uml xp 01

34
Introduccion a UML UML /Diapositiva 1 of 34 Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS Objetivos En esta lección usted aprenderá: Modelaje Orientado a Objetos Origen y evolución de UML Arquitectura de UML Vista del Usuario Actor Casos de Uso

Upload: guest51797f

Post on 04-Aug-2015

388 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 1 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Objetivos

En esta lección usted aprenderá:

Modelaje Orientado a Objetos

Origen y evolución de UML

Arquitectura de UML

Vista del Usuario

Actor

Casos de Uso

Page 2: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 2 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

La Aproximación Orientada a Objetos

La aproximación orientada a objetos ve el sistema como una colección de objetos del mundo real

Sistemas orientados a Objetos están basados en clases

Una clase categoriza un conjunto de objetos que comparten

Atributos – representan las propiedades de la clase

Métodos- representan las operaciones que puede realizar la clase

Un objeto es una instancia de la clase y demuestra sus atributos y métodos

Page 3: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 3 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Características de la Orientación por Objetos

Abstracción - representa las características esenciales de un objeto de una clase, que lo diferencian de otros objetos o clases desde el punto de vista del observador

Herencia – Le ayuda a generalizar atributos y métodos comunes en clases diferentes de las que se derivan varias sublcases

Encapsulamiento – Le ayuda a esconder atributos o métodos que no innecesarios para el usuario

Polimorfismo – Es la habilidad que tiene un objeto de comportarse de una manera diferente, bajo circunstancias distintas.

Page 4: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 4 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Ciclo de Vida del Desarrollo de Software

El Ciclo de Vida del Desarrollo de Software (SDLC) consiste en cuatro fases que cualquier sistema orientado al software experimenta

Inicio - Ésta es la primera fase del proceso SDLC. En ella, se considera la idea de un nuevo sistema

Elaboración - Ésta es la segunda fase del proceso SDLC. En ella, se definen tanto la visión como la configuración del sistema

Construcción - Ésta es la tercera fase del proceso SDLC. El software se codifica para formar un ejecutable base, el cual esta listo para ser depurado

Transición - Ésta es la última fase del proceso SDLC. El software se le entrega al usuario final y se le corrigen los defectos

Page 5: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 5 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Modelaje Orientado a Objetos

Modelaje es romper el problema complejo en elementos pequeños y así llegar a la solución del problema

Los modelos le ayudan a visualizar y a especificar diferentes partes de un sistema

Los modelos también muestran cómo diversas piezas se relacionan entre si y ayudan a visualizar su funcionamiento

Page 6: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 6 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Modelaje Orientado a Objetos (Cont.)

UML define varios modelos en el dominio de la ingeniería de software. Los modelos y su descripción son: Diagrama de Clases, que describe la estructura estática

Diagrama de Estado, que representa el comportamiento dinámico de los objetos

Diagrama de Casos de Uso que explica los requerimientos del usuario

Diagrama de Interacción que describe el flujo de mensajes

Diagrama de Implementación que contiene las unidades del trabajo

El Diagrama de despliegue que contiene los detalles que pertenecen a la asignación de procesos

Page 7: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 7 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Lenguaje Unificado de Modelaje - Unified Modeling Language (UML)

Es un lenguaje estándar de modelaje usado para modelar software de diferentes complejidades Provee un conjunto de reglas y notaciones para utilizar cualquier tipo de sistemas

Se enfoca en la creación simple, bien documentada y fácil de entender de modelos de software

Page 8: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 8 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Objetivos de UML

Los objetivos de UML son:

Brindar un lenguaje de modelaje visual, simple y listo para usar

Ser independiente al proceso

Ser independiente al lenguaje 

Page 9: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 9 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

UML se utiliza para:

Visualizar el software con símbolos bien definidos

Especificar el software y ayudar en la construcción de modelos precisos, no ambiguos y completos

Construir modelos de software que pueden comunicarse directamente con una variedad de lenguajes de programación

Documentar los modelos de software expresando los requerimientos del sistema durante sus etapas de desarrollo y depuración

Page 10: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 10 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Donde se utiliza UML?

