ucrania desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · la...

8
Brasil RECIBEN FAVELAS A TURISTAS En Río de Janeiro decenas de casas han sido adaptadas para hospedar a turistas internacionales, cuya llegada se intensificará por el Mundial de Futbol. > 6 Imagen tomada de: www.alberguedacomunidaderj.com La Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) celebra las quintas elecciones presidenciales desde su independencia en 1991. Hoy en agenda [email protected] @Global_Exc Fue convocada por estudiantes y tuvo el respaldo de dirigentes detractores del régimen de Nicolás Maduro AP [email protected] CARACAS.— Policías antimo- tines y agentes de la Guardia Nacional dispersaron ayer con gases lacrimógenos y balas de goma una marcha convocada por estudiantes “Por el futuro que queremos”, en el marco de dos meses de violentas protes- tas antigubernamentales. La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás Madu- ro, tras negarse a participar en el diálogo entre el gobierno y miem- bros moderados de la oposición. Mientras estudiantes media- ban y formaban cadenas huma- nas para proteger a agentes de la Guardia Nacional de agresiones, los ma- nifestantes arrojaron piedras y otros obje- tos a los agentes que cortaron el paso de la protesta, que tuvo lugar al cumplirse dos meses de los violentos incidentes regis- trados en la capital venezolana tras una multitudinaria marcha La policía frena marcha opositora Foto: Reuters OPINIÓN Esther Shabot -Pág. 7 Manifestantes fueron detenidos por la Guardia Nacional. Los hechos fueron denunciados por la opositora María Corina Machado. Foto: Reuters Foto: AP Siria REPORTAN ATAQUE CON GAS El gobierno sirio y las fuerzas rebeldes reportaron ayer el uso de gas venenoso en un pueblo del centro de ese país culpándose mutuamente de un ataque que dejó varios heridos. > 7 < MISTERIO AÉREO > NOTIMEX [email protected] HONG KONG.— El copilo- to del avión desaparecido de Malaysia Airlines al parecer intentó hacer una llamada en pleno vuelo desde su teléfo- no móvil, justo antes de que la nave desapareciera de las pan- tallas del radar, reveló la inves- tigación sobre el caso. La llamada terminó abrupta- mente al parecer “porque el avión se movía rápidamente lejos de la torre de telecomunicaciones” más cercana, por lo cual la señal no pudo ser captada, indicó el diario The New Straits Times , que cita fuentes de la investigación. El periódico malayo detalló que la “desesperada llamada” se realizó cuando el avión vo- laba a una altura lo suficien- temente baja para que la torre de telecomunicaciones más cercana pudiera recoger la se- ñal de su teléfono, alrededor de dos mil 100 metros de altura. No fue posible saber a quién estaba tratando de llamar, pues las fuentes prefirieron no revelar detalles de la investigación. Otras fuentes explicaron que por lo general los celulares están apagados durante el des- pegue, pero cuando el avión es- taba en el aire, la línea empezó a funcionar de nuevo. Esto no significa necesaria- mente que se hiciera una llamada. También puede ser el resultado de que el “teléfono se encienda de nuevo”, dijeron esas fuentes relacionadas con la investigación. La averiguación reveló que el piloto mandó un mensaje a través de WhatsApp a un con- tacto conocido antes de abor- dar el avión para su vuelo de seis horas con destino a Pekín, la capital de China. Copiloto trató de hacer llamada en pleno vuelo Familiares de los pasajeros esperan saber qué pasó con el avión. Foto: Reuters de universitarios y opositores. Aquella marcha fue encabe- zada por la ahora exdiputada María Corina Machado y el di- rigente opositor Leopoldo López, detenido desde el mes pasado en una cárcel militar por su presunta responsa- bilidad en los hechos. El movimien- to estudiantil, prin- cipal promotor de las protestas callejeras, ratifi- có el viernes que independien- temente de los diálogos con los universitarios, las manifestacio- nes continuarán “de manera pa- cífica, pero con contundencia”. Machado denunció que la Guardia Nacional se apostó en los alrededores de la plaza Vene- zuela, e impidió la instalación de una tarima en el lugar y “se llevó detenidos a estudiantes” sin una causa justificada. Los incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han deja- do 41 muertos, 674 heridos y unos dos mil 285 detenidos, de los cua- les 175 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales. La exdiputada opositora afir- mó que el objetivo del gobierno con los llamados diálogos de paz es dividir a la coalición opositora. Agregó que “el gobierno sabe que logramos arrebatarle la care- ta, hoy el mundo llama a Maduro como lo que es, un dictador”, y advirtió que “vamos a seguir en la calle hasta lograr un cambio políti- co que permita justicia y libertad”. El canciller venezolano, Elías Jaua, dijo que el gobierno apues- ta al diálogo e insistió en que se deben mantener abiertos puen- tes con sus adversarios. < VENEZUELA > EFECT O S A pesar del inicio del diálogo entre el régimen y parte de la oposición, las mar- chas se irán incrementan- do al no ver resultados que consideren favorables los detractores de Maduro. Algunos de los opositores que forman parte del Diálogo por la Paz podrían abandonar la mesa de ne- gociaciones y endurecer su postura contra el gobierno de Maduro. 1 2 Más información en la página > 4 EXCELSIOR DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2014 excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura excelsior.com.mx cobertura DESAFÍO A KIEV Activistas pro rusos tomaron ayer el control de varios edificios de la policía en el este ucraniano, en franca provocación al gobierno de Olexandre Turchinov, quien suspendió el pago de gas a Rusia, país que le suministra el combustible > 5 UCRANIA

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

Brasil

reciben favelas a turistasEn Río de Janeiro decenas de casas han sido adaptadas para hospedar a turistas internacionales, cuya llegada se intensificará por el Mundial de Futbol. > 6

Imagen tomada de: www.alberguedacomunidaderj.com

La Antigua República Yugoslava de Macedonia (ARYM) celebra las quintas elecciones presidenciales desde su independencia en 1991.

Hoy en agenda

[email protected]@Global_Exc

Fue convocada por estudiantes y tuvo el respaldo de dirigentes detractores del régimen de Nicolás Maduro

[email protected]

CARACAS.— Policías antimo-tines y agentes de la Guardia Nacional dispersaron ayer con gases lacrimógenos y balas de goma una marcha convocada por estudiantes “Por el futuro que queremos”, en el marco de dos meses de violentas protes-tas antigubernamentales.

La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás Madu-ro, tras negarse a participar en el diálogo entre el gobierno y miem-bros moderados de la oposición.

Mientras estudiantes media-ban y formaban cadenas huma-nas para proteger a agentes de la Guardia Nacional de agresiones, los ma-nifestantes arrojaron piedras y otros obje-tos a los agentes que cortaron el paso de la protesta, que tuvo lugar al cumplirse dos meses de los violentos incidentes regis-trados en la capital venezolana tras una multitudinaria marcha

La policía frena marcha opositoraFoto: Reuters

OPINIÓN Esther Shabot -Pág. 7

Manifestantes fueron detenidos por la Guardia Nacional. Los hechos fueron denunciados por la opositora María Corina Machado.

Foto: Reuters

Foto: AP

Siria

reportan ataque con gas

El gobierno sirio y las fuerzas rebeldes reportaron ayer el uso de gas venenoso en un pueblo del centro de ese país culpándose mutuamente de un ataque que dejó varios heridos. > 7

<misterio aéreo>

[email protected]

HONG KONG.— El copilo-to del avión desaparecido de Malaysia Airlines al parecer intentó hacer una llamada en pleno vuelo desde su teléfo-no móvil, justo antes de que la nave desapareciera de las pan-tallas del radar, reveló la inves-tigación sobre el caso.

