uc224-27spanish

Upload: quintan34

Post on 10-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    1/42

    Manual de instalacin, servicio y mantenimiento Alternadorescon los siguientes prefijos:UCI; UCM; UCD 224 Y 274

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    2/42

    Copyright Cummins 2006 1 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    PRECAUCIONES DE SEGURIDADAntes de utilizar el grupo electrgeno, lea el manual deinstrucciones y este manual del alternador y familiarcesecon el grupo y su equipamiento.

    SLO PODR LOGRARSE UN EMPLEOSEGURO Y EFICAZ DEL EQUIPO SIESTE SE UTILIZA Y MANTIENECORRECTAMENTE.

    Muchos accidentes se producen debido al incumplimientode reglas y precauciones fundamentales.

    LAS DESCARGAS ELCTRICASPUEDEN PROVOCAR GRAVESLESIONES FSICAS E INCLUSO LAMUERTE.

    Observe todas las notas de ADVERTENCIA/PRECAUCIN.

    Asegrese de que la instalacin cumpla todos los

    reglamentos de seguridad y elctricos localespertinentes. Encargue todas las instalaciones a unelectricista cualificado.

    No permita el funcionamiento del alternador con lastapas protectoras, tapas de acceso o tapas de lascajas de bornes retiradas.

    Deshabilite los circuitos de arranque del motor depropulsin antes de realizar cualquier operacin demantenimiento.

    Deshabilite los circuitos de cierre y/o coloque notasde advertencia en cualesquiera interruptoresautomticos que se empleen normalmente para laconexin a la red o a otros alternadores, con el fin deevitar un cierre accidental.

    Observe todas las notas IMPORTANTE, PRECAUCIN,ADVERTENCIA y PELIGRO, definidas de la siguientemanera:

    Importante! Importante se refiere a un mtodo oprctica peligrosa o insegura que puedeprovocar daos al producto o a equiposasociados.

    Precaucin!

    Precaucin hace referencia a unpeligro o a un mtodo o prcticainseguros que pueden causardaos al producto o lesionesfsicas.

    Advertencia!

    Advertencia hace referencia a unmtodo o prctica peligroso oinseguro que PUEDE PROVOCARgraves lesiones fsicas e incluso lamuerte.

    Peligro!

    Peligro hace referencia a peligrosinmediatos que PUEDEN CAUSARgraves lesiones fsicas o la muerte.

    Debido a nuestra poltica de mejorar cada da, es posible que existan ya

    cambios en la informacin del presente manual, que es correcta a fechade su impresin. Por tanto, no debe considerarse que la informacinincluida es vinculante.

    Dibujo de la portadaEl dibujo de la portada es representativo de la gama de alternadores. Elpresente manual abarca diversas variantes de esta gama.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    3/42

    Copyright Cummins 2006 2 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    PRLOGOEl objeto del presente Manual es explicar al usuario delalternador Stamford los principios de funcionamiento, loscriterios para los cuales se ha diseado el alternador y losprocedimientos de instalacin y mantenimiento. Las reasespecficas en las cuales la negligencia o la aplicacin deprocedimientos incorrectos pudieran conducir a daos alos equipos y/o a lesiones fsicas se realzan mediantenotas de AVISO y/o de PRECAUCIN y es importanteleer y comprender el contenido de este libro antes de

    proceder a montar o utilizar el alternador.

    El personal de Servicio, Ventas y Tcnico de STAMFORDle atender y asesorar gustosamente antes cualquierconsulta.

    Advertencia!

    La instalacin, empleo, servicio osustitucin incorrectos de piezaspueden provocar lesiones fsicasgraves o la muerte y/o daos a losequipos. El personal de serviciodebe estar cualificado para realizaroperaciones de servicio elctricasy mecnicas.

    DECLARACIN CE DE INCORPORACIN

    Todos los alternadores Stamford se suministran con unadeclaracin de incorporacin con arreglo a la legislacinrelevante comunitaria, habitualmente en forma deetiqueta, como se muestra a continuacin.

    En virtud de lo dispuesto por la Directiva del Consejosobre mquinas en su apartado 1.7.4., es responsabilidaddel fabricante del grupo electrgeno asegurar que semuestre con claridad en la portada del presente manual laidentificacin del alternador.

    COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNTICA

    Informacin adicional

    Directiva 89/336/CEE del Consejo de la Unin Europea

    Para instalaciones dentro de la Unin Europea, losproductos elctricos deben cumplir los requisitos de ladirectiva antes citada. Los alternadores STAMFORD sesuministran en base a los siguientes supuestos:

    Utilizacin para generacin de energa o funciones

    afines. Aplicacin en uno de los siguientes entornos:

    Grupos mviles (construccin abierta, suministro enemplazamiento temporal) Grupos mviles (cerrado suministro en emplazamiento temporal) Grupos fijosen contenedores (suministro en emplazamientotemporal o permanente) Equipo de barco bajocubierta (suministro auxiliar en aplicaciones marinas)Vehculos comerciales (transporte porcarretera/refrigeracin, etc.) Transporte ferroviario(suministro auxiliar)

    Vehculos industriales (excavadoras, gras, etc.)

    Instalaciones fijas (industrial: fbrica/planta de

    procesos) Instalaciones fijas (residencial, comercial eindustria ligera: hogar, oficina, sanidad)

    Gestin de energa (plantas de cogeneracin y/o usoen horas de mayor consumo)

    Proyectos de energa alternativa.

    El diseo de los alternadores de serie cumple con lanormativa aplicable en materia de inmunidad yemisiones industriales. En aquellas aplicaciones enlas cuales el alternador deba cumplir normas deemisiones e inmunidad residenciales, comerciales yde la industria ligera, debe consultarse el documentocon referencia N4/X/011, ya que tal vez se requieranequipos adicionales.

    La puesta a tierra de la instalacin requiere conectarel bastidor del alternador al conductor de puesta atierra in situ mediante un cable de una longitudmnima.

    La realizacin de trabajos de mantenimiento,inspeccin y servicio con piezas que no hayan sidosuministradas por STAMFORD anularn la validezde la garanta y nos eximir de cualquierresponsabilidad de cumplimiento de las normas deCEM.

    Las tareas de instalacin, mantenimiento einspeccin debern llevarse a cabo por personalespecializado, familiarizado con los requisitos de lasdirectivas europeas correspondientes.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    4/42

    Copyright Cummins 2006 3 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    NDICE

    PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1

    PRLOGO 2

    NDICE 3

    SECCIN 1 INTRODUCCIN 51.1 INTRODUCCIN 51.2 DESIGNACIN 5

    1.3 UBICACIN DEL NMERO DE SERIE Y DEL NMERO DE IDENTIFICACIN 51.4 PLACA DE CARACTERSTICAS DEL ALTERNADOR 5

    SECCIN 2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO 62.1 REGULADOR AUTOEXCITADO CONTROLADO 62.2 GENERADOR DE IMANES PERMANENTES (PMG) ALTERNADORES

    CONTROLADOS CON AVR CON EXCITACIN INDEPENDIENTE 62.3 ACCESORIOS DEL AVR 72.4 ALTERNADORES CONTROLADOS POR TRANSFORMADOR 7

    SECCIN 3 APLICACIN DEL ALTERNADOR 8

    SECCIN 4 INSTALACIN: PARTE 1 104.1 ELEVACIN 104.2 ENSAMBLAJE 104.2.1 OPCIN SIN PATAS DE APOYO 104.2.2 ALTERNADORES DE DOS RODAMIENTOS 10

    4.2.3 ALTERNADORES DE UN SOLO RODAMIENTO 114.3 PUESTA A TIERRA 114.4 COMPROBACIONES PREVIAS AL FUNCIONAMIENTO 114.4.1 COMPROBACIN DEL AISLAMIENTO 114.4.2 DIRECCIN DE GIRO 114.4.3 TENSIN Y FRECUENCIA 124.4.4 AJUSTE DEL AVR 124.4.4.1 AVR TIPO SX460 124.4.4.2 AVR TIPO AS440 124.4.4.3 AVR TIPO MX341 124.4.4.4 AVR TIPO MX321 134.4.5 SISTEMA DE EXCITACIN CONTROLADO POR UN TRANSFORMADOR

    (Serie 5) 134.5 PRUEBAS DEL GRUPO ELECTRGENO 134.5.1 MEDICIONES/CABLEADO DE PRUEBA 144.6 ARRANQUE INICIAL 14

    4.7 PRUEBA DE CARGA 144.7.1 ALTERNADORES CONTROLADOS CON AVR: AJUSTES DEL AVR 144.7.1.1 Atenuacin progresiva de subfrecuencia [UFRO] (Tipos de AVR SX460,

    SX440, MX341 y MX321) 144.7.1.2 Ajuste del nivel de sobreexcitacin [EXC TRIP] 154.7.1.3 Sobrecarga de tensin [OVER/V] 154.7.1.4 AJUSTES DE CONMUTACIN DE CARGAS TRANSITORIAS 154.7.1.5 RAMPA [RAMP] 164.7.2 ALTERNADORES CONTROLADOS POR TRANSFORMADOR:

    AJUSTE DEL TRANSFORMADOR 164.8 ACCESORIOS 16

    SECCIN 5 INSTALACIN: PARTE 2 175.1 GENERALIDADES 175.2 PRENSAESTOPAS 175.3 PUESTA A TIERRA 17

    5.4 PROTECCIN 175.5 PUESTA EN SERVICIO 17

    SECCIN 6 ACCESORIOS 186.1 AJUSTE REMOTO DE LA TENSIN (TODOS LOS TIPOS DE AVR) 186.2 FUNCIONAMIENTO EN PARALELO 186.2.1 CADA DE CUADRATURA [DROOP] 186.2.1.1 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE 196.2.2 CONTROL ASTTICO 196.3 REGULADOR MANUAL DE TENSIN (MVR) Tipos de AVR MX341

    y MX321 196.4 INTERRUPTOR AUTOMTICO DE DESEXCITACIN POR SOBRECARGA

    DE TENSIN AVR MX321 206.4.1 REAJUSTE DEL INTERRUPTOR AUTOMTICO 20

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    5/42

    Copyright Cummins 2006 4 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    NDICE

    6.5 LIMITACIN DE CORRIENTE AVR MX321 206.5.1 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE 206.6 CONTROLADOR DEL FACTOR DE POTENCIA (PFC3) 21

    SECCIN 7 SERVICIO Y MANTENIMIENTO 227.1 ESTADO DE LOS DEVANADOS 227.1.1 EVALUACIN DEL ESTADO DE LOS DEVANADOS 227.1.2 MTODOS DE SECADO DE LOS ALTERNADORES 237.2 RODAMIENTOS 24

    7.3 FILTROS DE AIRE 247.3.1 PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE LOS FILTROS 247.4 LOCALIZACIN DE AVERAS 247.4.1 AVR SX460 LOCALIZACIN DE AVERAS 257.4.2 AVR SX440 LOCALIZACIN DE AVERAS 257.4.3 AVR SX421 LOCALIZACIN DE AVERAS 257.4.4 CONTROL POR TRANSFORMADOR LOCALIZACIN DE AVERAS 257.4.5 AVR MX341 LOCALIZACIN DE AVERAS 267.4.6 AVR MX321 LOCALIZACIN DE AVERAS 267.4.7 COMPROBACIN DE LA TENSIN RESIDUAL 267.5 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE EXCITACIN INDEPENDIENTE 277.5.1 DEVANADOS DEL ALTERNADOR, DIODOS GIRATORIOS

    y GENERADOR DE IMANES PERMANENTES (PMG) 277.5.1.1 TENSIONES EQUILIBRADAS EN LOS BORNES PRINCIPALES 277.5.1.2 TENSIONES NO EQUILIBRADAS EN LOS BORNES PRINCIPALES 287.5.2 PRUEBA DE CONTROL DE EXCITACIN 287.5.2.1 PRUEBA DE FUNCIN DEL AVR 287.5.2.2 CONTROL POR TRANSFORMADOR 297.5.3 DESMONTAJE Y MONTAJE DE CONJUNTOS DE COMPONENTES 297.5.3.1 DESMONTAJE DEL GENERADOR DE IMANES PERMANENTES (PMG) 297.5.3.2 DESMONTAJE DE RODAMIENTOS 297.5.3.3 DESMONTAJE DEL SOPORTE TERMINAL Y DEL ESTATOR

