ud 5: la luz, elmagnetismo y la electricidad

8
CICLO: 3º CURSO: UNIDAD: 5 C. DEL MEDIO LA LUZ, EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD INTENCIONES EDUCATIVAS En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la luz junto a sus fenómenos de refracción y reflexión, los objetos no luminosos, los colores de los objetos, el magnetismo y la electricidad y los circuitos eléctricos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas. OBJETIVOS Desarrollar la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Definir la luz como una forma de energía y conocer las características de la propagación de la luz. Identificar y describir fenómenos de reflexión y de refracción. Describir los comportamientos de la luz ante los cuerpos y clasificar materiales y objetos según su comportamiento ante la luz. Definir magnetismo e identificar los polos de un imán. Definir electricidad y adquirir la idea de generador eléctrico. Nombrar los elementos y el funcionamiento de un circuito eléctrico. Conocer distintos aparatos que funcionan con electricidad e imanes y valorar su importancia en las actividades humanas. Desarrollar técnicas para memorizar, organizar y relacionar la información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. CONTENIDOS La luz y las fuentes luminosas. Propagación de la luz. La reflexión y la refracción de la luz. Lentes. Cuerpos transparentes, translúcidos y opacos. Los colores. El magnetismo. Imanes y tipos de imanes. Interacciones entre imanes. La electricidad. Conductores y aislantes de la electricidad. Generadores de electricidad. Los circuitos eléctricos y sus elementos. Usos de la corriente eléctrica y del magnetismo: aparatos eléctricos. Descripción ordenada de sucesos relacionados con la electricidad y el magnetismo, identificando las causas y los efectos. Planificación y realización de experiencias en las que se puedan observar fenómenos eléctricos y magnéticos. EDUCACIÓN EN VALORES Cuidar los materiales e instrumentos empleados en las observaciones de experiencias. Valorar la importancia del conocimiento científico y

Upload: raul-arredondo

Post on 28-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la luz junto a sus fenómenos de refracción y reflexión, los objetos no luminosos, los colores de los objetos, el magnetismo y la electricidad y los circuitos eléctricos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas.

TRANSCRIPT

Page 1: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

CICLO: 3º CURSO: 6º UNIDAD: 5 C. DEL MEDIO

LA LUZ, EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

INTENCIONES EDUCATIVAS

En esta unidad trataremos de acercar a nuestros alumnos el conocimiento de la luz junto a sus fenómenos de refracción y reflexión, los objetos no luminosos, los colores de los objetos, el magnetismo y la electricidad y los circuitos eléctricos, partiendo siempre de sus experiencias cercanas.

OBJETIVOS

Desarrollar la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Definir la luz como una forma de energía y conocer las

características de la propagación de la luz. Identificar y describir fenómenos de reflexión y de refracción. Describir los comportamientos de la luz ante los cuerpos y

clasificar materiales y objetos según su comportamiento ante la luz. Definir magnetismo e identificar los polos de un imán. Definir electricidad y adquirir la idea de generador eléctrico. Nombrar los elementos y el funcionamiento de un circuito

eléctrico. Conocer distintos aparatos que funcionan con electricidad e

imanes y valorar su importancia en las actividades humanas. Desarrollar técnicas para memorizar, organizar y relacionar la

información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. CONTENIDOS

La luz y las fuentes luminosas. Propagación de la luz. La reflexión y la refracción de la luz. Lentes. Cuerpos transparentes, translúcidos y opacos. Los colores. El magnetismo. Imanes y tipos de imanes. Interacciones entre

imanes. La electricidad. Conductores y aislantes de la electricidad. Generadores de electricidad. Los circuitos eléctricos y sus

elementos. Usos de la corriente eléctrica y del magnetismo: aparatos

eléctricos. Descripción ordenada de sucesos relacionados con la

electricidad y el magnetismo, identificando las causas y los efectos. Planificación y realización de experiencias en las que se puedan

observar fenómenos eléctricos y magnéticos. EDUCACIÓN EN VALORES

Cuidar los materiales e instrumentos empleados en las observaciones de experiencias. Valorar la importancia del conocimiento científico y

Page 2: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012

tecnológico por su contribución en el bienestar de las personas. Mostrar curiosidad por conocer fenómenos físicos e identificar

sus causas. COMPETENCIAS BÁSICAS

Competencia lingüística. Competencia en el conocimiento y en la interacción con el

mundo físico. Competencia social y ciudadana.

CRITERIOS EVALUACIÓN

Desarrolla la curiosidad por conocer las propiedades de la materia y sus cambios. Define luz e identifica las características de la propagación de la

luz. Define reflexión y refracción. Define y nombra cuerpos transparentes, translúcidos y opacos. Define magnetismo e identifica los polos de un imán como

zonas de máxima fuerza. Define electricidad y generador eléctrico. Nombra elementos de un circuito eléctrico sencillo y las

funciones que desempeñan en él. Nombra aparatos que funcionan con electricidad e imanes y su

utilidad en la vida de las personas. Desarrolla técnicas para memorizar, organizar y relacionar la

información, y para autoevaluar el avance en el aprendizaje. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Para todos los alumnos y alumnas: - Ficha de refuerzo adjunta de esta unidad. - Ficha de ampliación adjunta de esta unidad.