La llamada terminó abrupta-mente al parecer “porque el avión se movía rápidamente lejos de la torre de telecomunicaciones” más cercana, por lo cual la señal no pudo ser captada, indicó el diario The New Straits Times, que cita fuentes de la investigación.

El periódico malayo detalló que la “desesperada llamada” se realizó cuando el avión vo-laba a una altura lo suficien-temente baja para que la torre de telecomunicaciones más

cercana pudiera recoger la se-ñal de su teléfono, alrededor de dos mil 100 metros de altura.

No fue posible saber a quién estaba tratando de llamar, pues las fuentes prefirieron no revelar detalles de la investigación.

Otras fuentes explicaron que por lo general los celulares están apagados durante el des-pegue, pero cuando el avión es-taba en el aire, la línea empezó a funcionar de nuevo.

Esto no significa necesaria-mente que se hiciera una llamada. También puede ser el resultado de que el “teléfono se encienda de nuevo”, dijeron esas fuentes relacionadas con la investigación.

La averiguación reveló que el piloto mandó un mensaje a través de WhatsApp a un con-tacto conocido antes de abor-dar el avión para su vuelo de seis horas con destino a Pekín, la capital de China.

Copiloto trató de hacer llamada en pleno vuelo

Familiares de los pasajeros esperan saber qué pasó con el avión.

Foto: Reuters

de universitarios y opositores. Aquella marcha fue encabe-

zada por la ahora exdiputada María Corina Machado y el di-

rigente opositor Leopoldo López, detenido desde

el mes pasado en una cárcel militar por su presunta responsa-bilidad en los hechos.

El movimien-to estudiantil, prin-

cipal promotor de las protestas callejeras, ratifi-

có el viernes que independien-temente de los diálogos con los

universitarios, las manifestacio-nes continuarán “de manera pa-cífica, pero con contundencia”.

Machado denunció que la Guardia Nacional se apostó en los alrededores de la plaza Vene-zuela, e impidió la instalación de una tarima en el lugar y “se llevó detenidos a estudiantes” sin una causa justificada.

Los incidentes registrados en Caracas y otras ciudades han deja-do 41 muertos, 674 heridos y unos dos mil 285 detenidos, de los cua-les 175 permanecen arrestados y sujetos a procesos judiciales.

La exdiputada opositora afir-mó que el objetivo del gobierno con los llamados diálogos de paz es dividir a la coalición opositora.

Agregó que “el gobierno sabe que logramos arrebatarle la care-ta, hoy el mundo llama a Maduro como lo que es, un dictador”, y advirtió que “vamos a seguir en la calle hasta lograr un cambio políti-co que permita justicia y libertad”.

El canciller venezolano, Elías Jaua, dijo que el gobierno apues-ta al diálogo e insistió en que se deben mantener abiertos puen-tes con sus adversarios.

<venezuela>

EFECTOSA pesar del inicio del diálogo entre el régimen y parte

de la oposición, las mar-chas se irán incrementan-do al no ver resultados que consideren favorables los detractores de Maduro.

Algunos de los opositores que forman parte del

Diálogo por la Paz podrían abandonar la mesa de ne-gociaciones y endurecer su postura contra el gobierno de Maduro.

1

2

Más

información en la página

> 4

excelsiorDomingo 13 De abril De 2014

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

excelsior.com.mxcobertura

Desafíoa kiev

activistas pro rusos tomaron ayer el control de varios edificios de la policía en el este ucraniano, en franca provocación al gobierno de olexandre turchinov, quien suspendió el pago de gas a rusia, país que le suministra el combustible > 5

ucrania

Page 2: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

excelsior.com.mxfotogalería

roma

chocan por la austeridad

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP Imgen tomada de: www.twitter/@Meli_Rodriiguez

Foto: AP

turquía

chile india

retiran cargos a bebéUn tribunal retiró los cargos contra el bebé Mohamed Mosa Khan, de nueve meses, acusado de intento de homicidio, mientras a los otros integrantes de su familia se les seguirá el juicio.

cae colaborador de papitoEl exsenador italiano Marcello Dell’Utri, estrecho colaborador del expremier Silvio Berlusconi, fue arrestado en un hotel de Beirut, Líbano. Está acusado de asociación mafiosa.

piden cambio de rumboMiles de personas se manifestaron ayer contra la política de austeridad del gobierno de François Hollande, quien esta semana visitó México.

demandan a twitterEl primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Twitter de evasión fiscal, después de que se difundieran en la red social mensajes acusando de corrupción a allegados al jefe de gobierno.

alerta por incendioEl gobierno emitió ayer una alerta roja para Valparaíso y Viña del Mar luego de que se desatara un incendio forestal, que al cierre de esta edición ya había consumido cien casas.

muestran fortalezaLa revista Sports Illustrated reunió a un grupo de corredores en la meta del Maratón de Boston para conmemorar el primer aniversario de los atentados que se cumple el martes.

lanzan ataquesRebeldes maoístas mataron ayer a 14 personas en dos explosiones en una región del centro de India en plenas elecciones legislativas, informó la policía.

recuperan relacionesLos cancilleres Laurent Fabius, de Francia, y Bruno Rodríguez, de Cuba, expresaron la disposición de ambos gobiernos para relanzar sus vínculos bilaterales, informó una fuente oficial.

Foto: AP

Foto: AP

Foto: Reuters

boston cuba

pakistán

líbano

francia

A l menos 20 personas resultaron heridas y seis fueron detenidas tras los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden, ocurridos ayer en la capital italiana en el marco de una protesta

contra la austeridad y por el derecho a la vivienda. según la policía, los choques comenzaron cuando grupos de personas encapuchadas atacaron con petardos y otros objetos a los agentes que custodiaban las sedes de los ministerios de economía y desarrollo económico.

D O M I N G O 1 3 D E A B R I L D E 2 0 1 4 : E x c E L s I O R

Latitud

EL PER IÓDICO DE L A V I DA NACIONA L

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Ole vOn Beustexalcalde de hamburgo59 añoS

HOY CUMPLE

> MichAel stuArt BrOwn pREMIo noBEL DE MEDICIna 1985 73 añoS

Page 3: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

e x c e l s i o r : D o M i N G o 1 3 D e A B r i l D e 2 0 1 4 Global : 3

CONVOCATORIA

Por acuerdo del Consejo de Administración de la Inmobiliaria Club de Vela Valle de Bravo, S.A. de C.V., con fundamento en el artículo 183 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y en los artículos décimo, décimo primero, décimo segundo, décimo tercero y décimo cuarto de los estatutos sociales de la sociedad, se convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de la sociedad Inmobiliaria Club de Vela Valle de Bravo S.A. de C.V., que se verificará en el Restaurante “ELAGO”, ubicado en Lago Mayor 2da. Sección del Lago de Chapultepec, Col. Molino del Rey, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11090, México, D.F., el martes 29 de abril de 2014, siendo la primera convocatoria para las 19:30 horas y la segunda para las 20:00 horas.

ORDEN DEL DIA

1.- Nombramiento del presidente, secretario y escrutadores de la asamblea.2. Informe del Presidente del Consejo Administrativo.3.- Lectura y aprobación en su caso, de los estados financieros auditados

correspondientes al ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013.4.- Propuesta de los miembros que integrarán el nuevo Consejo Administración para el

bienio 2014 – 2016 y ratificación del comisario.5.- Asuntos generales.

Valle de Bravo, México, a 13 de Abril de 2014.

