un camino claro para la madurez de los procesos

39
é ó SM SCAMPI is a service mark of Carnegie Mellon University Un camino claro hacia la madurez de tus procesos: ¿Cómo alcanzar niveles de madurez del CMMI?

Upload: mariana-perez-vargas

Post on 06-Jul-2015

458 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Método de evaluación SCAMPI A y resultados del profile oficial del SEI de marzo 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Un camino claro para la madurez de los procesos

é ó

SMSCAMPI is a service mark of Carnegie Mellon University

Un camino claro hacia la madurez

de tus procesos:

¿Cómo alcanzar niveles de

madurez del CMMI?

Page 2: Un camino claro para la madurez de los procesos

Objetivos

SCAMPI:

Conocer los elementos generales del método

de evaluación de procesos (SCAMPI)

Identificar los usos de una evaluación

SCAMPI

Identificar los tipos de evaluación SCAMPI

Compartir lecciones aprendidas de las

evaluaciones SCAMPI

Cifras de SCAMPI

Page 3: Un camino claro para la madurez de los procesos

Referencias

• CMMI for Development, Version 1.3 CMU/SEI-2010-

TR-033

• Standard CMMI Appraisal Method for ProcessImprovement (SCAMPI), Version 1.3: MethodDefinition Document, Technical Report CMU/SEI-2011-HB-001

• http://www.sei.cmu.edu/cmmi/tools/cmmiv1-3/

• http://www.sei.cmu.edu/cmmi

• http://www.sei.cmu.edu/cmmi/why/profiles

• http://sas.sei.cmu.edu/pars/

Page 4: Un camino claro para la madurez de los procesos

Propiedad intelectual

• En la presentación veremos los términos:– Capability Maturity Model®

– CMMI®

– SCAMPISM

– CMM IntegrationSM

– IDEALSM

• son “service marks” y/o marcas registradas (trademarks)de Carnegie Mellon University.

• Algunas partes de esta presentación hacen referenciaa material que es propiedad de SEI/CMU.

• Prohibida la copia y/o distribución de estapresentación y/o sus partes sin consentimiento de losautores.

Page 5: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPI

Page 6: Un camino claro para la madurez de los procesos

Compuesto por 5 fases que permiten

administrar un programa de mejora y

establecer las bases para la estrategia a

largo plazo.

• Iniciar (Initiating)

• Diagnosticar (Diagnosing)

• Establecer (Establishing)

• Ejecutar (Acting)

• Aprender (Learning)

Definición y

ajuste de

procesos

Evaluación

SCAMPI

Plan de

mejora

Fase IV.

. Verificación de

implantación

BISC/SEPGCapacitación

IDEALSM

Page 7: Un camino claro para la madurez de los procesos

Diagnosticar (Diagnosing)

Obtener un entendimiento completo del

trabajo a realizar.

Caracterizar el estado actual y futuro de la

organización.

Se realiza con base en algún modelo de

referencia.

Se proponen recomendaciones que sirven

para definir las actividades siguientes del

programa de mejora.

McFeeley, Bob: IDEAL: A User’s Guide for Software Process Improvement, Handbook, CMU/SEI-96-HB-001.

Definició

n y

ajuste

de

proceso

s

Evaluaci

ón

SCAMP

I

Plan de

mejora

Fase IV.

.

Verificació

n de

implantació

n

BISC/SEPG

Capacitaci

ón

Page 8: Un camino claro para la madurez de los procesos

¿Qué es un diagnóstico?

También conocido como:Evaluaciones

Análisis de brecha

En inglés:

• Evaluations, diagnostics, gap analysis appraisals,assesments

Pero… ¿qué es un diagnóstico?

Dime qué haces

Dime cómo lo haces

Verificaré lo qué haces cómo dices que lo haces

Page 9: Un camino claro para la madurez de los procesos

“Si no sabes dónde estás,

un mapa no te va a ayudar”

Watts Humphrey

Page 10: Un camino claro para la madurez de los procesos

Iniciales:–En dónde estoy y cuánto me falta–Auto-evaluaciones

Externas:–Impuestas de manera externa (cliente, gobierno,

contratista)–Grupo externo (independiente) que tomará alguna

decisión de negocios

Internas:–Se realiza por interés propio–Se toman decisiones sobre SPI–Sirven para medirse

Tipos de Evaluaciones

Page 11: Un camino claro para la madurez de los procesos

2

3

4

5

Level3

PA1

PA2

PA3

PA4

PA5

PA6

0 1 2 3

¿SCAMPI o SCAMPI?