    DE EXCITACIN 307.5.3.4 DESMONTAJE DEL CONJUNTO DEL ROTOR 307.6 RESTABLECIMIENTO DEL SERVICIO 31

    SECCIN 8 PIEZAS DE RECAMBIO Y SERVICIO POSVENTA 328.1 PIEZAS DE RECAMBIO RECOMENDADAS 328.2 SERVICIO POSVENTA 32

    SECCIN 9 LISTA DE PIEZAS DE RECAMBIO 33ALTERNADOR TPICO DE UN SOLO RODAMIENTO (Fig. 11) 33

    ALTERNADOR TPICO DE DOS RODAMIENTOS (Fig. 12) 35ALTERNADOR TPICO DE DOS RODAMIENTOS (SERIE 5) (Fig. 13) 37CONJUNTO DE RECTIFICADORES GIRATORIOS (Fig. 14) 39

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    6/42

    Copyright Cummins 2006 5 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 1INTRODUCCIN

    1.1 INTRODUCCIN

    La gama de alternadores UC22/27 presenta un diseo decampo rotativo sin escobillas y est disponible para tensionesde hasta 660V/50 Hz (1500 rpm) o 60 Hz (1800 rpm) y se haconstruido cumpliendo la norma BS5000 Parte 3 y normasinternacionales.

    Toda la gama UC22/27 dispone de autoexcitacin recibiendola corriente de excitacin de los devanados principales desalida utilizando uno de los reguladores automticos detensin SX460/SX440/SX421. El UC22 est tambindisponible con devanados especficos y un sistema deexcitacin controlado por un transformador.

    Como opcin est disponible un sistema de excitacinalimentado por un generador de imanes permanentes (PMG)utilizando bien el regulador automtico de tensin MX341 o elMX321.

    Se facilitan hojas de especificaciones detalladas bajo peticinprevia.

    1.2 DESIGNACIN

    UC(D) I 224C2 (ejemplo)

    UC Alternadores de serieUCD Gama dedicadaI Aplicaciones, M = Marinas

    I = Industriales22 Altura de centro 22 o 27 mm4 Nmero de polos, 4 o 6C Tamao del ncleo2 Nmero de rodamientos, 1 o 2

    1.3 UBICACIN DEL NMERO DE SERIE Y DELNMERO DE IDENTIFICACIN

    Cada alternador lleva estampado en metal su propio nmerode serie personal. A continuacin se describe la ubicacin dedicho nmero.

    Los alternadores UCI y UCM llevan su nmero de serieestampado en la parte superior del anillo adaptador delsoporte terminal en el lado de accionamiento, estandoidentificado dicho anillo con el nmero 31 en la lista de partesal final del presente manual.

    Los alternadores UCD llevan su nmero de serie estampadoen la parte superior del adaptador del soporte terminal dellado del accionamiento/cuerpo de fundicin de la tapa delventilador. Si por cualquier motivo se desmonta esta pieza defundicin, es imprescindible tener cuidado para volver amontarla en el alternador correcto con el fin de garantizar elmantenimiento de la identificacin correcta.

    Dentro de la caja de bornes se han adherido dos etiquetasrectangulares adhesivas, cada una de las cuales incluye losnmeros de identificacin exclusivos del alternador. Unaetiqueta se encuentra en el interior de la caja de bornes y laotra en el bastidor principal del alternador.

    1.4 PLACA DE CARACTERSTICAS DELALTERNADOR

    El alternador est provisto de una placa de caractersticasnominales autoadhesiva que puede fijarse tras finalizar lasoperaciones de montaje y pintura.

    Se ha previsto que esta etiqueta sea adherida al exterior de lacaja de bornes en el lado izquierdo vista desde el ladoopuesto al de accionamiento. Para facilitar la orientacincorrecta de la etiqueta se han realizado protusiones deubicacin en la chapa.

    Tambin se facilita suelta una etiqueta con marca europeapara su colocacin tras el ensamblaje y pintura finales. Estaetiqueta debe adherirse a una superficie externa delalternador en una ubicacin adecuada en donde no se veaoscurecida por el cableado u otros accesorios.

    La superficie en el rea en que debe adherirse debe estarnivelada, limpia y cualquier pintura de acabado debe estartotalmente seca antes de intentar adherir la etiqueta.Asimismo, resulta recomendable retirar el papel de base de la

    pegatina y doblarlo unos 20 mm para aplicar el adhesivo de laplaca a lo largo del borde en el que va a estar situada. Unavez que se haya colocado cuidadosamente y pegado en suposicin esta primera seccin de la etiqueta, puede retirarseprogresivamente el papel de substrato presionando sobre laetiqueta al mismo tiempo para que esta quede adherida en susitio. El adhesivo se fijar definitivamente a la superficiedentro de 24 horas.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    7/42

    Copyright Cummins 2006 6 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 2PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

    2.1 REGULADOR AUTOEXCITADO CONTROLADO

    1 Rotor principal2 Diodos giratorios3 Rotor de excitacin4 Estator de excitacin5 AVR6 Transformador de aislamiento

    (si est incorporado)7 Estator principal

    8 Salida9 Eje

    El estator principal suministra la tensin necesaria paraexcitar el campo de excitacin a travs del AVR SX460(SX440), que es el equipo de control que gobierna el nivel deexcitacin proporcionado al campo de excitacin. El AVRresponde a una seal de deteccin de tensin que provienede los devanados del estator principal. Al controlar la potenciabaja del campo inductor se consigue controlar la potencia altaexigida por el campo principal mediante la salida rectificadadel estator de excitacin.

    El AVR SX460 o SX440 detecta la tensin media en dosfases, asegurando de este modo una regulacin muy

    ajustada. Adems, detecta la velocidad del motor y ajusta lacada de tensin con arreglo a la velocidad cuando seencuentra por debajo de la frecuencia predeterminada (Hz),evitando as la sobreexcitacin a bajas velocidades del motory suavizando el efecto de conmutacin de carga para aliviarla carga del motor.

    El AVR AS440 puede llevar incorporado un dispositivo dedeteccin trifsica en media cuadrtica.

    2.2 GENERADOR DE IMANES PERMANENTES(PMG) ALTERNADORES CONTROLADOS CON AVRCON EXCITACIN INDEPENDIENTE

    1 Rotor principal2 Diodos giratorios3 Rotor de excitacin4 Rotor del PMG5 Estator del PMG6 Estator de excitacin

    7 AVR8 Transformador de aislamiento

    (si est incorporado)9 Estator principal10 Salida11 Eje

    El generador de imanes permanentes (PMG) suministra latensin necesaria para excitar el campo de excitacin atravs del AVR (MX341 o MX321), que es el equipo decontrol que gobierna el nivel de excitacin proporcionado alcampo de excitacin. El AVR responde a una seal dedeteccin de tensin que proviene de los devanados delestator principal a travs de un transformador de aislamientoen el caso del AVR MX321. Al controlar la potencia baja delcampo inductor se consigue controlar la potencia alta exigidapor el campo principal mediante la salida rectificada delestator de excitacin.

    El sistema del PMG proporciona una fuente constante decorriente de excitacin independientemente de la carga delestator principal y proporciona una elevada capacidad dearranque de motores elctricos as como inmunidad a ladistorsin de la forma de onda en la salida del estatorprincipal provocada por las cargas no lineales, p. ej., un motorelctrico de corriente continua controlado por tiristores.

    El AVR MX341 detecta la tensin media en dos fases,asegurando de este modo una regulacin muy ajustada.Adems, detecta la velocidad del motor y ajusta la cada de

    tensin con arreglo a la velocidad cuando se encuentra pordebajo de la frecuencia predeterminada (Hz), evitando as lasobreexcitacin a bajas velocidades del motor y suavizandoel efecto de conmutacin de carga para aliviar la carga delmotor. Por ltimo, existe un dispositivo de proteccin contra lasobreexcitacin que acta despus de un intervalo de tiempodeterminado, desexcitando el alternador en caso de queexista una tensin excesiva en el campo de excitacin.

    El MX321 ofrece las prestaciones de proteccin y de aliviopara el motor del MX341, incluyendo tambin la deteccintrifsica en media cuadrtica (RMS) y proteccin contrasobretensiones.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    8/42

    Copyright Cummins 2006 7 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    La funcin detallada de todos los circuitos del AVR se trata enlas pruebas de carga (subapartado 4.7).

    2.3 ACCESORIOS DEL AVR

    Los AVR SX440, SX421, MX341 y MX321 incorporancircuitos que, cuando se utilizan junto con accesorios,permiten el funcionamiento en paralelo bien con control decada de cuadratura o asttico, control de VAR/FP y, en elcaso del AVR MX321, con limitacin de la corriente decortocircuito.

    La funcin y el ajuste de los accesorios que puedenincorporarse a la caja de bornes del alternador se tratan en laseccin de accesorios de este manual.

    Se facilitan instrucciones por separado para otros accesoriosdisponibles para montaje en el cuadro de mando.

    2.4 ALTERNADORES CONTROLADOS PORTRANSFORMADOR

    El estator principal suministra corriente para excitar el campode excitacin a travs de una unidad transformadorarectificadora. El transformador combina elementos de tensine intensidad tomados de la salida del estator principal paraformar la base de un sistema de control en lazo abierto con

    autorregulacin. El sistema realiza de manera inherente unacompensacin en funcin de la magnitud de la intensidad decarga y del factor de potencia y mantiene el cortocircuitoadems de proporcionar un buen arranque del motorelctrico.

    Por lo general, los alternadores trifsicos poseen un controlpor transformador trifsico que mejora la respuesta concargas asimtricas, estando disponible como opcin untransformador monofsico.

    No se pueden proporcionar accesorios con este sistema decontrol.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    9/42

    Copyright Cummins 2006 8 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 3APLICACIN DEL ALTERNADOR

    El alternador se suministra como componente para suinstalacin en un grupo electrgeno. Por tanto, no resultaviable instalar todas las etiquetas de advertencia/peligronecesarias durante su fabricacin. Las etiquetas adicionalesnecesarias se incluyen junto con este manual y con un dibujoque identifica sus ubicaciones. (Vase a continuacin).

    Es responsabilidad del fabricante del grupo electrgenoasegurar que estn instaladas y claramente visibles lasetiquetas correctas.

    Los alternadores se han concebido para su uso a unatemperatura ambiente mxima de 40 C y a una altitud sobreel nivel del mar inferior a 1000 m de conformidad con lanorma BS5000.

    Pueden tolerarse temperaturas ambientes superiores a 40 Cy altitudes superiores a 1000 m con unas caractersticasnominales reducidas (vase la placa de caractersticas delalternador en que figuran las caractersticas nominales yvalores ambientales). En el caso de que el alternador debafuncionar en un ambiente que supere los valores de la placade caractersticas o a altitudes superiores a 1000 m sobre elnivel del mar, consulte con la fbrica.