LIC. RAFAEL ORTEGA OTEOPRESIDENTE

LIC. EDUARDO A. MENDOZA BENAVIDESSECRETARIO DEL CONSEJO

CONVOCATORIACon fundamento en lo dispuesto en los artículos vigésimo sexto y vigésimo séptimo de los estatutos sociales, se convoca a los asociados de Club Náutico Valle de Bravo, A.C., a la Asamblea General Ordinaria, que se verificará en el Restaurante ELAGO, ubicado en Lago Mayor, 2da. Sección del Lago de Chapultepec, Col. Molino del Rey, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11090, México, D.F., el martes 29 de abril de 2014, siendo la primera convocatoria para las 18:30 horas y la segunda para las 19:00 horas.

ORDEN DEL DIA

1. Nombramiento del presidente, secretario y escrutadores de la asamblea.2.- Instalación de la asamblea.3.- Informe del Comodoro de la Junta Directiva, respecto a los trabajos realizados

durante su gestión y sugerencias para la aplicación de la reglamentación vigente.4.- Lectura y aprobación en su caso, del balance y los estados financieros auditados,

correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2013.5.- Propuesta y aprobación en su caso, de los miembros que integrarán la Junta

Directiva y del Comité de Vigilancia o Comisario en su caso, para el bienio 2014 – 2016.

6.- Propuesta y aprobación en su caso, del plan de trabajo de la nueva Junta Directiva.6.- Asuntos generales.

Valle de Bravo, Estado de México, a 13 de Abril de 2014.

LIC. RAFAEL ORTEGA OTEOCOMODORO

LIC. EDUARDO A. MENDOZA BENAVIDESSECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA

Page 4: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

<ArgentinA>

Logran la detención de 114 delincuentesEn el operativo realizado en los suburbios de Buenos Aires hallaron 98 armas de fuego

<VenezuelA>

El vicepresidente Jorge Arreaza dijo que con el diálogo sólo identifica-rán los problemas

DPA y [email protected]

CARACAS.— El vicepresi-dente de Venezuela, Jorge Arreaza, afirmó ayer que “no hay manera” de que la revolu-ción bolivariana firme un pacto con la oposición, dos días des-pués de que el gobierno y diri-gentes opositores iniciaran una mesa de diálogo para acabar con las protestas, que en dos meses han dejado 41 muertos y más de 650 heridos.

“No vamos a pactar, no hay manera de que la revolución pacte, lo que sí podemos ha-cer es identificar problemas y tratar de solucionarlos en con-junto”, señaló Arreaza luego de sostener una reunión con alcal-des y gobernadores regionales de la oposición.

Agregó que el gobierno busca una “agenda de traba-jo para el país”, pero descartó cualquier pacto para superar la crisis política.

“Lo que sí podemos es de-terminar problemas y atacarlos en conjunto, niveles de gobier-no que se articulan y que ha-cen algo para el pueblo, para que tenga más acceso a su fe-licidad social”, aseveró.

Las conversaciones que co-menzaron el jueves con un largo encuentro en el Palacio de Mi-raflores no concretaron acuer-dos para detener las protestas y, al contrario, el presidente Nicolás Maduro reiteró que no se trata de una negociación sino un “diálogo” sobre temas nacionales.

En la reunión no participa-ron los estudiantes universi-tarios que han encabezado las protestas, señalando que tie-nen una agenda independiente

a la de la oposición política.Las pláticas tienen como

mediadores a una represen-tación de la Unión de Nacio-nes Sudamericanas (Unasur) y al nuncio apostólico, Aldo Giordano.

El presidente Maduro dijo, por su parte, que la primera reunión para el diálogo con la oposición fue “excelente” y se-ñaló que se trató de “un paso crucial para la paz”.

“Creo que hemos dado un paso crucial para la paz. Yo so-lamente pido a toda Venezuela el máximo apoyo a los diálogos de paz, al trabajo por la paz y al optimismo”, afirmó el Pre-sidente durante el acto de inau-guración del Festival de Teatro de Caracas.

Agresiones a 137 periodistasEl Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela informó que de las protestas contra el gobierno de Maduro, que ya cumplieron dos meses, se han originado 181 agresiones con-tra 137 comunicadores.

Marco Ruiz, secretario ge-neral del SNTP, detalló que en-tre las 181 agresiones destaca un periodista herido de bala, 82 casos de hostigamiento, 40 de agresiones físicas, 35 de robos o destrucción del material de trabajo y 23 detenciones.

La Fiscalía General infor-mó que desde el 12 de febrero los enfrentamientos en las ma-nifestaciones han causado 41 muertos, entre ellos 32 civiles.

Descartan pacto con la oposición

<BrAsil>

[email protected]

RÍO DE JANEIRO.— Un hombre murió ayer durante un tiroteo con soldados bra-sileños que ocupan desde hace una semana el complejo de favelas Maré, en la región norte de Río de Janeiro, in-formaron medios locales.

En protesta contra la muerte del hombre, cuya identidad no fue divulgada, vecinos del lugar intercepta-ron tres de las principales ar-terias de la ciudad en la que se realizarán seis partidos, entre ellos la final, del Mun-dial de Futbol que comienza el próximo 12 de junio.

Las vías bloqueadas con barricadas incendiarias fueron las autopistas Lin-ha Amarela y Linha Ver-melha y la Avenida Brasil. Las tres se ubican en los al-rededores de Maré y conec-tan el centro de la ciudad con el aeropuerto internacional Tom Jobim.

Es precisamente por la localización del complejo que su ocupación por parte del ejército, que se extenderá hasta el 31 de julio, fue con-siderada estratégica por las autoridades en la búsqueda por garantizar la seguridad durante la cita deportiva, que termina el 13 de julio.

La movilización culminó con la intervención de la po-licía militarizada.

Según la versión del Co-mando de la Fuerza de Pa-cificación, que coordina la ocupación de las 15 comuni-dades que integran Maré, la víctima fue alcanzada por un disparo después de resistirse a ser detenida y disparar con-tra los militares.

Junto al cuerpo del joven fallecido fueron encontrados un radio de comunicación y tres cartuchos de un arma ca-libre nueve milímetros.

Testigos, que prefirieron no identificarse, aseguran que la víctima, de unos 20 años, no era un delincuente y que trabajaba en un autolavado.

Tiroteo en Río causa un muerto

El ejército ocupó el complejo de Maré la semana pasada.

Un manifestante opositor disparó un mortero contra la policía durante una protesta contra el gobierno del presidente Maduro.

Foto: Reuters

Foto: Reuters

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció la semana pasada la intensificación de los operativos policiales en esa región. CombAtE

Imagen tomada de: www.facebook.com

DPA y [email protected]

BUENOS AIRES.— Ciento catorce personas fueron de-tenidas ayer por policías en los suburbios de Buenos Ai-res acusadas de participar en diferentes actividades delic-tivas, entre ellas narcotráfico y robo de vehículos.

Los agentes de seguridad, además, hallaron 98 armas de fuego y 22 kilos de droga, en-tre ellas cocaína y mariguana.

Los operativos fueron realizados por la policía en la zona sur de la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de los alla-namientos es producto de una profunda investigación”, de-claró Fabián Perroni, jefe po-licial de la localidad de Lanús.

Los procedimientos po-liciales se realizaron una semana después de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, decretó la emergencia en ma-teria de seguridad en el distri-to, el más extenso y poblado de Argentina.

En declaraciones a radio Mitre, de Buenos Aires, Scio-li aseguró que la determina-ción tomada tiene el respaldo de “todo el arco político”, in-cluso de los opositores, y de la presidenta Cristina Fernán-dez. “¿Qué argentino no pue-de apoyar cuando se trata de dar una pelea por la vida?”, se cuestionó.

Una medida similar a la que tomó el gobernador bo-naerense adoptó el jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Tartagal, ubicada en el extremo norte del país y en el límite con Bolivia.

