tyu

10
Massey Abogados Expediente No. : Esp. Legal : Cuaderno : Principal Escrito : 01 Sumilla : DEMANDA ALIMENTOS. AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VILLA EL SALVADOR xxxxxxxxxxx, identificada con DNI. No. xxxxxxxxxxx, en representación de mi hijo menor de edad xxxxxxxxxxx, con domicilio real en Urb. xxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxx, Sector x, xxxxxxxxxxx, distrito de xxxxxxxxxxx, Lima; señalando domicilio procesal en la casilla No. 6625 del Servicio de casillas del Colegio de Abogados de Lima, sede Miraflores; ante usted me presento y digo: I. VIA PROCESAL Y PETITORIO : Que, en VIA DE PROCESO SUMARÍSIMO interpongo demanda de alimentos en contra del señor xxxxxxxxxxx, identificado con DNI No. xxxxxxxxxxx, a quien deberá notificársele con la presente demanda en su actual domicilio real sito en el LOTE x DE LA MANZANA xx, URBANIZACIÓN xxx, xxxxxxxxxxx, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, a fin de que cumpla con pagar por mensualidades adelantadas una pensión alimenticia de S/. 800.00 (OCHOCIENTOS Y 00/100 NUEVOS SOLES), en beneficio exclusivo de nuestro menor hijo xxxxxxxxxxx, de 02 años de edad. II. FUNDAMENTOS DE HECHO : 2.1.- Producto de una relación sentimental no matrimonial ahora acabada, entre la recurrente y el señor xxxxxxxxxxx, nació en la ciudad de Lima con fecha x de febrero de xxx mi querido hijo xxxxxxxxxxx de xx años de edad, conforme consta de la

Upload: edilbertojavierangelesaguilar

Post on 14-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KJL

TRANSCRIPT

Page 1: TYU

Massey Abogados

Expediente No. :Esp. Legal :Cuaderno : Principal Escrito : 01Sumilla : DEMANDA ALIMENTOS.

AL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE VILLA EL SALVADOR

xxxxxxxxxxx, identificada con DNI. No. xxxxxxxxxxx, en representación de mi hijo menor

de edad xxxxxxxxxxx, con domicilio real en Urb. xxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxx, Sector x,

xxxxxxxxxxx, distrito de xxxxxxxxxxx, Lima; señalando domicilio procesal en la casilla No.

6625 del Servicio de casillas del Colegio de Abogados de Lima, sede Miraflores; ante usted

me presento y digo:

I. VIA PROCESAL Y PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO SUMARÍSIMO interpongo demanda de alimentos en contra

del señor xxxxxxxxxxx, identificado con DNI No. xxxxxxxxxxx, a quien deberá

notificársele con la presente demanda en su actual domicilio real sito en el LOTE x DE

LA MANZANA xx, URBANIZACIÓN xxx, xxxxxxxxxxx, PROVINCIA Y

DEPARTAMENTO DE LIMA, a fin de que cumpla con pagar por mensualidades

adelantadas una pensión alimenticia de S/. 800.00 (OCHOCIENTOS Y 00/100

NUEVOS SOLES), en beneficio exclusivo de nuestro menor hijo xxxxxxxxxxx, de 02

años de edad.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

2.1.- Producto de una relación sentimental no matrimonial ahora acabada, entre la

recurrente y el señor xxxxxxxxxxx, nació en la ciudad de Lima con fecha x de

febrero de xxx mi querido hijo xxxxxxxxxxx de xx años de edad, conforme consta

de la copia certificada de la partida de matrimonio expedida por la Municipalidad del

Distrito de Miraflores, que acompaño como ANEXO 1-B de mi escrito de demanda.

2.2.- Preciso al Juzgado que la recurrente nunca ha convivido con el padre de mi

menor hijo. Asimismo, señalo que mi hijo xxxxxxxxxxx siempre ha vivido

conmigo desde su nacimiento, en mi domicilio y hogar familiar, de propiedad de

mi señora madre doña xxxxxxxxxxx, es decir mi menor hijo nunca ha convivido

con su padre. Adjunto como ANEXO 1-C la constancia domiciliaria notarial de la

recurrente, la cual acredita que vivo con mi hijo en el domicilio de mi madre.

