un conveniente repaso a la anc de 1991 - roberto romero ospina(1)

13

Click here to load reader

Upload: johnny-espinosa

Post on 04-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Repaso a la Asamblea Nacional Constituyente y razones por las cuales, se le cree excluyente.

TRANSCRIPT

Page 1: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 1/13

1

UN CONVENIENTE REPASO A LA HISTORIA DE LA ANC DE 1991

¿LOS ACUERDOS ENTRE GOBIERNO Y FARC EN LA HABANALLEVARÁN A UNA NUEVA CONSTITUYENTE?

POR ROBERTO ROMERO OSPINA*Declaraciones exclusivas del ex comandante del EPL, Francisco Caraballo, 21años después. El papel de umberto de la Calle ! "n#elino $ar%&n en la noparticipaci&n de la Coordinadora $uerrillera en la "samblea Constitu!ente

o!, cuando acaban de comen%ar los di'lo#os entre las F"(C ! el #obierno enb)sueda del cese del con+licto armado ue dé comien%o a un proceso de pa%,es bueno repasar la istoria de c&mo se trunc& la posibilidad de ue la #uerrillaasistiera la Constitu!ente de 1--1. Esto porue se abla aora en al#unos

crculos de la re+rendaci&n de los acuerdos de La abana a través de unanueva asamblea constitu!ente.

/e dice ue la istoria no conoce un modo sub0untivo. Lo ue sucedi&, sucedi&! no pudo ser de otra manera. as eso no es cierto. " la pre#unta mu!sencilla, por e0emplo, acaso Colombia abra su+rido pruebas tan cruentas,por las ue tuvo ue pasar, por los años 1-3451-67, si $ait'n no ubiera sidoasesinado8 De nin#)n modo. 9 touemos el otro aspecto de la cuesti&n ueatañe al tema ue abordamos: ué abra sucedido si en la "samblea;acional Constitu!ente ubiera asistido la plana ma!or de la Coordinadora

$uerrillera /im&n <olvar ! no solo los comandantes desmovili%ados del 51-,EPL, P(= ! >uintn Lame8 ;o a! duda ue el camino acia la pa%, ue tenala obli#aci&n perentoria de abrir ese cuerpo le#islativo de ur#encia, tendra ueaber sido otro.

Dos décadas después de la +irma de la nueva Constituci&n, ?ue deba ser unnuevo tratado de pa%? por los 7@ dele#atarios uncidos el - de diciembre de1--@ en las elecciones con el ma!or ndice de abstenci&n en toda la istoriacomicial del pas, cerca del 76A, nunca a estado m's le0ana la concordiaentre los colombianos.

Bncluso, en el intervalo de ne#ociaciones en El Ca#u'n, 1--4 -  2@@1, 0am'scesaron los en+rentamientos armados entre las F"(C ! las tropas del #obierno,mientras el EL; ! el EPL no ce0aron nunca sus acciones bélicas para no ablarde las operaciones de la insur#encia contra #rupos paramilitares ! viceversa.

/i se tienen en cuenta las ci+ras de los investi#adores del curso de la #uerra,ue promedian por año en medio millar las ba0as de parte ! parte, en unextraño euilibro del terror, en estos 2@ años de la Constituci&n del -1tendremos ue ablar de m's de 2@.@@@ combatientes cados. 9 ué decir de

las decenas de miles de vctimas civiles, entre ellas los 3@@@ inmolados de lani&n Patri&tica. La suma puede pasar +'cilmente de 1@@.@@@ personas. na

Page 2: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 2/13

2

verdadera cat'stro+e ist&rica.

9 si ablamos de la pa% social esta no a sido menos esuiva. einte añosdespués de ue se escucaran los acordes de andel en el Capitolio a la +irmade la nueva Carta, el pas es el tercero m's desi#ual del planeta solo superado

por ait ! el Con#o. El ex constitu!ente "bel (odr#ue%, en un artculo paraPlural en ma!o de 2@11, lo resume as: En cuanto al compromiso social delEstado, los avances en educaci&n, salud, traba0o, se#uridad e inte#raci&nsocial, saneamiento ambiental ! a#ua potable, cultura, deporte ! recreaci&n,ue son evidentes ver D";E 2@1@G, se an alcan%ado a costa de laimplantaci&n de un modelo de desarrollo neoliberal, ue en contrava delespritu social de la Constituci&n, reconocido por la Corte Constitucional, aconducido a una ma!or concentraci&n de la riue%a en pocas manos ! aensancar las desi#ualdades sociales. Como resultado de este modelo, se

presenta la terrible parado0a de ue a m's educaci&n ! salud, por e0emplo, enal#unos años a correspondido m's desempleo, m's pobre%a ! m'sdesi#ualdad. =odo indica ue el Estado /ocial creado por la Constituci&n del -1est' le0os todava de ser realidadH.

