uac: matemáticas ii semana: 2 fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- en un escrito de 10 renglones...

18
UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 Fecha de entrega del producto sugerido: 08 de mayo de 2020 Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de producto sugerido Instrumento de evaluación sugerido Interpreta visual y numéricamente al Teorema de Tales en diversos contextos y situaciones cotidianas. Teorema de Tales y semejanza de triángulos: ¿cómo surge y en qué situaciones es funcional? ¿Calculando la altura al medir la sombra? Figuras a escala. Estudiar desde la página 126 hasta la 128 del diario de Matemáticas II. Realizar un cuadro comparativo entre el teorema de tales y teorema de Pitágoras. Resolver los ejercicios 3,4 y 5 incisos g y h de la página 129 del diario Matemáticas II. Rúbrica Rúbrica

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Matemáticas II

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 08 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Interpreta visual y numéricamente al Teorema de Tales en diversos contextos y situaciones cotidianas.

Teorema de Tales y semejanza de triángulos: ¿cómo surge y en qué situaciones es funcional? ¿Calculando la altura al medir la sombra? Figuras a escala.

Estudiar desde la página 126 hasta la 128 del diario de Matemáticas II.

Realizar un cuadro comparativo entre el teorema de tales y teorema de Pitágoras. Resolver los ejercicios 3,4 y 5 incisos g y h de la página 129 del diario Matemáticas II.

Rúbrica Rúbrica

Page 2: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Química II

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega:9 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

* La energía en las reacciones químicas. * Distinguir y caracterizar las reacciones endotérmicas y exotérmicas. * Identificar reacciones endotérmicas y exotérmicas que ocurren en su entorno, así como su utilidad. * Identificar algunos de los equilibrios dinámicos en nuestro entorno. • ¿Cuál es el costo energético de la formación y ruptura de los enlaces químicos?

* Primera Ley de la Termodinámica * Reglas de la Termoquímica (Ley de Hess) * Concepto de Entalpía. * Entropía * Entropía • Caracterizar y diferenciar los sistemas con base en las interacciones de éstos con el entorno

1.- Apoyándote del círculo de las preguntas guías que se ejemplifica a continuación, contesta cada rubro considerando la lectura del documento del anexo 2.

2.- Elabora un listado de las diferencias entre entalpia y entropía en un mapa conceptual. 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa con dibujos y de acuerdo al modelo cinético-molecular la diferencia entre Calor y temperatura e identificar la direccionalidad del intercambio de energía en forma de calor.

Preguntas guías contestadas, considerando el texto del anexo 2. Mapa conceptual Escrito de 10 renglones Dibujos

Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo

Page 3: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Matemáticas IV

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 09 de mayo

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerido Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Utiliza procesos para la derivación y representan a los objetos derivada y derivada sucesiva como medios adecuados para la predicción local.

Construyendo modelos predictivos de fenómenos de cambio continúo y cambio discreto.

Estudiar el archivo MateIV_S2TA. Estudiar el archivo MateIV_S2TB. Revisar las páginas 243 a la 246 del diario de aprendizaje.

Resolver los ejercicios 27, 28, 35, 36, 39, 40, 43, 44 y 45 del archivo MateIV_S2EA.

Resolver los ejercicios 1, 2, 3, 6, 13, 14 y 15 del archivo MateIV_S2EB.

Resolver los ejercicios de la actividad 1 de la página 246, menos el inciso f del diario de Matemáticas IV.

Rúbrica

Page 4: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Física II

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerida: 08 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Instrumento de

evaluación sugerida

• Reconocer el papel de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano. • Probar la necesidad de transferencia de energía para producir cambios de fase. • Integrar el concepto de entropía en el modelo de conservación de la energía mecánica.

¿Qué tipo de energía se requiere para el buen funcionamiento de mi cuerpo? ¿De dónde viene la energía, a dónde va y mientras tanto que hacemos con ella? ¿La energía es ilimitada?

Estudiar el archivo Física-PT-T2. Estudiar el archivo Física -CEM

Resolver los problemas 20.11 hasta el 20.17 del archivo Física-PT-T2. Resolver los problemas 8.35 hasta el 8.43 del archivo Física -CEM-T3 .