Page 2: TYU

2.3.- Es el caso Sr(a) Juez(a) que el emplazado tiene abandonado moral y

económicamente a nuestro hijo a pesar de su corta edad, toda vez que poco a poco

se ha venido desatendiendo de sus obligaciones alimenticias con su hijo

xxxxxxxxxxx.

2.4.- En efecto, desde la gestación de mi hijo hasta la fecha debo hacer denotados

esfuerzos para que el emplazado coadyuve en el sostenimiento de nuestro hijo sin

éxito alguno, tal es el caso que durante los primeros meses de vida no acudía con

sustento alguno, luego abonó en alguna oportunidad S/.500,00 mensuales, para

luego disminuir a S/.200,00 y actualmente S/.80,00 y S/. 0.00.

2.5.- Reitero que antes del nacimiento de mi hijo y en actualidad señor(a) Magistrado(a)

es la recurrente quien se encarga de solventar los gastos de manutención de

xxxxxxxxxxx, a quien le brindo estabilidad emocional y un hogar con mi familia

materna, preocupándome de su educación en saber como le ira en el nido, al

haberlo inscrito en el colegio Fermín Tanguis, asistiendo a las entrevistas con los

profesores y psicólogos del citado plantel, llevando a Mauricio a sus exámenes de

ingreso, ya lo matriculé, compré los útiles, etc. Yo soy quien lo lleva al médico y

corro con el 100% de los gastos en su alimentación, vestido, recreación, estudios

útiles, etc., y sobretodo trato de darle lo mejor de mí emocionalmente cuando estoy

con él.

2.6.- Dejo constancia que la recurrente a la fecha trabaja en la empresa Mont Blanc

Export SRL empresa de mi familia en la que me desempeño como relacionista

pública de la misma. Mientras trabajo mi hijo queda al cuidado de la Srta.

xxxxxxxxxxx quien se desempeña como nana de xxx y siempre con la vigilancia de

mi madre.

2.7.- Sin embargo, pese a que la recurrente trabaja considero que el Sr. xxxxxxxxxxx

como padre de mi hijo debe asistirlo en igual proporción y responsabilidad que su

progenitora, al ejercer ambos la patria potestad de nuestro hijo xxxxxxxxxxx, tal y

como lo establece el artículo 4231 del Código Civil.

2.8.- Al respecto, la doctrina coincide en señalar,2 que por medio del instituto jurídico de

los alimentos el derecho recoge el deber natural de solidaridad y colaboración frente

1 Articulo 423 inc.1 del Código Civil.- Son deberes y derechos de los padres que ejercen la patria potestad: Proveer al sostenimiento y educación de los hijos.2 Cornejo Bossert. Citado en el articulo de Cristhian Hernández Alarcón, profesor de la PUCP.

Page 3: TYU

a las necesidades de subsistencia de los integrantes de un grupo familiar y lo

convierte en obligación civil exigible en sede judicial.

2.9.- Como bien señala Alex Placido3 Los requisitos de la obligación alimentaria son:

a) El Estado de Necesidad del alimentista,

b) La capacidad económica del obligado y

c) La norma legal que disponga dicha obligación. (el subrayado es nuestro)

Siendo esto así, respecto al estado de necesidad del alimentista ésta resulta

evidente dada su corta edad, en consecuencia limitado para proveerse por si

mismo su sustento siendo deber de sus progenitores proporcionárselos de la mejor

forma. El juzgador deberá tener en cuenta que el padre de mi hijo esta en

condiciones de acudir con una pensión alimentos dado que es joven y no adolece

de impedimento físico alguno.

Sobre el segundo supuesto, tal y como lo he mencionado el demandado cuenta con

ocupación y por tanto percibe ingresos.