Es menester recordar cu'nta tinta se a vertido ! cu'ntas lan%as an sido rotasen torno a la necesidad de un acuerdo ne#ociado con los levantados en armas./in embar#o, la istoria est' a, terca e inapelable. uestra los #raves erroresue impidieron darle una real oportunidad a la pa% si se ubiera pensado conaudacia allanar las di+icultades, con voluntad poltica de todas las partes ! ba0o

la br)0ula ue enseñ& en su momento la Corte /uprema de Iusticia,despeda%ada en aras de los acuerdos palacie#os de los nuevos prota#onistasde auel momento ist&rico.

(ecordemos ue di0o la Corte, sintoni%ada con ese inmenso piéla#o deiniciativas ciudadanas ue desbro%aron el camino acia la Constitu!ente, comolo +ue la /éptima Papeleta, el voto por el / a la "samblea en el re+eréndumcoincidente con las elecciones presidenciales del 27 de ma!o de 1--@, ! lamisma elecci&n de los constitu!entes, con la ineludible evocaci&n del #estorde esta bandera ue ondeara en 1-43 el comandante #uerrillero del EPL, !

m'ximo lder del Partido Comunista, marxista leninista, Jscar Killian Calvo,ue r'pidamente icieron su!a todos los #rupos insur#entes como lo veremosm's adelante. El movimiento estudiantil le apunta a esta misma iniciativa, cincoaños m's tarde de la propuesta de Calvo ! después del ma#nicidio deldiri#ente liberal, Luis Carlos $al'n, en a#osto de 1-4-. Calvo sera asesinadopor a#entes del Estado en <o#ot', el 2@ de noviembre de 1-46.

El mana!" # $a% # la C"&!# S'$&#ma # (')!*+*a , #l $&"+#)" ##+l')*"n#)

El - de octubre de 1--@, la Corte /uprema de Iusticia, declar& constitucional eldecreto presidencial -2, en cuanto a la convocatoria e inte#raci&n de la ";C.

Page 3: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 3/13

3

/u elecci&n ued& establecida para el - de diciembre de ese mismo año. Losapartes ue limitaban la competencia de la asamblea +ueron declaradosinexeuibles. =ambién suprimi& la norma ue dispona un control deconstitucionalidad posterior sobre el texto ue expidiera la "samblea. Estadecisi&n convirti& a la "samblea en un cuerpo soberano ! aut&nomo, en unaverdadera "samblea Constitu!ente, s&lo limitada por el mandato +i0ado por elpueblo en el tar0et&n.

 Previamente, la Corte aba avalado el decreto presidencial del M de ma!o de1--@ ue convocaba para el 2 de ma!o el plebiscito por el / o el ;o a laconvocatoria de una Constitu!ente ! ordenaba el escrutinio de los votos de lamemorable 0ornada, ue cont& con el apo!o pr'cticamente un'nime de lasociedad civil ! la simpata total del movimiento #uerrillero ue continuaba enarmas. 9 señalaba ue son vitales las conversaciones entre el #obierno ! la

#uerrilla, !a el 51- se aba desmovili%ado, as como parte del EPL, el>uintn Lame ! el P(=G para encontrar la pa%.H Estableca claramente ue taldebe ser el norte supremo de la "samblea ;acional Constitu!ente. Eldocumento recordaba ue los insur#entes an condicionado su presencia enla "samblea Constitu!ente a los di'lo#os de pa%.

Entonces todo el pas se puso en movimiento. astiada de la violencia, laciudadana vea en la propuesta ue se abra paso, una +&rmula viable dondecupieran todos. Entonces, la i%uierda re)ne el 13 de 0ulio el Con#resoPreconstitu!ente, al ue asiste el mismo 51- ! aprueba una Constitu!ente

de M@@ miembros ! la participaci&n de la #uerrilla.

Pero no tardara en comen%ar el proceso de exclusiones. El 2 de a#osto, losdos partidos tradicionales, el liberal ! conservador, ! el 51-, +irman unacuerdo donde establecen, sin la participaci&n de la ni&n Patri&tica ! el ampliomovimiento social ue particip& en el Con#reso Pereconstitu!ente, ue lacomposici&n +inal de la ";C ser' de 7@ miembros con vo% ! voto. 's tarde+i0an cuatro cupos, pero sin voto, para los #rupos #uerrilleros desmovili%ado:EPL, dos curules, P(=, una ! >uintn Lame otra, ! en un #esto de ;aci&n uemereca otras calidades, se asi#nan dos asientos para los pueblos ind#enas.

