ude modelos atomicos primera

4
1. Definición UdE para la UdT “Construyendo átomos: un vecindario de lo más ordenado” Materia: Física y Química Bloques de contenidos: Bloque 1. Conocimiento científico. Bloque 2. Diversidad, unidad y estructura de la materia. Nivel: 3º ESO Temporalización: es realizada a la vez que la Tarea 2, mientras los alumnos expongan sus trabajos de investigación y se realiza el martes y jueves de la tercera semana. 2. Indicadores 1. Comprensión global del texto 2. Uso vocabulario específico 3. Valoración del interés y relevancia del contenido 7. Organización en un mapa conceptual, esquema … 8. Toma de decisiones 10. Escucha activa 11. Respeto hacia las obras y opiniones de los demás 13. Presentación clara y ordenada 15. Aceptación de todos los componentes del grupo Con la UdE se evalúan 9 de los 15 indicadores de aprendizaje seleccionados. El resto se evalúa a través de otros procedimientos que recogen la UdT. La UdE consta de una plantilla de guía para el profesor durante la exposición, a fin de ir evaluando en la misma. 3. CONTEXTO O CONDICIONES DE APLICACIÓN A. El grupo deberá exponer el modelo atómico de aquel científico que le haya sido asignado. B. Deberán participar todos los integrantes del grupo durante la exposición de manera equitativa. C. El profesor podrá realizar preguntas durante la misma, sobre aquellos conceptos importantes o que no queden del todo claro.

Upload: aranzazu-gonzalez-marmol

Post on 04-Aug-2015

619 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UdE Modelos atomicos primera

1. Definición

UdE para la UdT “Construyendo átomos: un vecindario de lo más ordenado”

Materia: Física y Química

Bloques de contenidos:

Bloque 1. Conocimiento científico.

Bloque 2. Diversidad, unidad y estructura de la materia.

Nivel: 3º ESO

Temporalización: es realizada a la vez que la Tarea 2, mientras los alumnos expongan sus

trabajos de investigación y se realiza el martes y jueves de la tercera semana.

2. Indicadores

1. Comprensión global del texto

2. Uso vocabulario específico

3. Valoración del interés y relevancia del contenido

7. Organización en un mapa conceptual, esquema …

8. Toma de decisiones

10. Escucha activa

11. Respeto hacia las obras y opiniones de los demás

13. Presentación clara y ordenada

15. Aceptación de todos los componentes del grupo

Con la UdE se evalúan 9 de los 15 indicadores de aprendizaje seleccionados. El resto se evalúa

a través de otros procedimientos que recogen la UdT.

La UdE consta de una plantilla de guía para el profesor durante la exposición, a fin de ir

evaluando en la misma.

3. CONTEXTO O CONDICIONES DE APLICACIÓN

A. El grupo deberá exponer el modelo atómico de aquel científico que le haya sido asignado.

B. Deberán participar todos los integrantes del grupo durante la exposición de manera

equitativa.

C. El profesor podrá realizar preguntas durante la misma, sobre aquellos conceptos

importantes o que no queden del todo claro.

Page 2: UdE Modelos atomicos primera

D. El profesor evaluará tanto la exposición del grupo como la escucha activa del resto de la

clase. Esta última nota será calificada en la global de la exposición concreta.

E. Los alumnos se pueden ayudar de un esquema básico durante la exposición, así como de

recursos TIC de apoyo.

4. DOCUMENTOS

4.1. Cuaderno

Los puntos a calificar durante la exposición serán:

1. Compresión global del texto y uso de vocabulario específico.

2. Planificación y organización del trabajo de manera secuenciada y coherente.

Se tendrán en cuenta que se habla, para cada científico, de: quién es, que estudios científico

realizó, que aportaciones al avance de la ciencia hizo y las limitaciones de su trabajo.

3. Presentación clara y ordenada: utilización de mapas conceptuales, esquemas,..

4. El grupo acepta a todos sus componentes.

5. El resto de la clase muestra interés durante la exposición, participando de manera activa.

Al inicio de las exposiciones el profesor le dará a toda la clase las pautas básicas de la

exposición, para la cual tendrán un máximo de 10 minutos cada grupo, a fin de que conozcan

los puntos sobre los cuales se les va a evaluar.

4.2. Cuestionario y criterios de corrección.

Tarea Alumno

1 I1. Comprensión global de

un texto

I2. Uso vocabulario específico

0 1 2

Criterio de corrección: se valora la exposición global del científico asignado al grupo.

2 puntos: el contenido y vocabulario de la exposición refleja las ideas fundamentales del texto.

(1 punto para cada indicador)

1 punto: el contenido de la exposición hace referencia al científico texto, pero el vocabulario

utilizado no es el adecuado. (0,5 puntos para cada indicador)

0 puntos: el contenido y vocabulario de la exposición no explica el texto.

2 I3. Valoración

del interés y

0 1 2 3 4

Page 3: UdE Modelos atomicos primera

relevancia del

contenido.

I9. Toma de

decisiones

Criterio de corrección: Planificación y organización del trabajo de manera secuenciada y

coherente. Se tendrán en cuenta que se habla, para cada científico, de: quién es, qué estudios

científicos realizó, qué aportaciones al avance de la ciencia hizo y las limitaciones de su trabajo

4 puntos: se hablan de todos los puntos anteriormente mencionados. (2 puntos cada

indicador)

3 puntos: se hablan de 3 de los puntos anteriormente mencionados. (1,5 puntos cada

indicador)

2 puntos: se hablan de 2 de los puntos anteriormente mencionados. (1 punto cada indicador)

1 punto: se habla de 1 de los puntos anteriormente mencionados. (0,5 puntos cada indicador)

0 puntos: no se habla de ninguno de los puntos anteriormente mencionados.

3 I7. Organización

en un mapa

conceptual,

esquema…

I15.

Presentación

clara y

ordenada

0 1 2

Criterio de corrección: se valora que durante la exposición el grupo se ayude de mapas,

gráficas, …, que ayuden a la comprensión de los conceptos por todos, así como que reflejen de

forma sencilla y clara las ideas principales.

2 puntos: Exposición fluida y amena, mediante la utilización de esquemas o mapas

conceptuales. (1 punto cada indicador)

1 punto: Exposición monótona, sin el uso de estrategias de mejora de la exposición. (0,5

puntos cada indicador)

0 puntos: Exposición no clara y desordenada.

4 I20. Aceptación

de todos los

componentes

del grupo

0 1 2

Criterio de corrección: se valora que durante la exposición el alumno que la está realizando en

ese momento es escuchado por el resto de los integrantes de forma activa, mostrando interés

Page 4: UdE Modelos atomicos primera

y positividad hacia el mismo.

2 puntos: Se verbalizan comentarios positivos del resto del grupo, así como se encuentran

atentos a la exposición y muestran interés durante la misma.

1 punto: Aceptación del grupo sin manifestar nada favorable ni desfavorable.

0 puntos: Manifiestan abiertamente desacuerdo o se encuentran distraídos durante la misma.

5 I12. Escucha

activa.

I13. Respeto

hacia las obras y

opiniones de los

demás.

0 1 2

Criterio de corrección: se valora la capacidad del alumno para buscar respuestas concretas a

preguntas planteadas de forma rápida y eficaz, teniendo que utilizar diferentes webs para la

respuesta adecuada.

2 puntos: el alumno está atento, realizando comentarios positivos y favorables a la exposición

de sus compañeros. (1 punto cada indicador)

1 punto: el alumno está atento, sin interactuar. (1 punto cada indicador)

0 puntos: el alumno se encuentra distraído durante la exposición de sus compañeros.