2.10.- CAPACIDAD ECONÓMICA DEL DEMANDADO.- La recurrente desconoce el monto

o magnitud exacta de los ingresos, que pudiera cobrar el demandado. Sobre este

aspecto el último párrafo del artículo 481 del Código Civil establece que: NO ES

NECESARIO INVESTIGAR RIGUROSAMENTE EL MONTO DE LOS INGRESOS

DEL QUE DEBE PRESTAR LOS ALIMENTOS.

SR (A) JUEZ(A) EL DERECHO ALIMENTARIO QUE ASISTE A MI PEQUEÑO

HIJO TIENE SUSTENTO EN LA LEY AL SER HIJO DEL DEMANDADO, SIENDO

DEBER MORAL Y LEGAL DE ÉSTE ÚLTIMO ASISTIR AL PRIMERO, EN

ATENCIÓN A QUE EL ALIMENTISTA POR SU CORTA EDAD NO PUEDE

PROVEERSE SU PROPIO SUSTENTO, POR TANTO SU ESTADO DE

NECESIDAD (REQUISITO PARA SOLICITAR ALIMENTOS), ES EVIDENTE.

2.11.- ANTECEDENTE: Asimismo, señalo al Juzgado que por escrito de fecha 30 de

enero de 2008, presentado a mesa de partes del Juzgado el día xx de xxxx de 2008,

solicité a su digno despacho dicte en vía de medida cautelar la asignación anticipada

de alimentos. En tal sentido, mediante el presente escrito cumplo con formalizar la

demanda de alimentos a favor de mi menor hijo xxxxxxxxxxx, para lo cual solcito en

consecuencia dispensa de lo estipulado en el artículo 636 del CPC, conforme a la

naturaleza de mi solicitud cautelar antes referida, la misma que como es de verse no

3 Alex Placido V. El Régimen de Amparo Familiar. Gaceta Jurídica. Edición 2003 Pág.352-353

Page 4: TYU

puede ser objeto de ejecución.

PIDO AL JUZGADO SE SIRVA ACCEDER A LO SOLICITADO POR SER DE LEY Y DE

NECESIDAD IMPOSTEGABLE.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA :

Fundamento mi petitorio en la siguiente norma legal:

Código Civil:

- Artículo 472 del Código Civil, que prescribe que se entiende por alimentos lo que es

indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica, según la

situación y posibilidades de la familia.

- Artículo 481.- Criterios para fijar alimentos.- “Los alimentos se regulan por el juez en

proporción a las necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe

darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de ambos,

especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor.

No es necesario investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar

los alimentos.”

IV. COMPETENCIA:

A la presente acción le corresponde el trámite del PROCESO SUMARÍSIMO, de

conformidad con lo establecido por el artículo 546 numeral 1 del Código Procesal Civil,

siendo competente para conocer el Juzgado de Paz Letrado de Villa el Salvador, por

cuanto existe prueba indubitable del vínculo familiar existente entre las partes, según lo

dispone el segundo párrafo del artículo 547 del mismo cuerpo de leyes, y además por

domiciliar el demandado dentro de la competencia territorial del Juzgado y establecerlo

así el artículo 560 del referido código.

V. MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:

01.- El mérito de la copia certificada de la partida de nacimiento de mi menor hijo

xxxxxxxxxxx, nacido el xx de febrero de xx, expedida por la Municipalidad de

Miraflores.

02.- El mérito de la constancia domiciliaria notarial de enero de 2008 que acredita que la

recurrente vive con su hijo, en el domicilio que pertenece a mi madre la sra. xxxxxx.

03.- El mérito del recibo original boleta de venta No. 001-0136598 de fecha 09.01.08, por

Page 5: TYU

concepto de matrícula de ingreso de mi menor hijo Mauricio xxxxx, expedido por el

Colegio Fermín Tangüis, por un monto de S/. 378,00. Gasto efectuado en su

integridad por la demandante.

04.- El mérito de la boleta de venta original No. 010-0447558 por consulta ambulatoria de

médico especialista en la Clínica San Pablo, por la suma de S/. 45,00.

05.- El mérito del recibo No. 790245 por atención médica ambulatoria en la Clínica San

Pablo, de mi menor hijo xxxx.