De+initivamente el di'lo#o ! la pa% est'n atados a la convocatoria de unaConstitu!ente de car'cter soberano, democr'tica ! popular, señala en 0ulio de1--@la Coordinadora $uerrillera /im&n <olvar C$/<, en respuesta al#obierno a través del conse0ero de pa%, (a+ael Pardo, uien les aba enviadouna carta donde conminaba a la insur#encia a ubicarse en sitios previamenteacordados para iniciar el di'lo#o mientras se pona en duda la buena +e delos #uerrilleros.

Iacobo "renas, el se#undo al mando de las F"(C, en Caracol radio es#rime

una contrapuesta: En esencia, el planteamiento de la C$/< es el de ue el)nico camino para encontrar la pa% es crear un medio ambiente +avorable a

Page 4: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 4/13

4

través de la convocatoria a una Constitu!ente ue se ocupe de la redacci&n deuna nueva Carta ue re+le0e la realidad actual del pasH.

La l&#ica de los al%ados en armas era ue en medio del #enocidio de la Psera inconcebible ue se aceptaran las propuestas de Pardo. =ambién

aducan ue no aba tiempo su+iciente para desmovili%arse como lo exi#a elPresidente $aviria ! participar en las elecciones. =odo el tema, entonces, sereduca a los cupos, pero previa renuncia a la luca armada ! el compromisode una desmovili%aci&n de las tropas.

na "samblea Constitu!ente abrir' nuevas posibilidades ! nuevos caminosue estamos en disposici&n de recorrer, buscando salidas polticas !ori%ontes ciertos de pa% ! 0usticia social, a condici&n de incluir en el procesoelementos m's din'micos como la bilateralidad del cese al +ue#o, di'lo#os decara al pas ! presencia internacionalH, en+ati%aba "renas.

La P, por su parte, ue se aba mar#inado de la campaña presidencial trasel asesinato de su candidato <ernardo Iaramillo, ! ue aba apo!ado elmovimiento de la /éptima Papeleta ! saludado esta victoria, señal& ante eldecreto presidencial del M de ma!o de 1--@ ue convocaba la "samblea;acional Constitu!ente para las elecciones del 27 de ma!o: Consideramosmu! positivo ue el pueblo colombiano recobre su +acultad de constitu!enteprimario ! por eso invita a contestar /N a la consulta plebiscitaria. /i esteinstrumento 0urdico es aprovecado patri&ticamente tendremos una real

democracia participativaH. La P, +inalmente, no se +ue con listas propias parala Constitu!ente sino ue termin& apo!ando una conver#encia encabe%ada porel conservador "l+redo 'sue% Carriso%a, presidente del Comité Permanentepor la De+ensa de los Derecos umanos, llamada Lista Onica por el Derecoa la ida. Esta obtuvo dos curules, la del ex canciller 'sue% ! la de "da "bella, diri#ente sindical ! de la P, sumando -6.@44 votos, el 2A del total delos su+ra#ios.

La) $&"$'#)!a) # +am.*" # la *n)'&/#n+*a

Francisco Caraballo, 0e+e de la +racci&n minoritaria del EPL la ma!ora de loscomandantes ! tropa de esta a#rupaci&n, diri#idos por <ernardo $utiérre%,+irmaron también un acuerdo de pa% con el #obierno de <arcoG, e inte#rante dela C$/<, declara en (evoluci&n, &r#ano del PCC 5L, el 1 de 0unio de 1--@ante la pre#unta de c&mo ve la participaci&n del movimiento insur#ente en laConstitu!ente: ;o estamos de acuerdo con ue se trate de obli#ar almovimiento #uerrillero a acer concesiones unilaterales a +avor de simplespromesas. Consideramos ue son indispensables las trans+ormacionessociales, polticas ! econ&micas, para ue pueda aber una verdaderasoluci&n poltica ne#ociada al con+licto armadoH.

9 añada, desde Casa erde, sede del secretariado de las F"(C:

Page 5: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 5/13

5

(eca%amos ue el reuisito para la participaci&n de la insur#encia en la "samblea Constitu!ente sea la desmovili%aci&n del movimiento armado nosomos partidarios ue éste #ire un ceue en blanco, es decir, se desmoviliceo entre en una tre#ua prolon#ada sin ue realmente a!a al#o concreto ue 0usti+iue ese procedimiento. Desde lue#o, somos partidarios de laparticipaci&n del movimiento armado en la Constitu!ente, pero no de la entre#ade las armas como paso previoH.

