un conejo de ciudad · los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie...

7
Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudad www.makemake.com.co Página 1 de 7 Descubre Guía y actividades de lectura Un conejo de ciudad Ink Robin Ink Robin 7+ Edad Primero Segundo 16 minutos Cuento ilustrado Grado Tiempo de lectura Autor Editorial • Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar su capacidad creativa y lúdica. DBA Queremos invitarte a leer Un conejo de ciudad y realizar algunas actividades a partir del mismo. Vocabulario Karate Boxeo Esgrima Natación Tipo de lucha japonesa, basada en golpes secos realizados con el borde de la mano, los codos o los pies, y que es principalmente para la defensa. Deporte que consiste en la lucha de dos personas, con las manos enfundadas en guantes especiales y siguiendo ciertas reglas. Arte y técnica de manejar la espada, el sable y otras armas blancas, y deporte en el que se practica con las modalidades de espada, sable y florete. Deporte olímpico que se practica en una piscina, consistente en pruebas de velocidad, realizadas en diversas modalidades, sincronización, saltos o waterpolo.

Upload: others

Post on 14-Dec-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

1 d

e 7

Descubre

Guía yactividades de lectura

Un conejo de ciudad

Ink Robin

Ink Robin

7+Edad

PrimeroSegundo 16 minutos

Cuento ilustrado

Grado Tiempo de lectura

Autor

Editorial

• Reconoce en los textosliterarios la posibilidad dedesarrollar su capacidadcreativa y lúdica.

DBA

Queremos invitarte a leer Un conejo de ciudad y realizar algunas actividades a partir del mismo.

Vocabulario

Karate

Boxeo

Esgrima

Natación

Tipo de lucha japonesa, basada en golpes secos realizados con el borde de la mano, los codos

o los pies, y que es principalmente para la defensa.

Deporte que consiste en la lucha de dos personas, con las manos enfundadas en guantes

especiales y siguiendo ciertas reglas.

Arte y técnica de manejar la espada, el sable y otras armas blancas, y deporte en el que se

practica con las modalidades de espada, sable y florete.

Deporte olímpico que se practica en una piscina, consistente en pruebas de velocidad,

realizadas en diversas modalidades, sincronización, saltos o waterpolo.

Page 2: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

2 d

e 7

Puedes ampliar tu vocabulario utilizando la siguiente tabla, en ella puedes anotar las palabras o

términos que no conoces y su significado. Te recomendamos usar el diccionario de la Real Academia

de la lengua https://www.rae.es/, o el diccionario Word Reference https://www.wordreference.com.

Palabra Significado

Squash

Ballet

Juego entre dos personas o dos parejas, que se practica en una pista cerrada y que consiste

en golpear con una raqueta de mango largo una pelota de goma con el objetivo de que, tras

rebotar esta en la pared frontal, el adversario no acierte a devolverla.

Danza clásica de conjunto, representada sobre un escenario.

Vocabulario

1. Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una

especie europea y los rumores dicen que provienen de la época

de los romanos, alrededor del 44 d.C., los cuales los criaban en

espacios con murallas para después comérselos como parte de un

plato exquisito. Actualmente en Europa se sigue utilizando el conejo

en algunos platos de la gastronomía tradicional (algo impensable

para otras culturas). Afortunadamente para muchos conejos, estas

criaturas ahora son nuestras mascotas y parte de nuestra familia.

Sabías que...

¿Cuáles de estas palabras comienzan por vocal? ¿Cuáles por consonantes?

Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Page 3: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

3 d

e 7

2. Hay muchos tipos de zorros en el mundo, es la especie de

perros salvajes más grande que existe. Pueden vivir en casi todos

los lados: campos, ciudades, bosques, zonas de pradera, montañas,

entre otros. Los zorros rojos, como el del libro, también se les llama

zorros comunes y viven en Norte América, Europa, Asís y Australia.

3. Las luciérnagas son un tipo de escarabajos noctámbulos, es

decir que están despiertos en la noche y descansan en el día.

Viven en climas cálidos y templados y les encanta la humedad,

por ello se encuentran también en las regiones húmedas de Asia y

América. Las luciérnagas producen su propia luz en sus abdómenes

juntando sustancias que tiene en su cuerpo con oxígeno. Esa

luz es intermitente y les ayuda a encontrar posibles parejas.

Sabías que...

Teniendo en cuenta la imagen de la portada

y el título del libro responde las siguientes

preguntas.

1. En la cubierta del libro hay un conejo que

va en moto por la ciudad. ¿Cuál crees que

sea la historia de este conejo? ¿Por qué?

2. ¿Crees que habrá más personajes?

¿Cuáles son?

3. ¿Qué crees que hace ese conejo en la

ciudad?

Antes de la lectura

Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Page 4: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

4 d

e 7

Las siguientes son preguntas de comprensión literal, se

refieren a los hechos, los personajes y la cronología de los

eventos del texto.