Los ediles votaron una re-solución que declaró la emer-gencia en seguridad a raíz de

los hechos de violencia ocu-rridos en los últimos días en la ciudad, situada a mil 700 kilómetros de la capital argentina.

“No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando que la situación se torne más grave”, advirtió el presiden-te del Concejo Deliberante local, Diego Avalos.

El concejal afirmó que en Tartagal “hay grupos

antagónicos que se dispu-tan el manejo en la venta de sustancias prohibidas”, por lo que “la situación se tornó muy preocupante”.

Complicidad en represiónDos fiscales argentinos afir-maron que la expresiden-ta María Estela Martínez de Perón tuvo “complicidad” en los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por fuerzas militares durante su gestión (1974-1976), infor-mó ayer la prensa local.

Los fiscales Patricio Ro-vira y Pablo Camuña, que investigan los asesinatos per-petrados durante el llamado “Operativo Independencia” en la provincia argentina de Tucumán, indicaron que la exmandataria es “responsa-ble de todo lo ocurrido” allí entre febrero de 1975 y marzo de 1976, consignó la agencia de noticias Télam.

La causa, en la que 16 ex-militares se encuentran pro-cesados, busca dilucidar si durante el “Operativo Inde-pendencia” se cometieron, entre otros delitos, “privacio-nes ilegales de la libertad, ve-jaciones y torturas agravadas, violaciones, abusos sexuales y homicidios calificados en perjuicio de 270 víctimas”.

El gobierno argentino ordenó intensificar la seguridad en varias ciudades del país, para frenar el avance del crimen organizado.

Foto: AFP

41MUErtoS

han dejado las protestas contra Nicolás maduro

6pArtiDoS

del Mundial de Futbol Brasil 2014 se llevarán a cabo en Maré, donde

fue el tiroteo

<VAticAno>

AP y [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.— No sólo los actos de humildad han hecho que la popularidad del papa Francisco aumente, sino también la apertura de su papado ante la participación de las mujeres.

Ayer, el máximo jerarca cató-lico designó a una socióloga bri-tánica para dirigir una academia pontificia, que tendrá el cargo de mayor jerarquía para una mujer en su papado.

El Vaticano anunció que Mar-garet Scotford Archer dirigirá la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, que investiga medios para ayudar a la Iglesia católica a formular sus políticas.

Francisco estableció como prioridad otorgar cargos de ma-yor poder a las mujeres.

Scotford Archer reemplaza a otra mujer designada por Juan Pablo II, Mary Ann Gledon, pro-fesora de derecho de la Universidad de Harvard y exemba-jadora de EU ante la Santa Sede.

Scotford Ar-cher es directora del centro de ontología social en la Ecole Polytechnique Fe-derale en Lausana, Suiza.

Nacida en Grenoside, Gran Bretaña, el 20 de enero de 1943, Scotford Archer estudió So-ciología en la Universidad de

Londres, pasando la mayor par-te de su carrera académica en la Universidad de Warwick en Gran Bretaña, donde durante muchos años fue profesora de sociología.

Su trayectoria profesional se centró en la filosofía de las ciencias socia-les y en los “proble-mas de estructura y agente” para justifi-car la existencia de entidades irreduc-tibles con sus pro-piedades y poderes. Para ello, desarrolló un “enfoque morfo-

genético” en la teoría social, se-gún recuerda el Vaticano.

Además, fue presidenta de la Asociación Internacional de Sociología (1986-1990), editora

de Current Sociology —revista de la Asociación Internacional de Sociología (1972-1980)—, miembro del Comité Científico del Premio Amalfi, miembro de la Academia Europea, y relato-ra para la “eclesial Convenio IV Nacional”, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana (Verona 2006).

Cabe destacar que la Acade-mia Pontificia de las Ciencias Sociales fue fundada por Juan Pablo II en 1994 con el objetivo de promover el estudio y progre-so de las ciencias sociales, eco-nómicas, políticas y jurídicas “a la luz de la doctrina social de la Iglesia”. El número de acadé-micos pontificios —nombrados siempre por el Papa— no puede ser inferior a 20 ni superior a 40.

Británica dirigirá academia pontificia

La socióloga Margaret Scotford Archer es la primer mujer que el papa Francisco designa al frente de una academia.

Imagen tomada de: www.periodistadigital.com

REACCioNEs EN lA REDEl resulta-do de los allana-

mientos es produc-to de una profunda investigación.”

FABIán PERRonIJefe policial de la

localidad de lanús

22KiLogrAMoS

de drogas, entre ellas cocaína y mariguana,

fueron decomisados en el operativo de ayer

TitularEl papa designó a Margaret Scotford Archer para dirigir la Academia pontificia de Ciencias Sociales.

4 : Global D O M I N G O 1 3 D E A B R I L D E 2 0 1 4 : E x C E L S I O R

Page 5: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

e x c e l s i o r : D o M i N G o 1 3 D e A B r i l D e 2 0 1 4 Global : 5

<Crisis por Crimea>

Ocupan más sedes ucranianasPro rusos tomaron una comisaría, el edificio de los servicios de seguridad en Slaviansk y el de las fuerzas del orden en Donetsk

AFP, EFE y [email protected]

DoNeTsK.— Activistas pro rusos tomaron ayer el control de varios edificios de la policía en el este rusoparlante de Ucrania, en un nuevo desafío para el gobierno prooccidental de Kiev.

Tras la ocupación de una co-misaría y luego la sede de los ser-vicios de seguridad en slaviansk, hombres armados con macanas lograron entrar en otra sede de las fuerzas del orden en Donetsk, ciudad del este de Ucrania.

en esa región, grupos insur-gentes pro rusos, algunos arma-dos, ya habían tomado hace casi una semana la sede del gobier-no local de Donetsk y el de los servicios de seguridad (sBU) de lugansk, dos ciudades ubicadas a pocos kilómetros de la fronte-ra rusa.

los manifestantes exigen la anexión de la región a la Federa-ción rusa o al menos un referén-dum para lograr más autonomía regional.

el presidente ruso, Vladimir Putin, quien prometió proteger “a cualquier precio” a la pobla-ción rusa de los países de la ex Unión soviética, movilizó en la frontera con Ucrania a cerca de 40 mil soldados, según la orga-nización del Tratado del Atlán-tico Norte (oTAN), que teme una invasión.

“Hombres armados y con ropa de camuflaje tomaron la comisaría de slaviansk”, escri-bió ayer por la mañana el mi-nistro del interior ucraniano, Arsen Avakon, en su página de Facebook. “es la diferencia en-tre manifestantes y terroristas”, añadió, antes de anunciar el en-vío de “fuerzas especiales”.

en este contexto, el canciller ruso serguei lavrov juzgó “in-admisibles” las “amenazas per-manentes de Kiev de lanzar un asalto contra los edificios ocu-pados por los manifestantes en Donetsk y lugansk”.

Por la tarde los activistas pro rusos tomaron el control de la sede de los servicios de segu-ridad de slaviansk, informó la policía.

según la policía y la alcaldesa de slaviansk, los atacantes pro-vienen de Donetsk, la gran ciu-dad situada a unos 60 kilómetros de slaviansk.

en Donetsk fueron unos 200 manifestantes pro rusos armados con macanas los que lograron entrar sin encontrar resistencia en la sede de la po-licía, constataron los medios de información.

Además, decenas de miem-bros de las fuerzas antidistur-bios enviadas para reforzar la vigilancia del edificio agitaban cintas naranjas y negras, símbo-lo de los partidarios de rusia.

Biden viajará a Ucraniael vicepresidente estaduniden-se, Joe Biden, viajará a Ucrania el 22 de abril para reafirmar el apoyo de Washington a Kiev y

Manifestantes pro rusos detuvieron en Lugansk a un hombre que presuntamente estaba armado.