CONTENIDOS MINIMOS

La luz y las fuentes luminosas. Propagación de la luz. La reflexión y la refracción de la luz. Cuerpos transparentes, translúcidos y opacos. Partes de un imán e interacciones entre imanes. La electricidad. Conductores y aislantes de la electricidad. Generadores de electricidad. Los circuitos eléctricos y sus

elementos. Descripción ordenada de sucesos relacionados con la

electricidad y el magnetismo, identificando las causas y los efectos.

METODOLOGÍA

Proponemos una metodología basada en múltiples experiencias que faciliten la presentación de conceptos y la descripción de procesos. Es aconsejable plantear preguntas y dejar que los alumnos presenten hipótesis causales. Para cada fenómeno observado se pueden estudiar los efectos y sus causas.

TEMPORALIZACION La presente unidad se llevará a cabo en 9 sesiones desde el 2 de Diciembre hasta el 21 de Diciembre

2

Page 3: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012 1. ¿Qué es la luz? 2. ¿Qué son las fuentes luminosas? 3. ¿Qué tipos de cambios se producen en las luciérnagas para que emitan luz? 4. ¿Cómo se propaga la luz desde las fuentes luminosas? 5. ¿Qué es un rayo de luz? 6. ¿Qué es la reflexión de la luz? 7. ¿Qué es un espejo? 8. A través de qué fenómeno puede el espejo devolvernos nuestra imagen cuando nos miramos en él. 9. ¿Qué es la refracción de la luz y cómo se produce? 10. ¿Qué es una lente? 11. ¿Qué características tiene una lente convergente y qué hace con las imágenes?

3

Page 4: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012 12. ¿Qué características tiene una lente divergente y qué hace con las imágenes? 13. ¿Qué tres tipos de cuerpos hay en función de su comportamiento ante la luz? 14. ¿Qué son los cuerpos transparentes?, pon un ejemplo. 15. ¿Cómo se llaman los cuerpos que no dejan pasar los rayos de luz y producen sombras? Pon un ejemplo. 16. Completa la información que falta en la tabla.

TIPOS DE CUERPOS SON LOS QUE… EJEMPLOS Transparentes Vidrio, agua, aire…

Permiten el paso de algo de luz. No se puede ver con nitidez lo que hay tras ellos.

Algunos plásticos y vidrios.

No permiten el paso de la luz. 17. Relaciona con líneas los elementos de las dos columnas: MADERA AIRE VIDRIO AGUA CRISTAL PAPEL VEGETAL LENTILLAS ROCAS

OBJETO OPACO OBJETO TRANSPARENTE OBJETO TRANSLÚCIDO

18. Sería correcta la expresión: “Pasamos la velada a la luz de la Luna”. Razona tu respuesta.

4

Page 5: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012 19. ¿Por qué percibimos colores si la luz es blanca? 20. ¿Qué es el daltonismo? 21. ¿A qué llamamos magnetismo? 22. ¿Qué es un imán? ¿Cuántos tipos de imanes hay? Pon un ejemplo. 23. ¿Cómo se llaman los extremos de un imán? ¿Qué nombre reciben cada uno de los extremos? 24. ¿cuándo decimos que los polos de un imán se repelen? 25. ¿Y cuando se atraen? 26. Explica con un dibujo qué sucede en los casos siguientes:

- Acercamos el polo sur de un imán al polo sur de un imán

- Acercamos el polo sur de un imán al polo norte de otro. 27. ¿Qué es la electricidad?

5

Page 6: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012 28. ¿Para qué utilizamos los seres humanos esta electricidad? 29. ¿Qué es la carga eléctrica de un cuerpo? 30. Explica cómo dos cuerpos pueden electrizarse. 31. ¿Qué es la corriente eléctrica? 32. ¿Por qué decimos que un cuerpo es un buen conductor eléctrico? 33. ¿Por qué decimos que un cuerpo es un aislante eléctrico? 34. ¿Qué es un generador? Nombra algunos ejemplos. 35. ¿Cómo producen electricidad las baterías y las pilas? 36. ¿Y los alternadores? 37. Si una batería y un alternador son generadores, ¿en qué se diferencian?

6

Page 7: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012

_

38. Cita algunas ventajas de la electricidad. 39. ¿Qué peligros entraña la electricidad y qué precauciones debemos tomar? 40. ¿Qué es un circuito eléctrico? 41. Enumera los elementos de un circuito eléctrico. 42. ¿Qué son los cables conductores? 43. ¿Qué es un interruptor? 44. ¿Qué son los receptores? 45. Escribe los nombres de cada uno de los elementos de este circuito eléctrico y la función que realiza cada uno de ellos.

A. ______________________________________________

_______________________________________________ B. _______________________________________________ C. _______________________________________________

46. Señala 5 aparatos que tengas en tu casa y que necesiten energía eléctrica para funcionar.

7

Page 8: UD 5: LA LUZ, ELMAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD

C. DEL MEDIO 6º UNIDAD 7: “La Luz, el magnetismo y la electricidad” Curso 2011/2012 47. De estos objetos, ¿cuáles son conductores y cuáles aislantes?: cuchara de madera, un tenedor de plata, una goma, un trozo de arcilla, agua salada.

Objetos aislantes: _____________________________________________________________

____________________________________________________________________________ Objetos conductores:___________________________________________________________

48. Observa esta imagen que representa un circuito eléctrico.

¿A qué elementos del circuito corresponden los símbolos de la ilustración? A: .................................................................................................... B: ..................................................................................................... C: ..................................................................................................... D: ....................................................................................................

8