un dfdfdfdfdf

10

Click here to load reader

Upload: profepatricio

Post on 05-Jul-2015

494 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un dfdfdfdfdf

ANÁLISIS DEL AUTOR Y SU OBRALenguaje y Comunicación.

UN VIEJO QUE LEÍA NOVELASDE AMORLuis Sepúlveda

Page 2: Un dfdfdfdfdf

BIOGRAFÍA Nació en Ovalle, Chile en 1949. Desde temprana edad salió a

recorrer mundo. El primero de sus libros los publicó a los 20 años de edad. Fue apresado y exiliado por la represión militar que se instauró en Chile. Se afincó en) Hamburgo (1980) para más tarde radicarse en Gijón, España, donde tiene a cargo el salón del Libro Iberoamericano. En 1978 participa como periodista en la investigación patrocinada por la UNESCO en la Amazonia Ecuatoriana. Recibió el premio Tigre Juan por su libro Un Viejo que leía novelas de Amor. Además se indican como Premios obtenidos el Gabriela Mistral (1976) y el Rómulo Gallegos (1978), Casas de Las América (1969). Obtuvo el premio Puerto Montt Herido otorgado por la Sociedad de Escritores de Chile. El premio Ciudad de Alcalá de Henares Premio Internacional Margarita Xirgu , el Premio Ciudad de Mérida de México. fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del Sur Toulon-Var, Francia, La Universidad Carlo Bo de Italia.

Page 3: Un dfdfdfdfdf

BIBLIOGRAFÍA Los miedos, las vidas, las muertes y otras

alucinaciones, 1984Un viejo que leía novelas de amor 1992Mundo del fin del mundo 1994Nombre de Toreo 1994Patagonia Express 1995Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar 1996Desencuentros 1997Diario de un killer sentimental 1998Historias marginales 2000Hot Line 2002Los peores cuentos de los Hermanos Grimm (con Mario Delgado)El poder de los Sueños.

Page 4: Un dfdfdfdfdf

CONTEXTO HISTÓRICO DE UN VIEJO QUE LEÍA NOVELAS DE AMOR

Esta obra transcurre en la selva amazónica a mediados de siglo, cuando muchos colonizadores acuden al continente con la intención de hacer fortuna rápida sin grandes esfuerzos. En ella hay algunos hispanos que sí se adaptan a la vida de la selva, y pasan a convivir en ella como si fuera su ambiente natural, lejos de la urbanización del mundo industrializado. Se muestra la pobreza de los colonos que viven en el interior de la selva, desdentados por la hambruna y la desnutrición, sin ningún tipo de comodidad, pero viven ahí como único modo de sobrevivir en un mundo cruel y hostil.

Page 5: Un dfdfdfdfdf

EL AUTOR Y LA OBRA Vivió con los shuar por siete meses y llegó a entender

que América Latina es un continente multicultural y multilingüe

Trabajó mucho con las organizaciones indígenas. Luis Sepúlveda escribe novelas relativamente cortas,

puesto que conoce la impaciencia de la generación de hoy día. Podemos advertir en sus obras un marcado tono ecologista y autobiográfico.

No deja de estar presente nunca el carácter autobiográfico de sus escritos.

Un viejo que leía novelas de amor es su novela más vendida, teniendo en su haber 18 millones de copias. Ahora ha logrado una gran popularidad en Latinoamerica,

Page 6: Un dfdfdfdfdf

PERSONAJES

Protagónico José Bolívar Proaño: hombre solitario que gusta

de la naturaleza y la lectura de novelas de amor.Secundarios El alcalde: La babosa cobraba impuestos y cobraba

permisos de pesca. Rabicundo Loachamín :dentista y amigo traía

novelas al protagonista. Los indios Shuar: habitaban en la selva, enseñan

muchas cosas al protagonista de cómo sobrevivir en la selva.

Page 7: Un dfdfdfdfdf

ESPACIOS

La selva: lugar peligroso, lleno de animales “ la vida en la selva templo cada detalle de su

cuerpo” El Idilio: pequeño poblado de una veintena de

casasLuego de cinco días de navegación arribó a El

Idilio”

Page 8: Un dfdfdfdfdf

ESTRUCTURA DE LA ACCIÓN Inicio: Se describe la selva, el clima y se presentan los

personajes y sus principales características

Nudo: aparece por el río una pequeña embarcación con un cadáver, víctima de un felino.

Desarrollo: Al protagonista se le encomienda la misión de acabar con este animal.

Clímax: Encuentro entre el protagonista y el animal, luchan y finalmente vence el viejo.

Desenlace: Muere el animal y el viejo retorna al Idilio

Page 9: Un dfdfdfdfdf

MUNDO LITERARIO

Real Maravilloso (realismo mágico) Descripción de la realidad latinoamericana, a la

que se le otorga un toque de maravilloso a través de la presencia de la selva y los personajes que la habitan, los shuar, la magia y el misterio de la selva.

La exploración a lo desconocido, el temor. La figura del animal salvaje, que atemoriza al

poblado. La sabiduría, la soledad, la amistad. Cuidado del Medio Ambiente.

Page 10: Un dfdfdfdfdf

MUNDO LITERARIO

Real Maravilloso (realismo mágico) Descripción de la realidad latinoamericana, a la

que se le otorga un toque de maravilloso a través de la presencia de la selva y los personajes que la habitan, los shuar, la magia y el misterio de la selva.

La exploración a lo desconocido, el temor. La figura del animal salvaje, que atemoriza al

poblado. La sabiduría, la soledad, la amistad. Cuidado del Medio Ambiente.