Foto: Reuters

Vestidos con ropa de camuflaje y encapuchados, pro rusos asaltaron la sede de los servicios de seguridad en Slaviansk.iNvAdEN

Foto: AFP

>KieV.— el gobierno de Kiev denunció ayer una

“agresión” por parte de ru-sia tras producirse ataques de grupos armados pro rusos en ciudades del este de Ucrania, donde la tensión aumenta.

olexandre Turchinov, presidente interino ucrania-no, convocó a una reunión del consejo de seguridad del país mientras se producían combates en varias ciudades, según el ministro del interior interino, Arsen Avakon.

la reunión finalizó sin que se hiciera ningún anun-cio oficial. “los participantes estudiaron la cuestión y las medidas relativas a la norma-lización de la situación en el este de Ucrania”, señaló un breve comunicado.

Por su parte, militantes

nacionalistas se agruparon cerca de la sede de la reunión gubernamental exigiendo una respuesta firme de las auto-ridades provisorias. Dmitro iaroch, jefe del partido nacio-nalista Pravy sektor (dere-cha), tildado como “fascista” por los pro rusos, llamó a sus partidarios a “prepararse para la acción”.

este aumento de la tensión tiene lugar poco después de anunciarse, para el jueves en Ginebra, una reunión cuatri-partita entre Ucrania, rusia, estados Unidos y la Unión europea.

sin embargo, el Ministe-rio de Asuntos exteriores de rusia advirtió que aún no se ha llegado a un acuerdo para celebrar la reunión.

Mientras tanto, hubo

enfrentamientos en locali-dades de la provincia de Do-netsk, como en Kramatorks, donde “desconocidos abrie-ron fuego contra la adminis-tración local”, indicó.

“la policía replica. los in-tercambios de disparos conti-núan”, añadió.

en Krasny liman, igual-mente en la provincia de Donetsk, “combatientes ar-mados” atacaron a la policía con “armas de fabricación rusa K100, de dotación única-mente en las fuerzas armadas rusas”, aseguró el ministro.

“las autoridades ucrania-nas consideran los aconteci-mientos como una agresión exterior de la Federación de rusia” escribió el ministro, que no informó de víctimas.

—AFP y EFE

Hombres ar-mados y con ropa de camu-

flaje tomaron la comi-saría de Slaviansk.”

ARSen AvAkonMinistro del interior ucraniano

(Son) in-admisibles las amena-

zas permanentes de kiev de lanzar un asal-to contra los edificios ocupados por los manifestantes en Donetsk y Lugansk.”

SeRguei LAvRovcanciller ruso

200pro ruSoS

armados tomaron un edificio de seguridad en Donetsk

Entre choques, Kiev denuncia agresión rusa

<se emitió alerta de tsunami>

AFP y [email protected]

islAs sAloMÓN.— Un tem-blor de magnitud 7.6 grados en la escala de richter se re-gistró ayer en las islas salo-món, indicaron funcionarios estadunidenses, y la comisión oceanográfica interguberna-mental declaró una alerta de tsunami para esas islas, Vanua-tu y Papúa Nueva Guinea.

el observatorio Geológi-co estadunidense indicó que el sismo tuvo una profundidad de poco más de 29 kilómetros y se registró a 300 kilómetros de la capital de las islas salomón, Honiara.

Funcionarios estadunidenses dijeron que no existe amenaza de

tsunami para las costas de los estados de california, oregon, Washington, Hawai o Alaska.

sin embargo, el observato-rio norteamericano emitió por la tarde una “alerta verde”, lo que indica que existe una baja probabilidad de que hubiera un importante número de víctimas y se produjeran daños materiales.

Por su parte, la comisión oceanográfica interguberna-mental lanzó una alerta de tsu-nami para la región, que luego canceló. Hasta el cierre de esta edición no se habían reportado daños.

las islas salomón se han vis-to afectadas por grandes inunda-ciones durante la última semana, que han provocado al menos 23 muertos.

en la capital Honiara, 40 per-sonas continúan desaparecidas tras el desbordamiento del río principal que atraviesa la ciu-dad, como consecuencia de las fuertes lluvias que provocaron torrentes que arrasaron comu-nidades enteras.

las islas salomón integran el llamado “Anillo de Fuego”, una

zona con una intensa actividad tectónica en el Pacífico, donde se producen frecuentes terremotos y erupciones volcánicas.

A principios de este mes, un terremoto de 6 grados de magni-tud sacudió la zona, y en febrero del año pasado las islas se vie-ron afectadas por otro de magni-tud 8, que generó pequeñas pero mortíferas olas de tsunami, que arrasaron casas y algunos restos llegaron a lugares tan distantes como Japón.

en 2007, un tsunami ocurrido tras un terremoto de magnitud 8 grados richter mató al menos a 52 personas en las islas salomón y dejó a varios miles sin hogar. el sismo “dio vuelta” a una isla entera y desplazó sus costas de-cenas de metros.

Fuerte sismo sacude islas del Pacífico

Durante la última semana las Islas Salomón se han visto afectadas por grandes inundaciones, que han provocado al menos 23 muertos.

Instalaciones de gas en Chernomorsky, Crimea.

Foto: AP

Foto: Reuters

Suspenden pago por gas

>KieV.— Ucrania dijo ayer que suspendió los

pagos a rusia por las entre-gas de gas, elevando las ten-siones que podrían dejar a la Unión europea sin suminis-tro de gas ruso.

rusia y Ucrania han es-tado inmersas en una con-frontación desde que las protestas en Kiev obligaron a Víktor Yanukóvich, el en-tonces presidente ucraniano a dimitir, y el Kremlin en-vió tropas a crimea. Ahora la disputa del gas amenaza con propagar su impacto por europa.

Una gran proporción del gas natural que los es-tados de la Unión europea compran a rusia es envia-da a través de territorio ucraniano.

Pero si rusia cumple su amenaza de dejar de su-ministrar gas a Ucrania, europa también se vería afectada.

Ucrania no acepta el pre-cio de 500 dólares por mil metros cúbicos de gas que le cobra la empresa estatal rusa Gazprom.

Andriy Kobolev, direc-tor ejecutivo de la energética estatal ucraniana Naftogaz, aseguró que el aumento que rusia exige por su gas es in-justificado e inaceptable.

“en consecuencia, hemos suspendido los pagos por el periodo de las negociaciones sobre el precio”, dijo Kobo-lev, citado por el diario ucra-niano Zerkalo Nedely.

De hecho, Ucrania ya de-tuvo los pagos debido a que no logró saldar este mes una deuda de más de 500 millo-nes de dólares que tiene con Gazprom.

sin embargo, la decisión de suspender formalmen-te los pagos muestra que no hay señal de compromiso con Moscú y podría empujar a ambas partes a situaciones de conflicto que en el pasa-do redujeron los suministros de gas de Ucrania, con un efecto colateral en los envíos a los estados de la Unión europea.

Kiev y Bruselas están trabajando en la manera de mantener el flujo de sumi-nistros a los estados de la Unión europea y evitar que esos países envíen después el gas a Ucrania.

—Reuters

tomar medidas para mejorar su seguridad energética en el mar-co de la crisis con rusia, infor-mó ayer la casa Blanca.

Durante las reuniones con lí-deres del gobierno y de grupos de la sociedad civil ucrania-nos, Biden “subrayará el fuerte apoyo de estados Unidos a una Ucrania unida y democrática que toma sus propias decisio-nes sobre su futuro”, señala un comunicado.

el anuncio se produjo un día después que estados Unidos anunciara sanciones a seis diri-gentes separatistas de crimea, incluyendo al funcionario que firmó el acuerdo con Moscú por el cual la península se separaba de Ucrania.