1. ¿Qué deportes practica el conejo en la ciudad?

2. ¿Quién recibe al conejo en el campo? ¿Qué le muestra?

3. ¿Por qué en el campo no se necesitan taxis o

restaurantes? ¿Qué otras cosas no son necesarias en este

lugar?

4. ¿Por qué Zorro en el campo no necesita tantas cosas

para entretenerse?

5. ¿Qué piensa Zorro sobre las luciérnagas?

Durante de la lectura

Las siguientes son preguntas de comprensión crítica-

intertextual, se refieren al aporte del lector al texto teniendo en

cuenta su opinión, experiencia y conocimientos.

Luego de leer el texto completo responde las siguientes

preguntas:

1. ¿Por qué Gregorio cambia su forma de vida cuando regresó

de su paseo por el campo? ¿Qué consejo le darías a Gregorio

para que viva más feliz en la ciudad?

2. ¿Cuál de los animales que conoció Gregorio en su paseo te

gustó más? ¿Por qué?

3. ¿Crees que los perros y los gatos que viven como macotas

en la ciudad deben usar ropa? ¿Por qué?

Después de la lectura

Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Page 5: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

5 d

e 7

1. Si te fueras a vivir al campo, ¿Qué crees que cambiaría en tu vida? ¿Qué cosas dejarías de

hacer? ¿Qué cosas nuevas te gustaría hacer?

2. Si te fueras a vivir a otro país, ¿Cuál te gustaría que fuera? ¿Por qué? ¿Qué cosas crees que

cambiaría en tu vida y en la de tu familia?

3. ¿Dónde preferirías vivir?, ¿En un pueblo de pescadores frente al mar o en la selva del

Amazonas? ¿Por qué? ¿Qué cosas cambiarían en tu vida si eso pasara?

Para imaginar

Actividad

Paletas de frutas para disfrutar en el parque

Después de sus experiencias en el campo, Gregorio aprendió a apreciar las

cosas sencillas. Por eso ahora prefiere caminar por el parque con sus nuevos

amigos comiendo helado que asistir a sus múltiples clases y compromisos. Esta

es la receta de sus paletas preferidas.

• Un mango grande, maduro

y bien aromático

• Un banano que esté

blandito y con algunas

manchas.

• Un puñado de fresas

• Una naranja

Materiales

Un conejo de ciudad de Ink Robin y Tim Penner, Ink Robin
Page 6: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

6 d

e 7

Instrucciones

1. Pela el mango y cortar la pulpa en cubos pequeños. Puedes pedirle

ayuda a tus padres para este paso si no sabes usar el cuchillo.

2. Tritura el mango con una picadora, procesador de alimentos o

licuadora, hasta tener una especie de puré sin filamentos ni grumos.

3. Incorpora el banano pelado y troceado, y triturar un poco más la masa

de fruta.

4. Machaca o tritura las fresas con el jugo de la naranja hasta formar como

una salsa espesa.

5. Pon las fresas con la naranja en el fondo de los moldes de las paletas. Si

no tienes moldes de paletas, puedes usa una cubeta para hacer hielo.

6. Rellena con la mezcla de mango y banano el resto de los moldes, pon

los palitos y llévalos al congelador.

7. Espera una hora. Ya puedes disfrutar de tus paletas de frutas en el

parque, como lo hace Gregorio con sus nuevos amigos.

Actividad

Page 7: Un conejo de ciudad · Los conejos domésticos de hoy en día son descendientes de una especie europea y los rumores dicen que provienen de la época de los romanos, alrededor del

Descubre Guía y actividades de lectura para el libro Un conejo de ciudadwww.makemake.com.co

Pág

ina

7 d

e 7

Recursos relacionados

El mundo de Luna - ¿Por qué las luciérnagas brillan?

Los insectos que no pagan “la luz”: las luciérnagas

6 datos sobre las luciérnagas que te van a encantar

https://www.youtube.com/watch?v=2aeL0M3hyZg https://naukas.com/2018/09/26/los-insectos-que-no-pagan-la-luz-las-luciernagas/

https://ecoosfera.com/2014/07/6-datos-sobre-las-luciernagas-que-te-van-a-encantar/

Estos fueron los recursos que consultamos para escribir esta guía:

https://dle.rae.es/k%C3%A1rate#Mg51itT

https://www.wordreference.com/definicion/esgrima

https://dle.rae.es/boxeo?m=form

https://dle.rae.es/nataci%C3%B3n

https://dle.rae.es/squash?m=form

https://dle.rae.es/ballet?m=form

https://www.expertoanimal.com/10-cosas-que-no-sabias-de-los-conejos-22582.html

https://www.hostalalmanzor.com/cosas-curiosas-sobre-los-zorros/

https://www.senalcolombia.tv/deportes/que-es-karate

Referencias