u2 habilidadessociales

12
INICIATIVA EMPRENDEDORA Habilidades sociales: El trabajo en equipo

Upload: miriamadiaz

Post on 14-Jul-2015

310 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: U2 habilidadessociales

INICIATIVA EMPRENDEDORA

Habilidades sociales:

El trabajo en equipo

Page 2: U2 habilidadessociales

U. 2 Habilidades sociales

• Diferentes modelos de organización del trabajo.

• La importancia del trabajo en equipo.– Concepto de trabajo en equipo y de equipo

de trabajo– Ventajas e inconvenientes.– Identificando roles.– Dinámicas de trabajo

Page 3: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

1. Evolución histórica del la organización del trabajoCon la revolución industrial, se precisan nuevos procesos productivos y organización del trabajo.

Maneras más eficientes de organización laboral:- Taylor.- H. Ford.- H. Fayol.- Max Weber- Elton Mayo- Tendencias actuales en la organización del trabajo.

Page 4: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales:

• Frederick Winslow Taylor (1856-1915)– Ingeniero economista inglés, formula la teoría de la

organización científica del trabajo, con la finalidad de eliminar las pérdidas de tiempo y dinero, aplicando:

• Análisis científico del trabajo, fraccionando tiempos y movimientos para dar con una combinación de tareas para aumentar la producción.

• Separar las tareas de planificación y de ejecución.• Seleccionar científicamente a los trabajadores.• Incentivos económicos para mejorar rendimiento.

Page 5: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales:

• Henry Ford (1863-1947)– Industrial norteamericano. Introdujo la

“producción en cadena”.– Aplica de Taylor el principio de la división del

trabajo, combinando cadenas de montaje con maquinaria especializada, elevados salarios y gran plantilla, lo que permitió aumentar las ventas y rebajar precios y costes de producción.

Page 6: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales:

• Henry Fayol (1841-1925)– Ingeniero francés, destaca principalmente por la

organización de la empresa en departamentos y la coordinación entre ellos.

– el factor humano es la clave del éxito.– Personal adecuado al frente de cada departamento – Funciones de la empresa:

• F. Técnica (tareas de fabricación)• F. Comercial (compra-venta)• F. Financiera (obtención de capital)• F. Contable• F. Seguridad (prevención de riesgos laborales)• F. Administrativa (dirección)

Page 7: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

• Max Weber (1864-1920)– Sociólogo alemán que aplicó los principios de

la burocracia a la organización del trabajo, regularizando el proceso, dividiendo responsabilidades, y jerarquizando el mando.

– Modelo organizativo muy rígido.

Page 8: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

• Elton Mayo (1880-1949)– “Teoría de las relaciones humanas”, como

reacción crítica a modelos deshumanizados del organización.

• Incorpora a la organización del trabajo, la preocupación de los gerentes por las necesidades sociales y el nivel de satisfacción del trabajador, por considerar ésta la clave para mejorar el rendimiento.

Page 9: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

• Tendencias actuales– S. XX : comparación entre organizaciones

norteamericanas con la japonesas.– La cultura industrial japonesa promueve la integración

del trabajador en la empresa.

– Actualmente, el entorno empresarial se caracteriza por la expansión de las tecnologías, la globalización, mayores exigencias de calidad y competitividad.

– Las empresas son más flexibles y adaptables a los cambios del mercado, lo que hace necesario el trabajo en equipo.

Page 10: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales• En nuestra vida pasamos gran parte de nuestra vida con otras

personas y todos conocemos los beneficios que tener relaciones sociales exitosas, y los grandes problemas que conlleva el no saber relacionarse con los que nos rodean….

• Por ello debemos aprender comportamientos y habilidades que nos permitan actuar de un modo correcto en cada situación y con más motivo si se trata de una persona emprendedora. Algunas de estas habilidades son:– Cooperación– Comunicación– Capacidad para relacionarse con el entorno– Empatía– Sensibilidad a las necesidades de otros– Asertividad– Trabajo en equipo

Page 11: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

• Cooperación– Las personas emprendedoras saben que si unen sus

fuerzas con otros afines a su interés, y comparten su iniciativa, pueden conseguir mejores resultados. Es mejor cooperar que desarrollar un trabajo individual o competitivo

– La diferencia con el trabajo en equipo está en que éste no es necesario, ni trabajar de forma coordinada, basta con tener un objetivo común .

Page 12: U2 habilidadessociales

Habilidades sociales

• Comunicación– Comunicarnos cuando compartimos nuestras

ideas y opiniones con otros y hacemos que lo comprendan. Por tanto, la comunicación es interactiva: es enviar, recibir y que la otra persona comprenda la información enviada.