La Cumbre de la C$/<, a la ue asisten los tres m'ximos 0e+esinsur#entes, anuel arulanda, anuel Pére% ! Francisco Caraballo, de lasF"(C, EL; ! EPL, reunida a comien%os de 0unio de 1--@ en la ribe, da aconocer una declaraci&n donde señala: emos aportado de tiempo atr's a laluca por una nueva Constituci&n ! lo se#uiremos aciendo combinando tantolos espacios institucionales como los extrainstitucionales, con la +inalidad de

estar en primera lnea en la bre#a por esta bandera democr'tica, impidiendoue la oli#arua se la apropie para re+or%ar su sistema de dominaci&nH.

La C$/< lucar' porue la nueva Constituci&n ten#a el contenido por el uea propu#nado en los )ltimos años, entendiendo ue su concreci&n solo ser'posible ba0o un nuevo #obierno de car'cter popular ! democr'tico. La luca poruna Constitu!ente auténticamente democr'tica abre un espacio importante enla b)sueda de la soluci&n poltica ! de ne#ociaci&n #lobal del con+lictolanueva constituci&n debe #aranti%ar la soberana nacional, la liuidaci&n de ladoctrina de se#uridad nacional, el desmonte del Estado de /itio, ase#urar el

dereco a la vida ! el m's amplio bienestar econ&mico ! social a las ma!orasnacionalesH.

 " comien%os de 0ulio de 1--@ se conoce una carta del EL; ! las F"(C alCon#reso Preconstitu!ente del 13 ! 16 de 0ulio donde a+irman: Como +uer%ainsur#ente, acemos p)blica nuestra decisi&n de participar abierta !directamente en la Constitu!ente donde conver0an las +uer%as vivas del pas! para abrir la b)sueda de salidas polticas al con+licto armadoH. 9 planteanue deben estar en dica "samblea todos los sectores populares ! la C$/< !tal como era el pensamiento de Jscar Killian Calvo. 9 terminan diciendo, es

+undamental ue el pueblo colombiano a#a su!a la constitu!enteH.

Dos meses después, el 2@ de septiembre, anuel arulanda, en unaentrevista a o%, señala ue el acuerdo de los partidos re#lament& la "samblea Constitu!ente ! la de0& condicionada para impedir la participaci&n deotras +uer%as democr'ticas ! revolucionarias. /i el #obierno se nie#a aposibilitar esa participaci&n porue nosotros no aceptamos su plan derendici&n, entonces vamos a recurrir a la movili%aci&n de masas asta lo#rarue esa asamblea sea amplia ! democr'tica. na Constitu!ente debe seraut&noma ! soberana para ue redacte la nueva constituci&n, atemperada a larealidad del pas ! a las +uer%as polticas ! productivas ue an sur#idoH.

Page 6: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 6/13

6

El 27 de septiembre, el comandante del EL; anuel Pére%, señala ue esido desi#nado para participar en la Constitu!enteH. La C$/< abaestablecido ue tena una lista de 2@ comandantes para asistir a lasdeliberaciones de la "samblea ! de ella acan parte los m'ximos 0e+es.

$aviria nos exclu!& de la Constitu!ente al condicionar nuestra participaci&n ala entre#a de las armas, ue es i#ual a de0ar de ser movimiento armadoH, anotaarulanda, añadiendo ue si el movimiento armado no participa en laConstitu!ente a! ue derrotar a $aviria por todos los +lancos posiblesH.

 " +inales de septiembre de 1--@, el Presidente $aviria abri& las posibilidadespara nuevos di'lo#os con la C$/<, lo ue +ue saludado por la P. " su ve%, laC$/< celebra la nueva propuesta del $obierno ! señala ue la "sambleaConstitu!ente puede aduirir su verdadera dimensi&n si contempla reali%ar unacuerdo en el ue con+lu!an todos los sectores, incluida la insur#encia ! seconcerten nuevos criterios para la constitu!ente, n)mero de componentes,temario, instancias ! procedimientosH. Pero !a era demasiado tarde pues todoesto supona el apla%amiento de las elecciones convocadas para el - dediciembre de 1--@.