7.6graDoS

en la escala de richter fue la magnitud del

terremoto que azotó ayer a las Islas Salomón

Page 6: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

6 : Global D O M I N G O 1 3 D E A B R I L D E 2 0 1 4 : E x c E L s I O R

Imágenes tomadas de: www.alberguedacomunidaderj.com y Foto: Reuters

Cuarto de una casa que forma parte del programa Albergue da Comunidade, una opción de hospedaje en las favelas.

Este tipo de hospedaje incluye la estadía en una habitación de una vivienda ubicada en alguna de las favelas y alimentos.

La estancia en este tipo de casas tiene costos que varían entre los 50 y los 150 reales (22 a 67 dólares) por día y persona.

Aunque las habitaciones no son de lujo, tienen lo necesario para que los turistas pasen una estancia cómoda.

Las viviendas acondicionadas para

dar hospedaje contrastan con el

resto de las casas de las favelas.

a Brasil, se alojaron en hospedajes alternos.Entre las razones de los turistas para alo-

jarse con familias brasileñas y no en hoteles convencionales se encuentran el deseo de acercarse a la cultura local y, por supuesto, los precios accesibles.

Alojamiento para aventurerosLa mayoría de las favelas de Río de Janeiro pueden presumir de tener las panorámicas más privilegiadas de esta ciudad debido a las elevadas colinas en las que se encuen-tran asentadas. Desde la favela Babilonia se pueden avistar las playas de copacabana y la ensenada de Botofogo. Por otra parte, la favela santa Marta no presume tanto de sus

Las favelas, una opción alterna de hospedaje

Säo Conrado

Rocinha

Leblon

Gávea

Ipanema

Lagoa

JardimBotánico Copacabana

Humaitá

Oceano Atlántico

Botafogo

CosmeVelho

Alto da Boa Vista

Laranjeiras

Vidigal

panorámicas como de sus coloridas casas, y por supuesto la estatua del astro pop, Mi-chael Jackson, que en 1996 grabó en las ca-lles empinadas y con residentes de esa zona el video They Don’t Care About Us.

si bien es fácil encontrar atractiva cada una de estas zonas, la mayoría de ellas ca-rece de diversos servicios públicos y la fal-ta de estructura en sus avenidas y calles es evidente, por lo que se recomienda que los turistas con dificultad para caminar grandes distancias y subir escaleras se abstengan de alquilar un cuarto.

La seguridad en las favelas, tampoco está garantizada. La mayoría de ellas fue someti-da a un proceso de pacificación durante los últimos años, para eliminar a los grupos de narcotraficantes que dominaban la región. sin embargo, en semanas anteriores el go-bierno de Río de Janeiro reportó diversos ataques a las Unidades de Policía Pacifica-dora (UPP) apostadas en las favelas a menos de dos meses de que se celebre la copa del Mundo, por lo que la presidenta Dilma Rous-seff autorizó el envío del ejército a 15 favelas.

El ministro de Justicia, José Eduardo cardozo, aseguró que tenían planes firmes para hacer frente a situaciones de emergen-cia para proteger a la población y los turistas que los visitarán durante las semanas de la copa del Mundo.

Pese a lo anterior, sara Junger afirma que los visitantes internacionales se encuentran seguros en las favelas para las que ella tra-baja, aunque coincide en que se necesita ser aventurero para emprender el camino de es-caleras cuesta arriba para llegar a los descan-sos provisionales que se ofrecen en complexo do Alemao y Vidigal.

brAsil

los habitantes de las favelas fueron capacitados para atender a los turistas.

Como en CAsA

Gráfico: excélsior

Por mAríA FernAndA [email protected]

Desde el balcón de la casa de Wil-son y Leticia se observan dos de las playas más famosas de Río de Janeiro, Ipanema y Leblon. La privilegiada panorámica resul-ta muy atractiva para los turis-

tas extranjeros y la pareja brasileña no dejó pasar la oportunidad de alquilar un cuarto de su pequeña casa por 45 dólares la noche.

La morada, sin embargo, está ubicada en la favela Vidigal, que se caracteriza por su dificultoso acceso a través de empinadas escaleras, una arquitectura irregular debi-do a las construcciones que se amontonan sin patrón, unas sobre otras, y calles que hasta hace pocos años se describían como violentas.

Es difícil calificar a Vidigal como una zona turística ideal para los que arriban de diversas partes del mundo a Brasil, aunque la demanda constante de alojamiento por parte de turistas extranjeros en esta y otras favelas de Río de Janeiro durante los últi-mos meses, demuestra lo contrario.

El hospedaje en favelas como Babilonia, santa Marta, complexo do Alemao, Vidi-gal, y la Rocinha forma parte de diversos programas privados o gubernamentales que capacitan a los habitantes de estas zonas, que ya han sido pacificadas, para ofrecer alojamiento a turistas extranjeros.

sara Junger, líder del programa Alber-gue da Comunidade que capacita a habi-tantes de complexo do Alemao y Vidigal,

considera que el servicio es una especie de intercambio “en el que el turista conoce la cultura carioca en las favelas, al tiempo que ayudamos a los habitantes a obtener ingre-sos adicionales”.

Este tipo de hospedaje incluye la estadía en una habitación de una vivienda ubicada en alguna de las favelas y alimentos, por precios que varían desde los 50 a los 150 reales (22 a 67 dólares) por día y persona, un costo mucho más accesible que los cuartos de hotel en zonas turísticas.

En entrevista, vía correo electróni-co, Junger afirma sentirse entusiasmada respecto a los programas de “Hospedaje Alterno” —como los ha denominado el go-bierno del país sudamericano—, sobre todo porque los locales se benefician del alto ín-dice turístico que en buena medida han pro-vocado la copa del Mundo y otros eventos deportivos de carácter internacional.

“Es una forma de que el residente per-manezca en su lugar de origen y disfrute la transformación del medio ambiente en el que viven”, explica Junger.

Junto con un equipo amplio, Junger ca-pacita, hasta el momento, a ocho familias que cuentan con residencias propias en al-gunas de las favelas. Durante su entrena-miento les explica cómo hacer un contrato de estadía con el turista, los servicios que tienen que ofrecer para que la “experiencia sea increíble”, además de medidas de segu-ridad respecto a los espacios destinados a turistas y el trato que se les otorga.

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo de Brasil otorgados a este rota-tivo, tan sólo en Río de Janeiro funcionan 22 mil 119 viviendas como hospedajes tem-porales o permanentes. En tanto que otras diez ciudades, como Brasilia, cuiabá, Por-to Alegre, sao Paulo, también cuentan con servicios similares que suman más de 59 mil “hospedajes alternos”.

La proliferación de estos espacios no es accidental, los registros del Ministerio de Turismo muestran que en 2012 apro-ximadamente 44 por ciento, de los cinco millones 67 mil visitantes internacionales

Esta tendencia no es nueva ya que los registros del Ministerio de Turismo de ese país muestran que en 2012 cerca de 44 por ciento de los turistas internacionales se alojaron en esos sitios

Page 7: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

e x c e l s i o r : D o M i N G o 1 3 D e A B r i l D e 2 0 1 4 Global : 7

¿Quién apoya a los refugiados sirios?

Líbano, Jordania, Turquía, Argelia, Alemania y Suecia son algunos de los países que han recibido a esos ciudadanos.

