uleiono$, 1 3lllo y espofioi4t. de bi $44. ....

1
Madrid, 22. Esta noche, en el domicilio de la Real Federación Española do FÚL ból, tajo la presidencia del vi- epresidente do dicha organi zación señor Aguirre, se ha celebrado el sorteo de los partidos correspondientes a la primera eliminatoria do la Copa de S. E. el Genarlísí mo, en la que intervendrán los doce primeros clubs cia- -sificados en la Primera DivL -sión. - Se ha hecho caso omiso, para este sorteo, de que los seis primeros se enfrentasen1 en estos partidos con los seis últimos. Las bolitas fueron se- liaiaoas cori t1 atimero <le or - den de clasificación en la tabla y- el nombre correspondiento. - J5a primera en salir fué la - número once seguida del nG- -mero siete: -Espsfia h ganado -ci Gran Pre no de -las Naciones este tarde durante el último día de da exhi. bIclA hipica -1ntSnaeio2aJ que se telebra aquí. - . : El Teniente Coronel Navari-o ha eotiquitedo el primer puesto en le1- competición individual. El equipo español estaba Óom. puesto -por el teniente -Coronel i’Ca flno sobre «Quoruin» ; Comandan, t- Ordpvas sobre «pohemio» y, Te- nleifle Coronel Nogueras sobre «-Etlr,. - - El Gran pfemio de las Naciones - ,s 5-1 Zn1mO tiempo una prueba or équLpoS y Una contienda in. dlv1doiI. - - Ca4 nación tiene derecho a nnibrar cuatro -representantes, - los Cüeles dan dos vueltas n la pi$tk de 650 metros con 13 abs-. 31 E MAVÓ Sérá la 1 gran ueba pantua Heara -el - - -1 de España - - - 9Í:ganizç ción: u.__ D. de Saris - : : - EltflSaflaporfføe - - - El calendario aun_al de un de. porte - bien etÇdt€do, deliberado y resuelto es el !«ltn» 4e ese de. porte. -Antiguamente les Lech-as pruebas más importantes se -este. , biselan en lee Congreso de la U. Y. E. junto con los -lugares tIc celebmc16° Ahora se hace dif e. rente. El CoSté Neciane-l de la u, ‘7, E. envía circulares e. las entidades disponiendo que ja re. miSan por escrito jas techaa 3t pruebas que desean or$anizar. co- SR que algunas cumplen’. Esto suele ser en noviembre y ya no sabe-a nada más hasta que en marzo. o abril sale oublictdo e-a la prensa el - Calendario Naclonal que todos los años ha fracasado —y van 15 pues la mayoría ele - carreras que consten en el mis. nao no ea celebran y en cambio se organizan o-tras no praistas. la consecuencia lógida ante Ja - persistencia ele un CalendarIo im cumplido (en el de este año que 1105 ha yaCido a mano consta un Campeonato de España amates-rs y otro de independientes en l ! Veiódromo de Jms Menas pa-ra el, - 8 del corrlonte mes1 es que i-’ mayoria de organizadores se des- eçtlende del mismo y p1aean fechas y pruebas sobre la marcha, y c:da año surgen forzosnment las incompatIbIlidad-es de fechas y conflictos agravados por la pe. qneftlslma cantidad buenos co. rredores disponibles. Mayonnento be- l-an puesto de manifiesto este sito con motivo de haber dispues_ t& el Comité Nacional cinco prue. bias puntuabies para e campeo- flato: - -- . . , U. lx sane,- A. C. Montjuich y, st e. Chalis tuvieron hace cosa 4. un mes un oambxo de impre. slone y elaboraron: ci siguiente PItD -de randas pmiebss: 13 ma’ yo. ‘Ñoteo Masferrer; 20 de mayo 11 0,, 1’, Chafle; 24 de mayo, una gran prueba de ruta tras moto; 27 de mayo. Trofeo Jsumandru Cuatro n,efllflcns prueb5s en- 15 El orden -de los paitidos es el siguiente: - Espaiol At. Bilbao. Sevilla Barcelona. Real Soéiedad Celta, Corníla .-.- Santander. ‘al1adolid •— It. Madrid. Madrid Valencia.! Los partidos se jugarán pri meramente en los campos <le los clubs citados en primer - lugar, el próximo domingo día 29 y los de vuelta en los campos contrarios el 3 de ma- yo, día de la Ascensión. Si estos últrmos partidos termi nalan con empáte a goles se - jugará una prórroga de 30 minutos en dos tiempos y si persistiera la igualada, se prolongará el -partido liasta que uno de los (los- clubs niar que el primer gol. Alfil, táculos, montando las dos ve-ces - el mismo abalio Ca4a -falta cc-. metida supone cuatro puntos y 6010 50 tiene en- euents el tiem po cuando das o competido- res con-sigue Ø, alisma puntuación, - i,as tres, mejores exhibicioc-e-s de cada nación suman juntas para determinar el equipo anador, Clasificación individuÑ 1_. Teniente Coronel i%-av-arro, es- patoj; 2, Rolland Martin Gran Bretaña; 3. Fartuno de la Sayet te, Francia; 4. comandante Ordo vas, -Espafxo; 5. Capíttn - Carvalbo. sa Portugal; O, Ten-lente corohl Nogueras, España. Por naciones se han’ clasificado - primero Espatas. seguida de Grat nrebaAa. Franela, Portugal, man- da y LHolanda.A1fil. - dío. dotadas de sesenta mil pe setes cje premios y planeadas con -la idea de atraer todas las pri meras tig5Iras del ‘cidltemo capa- ñpl- que necesarisiheote se bubis- ras] Ilusionado ante ulla quincena -de ciclismo de dicho. gran carAo- ter. Cuajado - -todo estaba a punto de ultimarse. salieron en la jmren. ea las prlteras -noticias dei Ca. lendario de -le 15. V. E. y quedó todo esfumado. Se fIjaba el 24 de mayo,- Corpus, un , P. de Za. mora• puntuable; el 27 -del mismo mes el Campeonato de Montala en Bilbao; -el 2 de junio la Vuelta a los Puertos.Madrid-’- también puntuable. Se expuso dicho nlin al aMxlmo organismo a4oio11ai, interesando alsu’rla solución ‘y altngunst- contestación li orienta. - bIó,i se ha recibido.