El 26 de septiembre la C$/< emite una declaraci&n sobre la Constitu!entedonde señala ue el pueblo vot& el 11 de mar%o ! el 27 de ma!o por laconvocatoria de una "samblea ;acional Constitu!ente representativa de todaslas +uer%as sociales, entendida como un eco de pa% ue siente las bases

para un tratado de pa% estable ! duraderoH.La "samblea Constitu!ente convocada por el $obierno de $aviria no obedecea este mandato popular. Es exclu!ente en su con+ormaci&n ! limitada en sutemario. ;o podr' avan%ar al +ondo de los problemas ue se#uir'n a+ectando ala naci&n enteraH, ! señalan los si#uientes aspectos de un temario: 1.Democracia con la participaci&n de las ma!oras en las decisiones del Estado !desmonte del Estado de /itio 2. Desmilitari%aci&n de la vida nacional,erradicaci&n de la doctrina de la se#uridad nacional, la #uerra sucia ! los#rupos paras ! el casti#o de los responsables de masacres ! ma#nicidios.

Depuraci&n de las FF."". M. De+inici&n de una poltica ue rescate laautodeterminaci&n nacional estableciendo términos +avorables en laexplotaci&n de los recursos ! en las relaciones con el capital extran0ero./upresi&n de los tratados internacionales ue a+ectan los intereses de lanaci&n. Cese del tratado de extradici&n. 3. na poltica econ&micaindependiente ! me0ore las condiciones de vida de la poblaci&n. 6. Bnte#raci&nde las minoras étnicas a la vida democr'tica ! respeto a sus tierras,or#ani%aci&n ! cultura. na poltica internacional aut&noma e independiente !proponen aco#er el Dereco Bnternacional umanitario ! los Protocolos de$inebra.

ientras tanto el PCC, principal +uer%a de la P, señala en un pleno de su

Page 7: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 7/13

7

comité central de septiembre 24, ue manteniendo en pie todas nuestrascrticas de las #raves limitaciones de la "samblea Constitu!ente, debemosseñalar la posibilidad de al#unas re+ormas democr'ticas de si#ni+icaci&n dentrodel temario limitado por el pacto poltico. Participaremos en la "sambleaporue esta puede ser piedra de toue para en#ar%ar la acci&n parlamentaria !extraparlamentaria ! porue puede colocar en primer plano el debate sobre lasoluci&n al con+licto colombianoH. Llaman a votar el - de diciembre por laConstitu!ente ! por las Lista Onica por el Dereco a la ida.

En medio de la campaña electoral ! el m's #i#antesco +inanciamiento o+icial entodos los medios dando a conocer las bondades de la Constitu!ente, el#obierno no ce0a en buscar +&rmulas ue pudieran acer participar a larenuente C$/< en el prop&sito de cambiar la Carta de 144. Ello, de lo#rarse,se constituira en el m's #rande triun+o poltico a cambio pr'cticamente de

nada. J ui%', como se comprob& con las curules asi#nadas a las #uerrillasdesmovili%adas, en otros cuatro o seis cupos, dos por cada destacamento.

F&an+*)+" Ca&a.all"0 #l 'l!*m!'m # Ga2*&*a ll#/a a la CGSB

El punto crucial de este es+uer%o lo represent&, un mes antes de las eleccionesa la "samblea, el apo!o para ue una comisi&n especial de la P todosinte#rantes de las +ilas comunistasG lle#ara el 4 de noviembre en un elic&pteroo+icial a Casa erde, la emblem'tica sede del secretariado de las F"(C, paratransmitir las propuestas del #obierno ue +acilitaran la presencia de la C$/< !

a la ve% conocer la )ltima palabra de los #uerrilleros.Carlos (omero, presidente la P, Qlvaro 'sue%, secretario #eneral delPartido Comunista, ern'n otta otta, senador de la P ! ara Jsorio,diri#ente nacional de esta or#ani%aci&n, lle#aron auel da mu! temprano, perosolo pudieron re#resar a <o#ot' la mañana si#uiente después de unaborrascosa sesi&n con el secretariado de las F"(C ue cont& con la presenciadel 0e+e del EPL, Francisco Caraballo. La entrevista marc& la ruptura de+initivadel Partido Comunista con esta a#rupaci&n al%ada en armas tras la insistenciade al#unos comisionados en las bondades de la propuesta del $obierno, ue

se#)n éste, le abrira a la C$/< un espacio poltico importante. Iacobo "renas, el se#undo al mando de las F"(C, ! considerado como el 0e+e polticode esta #uerrilla, aba +allecido tres meses antes.

La C$/<, en aras del di'lo#o, acept& poner en libertad a los retenidos !present& un temario abierto destinado a +acilitar las conversaciones ueposibiliten la presencia de la #uerrilla en la Constitu!enteH, dio cuenta unain+ormaci&n del semanario o%, el )nico medio ue re#istr& el eco mati%adocon una +oto#ra+a del encuentro.