Algunos de los dominios mas comunes donde se utiliza actualmente UML son:

Servicios bancarios

Sistemas de defensa

Servicios de distribución basados en la Web

Sistemas de Información empresarial

Sistemas médicos

Sistemas aeroespaciales

Page 11: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 11 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

UML: La Gran Fotografía

Vista del Usurious

Vista Structural

Vista de Comportamiento

Vista de Implementación

Vista Ambiental

Page 12: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 12 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Vistas en UML

Vista de Usuario – Representa las metas y objetivos del sistema

Vista Estructural – Representa el estado estático del sistema

Vista de Comportamiento– Representa el estado dinámico del sistema

Vista de Implementación – Representa la distribución de los elementos lógicos del sistema

Vista Ambiental – Representa la distribución de los elementos físicos del sistema

Page 13: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 13 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Ambiente Contextual de un Sistema

Un sistema recibe un problema y provee una solución en un ambiente de trabajo. El ambiente de trabajo es el contexto del sistema

El ambiente de un sistema especifica la funcionalidad desde el punto de vista del usuario

Page 14: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 14 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

La vista de Usuario del sistema

Representa las metas y objetivos de varios usuarios y sus requerimientos del sistema

Representa la parte del sistema con la que el usuario interactúa

Consiste de:

Usuarios de sistema – Pueden ser humanos u otros sistemas que interactúan directamente con este sistema

Actores- Son los elementos que están afuera del sistema y por eso se llaman entidades externas del sistema. Se usan para modelar los usuarios del sistema

Page 15: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 15 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Actores

Se dividen en cuatro categorías principales:

Actores principales – personas que interactúan directamente con el sistema.

Actores secundarios – personas envueltas en el mantenimiento del sistema

Hardware externo– El hardware que es parte del sistema, distinto al computador donde corren las aplicaciones

Otros sistemas – Los sistemas externos con los que su sistema debe interactuar para trabajar

Page 16: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 16 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Problema 1.D.1

Una de las formas que usa Tebisco para reclutar personal es el proceso interno de postings de trabajo. Siempre que se presente una vacante, el jefe del recurso humano de la región (HR) informa a todos los empleados esa región y también envía la información a otros HR regionales solicitando aplicaciones. Los otros HR ubican la información de vacante en la cartelera de avisos. Todos los empleados interesados envían sus aplicaciones al HR donde existe la vacante.

Identifique los diferentes actores que interactúan con el sistema.

Page 17: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 17 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Solución:

Los actores identificados son:

HR donde existe la vacante, a quien denotaremos RHR(V)

Otros HR, denotados como RHR(O)

Todos los empleados de Tebisco, denotados como EMP

 

Page 18: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 18 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Problema 1.P.1

El proceso de tener referidos de otros empleados es una de las mejores formas para reclutar candidatos externos en Tebisco. En este proceso un empleado recomienda un candidato. Siempre que hay una vacante, el HR le informa a todos los empleados de esa región y también le envía la información a otros HR de otras regiones, invitándolos a aplicar. Los HR regionales entonces ponen la aplicación en el tablero de información. Los empleados envían los datos de los candidatos recomendados por ellos al HR de la región donde esta la vacante. Después que el empleado envía la recomendación, el HR envía un acuse de recibo de la aplicación.

Identifique los diferentes actores que interactúan con el sistema.

Page 19: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 19 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Casos de Uso

Consisten en elementos al interior del sistema

Son responsables de la responsabilidad y comportamiento del sistema

Son un conjunto de transacciones realizadas por el sistema cuando un actor inicia un evento o acción

Representa todos los eventos posibles que pueden ocurrir en todos los escenarios posibles

Page 20: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 20 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Convenciones Diagramáticas para Dibujar

Diagramas de Caso de Uso

La vista del usuario corresponde al diagrama de casos de uso

Un diagrama de casos de uso contiene actores, casos de uso y sus relaciones

Un diagrama de casos de uso representa la funcionalidad que provee el sistema a entidades externas

Los diagramas de casos de uso consisten en actores y casos de uso

Page 21: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 21 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Convenciones Diagramáticas para Dibujar

Diagramas de Casos de Uso (Cont.)

Esta es la representación diagramática de un diagrama de casos de uso

<Actor>

<Caso de Uso>

Page 22: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 22 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Convenciones Diagramáticas para Dibujar

Diagramas de Casos de Uso (Cont.)