- La ‘U. D. Sane y nuestro- p-erió. dico emprendemos, ,-a- pesar de ti’- do, le. orga°ización del. Trofeo Ma-a’ ferrer para ei 13 de mayo.- siguien do a dos dMa vista la salida da la M-ldrid-Ooporto yr una ‘carrero. tres moto- mf el Parque del Re. t1o medriiefao el mismo día, Des- cje luego hay tiempo de que -los corredores iuean correr e1 JO en Barcelona y estar el 33 en Madrid, pero con la perspectiva de pasar- se Ja noche en el tren- desué5 de un esfuerzo de 250 kilómetroS. en cubyltó al Trofeo Ja-umsndreu -no puntuable, pero digno detoda -la estima, la A. C. Montjuíeh lo ha seña-lado para e1 10 de junio, corriendo él riesgo de- que varios corredóres españoles participen en ci extranjero. El II O. P Cha. lis de momento ha quedado en t9UspOtl&Olo Ini-smc que la gran prueba tras moto, . Una Asamblea anual Calen. darlo como hacen todas las EMe. lacionea excepto -Ja- de Cicll-smo serviría para remediar liestante. A - nuestro modo de ver mucho. Por ejemplo en noviembre último, con todos los delegados y representafl te5 se hubiera vlstoque todos los domingos del preseile mes da abri-l estÁban libres y en ellos -se hubieran pndi4o esOlOlttr auca número de les pruebas de sabor. olásico ‘y una Ves lleno el mes de abril -se hubiera podido -con- ti-nuer la misma labor cnordtno..--( dora para mayo, junto, etc. - ¿15 - esto imposible? Pues si no ‘-lo es. - tiene la clara ventaja y alto he neficio--para el ciclisald de que iqs clubs organizadores y - corredores ya co-nocerion a partir del mes de que ahora -se adorne su glorioso historial. Deqir que el Atlético de lila- drid ganó de nuevo el titulo en terreno contrario, en un partí. do que por sus características más era una final de Copa que no uh partido Lisa y q,le al eanzó un magnífico empates es más que suficiente para que dN jemnos volai la imaginación. - - Tenemos - pues un Campeón pinelaniado sin reinursos. eegol average» ni coeficientes, COS. - simpática, porqu4 no nos gusta que el fútbol tenga similitud cori él álgebra. Y un Sub-Campeóll : muy digno y también proclárita’ do con la suficiente claridad de utl : punto. - - Y nos fatió el Valencia, -qpe nos ofreció rina de ras más- gekn. 1 des sorpresas, la última, deján’ dos ganar en Mestafla por un Celta a (1trien nada le iba, ni le venía en la jornada. desde el mo- niento en que estaba a salvo de todo peligro y poco de provecho le puede i-eportar su victoria de ayer. Es de suponer que los de Vigo «no se inatal’íane en o-l lance y romo en él pudo qutlar segundo clasificado,,, aquí - SO- bran comentarios y ea Valencia malos humores. - , . e Lo que si se cumplimenté al prc’ de la letra fué el resultado -, _Sj el encueptro que Gons4lo te disputará a Antonio Ruíz ;ocupa el puesto de honor en l cartm les no- cae la. haenor CuS de qu los -le anteceden - -le vn muy lejos en cuanto a interés y posibilldade de - orden deportivo y cspec’qacular. El cIroque entre los campeones de Caraluilel y de ljavant llega, sin duda alguna, en un mamento: en que la cate- goría de los plumas pidiendo’ a. gritos que se ponga np poqui. 1 rin de orden en a ñaima y el: choque del miércoles puede ar el - primer paso dado aeriamel4e para conseguirlp pero no he-y - que 01- vidar -que otros muchachos camt nail también rápidamente hacta -la cumbre en esta divisIón, - eta ‘la que - con ‘tan-tos hombres de ver- dadera clIsé ha contado el púgi. Ssmo esjiañol - que durante mu- c’nos asilos estuve en pnaetión del titulo europao en’ a misma, Uno de estos futuros ases pa. rece ser &ln, disousión pasible -rar mona,- que el miércoles va a:.subir de nuevo al ring después de -un mérecido - deseznsp, - dispuesto, e cóntinunr uñt’de laá carreras más brillantes de cuantas se ha,, am- piendido ea - estas riltimás tem. ptnadas Llevo- Carmona la trayee toria de los grandes ases con que ha contado el .pugilismo español y su encuentro con el francés Roland Monnier puede ser la de- mostraclón de que ést trayectoria ha de llevarle r5pidamente hacia lo,e más -altas cumbres de la cate. goria. Es el contrincante escogido un hombre que r’ecnrrtó brillante- mente su-campaña-ameterir, en la que llegb a. alcainzar el titulo de campeón de Francia y qué en el campd profesional ha alcanzado una serie de brillantes tatuntos también. Lo nombres de Veni. ,ceqzi, A. Brandon, Redad, nhem, Ponehet - Maivaf, Bébe. Cabot; Le’ metinier , y otnqs - lo alastiguan de una manera que io deja lugar ó dudas. - Como Carmona se encuen. tra -en : plena- progresión y todo parece., indicar que -rl çlao.que de estos dos jóvqri-ds valor-es- debe dar -lugar a un- encuentro del anAs elevado interé dapoitivo y de las más altas posibilidades de orden espectacular ro el que a’. Çarmo. na -puad-e triunfár no encontrará petra ello facilidad ,n-lguna La Federación Catalana de 110- xoe empezará mañana por la ana de, en Prieq. las. primeras elirili. natorias correspondieotaa . h íos Campeonatds de Cataluña, - Para esta competición. primera oficial para’ los amateurs dontro del 195h se aplicarán. pOr primera vez aa diez categorías establecidas por la y. 1. -11, habiendo sido creadas las