La comisi&n traa pr'cticamente un ultim'tum del #obierno a la Coordinadora$uerrillera para participar en la "samblea Constitu!ente, con el a#ravante,

Page 8: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 8/13

8

como si +uera poco, de obtener una respuesta inmediata de todas lasa#rupaciones ! +rentes, lo ue era totalmente imposible en una 0ornadaH,recuerda 2@ años después Francisco Caraballo, otrora comandante del EPLentrevistado para este libro. Caraballo es el )nico sobreviviente de la troiRa delderes de la C$/<, ue inte#raron con él, anuel arulanda ! anuel Pére%.

 "ñade ue la propuesta del #obierno se reduca a aceptar los di'lo#os sobrela base de la liberaci&n de los civiles ! militares retenidos, un cese unilateraldel +ue#o por parte de la #uerrilla, mientras condicionaba la presencia de lainsur#encia en la Constitu!ente a través compromisos serios dedesmovili%aci&n. En pocas palabras, se nos conminaba a rendirnosH.

(ecuerda ue la C$/< aba demostrado tanto interés en acceder a laConstitu!ente ue esbo%& una lista de 2@ dele#atarios, con vo% ! voto: once delas F"(C, oco del EL; ! cuatro del EPL, pero nunca recibimos unarespuesta, mientras ue en al#unas altas es+eras nuestra propuesta +ueconsidera como escandalosaH.

Para el ex diri#ente #uerrillero, uien sali& de la c'rcel en 2@@4, tras pa#ar unapena de 1 años, la actitud del #obierno se explica en la repetici&n del mismolibreto ue tiene la oli#arua desde ace m's de medio si#lo de cara a lasoluci&n del con+licto armado ! social interno ue vive el pas: desmovili%aci&n,entre#a de armas ! reinserci&n, sin cambio al#uno en la vida poltica ! socialdel pasH.

;osotros sabamos ue bamos a ser minora en la "samblea, pero nuestraparticipaci&n sera un ito poltico sin precedentes, ! subra!o, esa presencianuestra implicaba de eco una tre#ua inmediata de las acciones. Eso no louisieron ver en su momento. ubiéramos sido un +actor din'mico en lasdeliberaciones ! se#uramente contribuido con nuestras luces en la +ormulaci&nde un nuevo pasH, en+ati%a.

El re#reso de la comisi&n no +ue menos accidentado ue las tensasconversaciones en Casa erde: se i%o en medio de bombardeos contra la

#uerrilla en la re#i&n de la ribe, ue pusieron en #rave peli#ro la vida de susinte#rantes, ! acia#o pre'mbulo de lo ue vendra el - de diciembre.

Los operativos militares contra la ribe +ueron reconocidos por el propioPresidente $aviria, iniciados dos das antes de la visita de la comisi&n de laP, lo ue i%o ue varios analistas se +ormularan la pre#unta: >ué sentidotena enviar una misi&n, ue contaba con la con+ian%a de la #uerrilla, paraobservar su voluntad de di'lo#o en medio de un operativo militar en marca8Esos no son #estos de pa%, conclu!eron ! m's bien parece un ob0etivocalculado de propa#anda al di'lo#o para ambientar una o+ensiva militar. Lo

ue ued& claro al +inal es ue se trataba de blouear la presencia de laC$/< en la Constitu!ente. Como lo demostraron los ecos ue si#uieron !

Page 9: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 9/13

Page 10: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 10/13

10

Presidencia, Carlos Eduardo Iaramillo.

Una a'a% man*".&a al#3a a la /'#&&*lla # la C"n)!*!',#n!#

La Constitu!ente era el escenario per+ecto para ue se desple#ara el espritu

de iniciativa del pueblo colombiano en la b)sueda de los cambios. /inembar#o, en el tema crucial del pas, el de la pa%, la acusaci&n m's severa uese le podra indil#ar al establecimiento es la de aber esclavi%ado la iniciativade la Constitu!ente. Cada ve% ue sur#a, ! no +ueron pocas, una iniciativa enla "samblea para propiciar un acercamiento con la Coordinadora, cocaba conun sin+n de obst'culos.

