Última actualización

3
Última actualización: lunes 08 junio 2015 Fuente: Diario Gestión Israel comparte conocimientos para crianza de vacas lecheras Crían vacas en medio del desierto y con escasez de pastos Israel es un país en medio oriente que se encuentra en medio de un desierto y posee pocos pastos. ¿Cómo se explica entonces su alta producción de vacas lecheras? Daniel Werner, director de proyectos del Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo Agrícola del Ministerio de Agricultura de Israel, brindó algunos detalles en una entrevista concedida al diario Gestión. La manera que Israel usa es muy simple: si la vaca no puede ir al pasto (porque no hay), traen el pasto a la vaca. Se lleva el alimento a las granjas y se les suministra sólo la cantidad que requieren para una buena producción de leche. Es así que las vacas Holstein que tiene Israel producen 12 mil litros anuales de leche cada una. En total, son alrededor de 150 mil unidades.

Upload: cesar-fustamante-benavides

Post on 16-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ultima actualizacion

TRANSCRIPT

ltima actualizacin: lunes 08 junio 2015Fuente:Diario Gestin

Israel comparte conocimientos para crianza de vacas lecherasCran vacas en medio del desierto y con escasez de pastos

Israel es un pas en medio oriente que se encuentra en medio de un desierto y posee pocos pastos. Cmo se explica entonces su alta produccin de vacas lecheras? Daniel Werner, director de proyectos del Centro de Cooperacin Internacional para el Desarrollo Agrcola del Ministerio de Agricultura de Israel, brind algunos detalles en una entrevista concedida al diario Gestin.La manera que Israel usa es muy simple: si la vaca no puede ir al pasto (porque no hay), traen el pasto a la vaca. Se lleva el alimento a las granjas y se les suministra slo la cantidad que requieren para una buena produccin de leche. Es as que las vacas Holstein que tiene Israel producen 12 mil litros anuales de leche cada una. En total, son alrededor de 150 mil unidades.Segn Werner, en los ltimos diez aos, se ha intensificado el intercambio de conocimientos y la introduccin de innovaciones tecnolgicas entre Per e Israel. Este pas es un socio estratgico para el Per y Sudamrica, donde se trabaja mucho por el aprovechamiento del agua y el manejo de energas renovables. Israel ya empez con esto hace 50 aos.

Afectan a los rodeos desde la gestacin hasta el nacimiento del ternero, provocando prdidas embrionarias, abortos, mortalidad perinatal y distinto grado de infertilidad, y en consecuencia un alto impacto en la produccin lctea.El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda a los productores tamberos algunas recomendaciones respecto a la prevencin de enfermedades reproductivas en las vacas lecheras, que provocan importantes prdidas en la produccin lctea.Se considera que el 50% de las enfermedades reproductivas tiene origen infeccioso, es decir, son provocadas por microorganismos como bacterias o virus. Afectan a las vacas desde la gestacin hasta el nacimiento del ternero, provocando prdidas embrionarias, abortos, mortalidad perinatal y distintos grados de infertilidad.Las principales afecciones que se observan en los rodeos de vacas lecheras son: rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), diarrea viral bovina (DVB), leptospirosis, neosporosis y brucelosis, adems de las venreas, tricomoniasis y campilobacteriosis.Dado que algunas de estas enfermedades, como la brucelosis y la leptospirosis, son transmisibles a las personas (son zoonosis), se aconseja prestar especial atencin a los cuidados que deben tener los operarios tamberos en el contacto con los animales, a fin de disminuir el riesgo que pueda significar para la salud pblica.Aunque para el control y la prevencin de la mayora de las enfermedades reproductivas existen vacunas disponibles, cada una tiene particularidades en cuanto a su diagnstico, control y tratamiento. Los laboratorios de diagnstico brindan herramientas y tecnologa al productor, que le permiten un correcto manejo preventivo y vacunal, acorde a las caractersticas de la regin, la categora animal, los antecedentes sanitarios y el estatus sanitario del rodeo.El Senasa recomienda al productor que consulte al veterinario responsable de la salud reproductiva de los animales y/o al laboratorio de diagnstico respecto al calendario sanitario preventivo, es decir, las acciones de vacunacin que son obligatorias (brucelosis) y aquellas que son recomendadas (viral reproductiva, IBR, DVB, leptospirosis, entre otras).Asimismo, el veterinario responsable debe asesorarlo respecto al manejo preventivo y al diagnstico adecuado (por ejemplo, de la neosporosis) en el momento que corresponda del ciclo productivo, para cada categora (terneras, vaquillonas, vacas secas o vacas en produccin) y para cada regin, escala y sistema de produccin.Fuente: SenasaEtiquetas:enfermedades reproductivas,Lechera,produccin lctea,vacas lecheras

BIBLIOGRAFIA http://www.actualidadganadera.com/noticias/israel-comparte-conocimientos-para-crianza-de-vacas-lecheras.html http://marcaliquida.com.ar/prevencion-de-enfermedades-reproductivas-en-vacas-lecheras/