    Los alternadores presentan un diseo a prueba de goteo,protegido por pantalla, con ventilacin (IP23) y no sonidneos para su montaje a la intemperie a no ser que estnsuficientemente protegidos mediante cubiertas. Serecomienda emplear resistencias de caldeo anticondensacindurante el almacenamiento o cuando estn en modo reservapara asegurar que se mantiene en buen estado el aislamientode los devanados.

    Cuando se instalen dentro de un grupo cubierto cerrado,debe asegurarse que la temperatura ambiente del aire derefrigeracin del alternador no supere el valor nominal para el

    cual se ha dimensionado el alternador.

    El grupo cubierto debera disearse de modo que la entradade aire para el motor de propulsin hacia el grupo seaindependiente de la entrada de aire para el alternador,concretamente cuando el ventilador de refrigeracin delradiador deba aspirar aire hacia el grupo cubierto. Adems, laentrada de aire para el alternador hacia el grupo debedisearse de modo que se evite que entre humedad,preferiblemente utilizando un filtro de 2 etapas.

    La entrada/salida de aire debe ser idnea para el caudal deaire indicado en la tabla inferior, debiendo ser las cadas de

    presin adicionales menores o iguales que las indicadas en latabla inferior:

    Flujo de aireCada de presin(entrada/salida)adicional

    Bastidor

    50 Hz 60 Hz0,216 m3 /seg 0,281 m3 /seg densmetro de 6 mm

    UC22 458 cfm 595 cfm (0.25)0,25 m3 /seg 0,31 m3 /seg densmetro de 6 mmUCD22530 cfm 657 cfm (0.25)0,514 m3 /seg 0,617 m3 /seg densmetro de 6 mmUC271090 cfm 1308 cfm (0.25)0,58 m3 /seg 0,69 m3 /seg densmetro de 6 mmUCD271230 cfm 1463 cfm (0.25)

    Importante! La reduccin del caudal de aire refrigeranteo una proteccin insuficiente del alternadorpueden provocar daos al mismo y/o el fallode los devanados.

    Durante la fabricacin se ha llevado a cabo un equilibradodinmico del conjunto del rotor del alternador con arreglo a lanorma BS6861-1 (grado 2,5) para garantizar que los lmitesde vibracin se encuentran dentro de los lmitesespecificados en la norma BS4999-142.

    Las principales frecuencias de vibracin generadas por elalternador son las siguientes:

    4 polos 1500 rpm 25 Hz1800 rpm 30 Hz

    Sin embargo, las vibraciones generadas por el motor soncomplejas y contienen frecuencias que multiplican por 1,5, 3,5 o ms la frecuencia bsica de vibracin. Estas vibracionesgeneradas pueden aumentar los niveles de vibracin delalternador por encima de los derivados del propio alternador.El diseador del grupo electrgeno tendr la responsabilidad

    de garantizar que la alineacin y la rigidez de la bancada ylos soportes de montaje sean adecuados con el fin de nosuperar los lmites de vibracin especificados en la normaBS5000 Parte 3.

    En las aplicaciones auxiliares, donde el tiempo defuncionamiento es limitado y resulta aceptable una reduccinde las expectativas de vida til, pueden tolerarse unos nivelessuperiores a los especificados en la norma BS5000, hasta unmximo de 18 mm/seg.

    Los alternadores de dos rodamientos requieren una bancadaslida con soportes de montaje entre el alternador y el motor,as como una buena base para asegurar una perfectaalineacin. El acoplamiento cerrado del motor y el alternador

    puede aumentar la rigidez general del grupo. A efectos deestablecer el diseo del grupo electrgeno, el momento deflexin en el punto de unin del alojamiento del volante delmotor y el adaptador del alternador no debe superar los 140kg. Sin embargo, para reducir los efectos de torsin, resultarecomendable optar por un acoplamiento elstico, diseadocon arreglo a una combinacin especfica motor/alternador.

    Las aplicaciones con transmisin por correa de losalternadores de dos rodamientos requieren que el dimetro yel diseo de la polea sean tales que la carga o fuerza lateralaplicada al eje se aplique justo en el centro y no supere losvalores indicados en la tabla inferior:

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    10/42

    Copyright Cummins 2006 9 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    Carga lateral Prolongacindel eje en mmBastidorkgf N

    UC22 408 4000 110UC27 510 5000 140

    En aquellos casos en los cuales se hayan suministradoprolongaciones de ejes superiores a las especificadas en latabla, debe consultarse con la fbrica para averiguar lascargas laterales correspondientes.

    La alineacin de los alternadores de un solo rodamiento esespecialmente crtica, ya que puede generarse vibracin porla flexin de las bridas existentes entre el motor y elalternador. En lo que respecta al alternador, el momento deflexin mximo en este punto no debe superar los 140 kg. Eneste caso, resulta necesario utilizar una bancada slida consoportes de montaje entre el alternador y el motor.

    Se espera que el alternador se incorpore a un grupoelectrgeno que funcione en un entorno en el cual la carga dechoque mxima que experimente el alternador no exceda de3 g en ningn plano. Si se dan cargas de choque superiores a3 g, deben incorporarse al grupo electrgeno soportes demontaje antivibratorios que amortigen el exceso.

    Para conocer el momento de flexin mximo de la brida delmotor, consulte al fabricante del motor.

    Los alternadores pueden suministrarse sin patas de apoyo,dejando abierta la posibilidad de que los clientes determinenla disposicin de los alternadores. Consulte la SECCIN4.2.1 para obtener informacin sobre el procedimiento deensamblaje.

    En todos los sistemas de ejes accionados por motor seproducen vibraciones, que pueden llegar a producir daossegn su magnitud en algunos intervalos crticos develocidad.

    Por tanto, resulta necesario considerar el efecto de lavibracin torsional en el eje del alternador y losacoplamientos. El fabricante del grupo electrgeno tiene laresponsabilidad de garantizar la compatibilidad y, a tal efecto,estn a disposicin de los clientes los dibujos necesarios conlas dimensiones del eje y las inercias del rotor para que estospuedan envirselos al proveedor del motor. En el caso de losalternadores de un solo rodamiento, estn incluidos losdetalles de acoplamiento.

    Importante! La incompatibilidad torsional y/o losexcesivos niveles de vibracin puedenproducir daos o averas de loscomponentes del motor y/o alternador.

    La caja de bornes se ha construido con panelesdesmontables para una fcil adaptacin adecuada para

    cumplir con los requisitos de prensaestopas especficos.Dentro de la caja de bornes hay bornes aislados para lasconexiones de fase y de neutro y elementos para la puesta atierra. En las patas de apoyo de alternador existen puntos depuesta a tierra adicionales.

    El neutro NO est conectado al bastidor.

    El devanado del estator principal tiene cables que van a parara los bornes de la caja de bornes.

    Advertencia!

    No se realizan conexiones de puesta atierra en el alternador y debenconsultarse los reglamentos de puestaa tierra relevantes para elemplazamiento. Unas disposiciones depuesta a tierra o de proteccinincorrectas pueden provocar lesionesfsicas e incluso la muerte.

    Pueden solicitarse a fbrica curvas de intensidad de falta(curvas decrementales), junto con los datos de reactancia delalternador, para ayudar al diseador del sistema a

    seleccionar interruptores automticos, calcular lasintensidades de falta y asegurar la discriminacin dentro de lared de carga.

    Advertencia!

    Una instalacin, servicio o sustitucinincorrectos de componentes puedeprovocar graves lesiones fsicas eincluso la muerte y/o daos en elequipo. El personal de servicio debeestar cualificado para realizaroperaciones de servicio elctricas ymecnicas.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    11/42

    Copyright Cummins 2006 10 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 4INSTALACIN: PARTE 1

    4.1 ELEVACIN

    Advertencia!

    Una elevacin incorrecta o unacapacidad de elevacin insuficientepueden provocar graves lesionesfsicas o daos al equipo. LACAPACIDAD DE ELEVACIN MNIMA

    DE LA GRA ES DE 750 KG. Paraelevar todo el grupo electrgeno NOdeben utilizarse los cncamos deelevacin del alternador.

    El alternador dispone de dos cncamos de elevacinprevistos para su uso con un elemento auxiliar de elevacinde tipo grillete y pasador. Deben utilizarse cadenas delongitud y capacidad de carga adecuadas. Los puntos deelevacin se han concebido de tal modo que estn lo mscerca posible del centro de gravedad del alternador, aunquedebido a las restricciones de diseo, no puede garantizarseque el bastidor del alternador permanezca horizontal durantesu elevacin. Por tanto, se requiere un cuidado especial paraevitar lesiones fsicas o daos al equipo. La disposicincorrecta para la elevacin se muestra en la etiqueta adheridaal cncamo de elevacin. (Vase el ejemplo expuesto acontinuacin).

    Los alternadores de un solo rodamiento se entregan provistosde una barra de retencin del rotor en el lado del eje opuestoal de accionamiento.

    Para desmontar la barra de retencin:

    1. Extraiga los cuatro tornillos que sujetan la cubierta demetal al lado opuesto al de accionamiento y retrela.

    2. Extraiga el perno central que sujeta la barra de retencinal eje.

    3. Vuelva a colocar la cubierta de metal.

    Una vez retirada la barra, para acoplar el rotor al motor, elrotor queda libre para moverse dentro del estator, debiendo

    procederse con cuidado durante el acoplamiento y alineacincon el fin de asegurar que el bastidor se mantenga en elplano horizontal.

    Los alternadores provistos de un sistema de excitacin dePMG no incluyen una barra de retencin. Consulte ladesignacin del bastidor para verificar el tipo de alternador(subapartado 1.2)

    4.2 ENSAMBLAJE

    Durante el ensamblaje del alternador al motor, ser necesarioen primer lugar alinear minuciosamente la unidad combinadarotor del alternador/cigeal del motor, y seguidamente

    girarla, como parte del proceso de construccin, para permitirla colocacin, insercin y apriete de los pernos deacoplamiento. Este requisito de girar la unidad combinada seaplica a alternadores tanto de dos como de un solorodamiento.

    Durante el ensamblaje de los alternadores de un solorodamiento, es necesario alinear los orificios de acoplamiento

    del alternador con los agujeros del volante del motor; sepropone montar en el volante del motor dos espigas deposicionamiento diametralmente opuestas que permitandeslizar el acoplamiento del alternador a su posicin final enla ranura para espigas del volante del motor. Las espigasdeben retirarse y sustituirse por pernos de acoplamientoantes de la secuencia final de apriete de los pernos.

    Durante el montaje y apriete de los pernos de acoplamientoser necesario girar el conjunto del cigeal del motor/rotordel generador. Debe tenerse cuidado para garantizar que larotacin se lleve a cabo de acuerdo a los requisitosaprobados que garantice una prctica de trabajo segura alacceder al interior de la mquina para insertar o apretar lospernos de acoplamiento y que ningn componente del

    conjunto resulte daado al usar mtodos no aprobados derotacin del conjunto.

    Los fabricantes de motores disponen de una herramienta oelemento auxiliar en propiedad concebida para hacer posiblela rotacin manual del conjunto del cigeal. Estaherramienta debe utilizarse siempre, habindose concebidocomo mtodo aprobado de rotacin del conjunto, engranandoel pin de accionamiento manual con la corona dentada depuesta en movimiento del volante del motor.

    Precaucin!

    Antes de trabajar dentro del alternador,durante la alineacin y el montaje delos pernos de acoplamiento, debebloquearse el conjunto para asegurar

    que no se produzca un movimientorotacional.

