umsa universidad mayor de san andrés la paz - bolivia el tiempo y la historia en el imaginario...

25
UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Upload: clemente-orduno

Post on 23-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

UMSAUniversidad Mayor de San Andrés

La Paz - Bolivia

El tiempo y la historiaen el imaginario andino

Page 2: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

La concepción sobre el tiempo y la historia a partir de la

cosmovisión andina

Expresada en Los ritos y los mitosLas costumbres, usos y tradicionesLa narrativa oralEl arte, el lenguaje y la religiónOtros textos y palimpsestos

Expresiva de El tiempo, la historia y la política

La cultura y la interacción socialEl hombre y la comunidad

Fuentes interpretadas

1. La “Carta al rey” de Guamàn Poma de Ayala

2. Etnografía contemporánea de los laymi

3. El rito de Qoyllur Rit´i

Page 3: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Los códigos iconográficos de la obra“Nueva Coronica y buen gobierno”

Distribución cuadrilocular del espacio

Page 4: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Mapamundi del reino de las Indias

según Guamán Poma de Ayala

Page 5: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

División en cuatro del reino deCastilla y de las Indias

Page 6: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Los códigos de oposición complementaria en la obra de Guamán Poma de Ayala

Page 7: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Los códigos de subalternación en la obra deGuamán Poma de Ayala

Page 8: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Ejemplos de relaciones horizontales, mediación y

diagonal primaria

Page 9: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Ejemplos de pachacuti, y de relaciones de diagonal primaria y secundaria

Page 10: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Los códigos de la desnudez: vulnerabilidad masculina y complicidad femenina

Page 11: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Los códigos de la desnudez: contravención social e inocencia

Page 12: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino
Page 13: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

La historia y la sociedad en la visión deGuamán Poma de Ayala

Page 14: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Tránsito de la creación, la inocencia y la complementariedad a Noé como padre de dos mundos

Page 15: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Contemporaneidad de los dos mundos: Abraham y

los primeros hombres americanos

Page 16: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

David y el estado de naturaleza de la segunda edad de los indios

Page 17: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Cristo y la cultura de los indios

Page 18: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

La guerra entre los indios

Page 19: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Descalificación de los incas:engaño en el origen e idolatría

Page 20: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

El reinado de Manco Capac

Page 21: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

El contenido críptico de los dibujos de Guamán Poma de Ayala

Page 22: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

El origen secreto de la cultura andina según la valoración de Guamán Poma de Ayala

Page 23: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

El tiempo en el rito: Qoyllur Rit´i

Page 24: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Occidente e Indianidad

Filosofía occidental

• Actitud antropocéntrica de control y dominio de la naturaleza

• Visión discreta del mundo y supuesto de divisibilidad de los entes

• Regularidad estática y continua del cosmos: el orden opuesto al caos

• Los objetos están “arrojados” en el mundo

• Preeminencia del modelo de la visión: ontología sistemática y monista• Desencantamiento del mundo• Gestualidad dogmática de la

metafísica, la ciencia y la teología• Noción sucesiva y lineal del tiempo• La política como acción humana de

construcción del futuro• Logomanía cientificista de una lógica

bivalente cosificante• Representación euclidiana del espacio• Individualismo posesivo

Cosmovisión andina• Actitud cosmocéntrica de

subordinación humana a la fuerza cósmica• Todo en el mundo es interdependiente holismo e hipótesis Gaia• Flujo dinámico del ser: la metáfora telúrica y seminal del río• Las cosas tienen vida y animo propio, se generan y renuevan• Experiencia lúdica y sagrada: embriaguez politeísta múltiple y plena• La vida como el misterio del rito• Actitud de aceptación del equilibrio, la alternancia y complementariedad• Concepción cíclica acrónica• La política como servicio rotativo para mantener el orden tradicional• Inteligencia emocional y silencio meta- físico de pensamiento polivalente• Ubicuidad y meta-espacialidad• Reciprocidad y convivencia

Page 25: UMSA Universidad Mayor de San Andrés La Paz - Bolivia El tiempo y la historia en el imaginario andino

Muchas gracias por su atención

Blithz Lozada PereiraLa Paz – Bolivia

[email protected]