La pa% era el #ran tema de la Constitu!ente ! se podra ase#urar ue lama!ora de los di#natarios estaba por a#otar los es+uer%os para encontrar unasalida ne#ociada ! #aranti%ar la presencia de la insur#encia, ! se reserva,

como )ltima instancia, si +racasa el proceso de di'lo#o con el $obierno. Peroeste escenario 0am's se dio. $aviria, en una auda% maniobra para uitarle todoprota#onismo a la #uerrilla en la "samblea, se la 0u#& por entero a los di'lo#osde Caracas, ue +inalmente +ueron un total +racaso.

  Es posible ue nosotros ubiéramos cado en una trampa cuando todo elacento ui%' debiéramos aberlo puesto en nuestra asistencia a la "samblea,llamada a ser el principal escenario de pa%H, a+irma o! para estas mismasp'#inas, Francisco Caraballo. Es ue todo el pas estaba pendiente de losdi'lo#os de pa% de la #uerrilla ! el $obierno, tratativas ue empe%aron a darse

a comien%os de +ebrero de 1--1 ! ue solo se instalaron en Caracas el 3 de 0unio cuando !a la Constitu!ente le restaba un mes para concluir sus laboresH,añade.

En la sesi&n del 4 de +ebrero se record& el +allo de la Corte sobre el decreto-2 ! la importancia ue éste or#anismo le otor#& a la pa% como motivo de laconvocatoria de la "samblea.

El otro tema era el de la +eca para ue los al%ados en armas, inmersos en unproceso de pa%, in#resen a la Constitu!ente. /obre esto el copresidente de la

 "samblea, "ntonio ;avarro Kol++, di0o: mantenemos las puertas abiertas pararecibir asta el )ltimo da de sus sesiones a uienes, como parte de un procesode pa% ne#ociada, puedan tener dereco con vo% ! votoH.

arulanda, en declaraciones a la prensa el 3 de ma!o, va radio, señala uenunca emos descartado la posibilidad de acer presencia en la "samblea;acional Constitu!ente. Pero el tiempo est' !a mu! corto, no se sabe si unasconversaciones ue se puedan acer la semana entrante, dentro de 16 das,un mes o m's tarde, #eneren las condiciones para asistir, porue para acerunas conversaciones ! arrancar de este #obierno una serie de #arantas, laparticipaci&n directa all estara demoradita, pero no a! ue perder las

Page 11: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 11/13

11

esperan%asH.

El de 0unio de 1--1, "l+onso Cano, el se#undo al mando de las F"(C, anotapara o% desde Caracas ue nuestra voluntad es participar en laConstitu!ente. ;uestra luca desde al año anterior ! desde siempre a sido !

es por una Constitu!ente ue pueda crear un nueva constituci&n. Entendemosue el problema de la sociedad colombiana radica +undamentalmente en elEstado ! ue ese Estado es susceptible de modi+icaciones a través de laConstitu!ente. La pelea del #obierno ! de sectores ue no uieren el pro#reso,a sido por impedirnos lle#ar all', por eso el bombardeo el - de diciembreH.

 "nte la pre#unta de ue si van a la Constitu!ente, cu'les seran al#unaspropuestas a presentar, Cano señala dos, nos parecen positivas mucas delas medidas ue !a se an aprobada en primera vuelta. Pero nos parecen uemucas de esas propuestas tienen una base co0a: no se a abocado a +ondo elproblema del papel de las +uer%as armadas en la construcci&n de una nuevavida democr'ticaH.

/i las FF"." est'n diseñadas para la #uerra ! no para la pa% ue es el marcode re+erencia de la nueva Constituci&n entonces no se van a poder desarrollarlos pro!ectos ue se est'n aprobando en la Constitu!ente ! el se#undo temaes el de la soberana nacional ! pasar por encima de los problemas de losrecursos naturales de su explotaci&n, de las #anancias, si eso va a bene+iciar alpueblo o las transnacionales. ;i pasar por encima del problema de la deuda

externa. /i eso no se ace solo estaramos d'ndole una mano de laca a losproblemas de la naci&nH.

Cano, en su intervenci&n en la ronda de Caracas, expone tanto al $obiernocomo a la "samblea, ue en el entretanto del desarrollo de estasconversaciones de Caracas ! en la aplicaci&n del re#lamento interno de laConstitu!ente, nos posibiliten asistir a una reuni&n plenaria para exponernuestro pensamiento, en ra%&n también de la permanente imposibilidad deasistir a ue emos sido obli#adosH.