    4.2.1 OPCIN SIN PATAS DE APOYO

    Los alternadores pueden suministrarse sin patas de apoyo,dejando abierta la posibilidad de que los clientes determinenla disposicin de los alternadores. Para obtener msinformacin sobre el montaje de esta disposicin, consulte elplano de disposicin general que se facilita junto con elalternador. Como alternativa, dirjase a la fbrica deSTAMFORD para obtener el plano de disposicin generalms reciente que muestra la OPCIN SIN PATAS DEAPOYO correspondiente a su alternador.

    4.2.2 ALTERNADORES DE DOS RODAMIENTOSDebe utilizarse un acoplamiento elstico y alinearse conarreglo a las instrucciones del fabricante del acoplamiento. Sise utiliza un adaptador con acoplamiento cerrado, debercomprobarse la alineacin de las superficies mecanizadaselevando el alternador hasta el motor. Calce las patas deapoyo del alternador, en caso necesario. Compruebe que lascubiertas del adaptador estn instaladas despus decompletar el montaje del conjunto del motor y el alternador.Los grupos con acoplamiento abierto requieren una cubiertaadecuada que deber suministrar el fabricante del grupo. Enel caso de alternadores con transmisin por correa, debeasegurarse la alineacin de las poleas conductora yconducida para evitar la carga axial de los rodamientos. Se

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    12/42

    Copyright Cummins 2006 11 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    recomienda emplear tensores del tipo tornillos para hacerposible un ajuste exacto de la tensin de la correamanteniendo al mismo tiempo una alineacin en el arrastre.Las cargas laterales no deben superar los valores indicadosen la SECCIN 3. El fabricante del grupo electrgeno debeinstalar protecciones para la correa y las poleas.

    Importante! Si se tensa incorrectamente la correa, losrodamientos sufrirn un desgaste excesivo.

    Precaucin!

    En caso de proteccin y/o alineacinincorrectas del alternador, pueden

    producirse lesiones personales y/odaos en el equipo.

    4.2.3 ALTERNADORES DE UN SOLO RODAMIENTO

    La alineacin de los alternadores de un solo rodamientoresulta crtica. Si es necesario, calce las patas de apoyo delalternador para asegurar la alineacin de las superficiesmecanizadas.

    A efectos de almacenamiento y transporte, la espiga delbastidor del alternador y las placas de acoplamiento del rotorestn revestidas con una capa antioxidante que DEBEretirarse antes de montarse en el motor.

    Para retirar este revestimiento, basta con limpiar la superficiede acoplamiento con un desengrasante a base de disolventede petrleo.

    Precaucin!Procure que el agente de limpieza noentre en contacto con la piel duranteun intervalo de tiempo prolongado.

    Generalmente, la secuencia de ensamblaje con el motordebera ser la siguiente:

    1. En el motor, compruebe la distancia de la superficie deacoplamiento del volante hasta la superficie deacoplamiento del alojamiento del volante. Deber existir

    una dimensin nominal de +/-0,5 mm. Esto resultanecesario para garantizar que no se aplica ningnimpulso al rodamiento del alternador ni al rodamiento delmotor.

    2. Compruebe que los pernos que fijan las placas elsticasal cubo de acoplamiento estn bien instalados yasegurados. El par de apriete es 24,9 kgfm (244Nm).

    2a. Slo UCD224El par de apriete es 15,29 kgfm (150Nm).

    3. Retire las cubiertas del lado de accionamiento delalternador para acceder a los pernos del adaptador y elacoplamiento.

    4. Compruebe que los discos de acoplamiento sonconcntricos con respecto a la espiga del adaptador.Esto puede ajustarse situando cuas de madera cnicasentre el ventilador y el adaptador. Alternativamente,puede suspenderse el rotor por medio de una eslinga atravs de la apertura del adaptador.

    5. Inserte el alternador en el motor y engrane los discos deacoplamiento y espigas de alojamiento simultneamente,y asegrelos en su alojamiento empleando para ello lospernos de alojamiento y de acoplamiento. Coloquearandelas gruesas entre la cabeza de los pernos y losdiscos para ajustar los discos a los pernos del volante.

    6. Apriete el disco de acoplamiento al volante. Para ajustarel disco a los pernos del volante, consulte los valores delpar de apriete del manual del motor.

    7. Retire las cuas de madera.

    Precaucin!

    En caso de proteccin y/o alineacinincorrectas del alternador, puedenproducirse lesiones personales y/odaos en el equipo.

    4.3 PUESTA A TIERRA

    El bastidor del alternador debe estar soldado a la bancada delgrupo electrgeno. Si entre el bastidor del alternador y subancada hay soportes antivibratorios, deben puentearse a

    travs del soporte antivibratorio con un conductor de tierra dedimensin adecuado (normalmente la mitad de la seccin delos cables de fase principales).

    Advertencia!

    Consulte los reglamentos locales paraasegurar que se haya observado elprocedimiento correcto de puesta atierra.

    4.4 COMPROBACIONES PREVIAS ALFUNCIONAMIENTO

    4.4.1 COMPROBACIN DEL AISLAMIENTOAntes de poner en marcha el grupo electrgeno, despus determinar el ensamblaje e instalar el grupo, compruebe laresistencia de aislamiento de los devanados. El AVR deberaestar desconectado durante esta prueba. Debe utilizarse unmegahmetro de 500 V o similar. Desconecte cualquierconductor de tierra que est conectado entre el neutro y latierra. A continuacin, proceda a la medicin de la derivacina tierra de uno de los bornes de salida U, V o W con elmegahmetro. La lectura de la resistencia de aislamientorespecto a tierra debera ser superior a 5 megaohmios. Si laresistencia de aislamiento es inferior a 5 megaohmios, debesecarse el devanado como se detalla en la seccin Servicio yMantenimiento del presente manual.

    Importante! Durante el proceso de fabricacin, se hansometido los devanados a pruebas de altatensin. Por tanto, si se realizan mspruebas de alta tensin, podra degradarseel aislamiento con la consiguientereduccin de su vida til. Si resultanecesario efectuar una prueba de altatensin para obtener la aceptacin delcliente, deber realizarse a niveles detensin reducidos, por ejemplo: Tensin deprueba = 0,8 (2 X tensin nominal + 1000).

    4.4.2 DIRECCIN DE GIRO

    El alternador est alimentado para disponer de una secuencia

    de fases U, V, W cuando el alternador gira en el sentido delas agujas del reloj visto desde el lado de accionamiento (a noser que se haya especificado de otro modo al efectuar elpedido). Si es preciso invertir la secuencia de fases delalternador una vez que se haya enviado este, solicite afbrica los diagramas de cableado correspondientes.

    UCI224, UCI274, UCM224, UCM274Los alternadores estn provistos de ventiladoresbidireccionales que pueden funcionar en cualquier direccinde giro.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    13/42

    Copyright Cummins 2006 12 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    UCD224, UCD274Los alternadores estn provistos de ventiladoresunidireccionales que pueden funcionar en una nica direccinde giro.

    4.4.3 TENSIN Y FRECUENCIA

    Compruebe que los niveles de tensin y frecuencianecesarios para la aplicacin del grupo electrgenocorresponden a los niveles que aparecen en la placa decaractersticas del alternador.

    Por lo general, los alternadores trifsicos poseen devanadosreconectables con 12 extremos finales de bobinas. Si esnecesario reconectar el estator para lograr la tensinnecesaria, consulte los diagramas al final de este manual.

    4.4.4 AJUSTE DEL AVR

    Para realizar ajustes y selecciones en el AVR, retire lacarcasa de la unidad y consulte las secciones 4.4.4.1, 4.4.4.2,4.4.4.3, 4.4.4.4 4.4.4.5 en funcin del tipo de AVRincorporado. Para saber qu tipo de AVR (SX460, SX440,SX421, MX341 MX321), consulte la placa de caractersticasdel alternador.

    En general, el AVR viene ajustado de fbrica para ofrecer

    unos resultados satisfactorios durante las pruebas iniciales defuncionamiento. Sin embargo, es posible que resultenecesario proceder a un ajuste posterior en funcionamiento.Para conocer ms informacin al respecto, consulte laseccin Prueba bajo carga.

    4.4.4.1 AVR TIPO SX460

    Deben comprobarse las siguientes conexiones en puente enel AVR para asegurar que estn correctamente realizadaspara la aplicacin del grupo electrgeno.

    1) Conexiones de campo y de deteccin

    2) Ajuste de tensin

    3) Seleccin de potencimetro manual externo

    No existe potencimetro manual externo PUENTE 1-2

    Se requiere potencimetro externo: RETIRAR ELPUENTE 1-2 y conectar el potencimetro entre losbornes 1 y 2

    4) Seleccin de tensin de entrada al AVR

    Alta tensin Entrada (220/240V) NINGN PUENTEBaja tensin Entrada (110/120V) PUENTE 3-4

    5) Ajuste de UFRO

    6) LED indicador de UFRO

    7) Seleccin de frecuenciafuncionamiento a 50 Hz PUENTE C-50funcionamiento a 60 Hz PUENTE C-60

    8) Control de estabilidad

    4.4.4.2 AVR TIPO AS440

    Deben comprobarse las siguientes conexiones en puente enel AVR para asegurar que estn correctamente realizadaspara la aplicacin del grupo electrgeno.

    1. 8 y Z2 colocados para la retirada normal para devanadoauxiliar

    2. Ajuste de la tensin de salida

    3. Puente de potencimetro cuando no se utilice4. Seleccin de baja tensin (110 V)5. Ajuste de cada de cuadratura6. Para optimizar la sensibilidad de la entrada analgica7. Ajuste de desconexin del nivel de sobreexcitacin8. Control de estabilidad9. Ajuste de UFRO10. STABILITY SECTION [seccin de estabilidad]11. Seleccin de frecuencia

    Seleccin de estabilidad Tabla AS440N Gama de potencias RespuestaB-D < 100 kW LentoA-C < 100 kW RpidoB-C 100-550 kW Rpido

    A-B 550 kW Rpido4.4.4.3 AVR TIPO MX341

    Deben comprobarse las siguientes conexiones en puente enel AVR para asegurar que estn correctamente realizadaspara la aplicacin del grupo electrgeno.

    1. Bornes de seleccin de deteccin *PUENTE 2-3PUENTE 4-5PUENTE 6-7

    2. Puente de interrupcin de excitacinPUENTE K1-K2

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    14/42

    Copyright Cummins 2006 13 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    1 VOLTS [voltios]2 LED [indicador luminoso]3 UFRO [atenuacin progresiva de

    subfrecuencia]4 FREQUENCY [frecuencia]5 DIP [cada de tensin]6 STABILITY [estabilidad]7 EXC-TRIP [ajuste del nivel de

    sobreexcitacin]8 STABILITY SECTION [seccin deestabilidad]

    9 DROOP [cada de cuadratura]10 TRIM [ajuste fino]11 Puente A-B (ms de 550 kW)12 Puente de aislamiento13 2 x patilla 2 (use cualquiera de las dos)14 Puentes sensibles a la estabilidad

    Bornes de seleccin de frecuencia4 polos 50 Hz PUENTE 2-34 polos 50 Hz PUENTE 1-3Bornes de seleccin de estabilidad

    UC22

    PUENTE A-C

    Bornes de seleccin de estabilidadUC27

    PUENTE B-C

    Puente de interrupcin de excitacin K1-K2Bornes de seleccin de deteccin PUENTE 2-3

    PUENTE 4-5PUENTE 6-7

    4.4.4.4 AVR TIPO MX321

    Deben comprobarse las siguientes conexiones en puente enel AVR para asegurar que estn correctamente realizadaspara la aplicacin del grupo electrgeno.