del pasé aupar-ligero e imItarme. dio, con limite h-ast -los 6? y: 71 ktloa, respectiva-mente. Esta-año estos campeonatos Van a ofrecernos , la rtovadtd de ver daras nuevas, Siempre en dina bp-rreoen in-scrit’os boxeadores que quieren émpesar a,st su cArrera 1 bezistica. No es a elles u quienes uds referimos. sino a , algunos va- loras que pos ha sido dable ver ea las competiciones disputadas con posterioridad e, los campeona- tos del año último y qa4 han oSu. sado buena impresión, . - - - - Además no -pu&te olvidarte que hay algunos pesos, carao -M plu., ma y el ligero, que ea título está v-acetite porque quienes el año anterior le ebtuvteron dejaron ya el -blanco armiño para paseras al campo profesional -y alguno, como Carmona, con tan brillante por’. VenIr. - En la. reunión. de nnçliana las eliminatorias corresponderán a pesos mosca, gallo y pluma siendo muy posible que nos otras.’ Scan unes excelentes combates, por cuanto bien sabido saque en estas catagorís impera más al ma- najo de los guantes que el golpe que puede deetelir la contienda:- ‘No es cosa fácil V& algún aspee- taeular fuera de combate; pero la dirinalción de ía victoria a los patoSos M de haber al lado da. la,-. combatlvidaçi y ‘1ro valentía un no escaso domínlo de -la técnica. - -La reunión, como ya es cestum bre, empezará a las siete y media de la tarde. - LAS NUEVAS CATEGOIUAS sus PESoS LIMITE . . Peso mosca- la-asta 51 kilo, Peso galle. hasta P4 kilos. . . -Peso pluma, hasta 57 Ichos. - - Pasó ‘lIgero, hasta 60 kilos. - - Paso’ mediano ligero hasta 63’500 kilos, - Peso superior ligero hasta 67 ki-los - Peso - Peso Peso Peso SE VIL tAJ A RUL0’NA - y_ Espofioi4t. de - Bilbao DE POhtíC,D*ó, - $fl., t.dI. - ULEIONO$, t_fl. fla44. $44._. sM paddaÉ. , Vt3S56-M IUIOiPdI*.-’fl5*4.4 COPA ha prescindido de un artículo reglamentario al efectuar el sorteo suscvPCPó4I, !!L 3mesa.... aa: ómnss.,g,.,IW29 1.... 3lllO lwa....., IF— 3ai..a,, .—.,2 SSe,, fl Í4 rrr :fltA ¡4 r r*j rM!. Ik1 L ‘s’ tDICION’ DE LA Irecto del ejemplar; - . ‘j-- ‘.Át’c’ ej. .- - ‘sr’- .. . . , .-t e , . . - --.-- ,,: %út. : Díputací6i3 BARCELONA (?) España. ganá EL -GRAN PREMIO DE LAS NACIONES MAEW i ,ectsidtd de “gaS verngt”, mtIinte br1kiña emnte ea SevlI :: Perdió e Valericíu el seguSo kgur cd sar bitit st pir el Celta :: E prornnb&sta úm!r* dos es sI Mdg, ve cmpifl6 -con -el M:Sriden 4S!TtÍ4 :: Ynóó -el Brctlon nl Attétiéo de EL TROFEO PAPA ÉL- -n_s FER César puso eaj ,el partido de. ayer ci máximo empefro en eeir nirSo de- ama papeleta ixa4Á r&obnenable, pues jugo con una mncla’ ‘de atqia de hacea y preocupacIón de no poaei4o realizar ‘por causa da sss- reciente le sión que quizá Inc lo «ate le testé bgmllantez l Sus nateivellciofles, y una prueba de ello es tu «duele» con, el portero bilbaino, a la izquierda, y el no menor forcejeo ( On la defensa rolibla noIi, en la foto central, que dejan perfecta constanafa- de su io.a$e Intento El y Basora fueron tina e7 mas los encargados de hacer subir los númemos al. marcador y el extremo dereeha internacional fmI sorprendido pre’ ricamente en la -tercera instantánea. en ‘el momento de lograr el primer’ tanto, bareeToaít*.; (Fotos Claret) - - :, : ‘-.:-: -Ha terminado el Campeonato e E « ele Liga de Primér’a División. Y n i- iruevo Campeóp .ahhçmus”: el K - S4 Atlético de Madrid. ‘Nuevo hata , - N- cierto punto, pórque ‘es el mis- - - u mo que se proc’lamó en la tem poeada anteriot y no ha hecho más que rátiflear merecimientos para lucir el título una tempora_ da más. Pues. bien, todas aquellas copa- pliraeíones que temíamos en la clasificación, aquel pufltQ me- nos que inevitable triple em-pa- te eta la cabeza de la misma,. )an brillado por su,ansencia. la cued tión del título se ha resuelto’ con sunaa- claridad y las tres prime- - ras .posiciones- ‘quedaron defini das in igualded do 1 nes. - que obliga- at Máliraga ‘a jugar la ellos un Madrid -a qiert Ter sl a - i5 y de esta nl nuera, ñr Depor prOmoclon Antes de que los ma- en el partido ra promoctora y’, el tivo coruñés, redondea su ola lagueños se vieran eltigados a Málaga no pudo pasar de un slflcaclái quedando agualado e a cargar con la elaguillíl” daeron magnlflco pero deL todo lm,pro auratoa cn l Español y el San— una batalla tremenda al Madrid ductivo empate-.- - - tander:, - . : - , - en su Estadjo de Chamartin po- El otro promoclonaata coma El resto era puranente proto ro era mucho ((hueso» para esa de esperar, perdl& era La Co (uentanúa en 2’ pág) :n.