Page 12: Un camino claro para la madurez de los procesos

Standard CMMI Appraisal Method for Process

Improvement

SCAMPI está basado en meta modelo

Un solo método para evaluaciones para DEV/ACQ/SVC

Para diagnósticos interno y/o para evaluación de

proveedores

Capaz de producir perfil de capacidad con base en PAs o

niveles de madurez de una organización

2

3

4

5Level

3

PA1

PA2

PA3

PA4

PA5

PA6

0 1 2 3

¿Qué es una evaluación SCAMPI?

Page 13: Un camino claro para la madurez de los procesos

Usos de una evaluación

Comparar los procesos de la

organización con las prácticas en el

modelo e identificar áreas de mejora

Comunicar a clientes y proveedores

la forma en que la organización

cumple con las prácticas en el

modelo

Cumplir los requerimientos

contractuales de un cliente

Benchmarking

Page 14: Un camino claro para la madurez de los procesos

Clases de Evaluaciones SCAMPI

CLASE A

CLASE B

CLASE C

Page 15: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPI Clase A

CLASE A

CLASE B

CLASE C

Es el método más

amplio, con mayor

cobertura del modelo y

proporciona un nivel

de madurez/capacidad

Page 16: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPI Clase B

CLASE A

CLASE B

CLASE C

Es menos amplio que A, se

considera como una

evaluación inicial o parcial,

enfocado en las áreas que

requieren atención y no

proporciona un nivel de

madurez

Page 17: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPI Clase C

CLASE A

CLASE B

CLASE C

Es una visión más rápida que

verifica áreas especiales de

riesgo, es el método más

económico y requiere una

capacitación menor. No

proporciona nivel de

madurez/capacidad

Page 18: Un camino claro para la madurez de los procesos

Características Clase A Clase B Clase C

Cantidad de evidencia

objetiva obtenida

Alta Media Baja

Genera calificación Si No No

Recursos necesarios Alta Media Baja

Tamaño de equipo Grande Mediano Pequeño

Requerimientos de líder de

equipo

Evaluador

Líder

Evaluador Líder

o persona

capacitada y

con experiencia

Persona

capacitada y

con

experiencia

Comparativo en los tipos de SCAMPI

* Fuente: SEI, Mike Phillips

Page 19: Un camino claro para la madurez de los procesos

Principios del SCAMPI

Tener un modelo de procesos como marco dereferencia

Observar ESTRICTA confidencialidad

Involucrar a la alta dirección como patrocinador dela evaluación

Tener un enfoque colaborativo y sobre actividades

Page 20: Un camino claro para la madurez de los procesos

Objetivos del SCAMPI

Comprender el estado actual de lasprácticas de la organización

Identificar los puntos fuertes yoportunidades de mejora

Identificar las prioridades para lasacciones de mejora

Determinar el grado de cumplimiento vs.marco de referencia

Facilitar el inicio y la continuación delprograma de mejora

Contar con agregación de informaciónrecolectada a través de diferentes tiposde EO

Page 21: Un camino claro para la madurez de los procesos

Participantes de la Evaluación

Equipo Evaluador

– SCAMPI Lead Appraiser

– Miembros del equipo evaluador (Mini-teams)

Participantes

– Sponsor de la evaluación

– Gerencia media

– Líderes de proyecto

– Representantes de las áreas funcionales (FAR’s)