    1 VOLTS [voltios]2 LED [indicador luminoso]3 I/LIMIT [limitador de corriente]4 UFRO [atenuacin progresiva de subfrecuencia]5 Selector de frecuencia

    6 DIP [cada de tensin]7 RMS [media cuadrtica]8 DWELL [intervalo]9 STABILITY [estabilidad]10 OVER/V [sobrecarga de tensin]11 EXC TRIP [ajuste del nivel de sobreexcitacin]12 Selector de estabilidad13 DROOP [cada de cuadratura]14 TRIM [ajuste fino]15 Puente (ms de 550 kW)

    Conexiones del puente MX321Bornes de seleccin de frecuenciaFuncionamiento con 4 polos a 50 Hz PUENTE 2-3Funcionamiento con 4 polos a 60 Hz PUENTE 1-3

    Bornes de seleccin de estabilidadUC22 PUENTE A-B

    Bornes de seleccin de estabilidadUC27

    PUENTE B-C

    Puente de interrupcin de excitacin K1-K2

    4.4.5 SISTEMA DE EXCITACIN CONTROLADOPOR UN TRANSFORMADOR (SERIE 5)

    Este sistema de control viene identificado por el dgito 5, quees el ltimo dgito del tamao de bastidor que figura en laplaca de caractersticas.

    El control de excitacin viene ajustado de fbrica para la

    tensin especfica mostrada en la placa de caractersticas y,por tanto, no requiere ningn ajuste.

    4.5 PRUEBAS DEL GRUPO ELECTRGENO

    Advertencia!

    Durante las pruebas, tal vez seanecesario quitar las tapas para ajustarcontroles que puedan dejar aldescubierto bornes o componentesen tensin. Las pruebas y/o ajustesdeben ser realizados exclusivamentepor personal cualificado para realizaroperaciones de servicio elctricas.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    15/42

    Copyright Cummins 2006 14 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    4.5.1 MEDICIONES/CABLEADO DE PRUEBA

    Conecte los conductores y cableado de instrumentosnecesarios para pruebas iniciales con conectorespermanentes o con clip elstico. La instrumentacin mnimapara las pruebas debe ser un voltmetro de fase a fase o defase a neutro, un frecuencmetro, un ampermetro para medirla intensidad de carga y un vatmetro (kW). Si se utiliza unacarga reactiva, es deseable disponer de un medidor del factorde potencia.

    Importante! Cuando monte cables de potencia paraensayos de carga, asegrese de que latensin nominal de los cables es al menosigual a la tensin nominal del alternador. Laterminacin del cable de carga debecolocarse en la parte superior de laterminacin del conductor de conexin aldevanado y debe sujetarse con la tuercaque se facilita.

    Precaucin!

    Asegrese de que todas lasterminaciones de cableado interno yexterno estn seguras y coloque todaslas cubiertas y protecciones de la caja

    de bornes. Si no asegura el cableadoy/o las cubiertas, pueden producirselesiones fsicas y/o fallos en losequipos.

    4.6 ARRANQUE INICIAL

    Advertencia!

    Durante las pruebas, tal vez seanecesario retirar las cubiertas paraajustar controles que puedan dejar aldescubierto bornes o componentesen tensin. Las pruebas y/o ajustesdeben ser realizados exclusivamentepor personal cualificado para realizaroperaciones de servicio elctricas.Vuelva a colocar todas las cubiertas deacceso despus de llevar a cabo todoslos ajustes.

    Al finalizar el montaje del grupo electrgeno y antes dearrancarlo, compruebe que se han completado todos losprocedimientos previos por parte del fabricante del motor yque el motor est ajustado de forma que el alternador no estsometido a velocidades superiores a un 125% de la velocidadnominal.

    Importante! Si se somete al alternador a un exceso develocidad durante el ajuste inicial puedendaarse los componentes giratorios delalternador.

    Desmonte la cubierta de acceso del AVR (en alternadorescontrolados con AVR) y gire el potencimetro de control detensin [VOLTS] en el sentido contrario al de las agujas delreloj hasta que haga tope. Arranque el grupo electrgeno yhgalo funcionar en vaco a frecuencia nominal. Girelentamente el potencimetro de control de tensin [VOLTS]en el sentido de las agujas del reloj hasta alcanzar la tensinnominal. Consulte las figuras 6a, 6b, 6c, 6d o 6e en las cualesse muestra la ubicacin del potencimetro de control.

    Importante! No aumente la tensin por encima de latensin nominal que aparece en la placa decaractersticas del alternador.

    El potencimetro de control de ESTABILIDAD viene ajustadode fbrica y, por lo general, no requerir ningn ajuste. Sinembargo, si lo requiriera, lo cual se detecta habitualmente porla oscilacin del voltmetro, consulte la imagen del AVR paraconocer la ubicacin del potencimetro de control y procedacomo se seala a continuacin:

    1. Haga funcionar el grupo electrgeno en vaco y

    compruebe que la velocidad es correcta y estable.2. Gire el potencimetro de control [STABILITY] en el

    sentido de las agujas del reloj y luego grelo lentamenteen el sentido contrario al de las agujas del reloj hastaque la tensin del alternador empiece a ser inestable.

    Para ajustarlo correctamente, debe girar el potencimetroligeramente en el sentido de las agujas del reloj (es decir, auna posicin en la que la tensin de la mquina sea establepero est cerca de la zona inestable).

    4.7 PRUEBA DE CARGA

    Advertencia!

    Durante las pruebas, tal vez sea

    necesario retirar las cubiertas paraajustar controles que puedan dejar aldescubierto bornes o componentesen tensin. Las pruebas y/o ajustesdeben ser realizados exclusivamentepor personal cualificado para realizaroperaciones de servicio elctricas.Vuelva a colocar todas las cubiertas deacceso despus de llevar a cabo todoslos ajustes.

    4.7.1 ALTERNADORES CONTROLADOS CON AVR:AJUSTES DEL AVR

    Una vez ajustados los parmetros VOLTS y STABILITYdurante el procedimiento de arranque inicial, en condicionesnormales, no debera ser necesario ajustar otras funciones decontrol del AVR.

    Sin embargo, si se detecta una mala regulacin de la tensinen carga o una cada importante de la tensin, consulte lossiguientes apartados sobre cada funcin para a) comprobarque los sntomas observados indican que es necesario unajuste y b) realizar el ajuste correctamente.

    4.7.1.1 ATENUACIN PROGRESIVA DESUBFRECUENCIA [UFRO] (TIPOS DE AVR SX460, SX440,MX341 Y MX321)

    El AVR incorpora un circuito de proteccin contra bajavelocidad que ofrece una caracterstica de tensin/velocidad(Hz) similar a la mostrada. El potencimetro de control deatenuacin progresiva de subfrecuencia [UFRO] establece el"punto de inflexin" [1].

    Los sntomas de un ajuste incorrecto son: a) Parpadeopermanente del diodo luminiscente (LED) cuando elalternador se encuentra en carga y b) Regulacin de tensinescasa en carga, es decir, funcionamiento en la pendiente dela caracterstica.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    16/42

    Copyright Cummins 2006 15 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    X = % Velocidad (Hz) Y = % Tensin1 = Punto de inflexin 2 = Pendiente tpica

    Si se ajusta en el sentido de las agujas del reloj se reduce lafrecuencia (velocidad) del "punto de inflexin" y se apaga elLED. En un ajuste ptimo, el LED debera encendersecuando la frecuencia caiga justo por debajo de la frecuencianominal, es decir, 47 Hz en un alternador de 50 Hz o 57 Hzen un alternador de 60 Hz.

    Importante! Con tipos de AVR MX341 y MX321. Si seenciende el LED y no hay tensin de salida,consulte las secciones Ajuste del nivel desobreexcitacin [EXC TRIP] y/o Sobrecargade tensin [OVER/V], a continuacin.

    4.7.1.2 AJUSTE DEL NIVEL DE SOBREEXCITACIN [EXCTRIP]

    Tipos de AVR MX341 y MX321

    Un AVR con excitacin independiente por generador deimanes permanentes (PMG) ofrece inherentemente unapotencia de excitacin mxima en caso de cortocircuitosentre fases o entre fase y neutro o en el caso de una gran

    sobrecarga. Con el fin de proteger los devanados delalternador, el AVR incorpora un circuito de sobreexcitacinque detecta la existencia de una excitacin elevada y laelimina al cabo de un tiempo predeterminado, por ejemplo, de8 a 10 segundos.

    Los sntomas de un ajuste incorrecto son los colapsos desalida del alternador en carga o una sobrecarga reducida,adems del LED permanentemente iluminado.

    Ajuste correcto: 70 voltios +/- 5% entre los bornes X y XX.

    4.7.1.3 SOBRECARGA DE TENSIN [OVER/V]

    Tipo de AVR MX321

    En el AVR se incluyen circuitos de proteccin contra lasobrecarga de tensin para interrumpir la excitacin delalternador en caso de prdida de la tensin de referencia.

    El MX321 dispone de una desexcitacin electrnica interna yde una seal de accionamiento de un interruptor automticoexterno.

    El SX421 proporciona slo una seal de accionamiento de uninterruptor automtico externo, que DEBE equiparse si serequiere una proteccin contra sobretensiones.

    Un ajuste incorrecto provocara la cada total de la tensin desalida del alternador en vaco o al retirar la carga y el LED seiluminara.

    Ajuste correcto: 300 voltios +/- 5% entre los bornes E1, E0. Alajustar en el sentido de las agujas del reloj el potencimetrode control de sobrecarga de tensin [OVER/V], aumentar latensin de funcionamiento del circuito.

    4.7.1.4 AJUSTES DE CONMUTACIN DE CARGASTRANSITORIAS

    Tipos de AVR MX341 y MX321

    Los controles adicionales de funcin DIP y DWELL sirvenpara optimizar la capacidad de aceptacin de cargas delgrupo electrgeno. El rendimiento general del grupoelectrgeno depende de la capacidad del motor y larespuesta de su regulador, junto con las caractersticas delalternador.

    No resulta posible ajustar el nivel de recuperacin o cada detensin independientemente del rendimiento del motor, por loque siempre existir una compensacin entre la cada defrecuencia y la cada de tensin.

    Cada de tensin [DIP]

    Tipos de AVR SX421, MX341 y MX321

    Tipos de AVR MX341 y MX321El potencimetro de control de cada de tensin [DIP] ajustala pendiente de la caracterstica tensin/velocidad (Hz) pordebajo del punto de inflexin como se muestra acontinuacin:

    X = % Velocidad (Hz)Y = % Tensin1 = Punto de inflexin2 = Pendiente ajustableIntervalo [DWELL]Tipo de AVR MX321

    La funcin DWELL inserta un intervalo de tiempo entre larecuperacin de tensin y la recuperacin de velocidad.

    El objeto de este intervalo de tiempo es reducir los kW delalternador por debajo de los kW disponibles del motordurante el perodo de recuperacin, permitiendo as mejorarla recuperacin de velocidad.

    Una vez ms, este control es nicamente funcional pordebajo del "punto de inflexin", es decir, si la velocidadpermanece por encima del punto de inflexin durante laconmutacin de cargas, el ajuste de la funcin DWELL notiene ningn efecto.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    17/42

    Copyright Cummins 2006 16 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    El ajuste en sentido de las agujas del reloj aumenta el tiempode recuperacin.

    4.7.1.5 RAMPA [RAMP]

    Tipo de AVR MX321

    Con el potencimetro RAMP se puede ajustar el tiempo deincremento gradual de la tensin generada por el alternadorhasta su valor nominal durante cualquier arranque yaceleracin. El potencimetro viene ajustado de fbrica conun tiempo de incremento gradual de 3 segundos, adecuado

    normalmente para la mayora de las aplicaciones. Girando elpotencimetro completamente en el sentido contrario al delas agujas del reloj se puede reducir este tiempo a unsegundo, mientras que si se gira totalmente en el sentido delas agujas del reloj, puede aumentarse hasta 8 segundos.

