umbanda y las religiones indígenas

3
Umbanda y las religiones indígenas Un elemento muy importante que, bajo el ropaje exuberante y exótico de los rito africanos corre el riesgo de desaparecer, pero que no debe ser olvidado ni infravalorado, son las Religiones propias de los Indígenas americanos. Estas creencias también tuvieron una importancia notable en el desarrollo de este sincretismo al entrar en contacto con las Religiones de origen africano. Si bien se trataba de grupos diversos, en su mayoría sus creencias admitían la existencia de un principio rector superior y personal al que denominaban generalmente "Tupá". Por debajo de Tupá, el panteón amerindio alineaba una infinidad de entidades, como por ejemplo “Yara” (divinidad de las aguas de los ríos) y “Jurupari” (espíritu inferior que podría identificarse con los demonios). Los Indígenas americanos sentían terror ante la posibilidad de un encuentro con las almas de los muertos, las que según creían, se podían aparecer a los vivos bajo apariencia de un animal durante la noche. A los Sacerdotes se los denominaba "Pajés", eran cualificados por su

Upload: carlos-de-xango

Post on 14-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Umbanda

TRANSCRIPT

Page 1: Umbanda y Las Religiones Indígenas

Umbanda y las religiones indígenas

Un elemento muy importante que, bajo el ropaje exuberante y exótico delos rito africanos corre el riesgo de desaparecer, pero que no debe serolvidado ni infravalorado, son las Religiones propias de los Indígenasamericanos. Estas creencias también tuvieron una importancia notable en el desarrollode este sincretismo al entrar en contacto con las Religiones de origenafricano. Si bien se trataba de grupos diversos, en su mayoría sus creencias admitíanla existencia de un principio rector superior y personal al que denominabangeneralmente "Tupá". Por debajo de Tupá, el panteón amerindio alineaba una infinidad de entidades, como por ejemplo “Yara” (divinidad de las aguas de los ríos) y“Jurupari” (espíritu inferior que podría identificarse con los demonios). Los Indígenas americanos sentían terror ante la posibilidad de un encuentrocon las almas de los muertos, las que según creían, se podían aparecer a los vivos bajo apariencia de un animal durante la noche.

A los Sacerdotes se los denominaba "Pajés", eran cualificados por sucapacidad de contacto inmediato con los seres divinos y más que cumpliruna función ritual o sacrificial dentro de su estructura Religiosa, eran unaespecie de consejeros u orientadores que gozaban del poder de curardolencias diversas y alejar a los Jurupari.

Los primeros colonizadores que llegaron al Brasil en el siglo XVI,encontraron en la costa diversas tribus, todas pertenecientes a una mismanación, la de los Tupies guaraníes, a los cuales persiguieron y masacraronhacia fines del siglo…. un gran genocidio.Inicialmente los primeros colonizadores se propusieron esclavizar alIndígena, pero el indio que era el inicial dueño de esas tierras conocía muybien sus dominios en la que se movía con total habilidad y comodidad. Era nómada e inquieto por naturaleza y no aceptó el cambio por laesclavitud que intentaba atarlo al sedentarismo de la vida en las aldeas yasciendas. Su reacción, era de entregarse cuando este no encontraba lugar de fuga, enlos mejores de los casos, sino prefería la muerte de él y sus familiares, poreso fue tomado de poco valor para los servicios y labores del campocultural.

Page 2: Umbanda y Las Religiones Indígenas

Con el pasar del tiempo ya estos esclavos habían misturado su raza, lamezcla resultante entre la sangre afro y la de los indios es la de losmencionados, Caboclos de Umbanda.

Sarava Umbanda !!!!