[email protected]

ESTHER SHABOT

CatalejoTres años han pasado desde que comenzó la rebelión siria contra el régi-men de Bashar

al-Assad y el incontenible flu-jo de quienes huyen del esce-nario terrorífico de la guerra sigue incrementándose. las últimas cifras referentes a los refugiados y desplazados nos recuerdan algunos de los peo-res episodios vinculados con los genocidios más atroces del siglo xx. Fuentes especializa-das en este tema señalan que líbano, de por sí agobiado por su fragmentación demográfica y su compleja problemática política, alberga un millón de refugiados sirios en áreas que están a punto de colapsarse, ante el peso de esta multitud de recién llegados en condicio-nes más que precarias. Jorda-nia y Turquía han recibido, cada una de ellas, 600 mil re-fugiados, mientras que otra nación árabe, Argelia, ha asi-lado a 35 mil.

entre los países europeos sólo Alemania y suecia han respondido generosamente a las peticiones del Alto co-misionado de la oNU para los refugiados, aceptando cada uno de ellos a 60 mil refugia-dos sirios. Distintas han sido las respuestas de Austria, Francia e inglaterra, quienes han manifestado su disposi-ción a recibir tan sólo 500 re-fugiados cada uno, al tiempo que españa ha puesto su lími-te en 130. Grecia, por su parte, ha construido una alambrada de púas a manera de barda de separación a lo largo de diez kilómetros de frontera con Turquía, con objeto de dete-ner el paso de quienes preten-den ingresar a su territorio.

Uno de los pocos resqui-cios por donde se han po-dido colar cerca de diez mil desesperados sirios que bus-can escapar de los horrores de su país es una franja de un kilómetro en el sureste de

Bulgaria a lo largo de la fron-tera turca. se trata de gente que, con la ilusión de llegar eventualmente a Alemania, ha pagado a contrabandis-tas entre 400 y 500 dólares por persona para ser intro-ducidos a este país, el más pobre de la Unión europea, con 13% de desempleo y un ingreso promedio per cápi-ta de 350 dólares mensuales. sin embargo, esta pobla-ción se halla en una situa-ción desesperada, ya que no existe ningún plan gu-bernamental ni de agencia internacional alguna para ayudar a su sostenimiento, aunque sea temporalmente. es más, sus penurias econó-micas se ven agravadas por un clima xenófobo inocul-table. en estas condiciones, el partido político búlgaro “Ataka”, caracterizado por su antiarabismo, antisemi-tismo y antirumanismo y poseedor de 23 bancas en el Parlamento, ha visto crecer su popularidad en estos úl-timos tiempos gracias a su aprovechamiento de la cues-tión siria para sustentar un discurso nacionalista extre-mo en su beneficio. como está ocurriendo en diversas naciones europeas donde los

partidos de extrema derecha están obteniendo ganancias electorales insólitas, es justo la explotación de los temo-res, prejuicios y estereotipos cultivados durante años ante fenómenos como el de los in-migrantes y los refugiados, lo que constituye su palanca

de empuje dentro de la opi-nión pública. en ese senti-do, el caso búlgaro no es la excepción.

Hace unos días, el mun-do recordó el genocidio de ruanda, con motivo de cumplirse 20 años de su ejecución. en el recuento de lo ocurrido entonces se

señalaron culpables directos e indirectos, negligencias, pasividades y falta de com-promiso de actores inter-nacionales para detener las matanzas. cabe preguntarse ahora, en relación al trágico caso sirio, cuya solución se mira aún lejana, cuál será el

juicio que en el futuro recae-rá sobre quienes han estado y aún están en posibilidad, no ya digamos de resolver este complicado conflicto, sino al menos de extender una mano amiga temporal a la inmensa población civil víctima de las atrocidades de guerra tan co-nocidas y documentadas.

Con relación al trágico caso sirio, ¿cuál será el juicio que en el futuro recaerá sobre quienes han estado y aún están en posibilidad de extender una mano amiga a la inmensa pobla-ción civil víctima de las atrocida-des de guerra tan conocidas?

<Siria>

Cruzan acusaciones por ataque químicoEl presunto asalto con esas armas fue perpetrado el viernes en la provincia central de Hama

EFE y [email protected]

BeirUT.— Gobierno y oposi-tores sirios cruzaron ayer acusa-ciones sobre un supuesto ataque químico perpetrado el viernes en la localidad de Kafr Zita, en la provincia central de Hama.

según la televisión oficial, “terroristas” del Frente al Nus-ra, vinculado con Al-Qaeda, lan-zaron un ataque con gas cloro en esa población, donde al menos dos personas murieron y más de un centenar resultaron heridas.

la cadena agregó que el Fren-te al Nusra tenía intención de lle-var a cabo acciones similares en otras zonas de Hama.

Por su parte, la principal alianza política opositora, la coalición Nacional siria (cN-Fros), acusó a las fuerzas del régimen de Bashar al-Assad de haber empleado gases tóxicos y otras sustancias en un bombar-deo en Kafr Zita.

la cNFros, que citó a ac-tivistas en la zona, señaló que “los efectivos gubernamentales emplearon gas cloro en el ataque, que ocasionó síntomas de asfixia a decenas de civiles, entre ellos menores”.

Asimismo, el observatorio sirio de Derechos Humanos, que habló con fuentes médicas del hospital de Kafr Zita, indi-có que el viernes por la noche llegaron a ese centro varios ca-sos de asfixia e intoxicación tras un bombardeo de la aviación gubernamental.

De acuerdo con las fuentes,

Niños fueron atendidos en un hospital de la localidad de Kafr Zita tras presentar síntomas de asfixia por el presunto uso de químicos.

Foto: AP

una espesa nube de humo se expandió por el pueblo tras el ataque aéreo.

la oNG agregó que en Ha-rasta, al noroeste de Damasco, hubo también varias personas con síntomas de asfixia tras un bombardeo similar de las fuer-zas del régimen.

la cNFros hizo eco de este ataque, en el que, asegu-ró, se empleó un gas tóxico con una alta concentración de pes-ticidas y culpó al régimen.

el 9 de abril, el presidente de la organización para la Pro-hibición de las Armas Quími-cas (oPAQ), Ahmed Üzümcü, anunció que en “mayo o junio” siria podrá declararse país li-bre de ese tipo de armamen-to, a falta de que se produzcan algunas “verificaciones” y se completen los últimos envíos de material.

en septiembre pasado, el régimen sirio aceptó destruir su arsenal químico tras un acuerdo entre estados Unidos y rusia que evitó una interven-ción militar estadunidense en siria, tras un bombardeo con armas químicas en agosto en un suburbio de Damasco, que dejó decenas de muertos.

Washington acusó al régi-men de Damasco de estar de-trás de dicho ataque, lo que negaron en todo momento las autoridades sirias.

Una misión conjunta de la oNU y de la oPAQ se está en-cargando de sacar las armas químicas fuera del país para su destrucción en el mar.

Los efectivos gubernamentales emplearon gas cloro en el ataque, que ocasionó síntomas de asfixia a decenas.”

OPOsitOrA COALiCión nACiOnAL siriA

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES EN

EL ESTADO DE NAYARIT.

EDICTO

Hago de su conocimiento que en el proceso penal 219/2010-IV, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, en esta fecha se dictó un acuerdo en el que se ordenó notificar a Gilberto Colio Corona y Juan Carlos Cecilio González Contreras, que deberán comparecer ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, ubicado carretera libre Tepic-Mazatlán, kilómetro 10.6, Ejido "El Rincón", anexo al Centro Federal de Readaptación Social Número 4 "Noroeste" en Tepic, Nayarit, a las doce horas con treinta minutos (hora pacífico) del dieciocho de junio de dos mil catorce, para el desahogo de una diligencia de carácter judicial, ordenada en la causa penal 219/2010-IV, instruida contra JORGE ANTONIO ARIAS FLORES alias "El Guacho" y otros, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de DELINCUENCIA ORGANIZADA Y OTROS. El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, tres de marzo de dos mil catorce.