– Site Coordinator

Page 22: Un camino claro para la madurez de los procesos

Fases de una Evaluación SCAMPI

Fase I Planear y preparar la evaluación

Fase IIEjecutar la evaluación

Fase IIIReportar los resultados de la evaluación

Page 23: Un camino claro para la madurez de los procesos

Procesos dentro de una evaluación

SCAMPI

1. Analizar requerimientos

2. Desarrollar el plan de evaluación

3. Seleccionar y preparar al equipo evaluador

4. Obtener y analizar evidencia objetiva preliminar

5. Preparar la ejecución de la evaluación

1. Preparar a los participantes

2. Examinar la evidencia objetiva

3. Documentar la evidencia objetiva

4. Verificar la evidencia objetiva

5. Validar los hallazgos pre-eliminares

6. Generar los resultados de la evaluación

FASE I

FASE II

FASE III

1. Entregar los resultados de la evaluación

2. Empacar y archivar la documentación de la evaluación

Page 24: Un camino claro para la madurez de los procesos

Actividades generales

Fase I: Planeación y preparación

– Determinar el alcance de la evaluación

– Determinar la muestra adecuada y representativa

– Analizar los requerimientos de la organización

– Generar el plan de evaluación & plan de recolección

– Seleccionar y preparar al equipo y a los participantes

– Obtener evidencia objetiva de los proyectos y de la organización

Page 25: Un camino claro para la madurez de los procesos

Actividades generales

Fase II: Ejecución

– Examinar la evidencia objetiva

– Documentar la evidencia objetiva

– Entrevistar a los participantes

– Consolidar información

– Caracterizar las prácticas

– Verificar la evidencia objetiva

– Rating (nivel de madurez)

– Presentar resultados

Page 26: Un camino claro para la madurez de los procesos

Actividades generales

Fase III: Reportar resultados

– Enviar documentación al SEI

• Appraisal Disclosure Statement (ADS)

• Plan evaluación

• Presentación final de resultados

– Llenar retroalimentación de evaluación

– Generar respaldo de información

– Esperar notificación del SEIManaged

Configuration management

Process & product quality assurance

Measurement & analysis

Supplier agreement management

Project monitoring & control

Project planning

Requirements management

NA

Page 27: Un camino claro para la madurez de los procesos

Lecciones aprendidas SCAMPI

Objetividad

Honestidad

Estar abiertos a la mejora

Considerar el material informativo del

modelo

Colaborar con el equipo evaluador y el

SLA

Confidencialidad y no atribución

Tener en el contexto de la organización

Es solo… la cereza del pastel© Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Page 28: Un camino claro para la madurez de los procesos

Al final del ciclo… (1)

Lo importante no es el nivel, sino lasmejoras tangibles y mantenerse

Ligar los objetivos de negocio con lasmetas y objetivos de calidad

Mantener una cultura de mejoraexitosa

Volverse autocríticos

Reconocer y retener a la gente

Implementar la mejora conherramientas que soporten laoperación

© Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Page 29: Un camino claro para la madurez de los procesos

Al final del ciclo… (2)

Hacer que la mejora continua sea el

espíritu de la empresa

Mantener la comunicación abierta

Rotar a los participantes en el

SEPG y la operación

Buscar nuevos retos de acuerdo a

las necesidades del negocio

Continuar mejorando y alimentando

la necesidad de mejorar

© Avantare Consultores S. A. de C. V. – Derechos Reservados

Page 30: Un camino claro para la madurez de los procesos

Condiciones para el éxito

Confusion

Anxiety

Slow change

Frustration

False starts

Leadership Skills Incentives Resources Plan Outcome

Adapted from the SEI class: Managing the technological change

Page 31: Un camino claro para la madurez de los procesos

CIFRAS DE SCAMPI

Page 32: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPIs en el mundo

Page 33: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPIs por nivel de madurez

Page 34: Un camino claro para la madurez de los procesos

SCAMPIs reportados por continente

Page 35: Un camino claro para la madurez de los procesos

Tamaño de las organizaciones que

realizan SCAMPI

Page 36: Un camino claro para la madurez de los procesos

Países que han reportado más

evaluaciones

Page 37: Un camino claro para la madurez de los procesos

10

470

636

5 68

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

071

1686

5445

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

Niveles de madurez

China & USA

China + USA = 55% del total de las evaluaciones

Page 38: Un camino claro para la madurez de los procesos

Evaluaciones SCAMPI A

en México

http://www.sei.cmu.edu/appraisal-program/appraisal-results.html

Evaluaciones en México

0

50

100

150

2007 2008 2009 2010 2011

0

56

52

1 5

NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

CBA-IPI 1999 – Tecnosys IBM

(n3)

SCAMPI 2005 – IBM (n5)

Page 39: Un camino claro para la madurez de los procesos

¡ Gracias !M. en A. Mariana Pérez-Vargas O.

Certified SCAMPI Lead Appraiser

www.avantare.com

AVANTARE

+52 (55) 5544.3321

[email protected]