Considere los siguientes ejemplos de casos de uso en el sistema de cobro de una tienda por departamentos:

Ingresar datos de la cuenta

Calcular la cantidad total

Imprimir la cuenta

Page 23: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 23 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Convenciones Diagramáticas para Dibujar

Diagramas de Casos de Uso (Cont.)

Ingresar datos de la cuenta

Calcular la cantidad total

Imprimir la cuenta

Clerk

Clerk

Page 24: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 24 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Problema 1.D.2

En el proceso interno de postings de trabajo, el HR de la región donde hay una vacante informa a los empleados de esa región y a HR de otras regiones. Los otros HR regionales informan a sus empleados, con un aviso con la información de la vacante.

En respuesta a esta información, los empleados de varias regiones envían sus aplicaciones al HR de la región donde hay la vacante.

Las habilidades de los aplicantes son comparadas con las requeridas para la vacante. Los aplicantes que posean las habilidades requeridas son preseleccionados y pasan a una entrevista. Los aspirantes preseleccionados son informados de la entrevista.

Page 25: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 25 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Problema 1.D.2 (Cont.)

Basados en los procedimientos de la entrevista, los detalles de esta son actualizados y los aplicantes seleccionados reciben una nueva oferta. El aplicante informa al HR de la región donde esta la vacante si acepta la oferta o no. Después que el empleado acepta la oferta, Una solicitud de traslado es enviada al HR de la región actual del empleado. La región respectiva procesa los detalles del traslado y los envía a la nueva región donde fue trasladado el empleado. La nueva región luego actualiza los datos del empleado y envía los documentos del traslado al empleado.

Identifique todos los casos de uso involucrados en el proceso interno de posting de trabajo y represente la vista de usuario del sistema.

Page 26: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 26 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Solución:

Distribuir Información

Envíar Aplicación

RHR (V)

EMP

RHR (O)

EMP RHR (V)

Page 27: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 27 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Solución:(Cont.)

Comparar Aptitudes

Generar Oferta

Actualizar Detalles de Entrevista

Organiza Entrevista

EMP

EMP

RHR (V)

RHR (V)

Page 28: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 28 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Solución:(Cont.)

Accept / Reject Offer Letter

RHR (V) EMP

Transfer Request

RHR (O) RHR (V)

Page 29: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 29 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Solución:(Cont.)

Arreglar Traslado

Actualizar datos de Traslado

EMP

RHR (V) RHR (O)

RHR (V)

Page 30: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 30 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Problema 1.P.2

Dual Infosys Inc está automatizando el flujo de trabajo. Uno de los flujos de trabajo que quieren automatizar es el proceso de salida. El proceso seguido por Dual Infosys Inc se discute a continuación.

El empleado envía una aplicación de salida al supervisor. El supervisor aprueba o niega la aplicación de salida y la envía al Jefe de Operaciones (HR(O)). El HR(O) verifica el balance de salidas y lo procesa actualizando los detalles y envía la aprobación al empleado.

Identifique los casos de uso envueltos entre el envío del empleado de la aplicación para salida, y representa la vista de usuario de este sistema.

Page 31: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 31 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Sumario

En esta lección aprendió:

Una clase es un conjunto de objetos que comparten atributos y métodos.

Las características de orientación por objetos son:

Abstracción

Herencia

Encapsulamiento

Polimorfismo

Las ventajas de la aproximación orientada a objetos son:

Modelaje realístico

Page 32: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 32 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Sumario (Cont.)

Reutilización

Resistencia al cambio

Las fases en el Ciclo de Desarrollo de Software son:

Inicio

Elaboración

Construcción

Transición

UML provee un conjunto de reglas y notaciones para utilizar diferentes tipos de sistemas

Page 33: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 33 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Sumario (Cont.)

Las metas de UML son:

Brindar un lenguaje de modelaje visual, simple y listo para usar

Ser independiente al proceso

Ser independiente al lenguaje 

Page 34: Uml Xp 01

Introduccion a UML

UML /Diapositiva 34 of 34Ing. ARMANDO DE ANDREIS MATTOS

Sumario (Cont.)

Los diferentes tipos de vista de UML son:

La vista de Usuario

La vista estructural

La vista de comportamiento

La vista de implementación

La vista ambiental