    Nota:Los grficos arriba mostrados se muestran tan solo a modode ejemplo, ya que es imposible mostrar los efectoscombinados de rendimiento del regulador de tensin y delregulador del motor.

    4.7.2 ALTERNADORES CONTROLADOS PORTRANSFORMADOR: AJUSTE DELTRANSFORMADOR

    Por lo general, no se requiere ningn ajuste, pero si la tensinen vaco y/o la tensin en carga no fuesen aceptables, puedeajustarse el entrehierro del transformador de la siguientemanera.

    Detenga el alternador. Retire la cubierta del transformador.(Por lo general se trata del lado izquierdo de la caja debornes vista desde el lado opuesto al de accionamiento).

    Afloje los tres pernos de fijacin del transformador situados alo largo de la parte superior del mismo.

    Arranque el grupo electrgeno con un voltmetro conectadoentre los bornes de salida principales.

    Ajuste el entrehierro entre la seccin de laminacin superiordel transformador y las columnas del transformador paraobtener la tensin necesaria en vaco. Apriete ligeramente lostres pernos de fijacin. Active y desactive la carga dos o tresveces. En condiciones normales, al aplicar la cargaaumentar ligeramente el ajuste de tensin. Con la cargadesactivada, vuelva a comprobar la tensin en vaco.

    Reajuste el entrehierro y, por ltimo, apriete los pernos defijacin.

    Vuelva a colocar la cubierta de acceso.

    Advertencia!

    Si olvida recolocar las tapas, eloperador puede sufrir lesiones fsicase incluso la muerte.

    4.8 ACCESORIOS

    Consulte la seccin 6 "ACCESORIOS" de este manual para

    los procedimientos de ajuste relativos a los accesoriosmontados en el alternador.

    Si se suministran accesorios para el montaje del tablero decontrol, consulte los procedimientos de instalacinespecficos que se encuentran anexos a la contraportada delpresente manual.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    18/42

    Copyright Cummins 2006 17 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 5INSTALACIN: PARTE 2

    5.1 GENERALIDADES

    La instalacin in situ depender de la construccin del grupoelectrgeno. Por ejemplo, si el alternador est instalado en ungrupo cubierto provisto de interruptor automtico y cuadrosde distribucin integrales, la instalacin in situ se limitar a laconexin de la carga de red a los bornes de salida del grupoelectrgeno. En este caso, consulte el manual deinstrucciones del fabricante del grupo electrgeno, as comola normativa local correspondiente. Si el alternador estinstalado en un grupo sin cuadro de distribucin ni interruptorautomtico, debern observarse los siguientes puntos enrelacin con la conexin del alternador.

    5.2 PRENSAESTOPAS

    La caja de bornes ofrece puede admitir la entrada de cabledesde ambos lados. Es posible retirar ambos paneles parataladrar los orificios correspondientes a los prensaestopas olas cajas prensaestopas. Si pasa algn cable monoconductorpor el panel lateral de la caja de bornes, debe utilizarse unprensaestopas aislado o no magntico.

    Los cables entrantes deben estar sujetos por encima o pordebajo del nivel de la caja y a suficiente distancia de la lneacentral del grupo electrgeno para dejar suficiente holgura enel punto de entrada en el panel de la caja de bornes y permitirel movimiento del grupo electrgeno en sus soportesantivibratorios sin ejercer demasiado esfuerzo sobre el cable.

    Antes de hacer las conexiones finales, pruebe la resistenciade aislamiento de los devanados. El AVR debera estardesconectado durante esta prueba.

    Debe utilizarse un megahmetro de 500 V o similar. Si laresistencia de aislamiento fuese inferior a 5 megaohmios, losdevanados deben secarse como se detalla en la seccinServicio y Mantenimiento de este manual.

    A la hora de realizar conexiones a los bornes, la terminacindel cable entrante debe colocarse encima de la(s)terminacin(es) de los conductores de conexin de losdevanados y debe sujetarse con la tuerca que se facilita.

    Importante! Para evitar la posibilidad de que entrenvirutas a cualesquiera componenteselctricos de la caja de bornes, los panelesdeben desmontarse para taladrado.

    5.3 PUESTA A TIERRA

    El neutro del alternador no viene soldado de fbrica albastidor del alternador. En el interior de la caja de bornes

    existe un borne de tierra adyacente a los bornes principales.Si resulta necesario conectar a tierra el neutro para quefuncione el alternador, resulta necesario un conductor detierra adecuadamente dimensionado (normalmenteequivalente a la mitad de la seccin de los conductores delnea) entre el neutro y el borne de tierra situado en el interiorde la caja de bornes. En las patas de apoyo del alternador seincluyen bornes de tierra adicionales. Estos ya deberanhaber sido unidos mediante una conexin equipotencial a labancada del grupo electrgeno por el fabricante del mismo y,por regla general, ser necesario conectarlos al sistema detierra del emplazamiento.

    Precaucin!

    Deben consultarse los reglamentoselctricos o normas de seguridadlocales para asegurar que la puesta atierra se haya realizado siguiendo losprocedimientos correctos.

    5.4 PROTECCIN

    El usuario final, as como sus contratistas y subcontratistas,sern responsables de que la proteccin general del sistemacumpla los requisitos exigidos por cualquier inspector,autoridad local de electricidad o normativa de seguridad en loque respecta a la ubicacin de las instalaciones.

    Para que el diseador del sistema pueda alcanzar laproteccin y/o discriminacin necesarias, es posible solicitar afbrica curvas de corriente de fallo, as como valores dereactancia para facilitar los clculos de corriente de fallo.

    Advertencia!

    En caso de proteccin y/o instalacinincorrectas, pueden producirse

    lesiones personales y/o daos en elequipo. Los instaladores debern estarcualificados para realizar instalacioneselctricas.

    5.5 PUESTA EN SERVICIO

    Compruebe que el cableado externo es correcto y que se hanllevado a cabo todas las comprobaciones previas delalternador y del grupo electrgeno antes de arrancar el grupo.

    El fabricante deber haber ajustado los controles del AVR delalternador durante las pruebas del grupo electrgeno, por loque normalmente no debern realizarse ms ajustes.

    Si durante la puesta en servicio se produjeran anomalasfuncionales, consulte la seccin Servicio y mantenimiento,procedimiento Localizacin de Fallos (subapartado 7.4).

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    19/42

    Copyright Cummins 2006 18 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 6ACCESORIOS

    Como opcin, en la caja de bornes del alternador puedenequiparse accesorios de control del alternador. Si seincorporan en el momento del suministro, deber consultarlos diagramas de cables que se incluyen en la contraportadadel manual. Cuando las opciones se suministran porseparado, las instrucciones de montaje se incluyen con cadaaccesorio.

    La matriz a continuacin mostrada indica la disponibilidad deaccesorios en el caso de otros AVR distintos.

    Observe que el SX460 no es idneo para el funcionamientocon accesorios.

    ModeloAVR

    Cada decuadraturao asttico

    en paralelo

    Reguladormanual de

    tensin

    Controlde

    Var/FP

    Limitacinde

    intensidad

    SX460 X X X XAS440 O O OMX341 O O OMX321 O O O

    6.1 AJUSTE REMOTO DE LA TENSIN (TODOS LOSTIPOS DE AVR)

    Puede instalarse un dispositivo de ajuste remoto(potencimetro manual).

    SX460 Retire el puente 1-2 del AVR y conecte elajustador a los bornes 1 y 2.

    AS440 Retire el puente 1-2 en los bornesauxiliares

    MX341 y MX321 y conecte el ajustador a los bornes 1 y 2.

    6.2 FUNCIONAMIENTO EN PARALELO

    Resulta recomendable comprender las siguientes notas sobreel funcionamiento paralelo antes de intentar instalar oconfigurar el accesorio correspondiente. En el caso defuncionamiento en paralelo con otros alternadores o con lared, es esencial que la secuencia de fases del alternador deentrada coincida con la de las barras y, adems, que secumplan todas las condiciones siguientes antes de cerrar elinterruptor automtico del alternador de entrada y conectarloa las barras (o al alternador en servicio).

    1. La frecuencia debe coincidir dentro de unos lmitespequeos.

    2. Las tensiones deben coincidir dentro de unos lmitespequeos.

    3. El ngulo de fase de las tensiones debe coincidir dentrode unos lmites pequeos.

    Pueden utilizarse diversas tcnicas, desde las bombillasde sincronizacin hasta los sincronizadorescompletamente automticos, con el fin de garantizar elcumplimiento de estas condiciones.

    Importante! Si no se cumplen las condiciones 1, 2 y 3antes citadas a la hora de cerrar elinterruptor automtico, se producirncargas mecnicas y elctricas excesivasque provocarn daos al equipo.

    Una vez conectados en paralelo, resulta necesario un nivelmnimo de instrumentacin por alternador [voltmetro,ampermetro, vatmetro (medicin de la potencia total poralternador) y medidor de frecuencias] con el fin de ajustar loscontroles del alternador y el motor para compartir los kW enrelacin con la dimensin del motor y los kVAr en relacincon la dimensin del alternador.

    Resulta importante saber que:

    1. Los kW verdaderos se derivan del motor de propulsin ylas caractersticas del regulador de velocidad determinanel reparto de kW entre los grupos electrgenos.

    y

    2. Los kVAr se derivan del alternador y las caractersticasde control de la excitacin determinan el reparto de kVAr.Para obtener ms informacin, consulte las instruccionesdel fabricante del grupo electrgeno para ajustar loscontroles del regulador.

    6.2.1 CADA DE CUADRATURA [DROOP]

    El mtodo generalmente empleado para compartir los kVArconsiste en crear una caracterstica de tensin del alternadorque descienda con un factor de potencia decremental(aumentando as los kVAr). Esto se logra con untransformador de intensidad (TI) que entrega al AVR unaseal que es funcin del ngulo de fase de la intensidad (p.ej., el factor de potencia).

    El transformador de corriente tiene una resistencia de cargaen el tablero del AVR y un porcentaje de la tensin de dicharesistencia se suma al circuito del AVR. Para aumentar lacada de cuadratura, basta girar el potencimetro de control

    correspondiente en el sentido de las agujas del reloj.

    Los diagramas inferiores indican el efecto del estatismo en unsistema simple con dos alternadores.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    20/42

    Copyright Cummins 2006 19 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    Normalmente, basta con un 5% de cada de cuadratura confactor de potencia de corriente cero a plena carga para quese puedan compartir los kVAr.

    Si el accesorio de cada de cuadratura est provisto con elalternador, habr sido sometido a las pruebas adecuadaspara garantizar una correcta polaridad y establecer un nivelnominal de cada de cuadratura. El nivel final de cada decuadratura se establecer durante la puesta en marcha delgrupo electrgeno.

    Ser de ayuda emplear el siguiente procedimiento de ajuste.

    6.2.1.1 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE

    En funcin de la carga disponible, deben utilizarse lossiguientes ajustes. Todos ellos estn basados en un nivel decorriente nominal.

    CARGA CON F.P. 0,8 (a plena carga)AJUSTAR CADA DE CUADRATURA AL 3%

    CARGA CON F.P. cero (a plena carga)AJUSTAR CADA DE CUADRATURA AL 5%

    Para conseguir un ajuste de precisin de la cada decuadratura, resulta recomendable utilizar una carga con factorde potencia bajo. Haga funcionar cada alternador como

    unidad sencilla a una frecuencia nominal o a una frecuencianominal + 4% en funcin del tipo de regulador y la tensinnominal. Aplique la carga disponible a la intensidad nominaldel alternador. Ajuste el potencimetro de control de cada decuadratura [DROOP] con arreglo a la tabla anterior. Al girar elpotencimetro en el sentido de las agujas del reloj, aumentala cada de cuadratura. Consulte las figuras 9a, 9b, 9c o 9den las cuales se muestra la ubicacin del potencimetro.