- NARCISO MASFERRER (visto - por Santa.Cruz) noviembre -las fechas ale Mi-a ca- - - n’eÑs y uaoá tendrían todos e5, : Otra vez Campeón él AtleticO to meses yara reoabea es cola- de Madrid, Naie pilede rega boraciones necesarlas y los ntros arle Inc rltos nl polu Ç U1 tela los corredores se harian e de mieto su eorloteto a campeo Una idea exacta de lo que le ci ml porque a lo largo del no pera por delante para aRar cop corto zoIneo, h hecho alarde di otio estimulo 3 poder oriellial sus tnsgnaf ca regulandad a’ algun entrenamIentos Ho vez de ceta hache qufrio y coflíle qul hemos icoado unos medea de múr- . .na’die se viii libre de ellos —105 go y abril nulos y le nte co—rJ. afioi’to seleudmente c ,nmcola dores p-rofesion,les oua 5e han tamente reculfieo X ti m’rO he pa€alo los domingos siguierdo lles rito de i a eonquistat el tltllíf) carreras de «ámateurs y an’araL at terreno de un Sevilla que po- di’ la mayoría sus ricufeos ecd-’ día hacerse Con .. él tan solo edn nómicos, puesto que aquí exi una viotoi’ia de campo propio, ten como en el extlanjero sueldas prueba ‘aa’ta le sar ledid que lo, de cass constructoras ti 4* «colchoneros» madrIleños han ga clubs tomo «compensado1 i alu. nado a pulso i i preciado galar ne abon el me, de mao 1 50 las don y pueden sentlle orgullosos (tontinAs en 7 a págana con estos nuevos laureles con CHNOÜ S EJFR(NTA en su encuentro internacional AL FANCES R. MOUMER R*--.-M-ANO-N1 VENOO A PETRA EN EL REAL SARCELONA JIosanu Mounicr, ex cámpéÓ a -de Francia amatel7, -que es nisercoles seca opuesto a C armona ea el ring ile Prsee Amén de les dos encuentros ci- Idea- -lo bastante clara dC u’olaee tados y del choque qu Pondlt a real como para pensar t- se: Mariano pias fraüte e. -Mastrange- puede oponer otros- adversarios-do le la presentación del semifiesado más alta clase, que ‘la duiteze francés Scalaraae no deja de pro- y la combatividad de Torrecillas sentar tambiénuil gran atractivo le coavier’te ea una: piedta ‘de te. ya -que el hecho de etectuarse que de áUaprecible -vaioD para -ante un hombre tan duro come medir las pósibilidades da un de. Torrecillas.. he-brk.de darnos ‘uno . butente en nuestéoa rings—X. D. Empieza e CwnpeoNato de Cataluña de’afcciwds eia susdtez categorías mníkina tarde mi Price ta encuentro entre rrra y Romanosti, ganado por tiste, ha - tei,mi*ado y los júga dores salen de la . pista de con• cursos del Real Barcelona. En-el otro grabado, a la dere elia, veifloi4 a Giméno y Ventura, profésiónales barcelo. ¡meses’, que tdn buen papel desempeñAron ayer esa el par. tidó - dobles enfrentado s a los jugadores extranjeros (Fotos Claret) EL HERCULES GANO EL TORNEO PRIMAVERA intermedio, hasta ,71 kuo. medio, hasta 15 kilos, - semipesado. -hasta 51 kllds. -pesado. 9ás de !1 kilos. / El segundo partido pntre los ! mayar osición por payte del ita’ plasc fletas. el gesto podria.pa. profesionales Petra Romanear gador galo aecernos aun digno de elogie y resolviose al igual que ol del sa- al sabado Petra se relntio de bsta deportun Pero In profesan bado en favoa del lugaaor Italia. a na antIguo leslon oosiblemene aral cuando actua mcd en;e unas no. Este se prsentó e” huerta la asma que -le obligó a solicitar condicioneS -económicas c6rlveni. forma y bien preparada, sinaquda -el: plszl-mlento de •cjichos p0rti- das y acude a cumplir rin don. delRio a la sentaDa de dem&a- dos u ayer domingo se rió vlsi- trato, tiene el inexcusable - deber t4ue sufrió el encueniro y ‘)ogró- biem.ente ‘desv-entajadn -por hallar. de.prcsentarse en perfectas con- vencer con pleno . merecimiento se en malas condiciones -físicas. dioiynes . .. Aunque h-,Etente hizo e, Petra, eunqñae el’ tanteo lós Si. se tratara de un jugador emma. Petra accediendo a u,tnna lamo dos sete dlspütadós el dominio teur» que jugando: en ese estadb a jugar el doble coflt-a Gimeno y demostrara que existió quizás uha defendiese unas 0osibilidedes pro. entura, que ofrecio . los momeo. ,- - :- tos más lelices aparte algunas —,—- ipaflhficla 12daS ‘le -noinanoni de estos días en a pista de nuestro primer club de teni en él los proesionales barcélooeses, ganando dii set prnlongáron el encuentro y la presencia de Pe.’ tun, a quien cadI momento que pasaba molestaba más y ‘más su lestón. - - - - - anteriormente se enfrentaron en el primer partido Ce la mata. no. los profesionales barceloneses Esteban Cimeno y Jn-in Ventura entre sí, resultando- ganador nl primero también en Cos seta. en - un - patUdo que ofroiá buenas jugadas de ambos. -- Por último se jugó el doblé Romanonl-’Petra contr Veñtura. - Gimdoo. fue ganaron -loa extran. jeros - s-uperendo’ l entusiasta y tenez oposición-’ de los dos juga dores locales que 5e o.puntaton, ea magnifica reacción, el segunda set de dicho partido, arinque el siguiente y decisivo . consiguieran adjudicársein nomanofli y PetraS -- Idos -resultados tarricos de - Ja matinal tenística ele -ayer domin. go, en el Real Baroelona, fueron éstos: - - E. Gim-enoganó g JuanVentu. rs, 6.3 U-3, E. nosnr-üont (Italia) - a i:von Petra (Francia) 7-5, 6.4. Petra-Rornenoni a Cimeno-Ven. tuya, 6.4, 2.6, 6,4. - -; ja r’guL” bardada de la o (slt”c 1 l’a.afaor 1’ la Ç. A. Sán - tira ea, a-ada y no digaMos del rs a la’ol del primero, pues aqui coÑduRso - MR ABI!ui : :.y: coM.ráseial arceloneta en el, terreno de juego tael Uas se jugó ayer el flrlmérpafidodéjielota ba - Getvásio, y’ el campe, como t viene sietído tradléloñaF dii Ate déperte; registré’ lana anegad’ adido que, esa la Bordeta, disputaron el Bérgules Las Corte -y e C. de 1’. Barcelona, resuelto el ,pslblico ta,ñbiész acudió - en tan gran núissero que . no sería aventurado pronofllcar un ‘ileso si el beisbol catalán contera CCII Su terreno adecuado. Fotos Bert 1 --- - RZLOJIRII BRUCH,84 ‘ESQUINA cJo-CJENTO• (WINETES DENTKLOR 1 Premio 2.000 !fti 3 - ap a — —— - -- ANONIMA TARRAGONA. CASPE, 23 - Teléfono 2&*?.44 -

