S. ANA. ... nónigo de la S. J. Catedral de San Nicolás, de Alicante, se celebrarán

85.500 pesetas, recaudación líquida del festival taurino en favor· del Sanatorio de Fontilles

A fin de nacer entrega a 4a Oi<ección del Sanator·io de Fontilles del beneficio líquido resul1ante del festiva,J taurino ·recientemente celebrado en nuestna plaZ'a, a benericio del mismo, se trasl·a•dairon a lai Co­lonia fontifümse los señores Mi­ra y Pucho!, en representació11 de la' Peña de Elda, y los se­ñores Gallar0do, Demetrio y An d<eu, organizador y colabora­dores entus-ia:stas, respectiva­mente, de dicho festival.

En Fo,nHlles fueron recibidos por los PP. Ca•rsí y Berra, Di­recto·r y Padre ·Espioritua•I, res­pectivamente, recibiendo de los mismos y de todos los mora­dores de la Colonia, inn ume­rables atenciones.

Fueron entre::ia·das al sa11ato­rio 85.500 pesetas, c i1·ra• a que ascendió e·I beneficio total del festiva•! taurino, desglosado del siguien1e mo<lo: beneficio líqui­do, 80.0CO pesetas; do1nMiivo de los se·ñores facul1a1ivos, im­porte de sus derech·os, 2.000 pesetas; íd. de los señores ve­terina•rios, 2.500; un señor de Al,bacete, anónimo, 1.000; en el bene1icio líquido, según an­teriormen1e ind icamos, se fn­<:luye la• nómina de los emplea­dos de la plaza, cedida con la misma frna11i.dad.

Un·a1 vez más la Peña P.r<> Fo·ntilles, en nombre propio y del Sainatorio, hace pública su gratitud a la Sociedad lnstruc­Uva Musical Sa•nta Cecilia; a la Cruz Roja y a todos, sin ex-

Para sus producto•, un mercado de 100.000 p~rs<'nas anuncféndose en el Al'. U ARIO COMERCIAL E INDUS 1 RIAL DE ELDA Y PETREL

ledaccl6n y Admfnlstrac1611 Moscard6, 1 - t.• Teléfono 380212

lmpneo en her. de 8uob, e..... 1 u.• Attoo.o el Sabio, 29 - All-

PRECIOS DE SUSCftlPCION h11aña btnt11¡. l1t

Un semestre 75'­Un aio 15&-

100'­:.IOO'-

(1) !:tctpto HIJpanoo111lrlc•, M•­m.eco1 y Pdtplna1, poro ''" .pt rfgt lo 111111110 tarifa qui para Ms­pafla.

NOT A.-J..1 9Warl/>'IMl11 J, ¡.,. ,.. '4 !Id. 11 ª"°""''" ,.,- .. ,_. p_M.,,.,. °"' ,,,,., 11,,,. ... h¡.iJ.-.

(;epoión, cuantos colaboraron a la mayor brillantez del festi­val.

Mención destaca<la corres­po•nde ai los señores. Pastof y Aindreu, sin cuya co·laboiración y entrega total no hubiera si­do posible este éxito. El se­ñor Atndreu tuvo la gentileza de o·bsequiar a los mata·dores con sen<fos artisticos "porrones" tí­picos de esta tier-ra aHca'fltina.

A todos. por último, una vez más, muc·has gracias y que el próximo año poda11T1os de nue­vo ofrecer a E·lda 'Jn caftel de prestig io y categoda en faivor de! tan queriodo de los elden­ses, Sané!Jtorio de Fontilles.-W.

Herrar or quitar~, el banco

Con este titulo publica­mos un trabajo hace unos años, relacionado con nues tra Banda de Música, que hemos de confesar que lo­gró el fin perseguido.

Hoy no volvemos sobre el mismo particular, afortuna­damente pero Si hemos de exponer 'un nuevo problema que viene mereciendo la atención de los eldenses y al que hay que poner reme­dio: el reloj del campanario del templo de Santa Ana.

E.5te reloj está más días inactivo o parado que cum­pliendo su función; según los informadores a ouienes hemos acudido, la culpa no es más que de la persona oue está a su cuidado, oue lo tiene en el más comple_ to abandono en cuanto a ~limentarlo diariamente de lo que es elemental para c;u buena marcha: la cuerda. Si lo que motiva sus continuas P'aradas es ésto, la solución es bien sencllla: o cumple como es su obligación o se busca la persona que se ocupe de su regularidad ; si no fuera esto, búsauese el mal y póngase remedio inme dlato, de lo contrario nin­guna solución mejor que dejarlo inactivo a perpetui­dad, con conocimiento gene­ral.

Pero lo que no puede ni debe ser es que tem~amos un reloj para servicio del pueblo -aunque hoy casi todos tengamos nuestro pro pio Instrumento de medir las horaS- y sea un cacha_ rro inútil, incumpliendo fa labor que tiene encomenda da. Y de nuevo, por favor, o cherrar o quitar el banco>.

VALE&o

SORTEO «VACACIONES 1968 »

Para impositores de la

CAJA DE AHORROS DEL SURESTE DE ESPANA

Dinero en efectivo :

MEDIO MILLON DE PESETAS

Boletos gratuf tos en todas las Cficinas de la Caja de Ahorros del Sureste de Espafia

AHORRA Y VIVIRAS MEJOR ~

593/613

Esta tarde ronfrontación drportiva Elda­Elche, en el Ci!mpo Municipal de Depoites,.

en favor de dos juveniles lfsionados De todos es conocida la

,gran labor que en favor del deporte del balompié viene realizando la Federación Lo cal de CamP'eonatos de Fút bol, que cuida de todos los pormenores relacionados con las competiciones juveniles.

Recientemente hubo que lamentar dos graves lesio­nes en otros tantos mucha.. chos, a consecuencia de las cuales se ven hoy apartados temporalmente de sus obli­gaciones laborales y depor­tivas. Conocida esta circuns tanela en la Federación Lo cal de Elche, que también tiene organizadas diversas competiciones, ha habido un desinteresado ofrecimlen to digno de todo elogio, por el desinterés y espíritu de hermandad demostrado, y a tal efecto, dicha Federación ilicitana desplaza dos selec clones de jugadores de la ciudad hermana, una de ju veniles y otra de amateurs, para enfrentarse a otras dos eldenses de las mismas categorlas.

La selección de amateur'i eldense estará formada por ju~adores de los clubs cas­tillo, !Muebles Jover. Real Gervasia, T r i n q u e te, San Francisco de Sales, San VL cente, San Crispfn, ·San An­tión y San Miguel, teniendo

por ent renador y selecciona­dor al señor Llamas; la de juveniles la forman pertene· cientes al Goya, Santa Gem ma, Manchester, San Fran­cisco. Sagrada Familia, Eu_ ropa y Juventud y tienen por seleccionador y entrena dor al señor González.

Los encuentros se celebra rán : a las 3,30 las seleccio­nes juveniles eldense e ilici­tana y a las 5, las de ama­teurs.

La Federación Ilicitana, en evitación de cualquier­gasto que pudiera reducir los ingresos en favor de es: tos dos muchachos, costea.. rá los desplazamientos.

Digno ofrecimiento que merece, en ju,sta reciproci­dad, el aplauso de toda la afición eldense.-W.

Su tranquilidad ... Asrgurándose en

D.A.P.A. 1114/ •••

Tel~fono 38 22 14

Edtftclo E R N E 5