    Nota 1)Una polaridad inversa del TI provocar un aumento de latensin del alternador con carga aplicada. Las polaridadesS1-S2 mostradas en los diagramas de cableado soncorrectas para la rotacin en el sentido contrario al de lasagujas del reloj del alternador visto desde el lado deaccionamiento. La rotacin en sentido inverso requiere lainversin de S1-S2.

    Nota 2)El aspecto ms importante es ajustar todos los alternadoresde la misma manera. El nivel preciso de cada de cuadraturareviste menor importancia.

    Nota 3)Si se utiliza un alternador como unidad sencilla con uncircuito de cada de cuadratura con un factor de potencia 0,8con carga nominal, no es posible mantener la regulacinusual de +/-0.5%. Puede conectarse un interruptor decortocircuito entre S1-S2 para restablecer la regulacin paramarcha individual.

    Importante! La PRDIDA DE COMBUSTIBLE del motorpuede hacer que el alternador funcionecomo un motor y daar sus devanados.Deben instalarse rels de potencia inversapara ajustar el nivel del interruptorautomtico principal.

    La PRDIDA DE EXCITACIN del alternadorpuede generar grandes oscilaciones decorriente con los consiguientes daos enlos devanados del alternador. Debeinstalarse un equipo de deteccin deprdida de excitacin en el dispositivo de

    disparo del interruptor automtico principal.

    6.2.2 CONTROL ASTTICO

    El transformador de intensidad de cada de cuadraturapuede utilizarse en una configuracin de conexin quepermita mantener la regulacin normal del alternador cuandoeste funcione en paralelo. Esta caracterstica se suministradesde fbrica nicamente como kit incorporado de cada decuadratura, pero, sin embargo, si as se solicita al efectuar elpedido, los diagramas dentro de la contraportada posterior deeste manual incluyen las conexiones que deben realizarse enel emplazamiento. El usuario final deber proporcionar uninterruptor de cortocircuito para el secundario deltransformador de intensidad de cada de cuadratura.

    Si fuera necesario convertir el alternador de control estndarde cada de cuadratura a control asttico, pueden facilitarselos diagramas necesarios.

    El procedimiento de ajuste es exactamente el mismo quepara la CADA DE CUADRATURA. (Subapartado 6.2.1.1)

    Importante! Cuando se utilice esta configuracin deconexiones, debe colocarse un interruptorde cortocircuito entre cada carga del TI(bornes S1 y S2). El interruptor debecerrarse a) cuando un grupo electrgeno noest en funcionamiento y b) cuando ungrupo electrgeno est seleccionado para

    su funcionamiento en modo individual.

    6.3 REGULADOR MANUAL DE TENSIN (MVR) TIPOS DE AVR MX341 Y MX321

    Este accesorio se suministra como sistema de excitacin deemergencia, en caso de que falle el AVR.

    Esta unidad est propulsada desde una salida del PMG y seconfigura manualmente, aunque controla automticamente lacorriente de excitacin, independientemente de la tensin o lafrecuencia del alternador.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    21/42

    Copyright Cummins 2006 20 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    La unidad est provista de un conmutador con las posicionesMANUAL, OFF y AUTO.

    MANUALEn esta posicin, se conecta el campo de excitacin a lasalida del MVR. De esta manera, la salida del alternador estcontrolada por el operario que ajusta la corriente deexcitacin.

    OFFEn esta posicin, se desconecta el campo de excitacin delMVR y del AVR normal.

    AUTOEn esta posicin se conecta el campo de excitacin al AVRnormal y la salida del alternador es controlada por el AVR a latensin prefijada.

    El modo de conmutacin con que funciona el alternador debeejecutarse con el grupo electrgeno estacionario para evitarlos picos de tensin en la carga conectada, si bien noresultarn daados ni el MVR ni el AVR si la conmutacin serealizase con el grupo electrgeno en marcha.

    6.4 INTERRUPTOR AUTOMTICO DEDESEXCITACIN POR SOBRECARGA DE TENSINAVR MX321

    Con este accesorio se produce una interrupcin positiva de lapotencia de excitacin en caso de sobrecarga de tensin porprdida de referencia del AVR, incluido el dispositivo depotencia de salida.

    Con el AVR MX321, este accesorio se suministra suelto parasu instalacin en el tablero de control.

    Importante! Cuando se suministra el interruptorautomtico suelto, los bornes K1-K2 delAVR se encuentran puenteados parapermitir el funcionamiento del AVR. Alconectar el interruptor automtico, deberretirarse este puente.

    6.4.1 REAJUSTE DEL INTERRUPTOR AUTOMTICO

    Si se ha accionado el interruptor automtico, por una prdidade la tensin de salida del alternador, habr que proceder alreajuste manual. Cuando se encuentra en estado"desconectado", la palanca del interruptor automtico seencuentra en posicin "OFF". Para reajustarlo, desplace lapalanca a la posicin "ON".

    Cuando se encuentra instalado en el alternador, para accederal interruptor es preciso retirar la cubierta de acceso del AVR.

    Peligro!

    Los bornes, CON CORRIENTE cuandoel grupo electrgeno est en

    funcionamiento, quedan expuestoscuando se retira la cubierta de accesodel AVR. Por ello, el reajuste delinterruptor automtico DEBERrealizarse con el grupo electrgenoparado y los circuitos de arranque delmotor desactivados.

    El interruptor est montado en el soporte de montaje delAVR, a la derecha o a la izquierda, en funcin de la posicindel AVR. Despus de reajustar el interruptor, vuelva a colocarla cubierta de acceso del AVR antes de reiniciar el grupoelectrgeno. Si al reajustar el interruptor automtico no se

    restablece el funcionamiento normal del alternador, consulteel subapartado 7.5.

    6.5 LIMITACIN DE CORRIENTE AVR MX321

    Estos accesorios funcionan conjuntamente con los circuitosdel AVR con el fin de realizar un ajuste del nivel de corrientesuministrado en caso de avera. Existe un transformador decorriente por fase para limitar la corriente en cualquier averaentre fases o entre fase y neutro.

    Nota: El transformador de fase W dispone tambin de la

    funcin "DROOP". Consulte la seccin 6.2.1.1 para ajustar lacada de cuadratura independientemente del lmite decorriente.

    El medio de ajuste es el potencimetro de control delimitacin de corriente I/LIMIT provisto en el AVR. Consultela figura 9d para conocer su ubicacin. Si los transformadoreslimitadores de intensidad estn provistos con el alternador, ellmite se establecer con arreglo al nivel especificado en elpedido y no resultar necesario realizar ningn ajuste. Sinembargo, si debiera reajustar el nivel, consulte elprocedimiento de ajuste indicado en la seccin 6.5.1.

    6.5.1 PROCEDIMIENTO DE AJUSTE

    Ponga en funcionamiento el grupo electrgeno en vaco ycompruebe si el regulador del motor est configurado paracontrolar la velocidad nominal.

    Detenga el grupo electrgeno. Retire el puente existenteentre los bornes K1 y K2 en el bloque de bornes auxiliares yconecte un interruptor de 5 A entre los bornes K1 y K2.

    Gire en el sentido contrario a las agujas del reloj elpotencimetro de control de lmite de corriente [I/LIMIT] hastaque haga tope. Establezca un cortocircuito en el devanadodel estator con un corto trifsico total en los bornesprincipales. Resulta necesario un ampermetro de mordazade corriente alterna (CA) para medir la corriente deldevanado.

    Con el interruptor entre K1 y K2 abierto, arranque el grupoelectrgeno.

    Cierre el interruptor entre K1 y K2 y gire el potencimetro decontrol de lmite de corriente [I/LIMIT] en el sentido de lasagujas del reloj hasta que se observe el nivel de corrienterequerido en el ampermetro. En cuanto se alcance el valorcorrecto, abra el interruptor entre K1 y K2.

    Si se hubiera producido un colapso de la corriente durante elprocedimiento de ajuste, quiere decir que

    se habran activado los circuitos de proteccin interna delAVR. En este caso, apague el grupo y abra el interruptor

    entre K1 y K2. Reinicie el grupo y hgalo funcionar durante10 minutos con el interruptor entre K1 y K2 abierto paraenfriar los devanados del alternador antes de intentarproseguir con el procedimiento de ajuste.

    Importante! Si no se puede llevar a cabo el pro-cedimiento correcto de REFRIGERACIN,puede producirse un sobrecalentamiento ydaos en los devanados del alternador.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    22/42

    Copyright Cummins 2006 21 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    6.6 CONTROLADOR DEL FACTOR DE POTENCIA(PFC3)

    Este accesorio est diseado principalmente para aquellasaplicaciones del alternador en las que resulta necesario unfuncionamiento paralelo con la red principal.

    En la unidad no est incluida la proteccin contra la prdidade la tensin de red o la excitacin del alternador, por lo queel diseador del sistema deber incorporar la proteccinadecuada.

    La unidad de control electrnico requiere transformadores decorriente kVAr y de cada de cuadratura. Cuando sesuministra con el alternador, se facilitan diagramas decableado en la contraportada del presente manual donde semuestran las conexiones. El cuaderno de instruccionesadicional facilitado incluye detalles sobre los procedimientosde ajuste del controlador del factor de potencia (PFC3).

    La unidad controla el factor de potencia de la corriente delalternador y ajusta la excitacin con el fin de mantenerconstante el factor de potencia.

    Este modo se puede utilizar tambin para controlar el factorde potencia de la

    red si se desplaza el punto de control de potencia a loscables de la red. Consulte al fabricante para obtener msinformacin.

    Resulta posible asimismo utilizar la unidad para controlar loskVAr del alternador, en caso necesario. Consulte al fabricantepara obtener ms informacin.

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    23/42

    Copyright Cummins 2006 22 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    SECCIN 7SERVICIO Y MANTENIMIENTO

    Como parte de los procedimientos de mantenimientorutinario, se recomienda inspeccionar peridicamente elestado de los devanados (en concreto cuando losalternadores hayan estado inactivos durante un largo perodode tiempo) y de los rodamientos. (Consulte los subapartados7.1 y 7.2 respectivamente).

    Cuando los alternadores estn equipados con filtros de aire,

    es preciso inspeccionarlos con regularidad as como realizarun mantenimiento adecuado de los mismos. (Consulte elsubapartado 7.3).

    7.1 ESTADO DE LOS DEVANADOS

    Advertencia!

    Los procedimientos de servicio ylocalizacin de averas presentanriesgos que pueden implicar lesionesgraves e incluso la muerte. nicamenteel personal cualificado para efectuartrabajos de servicio mecnico yelctrico deber llevar a cabo estosprocedimientos. Asegrese de que loscircuitos de arranque del motor estndesconectados antes de iniciar tareasde mantenimiento o servicio. Aslecualquier dispositivo calentadoranticondensacin existente.

    Valores tpicos de resistencia de aislamiento [IR]

    A continuacin se ofrecen, a ttulo orientativo, una serie degeneralidades sobre los valores de IR tpicos a efectos dereferencia de los valores de IR tpicos de los alternadores,desde que estn nuevos hasta el punto de renovacin.