Upload: doanphuc

Post on 08-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Madrid, 22. — Esta noche,en el domicilio de la RealFederación Española do FÚLból, tajo la presidencia del vi-epresidente do dicha organización señor Aguirre, se hacelebrado el sorteo de lospartidos correspondientes a laprimera eliminatoria do laCopa de S. E. el Genarlísí mo, en la que intervendránlos doce primeros clubs cia-

-sificados en la Primera DivL-sión. -

Se ha hecho caso omiso,para este sorteo, de que losseis primeros se enfrentasen1en estos partidos con los seisúltimos. Las bolitas fueron se-liaiaoas cori t1 atimero <le or

- den de clasificación en la tablay- el nombre correspondiento.

- J5a primera en salir fué la- número once seguida del nG--mero siete:

-Espsfia h ganado -ci Gran Preno de -las Naciones este tardedurante el último día de da exhi.bIclA hipica -1ntSnaeio2aJ quese telebra aquí. -

. : El Teniente Coronel Navari-o haeotiquitedo el primer puesto enle1- competición individual.

El equipo español estaba Óom.puesto -por el teniente - Coronel i’Caflno sobre «Quoruin» ; Comandan,t- Ordpvas sobre «pohemio» y, Te-nleifle Coronel Nogueras sobre«-Etlr,.

- - El Gran pfemio de las Naciones- ,s 5-1 Zn1mO tiempo una prueba

or équLpoS y Una contienda in.dlv1doiI. -

- Ca4 nación tiene derecho a nnibrar cuatro -representantes,

- los Cüeles dan dos vueltas n lapi$tk de 650 metros con 13 abs-.

31 EMAVÓSérá la 1 granueba pantuaHeara -el

-

- -1 ‘ de España - - -

9Í:ganizç ción:u.__ D. de Saris

- : : -

EltflSaflaporfføe -

- - El calendario aun_al de un de.porte - bien etÇdt€do, deliberadoy resuelto es el ! «ltn» 4e ese de.porte. - Antiguamente les Lech-as pruebas más importantes se -este.

, biselan en lee Congreso de laU. Y. E. junto con los -lugares tIccelebmc16° Ahora se hace dif e.rente. El CoSté Neciane-l de lau, ‘7, E. envía circulares e. lasentidades disponiendo que ja re.miSan por escrito jas techaa 3tpruebas que desean or$anizar. co-SR que algunas cumplen’. Estosuele ser en noviembre y ya nosabe-a nada más hasta que enmarzo. o abril sale oublictdo e-ala prensa el - Calendario Naclonalque todos los años ha fracasado—y van 15 — pues la mayoría ele

- carreras que consten en el mis.nao no ea celebran y en cambiose organizan o-tras no praistas.la consecuencia lógida ante Ja

- persistencia ele un CalendarIo imcumplido (en el de este año que1105 ha yaCido a mano consta unCampeonato de España amates-rsy otro de independientes en l

! Veiódromo de Jms Menas pa-ra el,- 8 del corrlonte mes1 es que i-’

mayoria de organizadores se des-eçtlende del mismo y p1aeanfechas y pruebas sobre la marcha,y c:da año surgen forzosnmentlas incompatIbIlidad-es de fechasy conflictos agravados por la pe.qneftlslma cantidad dé buenos co.rredores disponibles. Mayonnentobe- l-an puesto de manifiesto estesito con motivo de haber dispues_t& el Comité Nacional cinco prue.bias puntuabies para e campeo-flato: -

-- . . ,

U. lx sane,- A. C. Montjuich y,st e. Chalis tuvieron hace cosa4. un mes un oambxo de impre.slone y elaboraron: ci siguientePItD -de randas pmiebss: 1 3 ma’yo. ‘Ñoteo Masferrer; 20 de mayo11 0,, 1’, Chafle; 24 de mayo, unagran prueba de ruta tras moto;27 de mayo. Trofeo JsumandruCuatro n,efllflcns prueb5s en- 15

El orden -de los paitidos esel siguiente: -

Espaiol — At. Bilbao.Sevilla — Barcelona.Real Soéiedad — Celta,Corníla .-.- Santander.‘al1adolid •— It. Madrid.Madrid — Valencia.!

Los partidos se jugarán primeramente en los campos <lelos clubs citados en primer -

lugar, el próximo domingodía 29 y los de vuelta en loscampos contrarios el 3 de ma-yo, día de la Ascensión. Siestos últrmos partidos terminalan con empáte a goles se -

jugará una prórroga de 30minutos en dos tiempos y sipersistiera la igualada, seprolongará el -partido liastaque uno de los (los- clubs niarque el primer gol. — Alfil,

táculos, montando las dos ve-ces- el mismo abalio Ca4a -falta cc-.metida supone cuatro puntos y6010 50 tiene en- euents el tiem po cuando das o má competido-res con-sigue Ø, alisma puntuación,

- i,as tres, mejores exhibicioc-e-s decada nación suman juntas paradeterminar el equipo anador,

Clasificación individuÑ1_. Teniente Coronel i%-av-arro, es-

patoj; 2, Rolland Martin GranBretaña; 3. Fartuno de la Sayet

te, Francia; 4. comandante Ordovas, -Espafxo; 5. Capíttn - Carvalbo.sa Portugal; O, Ten-lente corohlNogueras, España.

Por naciones se han’ clasificado- primero Espatas. seguida de Grat

nrebaAa. Franela, Portugal, man-da y LHolanda.A1fil. -

dío. dotadas de sesenta mil pesetes cje premios y planeadas con-la idea de atraer todas las primeras tig5Iras del ‘cidltemo capa-ñpl- que necesarisiheote se bubis-ras] Ilusionado ante ulla quincena-de ciclismo de dicho. gran carAo-ter. Cuajado - -todo estaba a puntode ultimarse. salieron en la jmren.ea las prlteras -noticias dei Ca.lendario de -le 15. V. E. y quedótodo esfumado. Se fIjaba el 24de mayo,- Corpus, un , P. de Za.mora• puntuable; el 27 -del mismomes el Campeonato de Montalaen Bilbao; -el 2 de junio la Vueltaa los Puertos.Madrid-’- tambiénpuntuable. Se expuso dicho nlinal aMxlmo organismo a4oio11ai,interesando alsu’rla solución ‘yaltngunst- contestación li orienta. -

bIó,i se ha recibido.-La ‘U. D. Sane y nuestro- p-erió.