El 6 de 0unio la Constitu!ente invita a la plenaria a anuel arulanda a unasesi&n in+ormal. /olamente ubo tres votos en contra: "lberto Valamea, Qlvaro$&me% urtado ! Iuan $&me% artne%, sin embar#o, el ministro de $obierno,umberto de la Calle, ue instal& las conversaciones de Caracas, señal& uela presencia del lder #uerrillero depende de los acuerdos de Caracas ! si lainsur#encia antes se desarma ! se desmovili%a. La Coordinadora de inmediatoreplic& aduciendo ue este no era un #esto de pa%. ;avarro Kol++, ue vot& a+avor de la invitaci&n a arulanda, sin embar#o, una ora antes en su noticierode televisi&n coincidi& con el ministro, es decir, una invitaci&n condicionadapr'cticamente a una rendici&n ! en un pla%o perentorio de dos semanas. La

misma propuesta ue transmiti& $aviria a través de una comisi&n de la P, el4 de noviembre de 1--@.

Page 12: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 12/13

12

;o se comprende c&mo si la Constitu!ente era un escenario para la pa%, nisiuiera se lo#r& ue all acudieran uienes actualmente est'n al%ados enarmas. El pas poltico pocas simpatas le prodi#aba a la "samblea, asta elpunto, como lo revel& en 0unio de 2@11 el ex copresidente de la Constitu!ente,oracio /erpa, ue el partido liberal en cabe%a del senador revocado, "urelioBrra#ori, le exi#i& al Presidente $aviria disolver el +oro ! rodear de tropas elrecinto. Con seme0ante clima de ostilidades era inima#inable ue los sectoresm's poderosos, ue ni siuiera aceptaban los m's mnimos cambios, iban aver con buenos o0os ue los 0e+es m'ximos de la #uerrilla se pavonearan, comoal#uien di0o, por los pasillos de la Constitu!ente.

A'/')!" Ram4&#% #n'n+*a la *n5l#*.*l*a #l G".*#&n" , )' ".l# m"&al

El 6 de 0ulio de 1--1, tras cinco meses de intenso traba0o, se clausuran lassesiones de la "samblea, aprob'ndose una nueva Constituci&n Poltica. La#uerrilla +inalmente no pudo expresar all sus puntos de vista ! menos or#ani%arsu posible participaci&n, como lo mani+estaron, en las elecciones para renovarel Con#reso. Los dele#atarios de los dos partidos tradicionales ! el 51-, ueaban renunciado a presentarse a los comicios parlamentarios, decidieronconvocarlos para octubre de 1--1, de0ando por +uera toda posibilidad, ?lo ueubiera sido un #esto de pa%? de ue participara la Coordinadora $uerrillera.Lo di0o el mismo constitu!ente "u#usto (amre% Jcampo en un reporta0e a o%el 2@ de 0unio de ese añ1--1: Esta decisi&n de la "samblea Constitu!ente sepresta para toda clase de sospecas. Por ué la ur#encia de acer elecciones

el 27 de octubre, en ve% de esperar ue los procesos de pa% en marca con laCoordinadora $uerrillera puedan terminar ! pueda aclimatarse a la nueva vidademocr'tica esa enorme cantidad de #ente representada por ellosH.

(amre% recuerda, ante la in+lexibilidad del $obierno de no permitir la presenciade la Coordinadora en las sesiones de la "samblea, ! de excluirla de lacontienda electoral acia un nuevo Con#reso, ue en el debate !o se loindiué al ministro de $obierno. Le di0e ue eso era la doble moral, cuando élseñala ue era imposible para el $obierno +acilitar la posibilidad de la presenciade ellos en la Constitu!ente. 9 le recordamos tres antecedentes: el primero, el

propio caso del 51-, cuando vinieron a <o#ot', a)n sin desmovili%arse, ane#ociar Pi%arro ! ;avarro Kol++, ! se#undo, cuando se pudo acer la reuni&nde Cravo ;orte a pesar de ue todos los asistentes estaban implicados !tenan procesos pendientes. 9 en tercer lu#ar, cuando incluso, con el apo!o dela Constitu!ente, se reco#i& a una buena parte de los inte#rantes de laCoordinadora para llevarlos a Caracas, en una operaci&n ue +acilit& el$obierno. Entonces lo ue no puede ser es ue para eso si se puede ! encambio para ue le ablen al pas no se pueda. Eso es una doble moralH.

>ui%' para uitarse ese sambenito de no uerer propiciar los acuerdos con la#uerrilla, el $obierno propone entonces, una Circunscripci&n Electoral de Pa%

Page 13: Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

7/21/2019 Un Conveniente Repaso a La ANC de 1991 - Roberto Romero Ospina(1)

http://slidepdf.com/reader/full/un-conveniente-repaso-a-la-anc-de-1991-roberto-romero-ospina1 13/13