Lista de verificación

Page 5: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Cálculo Integral

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega sugerida: 09 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerida Criterios de evaluación

sugerida

Interpreta geométricamente la integral indefinida y la constante de integración.

Reconoce que al integrar una función se obtiene una familia de funciones.

Determina que la integral definida en un intervalo es el área debajo de la gráfica de una función.

Deduce a partir del teorema fundamental del cálculo, que la diferenciación y la integración son procesos inversos.

Condiciones iniciales y soluciones particulares

El teorema fundamental del cálculo

Estudiar el archivo Cálculo_S2_T1

Estudiar el archivo Cálculo_S2_T2

Resolver los ejercicios 45, 46, 49 y 50 del archivo Cálculo_S2_E1.

Resolver desde el ejercicio 5 hasta el 38 del archivo Cálculo_S2_E2.

Lista de cotejo

Page 6: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: Ecología y medio ambiente

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega sugerida: 08 de mayo

Aprendizaje esperado

Contenido especifico

Actividad de aprendizaje sugerida Evidencia de

producto sugerida

Forma de evaluación sugerida

Reconoce la

importancia del

Impacto

Ambiental y sus

consecuencias

en la Republica

Mexica

* Tipos de impacto ambiental * Causas del deterioro ambiental * Contaminación, orígenes y clasificación * Generación de residuos * Crecimiento poblacional, consumismo, deforestación, cambio de uso de suelo.

1.- Con los siguientes pasos de la resolución de Problemas trabaja el contenido referente a impacto ambiental contestando cada interrogante planteada en cada uno de los pasos, puedes utilizar cualquier estrategia de aprendizaje para contestar las interrogantes. Pasos de la resolución de problemas Primero identifica ¿cuál es el problema a Resolver?: _____________________________-

Paso 1.- ¿Cómo se divide o que tipos presenta nuestro problema identificado?

Paso 2.- ¿Cuáles son las características principales de cada división o tipos, del problema

identificado?

Paso 3.- ¿Cuáles son las consecuencias sociales, económica, medio ambiental, política y en

los seres humanos que ocasiona el problema identificado?

Paso 4.- Cuáles son las posibles soluciones para aminorar el problema identificado?

Paso 5.- Reflexiona (en un escrito de 20 renglones) sobre la importancia de disminuir con

nuestras acciones el problema identificado.

2..- Elabora un mapa mental de la contaminación, orígenes y clasificación 3.- Observa la siguiente gráfica que ejemplifica el crecimiento poblacional de Baja California a lo largo de 10 años. Posteriormente establece los tres grandes problemas que ocasiona este crecimiento y las consecuencias que acarrean cada uno de estos estos problemas.

Crecimiento Poblacional de Baja California

Resolución de

Problemas

(estrategias de

aprendizaje

utilizadas)

Mapa mental

Escrito

Lista de cotejo Lista de cotejo

Page 7: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa
Page 8: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

UAC: LITERATURA II

Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020

Fecha de entrega del producto sugerido: 08 de mayo de 2020

Aprendizaje esperado Contenido especifico Actividad de aprendizaje

sugerida Evidencia de producto

sugerido Instrumento de

evaluación sugerido

Page 9: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

Reconocer como en la literatura se presenta una nueva idea acerca del ser humano, y a la literatura en la perspectiva lúdica.

2. ¿Actuarias como alguno de los personajes de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha? Primera parte: Cap. IV. “De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta”, XIV: “Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos”, XXII: “De la libertad que dio Don Quijote a muchos desdichados que mal de su grado los llevaban donde no quisieran ir”; Segunda parte: Cap. V. “De la discreta y graciosa platica que paso entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordación”.

Leer los capítulos IV, XIV, XXII (primera parte) y V (segunda parte) disponibles en las páginas139 a la152 del Diario de aprendizaje y describir en una tabla, los personajes que refiere el texto, las acciones que realizan cada uno y la forma en que te identificas con alguno(s).