El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el

Estado de Nayarit.Lic. José Luis Gómez Martínez.

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES EN

EL ESTADO DE NAYARIT.

EDICTOHago de su conocimiento que en el proceso penal 219/2010-IV, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, en esta fecha se dictó un acuerdo en el que se ordenó notificar a Gilberto Colio Corona, que deberá comparecer ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, ubicado carretera libre Tepic-Mazatlán, kilómetro 10.6, Ejido "El Rincón", anexo al Centro Federal de Readaptación Social Número 4 "Noroeste" en Tepic, Nayarit, a las 9:04, 11: 04 y 13:34 del trece de mayo de dos mil catorce, y a las 9:04, 11: 04 y 13:34 del catorce de mayo del presente año, para el desahogo de una diligencia de carácter judicial, ordenada en la causa penal 219/2010-IV, instruida contra JORGE ANTONIO ARIAS FLORES alias "El G u a c h o " y o t r o s , p o r s u p r o b a b l e responsabilidad en la comisión de los delitos de DELINCUENCIA ORGANIZADA Y OTROS. El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, tres de marzo de dos mil catorce.

El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el

Estado de Nayarit.

Lic. José Luis Gómez Martínez.

JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO DE PROCESOS PENALES FEDERALES EN

EL ESTADO DE NAYARIT.

EDICTOHago de su conocimiento que en el proceso penal 219/2010-IV, del índice del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, en esta fecha se dictó un acuerdo en el que se ordenó notificar a Juan Carlos Cecilio González Contreras, que deberá comparecer ante el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Nayarit, con residencia en El Rincón, municipio de Tepic, ubicado carretera libre Tepic-Mazatlán, kilómetro 10.6, Ejido "El Rincón", anexo al Centro Federal de Readaptación Social Número 4 "Noroeste" en Tepic, Nayarit, a las 9:04, 11: 04 y 13:34 del trece de mayo de dos mil catorce, y a las 9:04, 11: 04 y 13:34 del catorce de mayo del presente año, para el desahogo de diligencias de carácter judicial, ordenadas en la causa penal 219/2010-IV, instruida contra JORGE ANTONIO ARIAS FLORES alias "El Guacho" y otros, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de DELINCUENCIA ORGANIZADA Y OTROS. El Rincón, municipio de Tepic, Nayarit, tres de marzo de dos mil catorce.

El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el

Estado de Nayarit.

Lic. José Luis Gómez Martínez.

POR ACUERDO DEL CONSEJO NACIONAL DE DIRECTORES SE EXPIDE LA PRESENTE

CONVOCATORIA

ORDEN DEL DÍA1.- Nombramiento de escrutadores.2.- Lista de asistencia y declaración de quórum.3.- Informe del Consejo Nacional, por conducto de su Presidente.4.- Presentación y, en su caso, aprobación de los estados financieros al 31 de diciembre de 2013, previo informe y dictamen del auditor externo.5.- Aprobación, en su caso, del Plan Maestro. 6.- Aprobación, en su caso, del presupuesto para el ejercicio 2014.7.- Nombramiento del auditor externo que deberá revisar las cuentas del ejercicio 2014.8.- Elección, en su caso, de Consejeros Nacionales.9.- Nombramiento de Delegados de la Asamblea. 10.- Clausura de la Asamblea por el Presidente del Consejo Nacional de Directores.

Se informa que únicamente podrán asistir a la Asamblea y podrán votar los Asociados Patrocinadores y Titulares de la Institución que estén debidamente inscritos en el registro que actualmente lleva la Institución y que cumplan con lo estipulado en los Estatutos, para tener el carácter de Asociado Patrocinador o Asociado Titular.

Se recuerda a todos los Asociados Patrocinadores y Titulares que pueden concurrir a la Asamblea personalmente o por medio de representante acreditado mediante carta poder. Cuando se trate de personas morales deberán designar a una persona física de alta jerarquía dentro de la respectiva organización.

Las decisiones se tomarán siempre por mayoría de votos de los asistentes.

SEAMOS TODOS HERMANOS

México, D.F. a 13 de abril de 2014

LIC. FERNANDO SUINAGA CÁRDENASPresidente del Consejo Nacional de Directores

DR. ALBERTO FABIÁN MONDRAGÓN PEDREROSecretario del Consejo Nacional de Directores

A todos los Asociados Patrocinadores y Titulares a la Asamblea Nacional Ordinaria, en los términos de los Estatutos, que se celebrará el día 29 de abril de 2014, a las 13:00 horas, en el Aula Magna del edificio de la Institución, ubicado en Juan Luis Vives No. 200, 1er. Piso, Colonia Los Morales Polanco, delegación Miguel Hidalgo, de esta ciudad de México, Distrito Federal, de conformidad con la siguiente:

FOMENTO ECUESTRES S. C.

CONVOCATORIA

Con fundamento en lo establecido en los Artículos Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Noveno y Vigésimo de los Estatutos Sociales de esta sociedad y los artículos 7.927 y 7.928 del Código Civil del Estado de México y por acuerdo del Consejo Directivo, se CONVOCA a los asociados de “FOMENTO ECUESTRE S. C., a una Asamblea General Extraordinaria que tendrá verificativo en el domicilio social ubicado en CALLE ANAHUAC #29, RANCHO AZUL, MUNICIPIO DE TECAMAC DE FELIPE VILLANUEVA, CP 55740, ESTADO DE MÉXICO, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril de 2014 a las 13:30 horas, Asamblea que se desahogará la siguiente:

ORDEN DEL DÍA

I.- LISTA DE ASISTENCIA, INSTALACIÓN LEGAL DE LA ASAMBLEA. II.- INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO RESPECTO AL EJERCICIO SOCIAL 2013. III.- ASUNTOS GENERALES. V.- LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE ASAMBLEA. VI.- DESIGNACION DEL DELEGADO ESPECIAL DE LA ASAMBLEA.

Tecámac, Estado de México a 5 de Abril de 2014

Lic. Luis Alberto Fernández DíazLiquidador

FOMENTO ECUESTRES S. C.

CONVOCATORIA

Con fundamento en lo establecido en los Artículos Décimo Quinto, Décimo Sexto, Décimo Noveno y Vigésimo de los Estatutos Sociales de esta sociedad y los artículos 7.927 y 7.928 del Código Civil del Estado de México y por acuerdo del Consejo Directivo, se CONVOCA a los asociados de “FOMENTO ECUESTRE S. C., a una Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo en el domicilio social ubicado en CALLE ANAHUAC #29, RANCHO AZUL, MUNICIPIO DE TECAMAC DE FELIPE VILLANUEVA, CP 55740, ESTADO DE MÉXICO, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril de 2014 a las 13:00 horas, Asamblea que se desahogará la siguiente:

ORDEN DEL DÍA

I.- LISTA DE ASISTENCIA, INSTALACIÓN LEGAL DE LA ASAMBLEA. II.- INFORME DEL CONSEJO DIRECTIVO RESPECTO AL EJERCICIO SOCIAL 2013. III.- ASUNTOS GENERALES. V.- LECTURA Y APROBACION DEL ACTA DE ASAMBLEA. VI.- DESIGNACION DEL DELEGADO ESPECIAL DE LA ASAMBLEA.

Tecámac, Estado de México a 5 de Abril de 2014

Lic. Luis Alberto Fernández DíazLiquidador

excelsior.com.mxcobertura

Page 8: ucrania Desafío a kievbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · La manifestación contó con el respaldo de dirigentes opositores duros al presidente Nicolás

8 : Global D O M I N G O 1 3 D E A B R I L D E 2 0 1 4 : E x c E L s I O R