    Mquinas nuevas

    La resistencia de aislamiento del alternador, junto con otrosmuchos factores crticos, habr sido medida durante elproceso de fabricacin del alternador. El transporte delalternador se habr realizado con un embalaje adecuadopara la entrega en los locales del montador del grupoelectrgeno. Por su parte, el montador deber almacenar elalternador en un lugar adecuado, al abrigo de condicionesclimticas adversas.

    Sin embargo, la absoluta garanta de que el generador llegara la lnea de produccin de los grupos electrgenos convalores de IR todava a los niveles de ensayo de fbricasuperiores a 100 megaohmios no viene dada de antemano ydeber certificarse.

    En los locales del montador del grupo electrgeno

    Tras el transporte y el almacenamiento, el alternador deberllegar a la zona de montaje seco y limpio. Habitualmente, sise mantiene en las condiciones de almacenamientoadecuadas, el valor de IR del alternador debe ser de25 megaohmios.

    Si los valores de IR del alternador no utilizado/nuevo soninferiores a 10 megaohmios, debe implementarse unprocedimiento de secado mediante uno de los procesos quese describen a continuacin antes de su envo a la planta delcliente. Cuando se encuentra in situ, deber llevarse uncontrol de las condiciones de almacenamiento.

    Alternadores en funcionamiento

    Se sabe que un alternador proporcionar un servicio fiablecon un valor de IR de tan slo 1,0 megaohmio. Sin embargo,si el alternador es relativamente nuevo, un valor tan bajoindica unas condiciones de almacenamiento o funcionamientoinadecuadas.

    Cualquier reduccin temporal de los valores de IR puederestablecerse con los valores esperados con uno de lossiguientes procedimientos de secado.

    7.1.1 EVALUACIN DEL ESTADO DE LOSDEVANADOS

    Precaucin!

    Durante esta prueba deberdesconectarse el AVR y conectarse amasa los cables del detector detemperatura por resistencia (RTD).

    Para determinar el estado de los devanados, puede medirse

    la resistencia de aislamiento [IR] entre fases, o bien entrefase y tierra.

    La medicin del aislamiento de los devanados deberallevarse a cabo:

    1. Como parte de un plan de mantenimiento peridico.

    2. Despus de permanecer fuera de servicio durante unperodo prolongado.

    3. Cuando se sospecha un aislamiento bajo, por ejemplo,cuando se observa que los devanados estn hmedos omojados.

    Deber tener especial cuidado cuando vaya a trabajar en

    devanados con excesiva humedad o suciedad. La medicininicial de la resistencia de aislamiento [IR] debera realizarsecon un megahmetro de baja tensin (500 V) o similar. Sirecibe alimentacin manual, inicialmente, debera girarselentamente la palanca al principio para que no se aplique latensin de prueba completa y se aplique slo durante untiempo suficiente para evaluar con gran rapidez la situacin sise sospechan o indican inmediatamente valores bajos.

    No deben realizarse las pruebas completas conmegahmetro (o cualquier otra prueba de alta tensin) hastaque se sequen y, en su caso, se limpien los devanados.

    Procedimiento de prueba de aislamiento

    Desconecte todos los componentes electrnicos, AVR,equipo de proteccin electrnico, etc. Conecte a masa losdispositivos de deteccin de temperatura por resistencia(RTD), si procede. Establezca un cortocircuito en los diodosdel conjunto de diodos giratorios. Observe si existencomponentes conectados al sistema que puedan ocasionarlecturas errneas durante la prueba o resultar daados por latensin de prueba.

    Lleve a cabo la prueba de aislamiento con arreglo a lasinstrucciones de empleo del equipo de prueba.

    A continuacin, debe compararse el valor medido deresistencia de aislamiento de todos los devanados a tierra y

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    24/42

    Copyright Cummins 2006 23 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    entre fases con las instrucciones dadas anteriormente paralas distintas etapas de la vida de un alternador. El valoraceptable mnimo debe ser mayor que 1,0 megaohmio.

    Si se confirma un bajo aislamiento de los devanados,deber utilizar uno o varios de los siguientesprocedimientos para secar los devanados.

    7.1.2 MTODOS DE SECADO DE LOSALTERNADORES

    Funcionamiento en fro

    Imagnese un alternador en buen estado que no haya estadoen funcionamiento durante algn tiempo y haya estadodurante un perodo prolongado en condiciones de humedad.Es posible que simplemente haciendo funcionar el grupoelectrgeno sin excitar, con los bornes K1 y K2 del AVR encircuito abierto, durante un perodo de unos 10 minutos parasecar suficientemente la superficie de los devanados y elevarel valor de IR por encima de 1,0 megaohmio, haciendo deeste modo posible poner en servicio el equipo.

    Secado por aire

    Retire las cubiertas de todas las aperturas para permitir quesalga el aire hmedo. Durante el secado, deber fluir

    libremente el aire por todo el alternador con el fin de eliminarla humedad.

    Dirija el aire caliente de dos calentadores elctricos de 1-3kW aproximadamente hacia las entradas de aire delalternador. Asegrese de que la fuente de calor se encuentracomo mnimo a 300 mm de los devanados para evitar que sesobrecalienten y se produzcan daos en el aislamiento.

    Aplique el calor y registre en un grfico el valor de aislamientocada media hora. El proceso se completa cuando sealcanzan los parmetros establecidos en la seccin Curvatpica de secado.

    Retire los calentadores, vuelva a colocar las cubiertas y

    proceda a una nueva puesta en marcha, como corresponda.

    Si no se va a utilizar el grupo inmediatamente, compruebeque los calentadores anticondensacin estn encendidos yvuelva a realizar las pruebas antes de poner el grupo enfuncionamiento.

    Mtodo de cortocircuito

    NOTA: Este proceso slo deber llevarse a cabo por uningeniero competente que aplicar procedimientos defuncionamiento seguros en los grupos electrgenos del tipoen cuestin.

    Compruebe que es posible trabajar de modo seguro en el

    alternador antes de iniciar cualquier procedimiento elctrico omecnico de seguridad en relacin con el grupo electrgenoy el sitio.

    Establezca un cortocircuito de capacidad conductoraadecuada conectando los bornes principales del alternador.El puente de corto deber ser capaz de absorber la corrientea plena carga.

    Desconecte los cables de los bornes X y XX del AVR.

    Conecte una fuente de alimentacin de corriente continuavariable a los cables de campo X (positivo) y XX (negativo).

    La fuente de corriente continua debe ser capaz de suministraruna corriente de hasta 2,0 amperios a 0-24 voltios.

    Utilice un ampermetro de corriente alterna adecuado paramedir la corriente del puente de corto.

    Ponga a cero la tensin de la fuente de alimentacin decorriente continua y arranque el grupo electrgeno. Aumentelentamente la tensin de corriente continua para hacer pasarla corriente por el devanado del campo de excitacin. Amedida que aumenta la corriente de excitacin, aumentar lacorriente del estator en el puente de corto. Debe controlarse

    este nivel de corriente de salida del estator, que no debersuperar el 80% de la corriente de salida nominal delalternador.

    Despus de este ejercicio, deber proceder a las siguientesoperaciones cada 30 minutos:Detenga el alternador y apague la fuente de excitacinindependiente; mida y registre los valores de IR del devanadodel estator y recoja los resultados en un grfico. El grficoresultante deber compararse con el grfico de curva clsica.Este procedimiento de secado se completa cuando sealcanzan los parmetros establecidos en la seccin Curvatpica de secado.

    Una vez elevada la resistencia de aislamiento a un nivelaceptable (valor mnimo 1,0 megaohmio), puede retirarse laalimentacin de corriente continua y pueden reconectarse losconductores X y XX del campo de excitacin a sus bornesen el AVR.

    Vuelva a montar el grupo electrgeno, vuelva a colocar lascubiertas y proceda a una nueva puesta en marcha, comocorresponda.

    Si no se va a utilizar el grupo inmediatamente, compruebeque los calentadores anticondensacin estn encendidos yvuelva a realizar las pruebas antes de poner el alternador enfuncionamiento.

    CURVA TPICA DE SECADO

    Independientemente del mtodo utilizado para proceder alsecado del alternador, la resistencia debe medirse cadamedia hora y se deben recoger los resultados en un grfico,tal y como se muestra a continuacin. (fig. 6)

    1) Eje Y = Resistencia2) Eje X = Tiempo3) Lmite: 1 megaohmio

    En la ilustracin se muestra una curva tpica de una mquinaque ha absorbido una cantidad considerable de humedad. Lacurva indica un aumento temporal de la resistencia, una caday despus un aumento gradual hasta estabilizarse. El punto Acorrespondiente al estado estacionario, debe ser mayor que1,0 megaohmio (si los devanados estn tan slo ligeramente

  • 8/8/2019 UC224-27Spanish

    25/42

    Copyright Cummins 2006 24 TD_UC MAN GB_10.06_02_ES

    humedecidos, tal vez no aparezca la porcin de trazo apuntos de la curva).

    Normalmente, el punto A se alcanza en un intervalo tpico de:

    1 hora para un BC16/18,2 horas para un UC22/273 horas para un HC4,5,6 y 7

    El procedimiento de secado deber continuar hasta que hayatranscurrido una hora desde que se alcanza el punto A.

    Cabe observar que a medida que aumenta la temperatura delos devanados, pueden disminuir considerablemente losvalores de resistencia de aislamiento. Por tanto, los valoresde referencia de resistencia de aislamiento nicamentepueden establecerse con los devanados a una temperaturade unos 20 C.

    Si el valor de IR permanece por debajo de 1,0 megaohmio,aun cuando se hayan llevado a cabo correctamente losmtodos de secado antes sealados, debe realizarse un testde ndice de polarizacin [PI].

    Si no se puede lograr el valor mnimo de 1,0 megaohmioparatodos los componentes, ser preciso rebobinar o sanear elalternador.

    Hasta que no se alcancen los valores mnimos, no debeponerse en marcha el alternador.

    Importante! No debe aplicarse el mtodo decortocircuito con el AVR conectado en elcircuito. Si la corriente supera la corrientenominal del alternador, pueden producirsedaos en los devanados.

    Despus del secado, debe comprobar de nuevo lasresistencias de aislamiento para verificar si se han alcanzadolas resistencias mnimas sealadas anteriormente.

    Al volver a realizar la prueba, resulta recomendable

    comprobar la resistencia de aislamiento del estator principalcomo sigue:

    Separe los cables neutros

    Conecte a masa las fases V y W y utilice un megahmetropara medir la derivacin a masa de la fase U

    Conecte a masa las fases U y W y utilice un megahmetropara medir la derivacin a masa de la fase V

    Conecte a masa las fases U y V y utilice un megahmetropara medir la derivacin a masa de la fase W

    Si no se obtiene el valor mnimo de 1,0 megaohmio, debecontinuarse el secado y debe repetirse el test.

    7.2 RODAMIENTOS

    Todos los rodamientos son hermticos de por vida y, portanto, no se pueden volver a lubricar.

    Importante! La vida til de un rodamiento enfuncionamiento es funcin de lascondiciones de trabajo y del entorno.

    Importante! Los perodos de reposo de larga duracinen un entorno con vibraciones puedenprovocar una falsa brinelacin queprovocar planos en las bolas y estras en

    las pistas de rodadura. Las atmsferas muyhmedas pueden emulsionar la grasa yprovocar corrosin.

    Importante! Las vibraciones axiales elevadasprocedentes del motor o de unadesalineacin del grupo electrgenosobrecargarn el rodamiento.

    El rodamiento, en funcionamiento, se ve afectado por unadiversidad de factores que, juntos, determinarn la vida til delos rodamientos. Recomendamos controlar el estado de los

    rodamientos utilizando equipos de control de vibraciones porpuntas de energa