Cuadro descriptivo. Lista de verificación

Page 10: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

MATRIA: BIOLOGIA II

PLANTEL 127 TLACHICHILCO

SEMANA : 2

04 al 08 de mayo

BLOQUE III ASESORA: LIC. JESUSITA HERNANDEZ BUENO

APRENDIZAJE ESPERADO: • El alumno comprende cómo algunos factores limitan el crecimiento de las poblaciones. • Analiza curvas de crecimiento poblacional para Contrastar el Crecimiento de una población natural con El crecimiento de las Poblaciones humanas

CONTENIDOS ESPECIFICOS: ¿Puede crecer una población de forma ilimitada?

• ¿De cuántas maneras pueden crecer las poblaciones? • ¿Qué factores limitan o favorecen el crecimiento de las poblaciones?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS: 1.- realizar la lectura que se sugiere( ) 2.- subrayar las ideas más importantes del artículo señalado elabora un cuadro comparativo entre la información más importante del artículo y el contenido de la pág. 140 – 156 del diario de aprendizaje de biología II Responda al siguiente cuestionario Como apoyo para contestar las preguntas del cuestionario puedes acceder a los siguientes videos.

Page 11: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

Crecimiento poblacional: http://www.youtube.com/watch?v=sc4HxPxNrZ0 (2:58) (Solo en inglés)

Potencial Biótico en http://www.youtube.com/watch?v=BSVbdaubxxg (2:58) (Solo en inglés)

1. ¿Cuántos años le tomó a la población humana aumentar de mil millones a dos mil millones? 2. Considerando el tiempo que se demoró la población humana en alcanzar los mil millones, ¿es el patrón consistente con un modelo de crecimiento exponencial? 3. ¿Con qué rapidez está creciendo actualmente la población humana? 4. ¿Qué tipo de crecimiento está experimentando la población humana actualmente? 5. ¿Esta tasa representa un aumento o una disminución de las tasas de crecimiento anteriores? 6. ¿Esta nuestro nivel actual de la población creando problemas con el espacio disponible? ¿Por qué sí o por qué no? 7. Menciona tres factores que afectan el crecimiento poblacional. 8.- Una población típica, ¿tiene un crecimiento exponencial? ¿Por qué sí o por qué no? 9.- ¿Qué tipo de crecimiento se caracteriza por tener una tasa de crecimiento en aumento constante? ¿Con cuánta frecuencia se puede apreciar este tipo de crecimiento en la naturaleza? 10.- ¿Qué factores evitan que las poblaciones alcancen su capacidad de carga? 11. ¿Qué es un factor limitante? 12. Nombra tres ejemplos de factores limitantes 13. Cuando los organismos enfrentan factores limitantes, ¿qué tipo de crecimiento muestran? 14. ¿Cuánto terreno se pierde cada año debido a la expansión urbana, en Oaxaca? 15. ¿Cómo ha cambiado el terreno alrededor de la ciudad de Oaxaca desde el 1960? 16. ¿Cómo afecta el uso del agua al crecimiento urbano? ¿Qué problemas presenta esto para la sustentabilidad de los entornos urbanos Actividad 3. Elabora una historieta, sobre factores que limitan o favorecen el crecimiento de

las poblaciones.

Page 12: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

EVIDENCIA DE PRODUCTO SUGERIDO: - Cuadro comparativo - Cuestionario - historieta

FORMA DE EVALUACIÓN SUGERIDA:

- lista de verificación

Page 13: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

MATRIA: ÉTICA Y VALORES

PLANTEL 127 TLACHICHILCO

SEMANA : 2

04 al 0’8 de mayo

BLOQUE III ASESORA: LIC. JESUSITA HERNANDEZ BUENO

APRENDIZAJE ESPERADO: - Evaluar la manera en que una decisión individual y colectiva repercute en el medio ambiente.

- Identificar criterios éticos que entran en juego al realizar acciones que repercuten en el medio

ambiente.

- Fundamentar, en principios éticos, soluciones a los problemas ambientales.

CONTENIDOS ESPECIFICOS:

- ¿Cómo deben afrontarse los problemas ambientales? - El papel de la industria, los gobiernos y la sociedad frente a problemas ambientales.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS: Consulta en Internet o en tu Diario de Aprendizaje (páginas 73-78) los principales problemas ambientales que existen e identifica alguno que se presente en tu comunidad. Con base en los elementos del desarrollo sustentable y los códigos éticos ambientales (páginas 78-81), elabora en tu libreta, una propuesta que coadyuve a la solución.