dico emprendemos, ,-a- pesar de ti’-do, le. orga°ización del. Trofeo Ma-a’ferrer para ei 1 3 de mayo.- siguiendo a dos dMa vista la salida dala M-ldrid-Ooporto yr una ‘carrero.tres moto- mf el Parque del Re.t1o medriiefao el mismo día, Des-cje luego hay tiempo de que -loscorredores iuean correr e1 JO enBarcelona y estar el 33 en Madrid,pero con la perspectiva de pasar-se Ja noche en el tren- desué5de un esfuerzo de 250 kilómetroS.en cubyltó al Trofeo Ja-umsndreu-no puntuable, pero digno detoda-la estima, la A. C. Montjuíeh loha seña-lado para e1 10 de junio,corriendo él riesgo de- que varioscorredóres españoles participenen ci extranjero. El II O. P Cha.lis de momento ha quedado ent9UspOtl&O lo Ini-smc que la granprueba tras moto,. Una Asamblea anual dé Calen.

darlo como hacen todas las EMe.lacionea excepto -Ja- de Cicll-smoserviría para remediar liestante. A -

nuestro modo de ver mucho. Porejemplo en noviembre último, contodos los delegados y representaflte5 se hubiera vlstoque todos los

domingos del preseile mes daabri-l estÁban libres y en ellos -sehubieran pndi4o esOlOlttr aucanúmero de les pruebas de sabor.olásico ‘y una Ves lleno el mesde abril -se hubiera podido -con-ti-nuer la misma labor cnordtno..--(dora para mayo, junto, etc. - ¿15

- esto imposible? Pues si no ‘-lo es.- tiene la clara ventaja y alto heneficio--para el ciclisald de que iqsclubs organizadores y - corredoresya co-nocerion a partir del mes de

que ahora -se adorne su gloriosohistorial.

Deqir que el Atlético de lila-drid ganó de nuevo el titulo enterreno contrario, en un partí.do que por sus característicasmás era una final de Copa queno uh partido dó Lisa y q,le aleanzó un magnífico empates esmás que suficiente para que dNjemnos volai la imaginación. -

- Tenemos - pues un Campeónpinelaniado sin reinursos. eegolaverage» ni coeficientes, COS.

- simpática, porqu4 no nos gustaque el fútbol tenga similitud coriél álgebra. Y un Sub-Campeóll

: muy digno y también proclárita’do con la suficiente claridad deutl : punto. -

- Y nos fatió el Valencia, -qpenos ofreció rina de ras más- gekn. 1des sorpresas, la última, deján’dos ganar en Mestafla por unCelta a (1trien nada le iba, ni levenía en la jornada. desde el mo-niento en que estaba a salvo detodo peligro y poco de provechole puede i-eportar su victoria deayer. Es de suponer que los deVigo «no se inatal’íane en o-llance y romo en él pudo qutlarsegundo clasificado,,, aquí - SO-bran comentarios y ea Valenciamalos humores. -

— , . e

Lo que si se cumplimenté alprc’ de la letra fué el resultado

-, _Sj el encueptro que Gons4lo tedisputará a Antonio Ruíz ;ocupael puesto de honor en l cartmles no- cae la. haenor CuS dequ los -le anteceden nó - -le vnmuy lejos en cuanto a interés yposibilldade de - orden deportivoy cspec’qacular. El cIroque entrelos campeones de Caraluilel y deljavant llega, sin duda alguna,en un mamento: en que la cate-goría de los plumas tá pidiendo’a. gritos que se ponga np poqui. 1rin de orden en a ñaima y el:choque del miércoles puede ar el -

primer paso dado aeriamel4e paraconseguirlp pero no he-y - que 01-vidar -que otros muchachos camtnail también rápidamente hacta-la cumbre en esta divisIón, - eta ‘laque - con ‘tan-tos hombres de ver-dadera clIsé ha contado el púgi.Ssmo esjiañol - que durante mu-c’nos asilos estuve en pnaetión deltitulo europao en’ a misma,

Uno de estos futuros ases pa.rece ser &ln, disousión pasible -rarmona,- que el miércoles va a:.subirde nuevo al ring después de -unmérecido - deseznsp, - dispuesto, ecóntinunr uñt’de laá carreras másbrillantes de cuantas se ha,, am-piendido ea - estas riltimás tem.ptnadas Llevo- Carmona la trayeetoria de los grandes ases con queha contado el .pugilismo españoly su encuentro con el francésRoland Monnier puede ser la de-mostraclón de que ést trayectoriaha de llevarle r5pidamente hacialo,e más -altas cumbres de la cate.goria. Es el contrincante escogidoun hombre que r’ecnrrtó brillante-mente su-campaña-ameterir, en laque llegb a. alcainzar el titulo decampeón de Francia y qué en elcampd profesional ha alcanzadouna serie de brillantes tatuntostambién. Lo nombres de Veni.,ceqzi, A. Brandon, Redad, nhem,Ponehet - Maivaf, Bébe. Cabot; Le’metinier , y otnqs - lo alastiguan deuna manera que io deja lugar ódudas. - Como Carmona se encuen.tra -en : plena- progresión y todoparece., indicar que -rl çlao.que deestos dos jóvqri-ds valor-es- debedar -lugar a un- encuentro del anAselevado interé dapoitivo y de lasmás altas posibilidades de ordenespectacular ro el que a’. Çarmo.na -puad-e triunfár no encontrarápetra ello ‘ facilidad ,n-lguna

La Federación Catalana de 110-xoe empezará mañana por la anade, en Prieq. las. primeras elirili.natorias correspondieotaa . h íosCampeonatds de Cataluña, - Paraesta competición. primera oficialpara’ los amateurs dontro del 195hse aplicarán. pOr primera vez aadiez categorías establecidas por lay. 1. -11, habiendo sido creadas lasdel pasé aupar-ligero e imItarme.dio, con limite h-ast -los 6? y: 71ktloa, respectiva-mente.

Esta-año estos campeonatos Vana ofrecernos , la rtovadtd de verdaras nuevas, Siempre en dinabp-rreoen in-scrit’os boxeadores quequieren émpesar a,st su cArrera 1bezistica. No es a elles u quienesuds referimos. sino a , algunos va-loras que pos ha sido dable verea las competiciones disputadascon posterioridad e, los campeona-tos del año último y qa4 han oSu.sado buena impresión, . - - -

- Además no -pu&te olvidarte quehay algunos pesos, carao -M plu.,ma y el ligero, que ea título estáv-acetite porque quienes el añoanterior le ebtuvteron dejaron yael -blanco armiño para paseras alcampo profesional -y alguno, comoCarmona, con tan brillante por’.VenIr. ‘ -

En la. reunión. de nnçliana laseliminatorias corresponderán a

pesos mosca, gallo y plumasiendo muy posible que nos otras.’Scan unes excelentes combates,

por cuanto bien sabido saque enestas catagorís impera más al ma-najo de los guantes que el golpeque puede deetelir la contienda:-‘No es cosa fácil V& algún aspee-taeular fuera de combate; pero ladirinalción de ía victoria a lospatoSos M de haber al lado da. la,-.combatlvidaçi y ‘1ro valentía un noescaso domínlo de -la técnica.- -La reunión, como ya es cestumbre, empezará a las siete y mediade la tarde. -

LAS NUEVAS CATEGOIUAS sus PESoS LIMITE . .

Peso mosca- la-asta 51 kilo,Peso galle. hasta P4 kilos. . .

-Peso pluma, hasta 57 Ichos. - -

Pasó ‘lIgero, hasta 60 kilos. -

- Paso’ mediano ligero hasta 63’500kilos, -

Peso superior ligero hasta 67ki-los -

Peso- Peso

PesoPeso

SE VIL tAJ A RU L0’NA- y_ Espofioi4t. de - Bilbao

DE

POhtíC,D*ó, -$fl., t.dI.

- ULEIONO$,

t_fl. fla44.$44._. sM

paddaÉ. ,Vt3S56-MIUIOiPdI*.-’fl5*4.4

COPASé ha prescindido de un artículoreglamentario al efectuar el sorteo

suscvPCPó4I,

!!L

3mesa.... aa:ómnss.,g,.,IW291.... 3lllO

lwa....., IF—3ai..a,, .—.,2

SSe,, fl—

Í4 rrr :fltA¡4 r r*j rM!. Ik1 L ‘s’

tDICION’ DE LAIrecto del ejemplar;

- . ‘j-- ‘.Át’c’ ej. .- - ‘sr’-.. . . ‘ , .-t e ,. . - --.-- ,,: %út. ‘ :

Díputací6i3 BARCELONA (?)

España. ganáEL -GRAN PREMIO DE LAS NACIONES

MAEW i,ectsidtd de “gaS verngt”, mtIinte br1kiña emnte ea SevlI :: Perdió e Valericíu

el seguSo kgur cd sar bitit st pir el Celta :: E prornnb&sta úm!r* dos essI Mdg, ve cmpifl6-con -el M:Srid en 4S!TtÍ4 :: Ynóó -el Brctlon nl Attétiéo de

EL TROFEOPAPAÉL-

-n_s FER

César puso eaj ,el partido de. ayer ci máximo empefro en eeir nirSo de- ama papeleta ixa4Á r&obnenable, pues jugo con unamncla’ ‘de atqia de hacea y preocupacIón de no poaei4o realizar ‘por causa da sss- reciente le sión que quizá Inc lo «ate letesté bgmllantez l Sus nateivellciofles, y una prueba de ello es tu «duele» con, el portero bilbaino, a la izquierda, y el no menorforcejeo ( On la defensa rolibla noIi, en la foto central, que dejan perfecta constanafa- de su io.a$e Intento El y Basora fuerontina e7 mas los encargados de hacer subir los númemos al. marcador y el extremo dereeha internacional fmI sorprendido pre’

ricamente en la -tercera instantánea. en ‘el momento de lograr el primer’ tanto, bareeToaít*.; — (Fotos Claret) -- :, : ‘-.:-:-Ha terminado el Campeonato

e E « ele Liga de Primér’a División. Yn i- iruevo Campeóp .ahhçmus”: elK - S4 Atlético de Madrid. ‘Nuevo hata, - N- cierto punto, pórque ‘es el mis-

- - u ‘ mo que se proc’lamó en la tempoeada anteriot y no ha hechomás que rátiflear merecimientospara lucir el título una tempora_da más.

Pues. bien, todas aquellas copa-pliraeíones que temíamos en laclasificación, aquel pufltQ me-nos que inevitable triple em-pa-te eta la cabeza de la misma,. )anbrillado por su,ansencia. la cuedtión del título se ha resuelto’ con sunaa- claridad y las tres prime-

- ras . posiciones- ‘quedaron defini das in igualded ‘ do

1 nes. -

que obliga- at Máliraga ‘a jugar la ellos un Madrid -a qiert Ter sl a - i5 y de esta nl ‘ nuera, ñr DeporprOmoclon Antes de que los ma- en el partido ra promoctora y’, el tivo coruñés, redondea su olalagueños se vieran eltigados a Málaga no pudo pasar de un slflcaclái quedando agualado e acargar con la elaguillíl” daeron magnlflco pero deL todo lm,pro auratoa cn l Español y el San—una batalla tremenda al Madrid ductivo empate-.- - - tander:, - . : - , -

en su Estadjo de Chamartin po- El otro promoclonaata coma El resto era puranente protoro era mucho ((hueso» para esa de esperar, perdl& era La Co (uentanúa en 2’ pág)

:n.- NARCISO MASFERRER(visto - por Santa.Cruz)

noviembre -las fechas ale Mi-a ca- - -

n’eÑs y uaoá tendrían todos e5, : Otra vez Campeón él AtleticOto meses yara reoabea es cola- de Madrid, Naie pilede regaboraciones necesarlas y los ntros arle Inc rltos nl polu Ç U 1 tela— los corredores — se harian e de mieto su eorloteto a campeoUna idea exacta de lo que le ci ml porque a lo largo del nopera por delante para aRar cop corto zoIneo, h hecho alarde diotio estimulo 3 poder oriellial sus tnsgnaf ca regulandad ‘ a’ algunentrenamIentos Ho vez de ceta hache qufrio — y coflíle qulhemos icoado unos medea de múr- . .na’die se viii libre de ellos —105go y abril nulos y le nte co—rJ. afioi’to seleudmente c ,nmcoladores p-rofesion,les oua 5e han tamente reculfieo X ti m’rO hepa€alo los domingos siguierdo lles rito de i a eonquistat el tltllíf)carreras de «ámateurs y an’araL at terreno de un Sevilla que po-di’ la mayoría sus ricufeos ecd-’ día hacerse Con .. él tan solo ednnómicos, puesto que aquí nó exi una viotoi’ia de campo propio,ten como en el extlanjero sueldas prueba ‘aa’ta le sar ledid que lo,de cass constructoras ti 4* «colchoneros» madrIleños han gaclubs tomo «compensado1 i alu. nado a pulso i i preciado galarne abon el me, de mao 1 50 las don y pueden sentlle orgullosos