EVIDENCIA DE PRODUCTO SUGERIDO: Propuesta de solución.

Page 14: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

FORMA DE EVALUACIÓN SUGERIDA:

- lista de verificación

MATRIA: filosofía

PLANTEL 127 TLACHICHILCO

SEMANA : 2

04 al 08 de mayo

BLOQUE III ASESORA: LIC. JESUSITA HERNANDEZ BUENO

APRENDIZAJE ESPERADO: Comprende el proceso evolutivo del pensamiento humano y el antagonismo entre la escolástica y el renacimiento, a partir de las ideas de Bruno, Maquiavelo, Moro y Hobbes.

CONTENIDOS ESPECIFICOS: La decadencia escolástica y el renacimiento - Panteísmo de Giordano Bruno

- Pensamiento político de Nicolás Maquiavelo

Utopía de Tomás Moro

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS: Elabora una síntesis sobre el fin de la Edad Media y los albores de la Modernidad, tomando como base dos acontecimientos: el Renacimiento y la Reforma Protestante, así como las ideas políticas (poder, gobierno) de Nicolás Maquiavelo; la sociedad utópica de Tomás Moro; el contrato social de Tomás Hobbes; y el pensamiento panteísta de Giordano Bruno.

Page 15: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

EVIDENCIA DE PRODUCTO SUGERIDO:

- Síntesis

FORMA DE EVALUACIÓN SUGERIDA:

- lista de verificación

MATERIA: INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

PLANTEL 127 TLACHICHILCO

SEMANA : 2

04 al 08 de mayo

BLOQUE III

ASESORA: LIC. JESUSITA HERNANDEZ BUENO

APRENDIZAJE ESPERADO: Comprenderá que cada disciplina

de las ciencias sociales permite una

interpretación distinta de la realidad,

pero comprenderá también su interdisciplinariedad

CONTENIDOS ESPECIFICOS: La importancia de la interdisciplinariedad para entender a las sociedades actuales y para incidir sobre su desarrollo.

Page 16: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS: Elaborar un diagrama de Venn en donde se analicen tres ciencias sociales y sus puntos de

encuentro interdisciplinario, al final del ejercicio se propone que los estudiantes elaboren su

propio significado de la palabra interdisciplinariedad.

EVIDENCIA DE PRODUCTO SUGERIDO: Diagrama de Venn

(puede presentarse en el cuaderno de actividades)

FORMA DE EVALUACIÓN SUGERIDA: Se propone utilizar la rúbrica que se incluye en instrumentos de evaluación.

MATRIA: METODOLOGIA

PLANTEL 127 TLACHICHILCO

SEMANA : 2

04 al 08 de mayo

BLOQUE III

ASESORA: LIC. JESUSITA HERNANDEZ BUENO

APRENDIZAJE ESPERADO:

Page 17: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

Diferencia entre fuentes de información primaria y secundaria. Extrae información precisa y confiable apegada a su temática de investigación.

CONTENIDOS ESPECIFICOS: *Fuentes primarias * Fuentes secundarias * Bibliografía * Hemerografía * Fuentes electrónicas * Fichas de trabajo * Plagio * Aparato crítico

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE SUGERIDAS: . Realizar una búsqueda en libros, revistas, páginas web y demás fuentes ya sea en el plantel o en la comunidad, acerca de la problemática de investigación que se está trabajando con la finalidad de asumir una postura conceptual y teórica en el análisis del fenómeno estudiado. Elaborar fichas de trabajo (pueden ser textual, paráfrasis, resumen, síntesis, comentario, de referencia cruzada, o mixta) acerca de la información consultada en la actividad anterior, recuperando únicamente datos que considere valiosa para su investigación. Lectura del Diario de Aprendizaje páginas 105 – 107 y contestar el cuestionario de la página

107.

EVIDENCIA DE PRODUCTO SUGERIDO: - lista de material - ficha de trabajo - cuestionario en el cuaderno de actividades

FORMA DE EVALUACIÓN SUGERIDA:

Page 18: UAC: Matemáticas II Semana: 2 Fecha: 04 al 08 de mayo de 2020 · 3.- En un escrito de 10 renglones explique cómo afecta la temperatura a la energía libre de Gibbs. 4.- Representa

- lista de verificación