(tontinAs en 7 a págana con estos nuevos laureles con

CHNOÜ S EJFR(NTARAen su encuentro internacional

AL FANCES R. MOUMER

R*--.-M-ANO-N1 VENOO A PETRAEN EL REAL SARCELONA

JIosanu Mounicr, ex cámpéÓ a -de Francia amatel7, -que esnisercoles seca opuesto a C armona ea el ring ile Prsee

Amén de les dos encuentros ci- Idea- -lo bastante clara dC u’olaeetados y del choque qu Pondlt a real como para pensar t- se: Mariano pias fraüte e. -Mastrange- puede oponer otros- adversarios-dole la presentación del semifiesado más alta clase, yá que ‘la duitezefrancés Scalaraae no deja de pro- y la combatividad de Torrecillassentar tambiénuil gran atractivo le coavier’te ea una: piedta ‘de te.ya -que el hecho de etectuarse que de áUaprecible -vaioD para-ante un hombre tan duro come medir las pósibilidades da un de.Torrecillas.. he-brk.de darnos ‘uno . butente en nuestéoa rings—X. D.

Empieza e CwnpeoNato de Cataluñade’ afcciwds eia sus dtez categorías

mníkina tarde mi Price

ta encuentro entre rrra y Romanosti, ganado por tiste,‘ ha - tei,mi*ado y los júga dores salen de la . pista de con•cursos del Real Barcelona. En-el otro grabado, a la dereelia, veifloi4 a Giméno y Ventura, profésiónales barcelo.¡meses’, que tdn buen papel desempeñAron ayer esa el par.tidó - dé dobles enfrentado s a los jugadores extranjeros

(Fotos Claret)

EL HERCULES GANO EL TORNEO PRIMAVERA

intermedio, hasta ,71 kuo.medio, hasta 15 kilos, -

semipesado. - hasta 51 kllds.-pesado. 9ás de !1 kilos.

/

El segundo partido pntre los ! mayar osición por payte del ita’ plasc fletas. el gesto podria.pa.profesionales Petra ‘ Romanear gador galo aecernos aun digno de elogie yresolviose al igual que ol del sa- al sabado Petra se relntio de bsta deportun Pero In profesanbado en favoa del lugaaor Italia. a na antIguo leslon oosiblemene aral cuando actua mcd en;e unasno. Este se prsentó e” huerta la asma que -le obligó a solicitar condicioneS -económicas c6rlveni.forma y bien preparada, sinaquda -el: plszl-mlento de •cjichos p0rti- das y acude a cumplir rin don.delRio a la sentaDa de dem&a- dos u ayer domingo se rió vlsi- trato, tiene el inexcusable - debert4ue sufrió el encueniro y ‘)ogró- biem.ente ‘desv-entajadn -por hallar. de.prcsentarse en perfectas con-vencer con pleno . merecimiento se en malas condiciones - físicas. dioiynes . .. Aunque h-,Etente hizoe, Petra, eunqñae el’ tanteo dé lós Si. se tratara de un jugador emma. Petra accediendo a u,tnna lamodos sete dlspütadós el dominio teur» que jugando: en ese estadb a jugar el doble coflt-a Gimeno ydemostrara que existió quizás uha defendiese unas 0osibilidedes pro. ‘ entura, que ofrecio . los momeo. ,- - :- tos más lelices — aparte algunas —,—- ipaflhficla 12daS ‘le -noinanoni

— de estos días en a pista de

nuestro primer club de teni en

él los proesionales barcélooeses,

ganando dii set prnlongáron el

encuentro y la presencia de Pe.’

tun, a quien cadI momento que

pasaba molestaba más y ‘más su

lestón. - - - -

- anteriormente se enfrentaron

en el primer partido Ce la mata.

no. los profesionales barceloneses

Esteban Cimeno y Jn-in Ventura

entre sí, resultando- ganador nl

primero también en Cos seta. en

- un - patUdo que ofroiá buenas

jugadas de ambos.

-- Por último se jugó el doblé

Romanonl-’Petra contr Veñtura.

- Gimdoo. fue ganaron -loa extran.

jeros - s-uperendo’ l entusiasta y

tenez oposición-’ de los dos jugadores locales que 5e o.puntaton,

ea magnifica reacción, el segunda

set de dicho partido, arinque el

siguiente y decisivo . consiguieran

adjudicársein nomanofli y PetraS

-- Idos -resultados tarricos de - Ja

matinal tenística ele -ayer domin.

go, en el Real Baroelona, fueron

éstos: - -

E. Gim-enoganó g JuanVentu.

rs, 6.3 U-3,

E. nosnr-üont (Italia) - a i:von

Petra (Francia) 7-5, 6.4.

Petra-Rornenoni a Cimeno-Ven.

tuya, 6.4, 2.6, 6,4. -

-; ja r’guL” bardada de la o

(slt”c ‘ 1 l’a.afaor 1’ la Ç. A. Sán- tira ea, a-ada y no digaMos del rsa la’ol del primero, pues aqui

‘ coÑduRso- MR ABI!ui ::.y:

ló coM.ráseial

arceloneta — en el, terreno de juego tael Uas — se jugó ayer el flrlmérpafidodéjielota ba- Getvásio, y’ el campe, como t viene sietído tradléloñaF dii Ate déperte; registré’ lana anegad’adido que, esa la Bordeta, disputaron el Bérgules Las Corte -y e C. de 1’. Barcelona, resuelto

el ,pslblico ta,ñbiész acudió - en tan gran núissero que . no sería aventurado pronofllcar un ‘ilesosi el beisbol catalán contera CCII Su terreno adecuado. Fotos Bert

1

--- - RZLOJIRII

BRUCH,84‘ESQUINA cJo-CJENTO•

(WINETESDENTKLOR 1 Premio 2.000 !fti 3

- ap a — — — — — -

--

ANONIMA TARRAGONA. — CASPE, 23 - Teléfono 2&*?.44 -