06.- El mérito de los (03) recibos originales por concepto de pago a la señorita

xxxxxxxxxxx, por cuidados a mi menor hijo xxxx.

07.- La declaración de parte que deberá prestar mi el demandado de manera

personalísima, con arreglo al segundo párrafo del artículo 214° del Código Procesal

Civil, y de acuerdo al pliego de preguntas que se acompaña en sobre cerrado.

Al respecto, pido al Juzgado se sirva admitir la declaración de parte ofrecida como

medio probatorio, CON EXPRESA ALUSIÓN A SU CARÁCTER PERSONAL,

debido a que es fundamental, base de todo el proceso, y clave de la efectividad de la

probanza de los hechos por mi afirmados que corren a mi cargo, que responda de

manera directa y en persona a las preguntas referidas a hechos o información

personal, vinculados, a sus relaciones sentimentales pasajeras, a su vida

sentimental actual y que no aporta al sostenimiento de nuestro hijo, así como de su

inconducta para con la recurrente, su hijo, la familia y terceros con los que nos

relacionamos.

08.- El mérito de la hoja de datos de la RENIEC del demandado señor xxxxxxxxxxx,

identificado con DNI No. xxxxx.

09.- El mérito de la Historia Clínica No. xxxx (0) e informe médico expedido por la Clínica

San Borja.

10.- El mérito de la Historia Clínica No. xxxxxx e informe médico expedido por la Clínica

San Pablo.

En tal sentido, sírvase Ud., Señor(a) Juez(a), tener por ofrecidos los medios probatorios de

mi parte, actuarlos conforme a su naturaleza y compulsar su mérito al momento de expedir

sentencia.

VI. ANEXOS:

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 425 del Código Procesal Civil, cumplo con

acompañar a la presente demanda los siguientes anexos:

1-A.- La copia legible del DNI de la recurrente.

1-B.- La copia certificada de la partida de nacimiento de mi menor hijo xxxxxx, nacido el

Page 6: TYU

xxx de febrero de xxx, expedida por la Municipalidad de Miraflores.

1-C.- El mérito de la constancia domiciliaria notarial de enero de 2008 que acredita que la

recurrente vive con su hijo.

1-D.- La copia del recibo original boleta de venta No. 001-0136598 de fecha 09.01.08, por

concepto de matrícula de ingreso de mi menor hijo xxxxxxx, expedido por el Colegio

Fermín Tangüis, por un monto de S/. 378,00. Gasto efectuado en su integridad por la

demandante.

1-E.- La copia de la boleta de venta No. 010-0447558 por consulta ambulatoria de médico

especialista en la Clínica San Pablo, por la suma de S/. 42,00.

1-F.- La copia del recibo No. xxxxxx por atención médica ambulatoria en la Clínica San

Pablo, de mi menor hijo Mauricio.

1-G.- La copia de los 03 últimos recibos originales por concepto de pago a la señorita

Carla Dessire Correo, por cuidados a mi menor hijo Mauricio.

1-H.- La copia de la Historia Clínica No. xxxx (0) e informe médico expedido por la Clínica

San Borja.

1-I.- La copia de la Historia Clínica No. xxxx e informe médico expedido por la Clínica San

Pablo.

1-J.- La copia de la hoja de datos de la RENIEC del demandado señor xxxxx, identificado

con DNI No. xxxxx.

POR TANTO: Sírvase Ud. Señor(a) Juez(a), tener por interpuesta la presente demanda,

calificarla positivamente, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad

DECLARARLA FUNDADA, con expresa condena de costas y costos procesales.

PRIMER OTROSÍ.- REQUISITOS

Que, de conformidad con el artículo 133 del Código Procesal Civil, acompaño copia de la

presente demanda y de sus anexos para la parte contraria, así como los comprobantes de

pago de la tasa arancel judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas y por derecho de

notificación.

SEGUNDO OTROSÍ: FACULTADES GENERALES DE REPRESENTACION

Que, de conformidad con el artículo 80° del Código Procesal Civil otorgo las facultades

generales de representación contenidas en el artículo 74° del acotado cuerpo de leyes en

favor del abogado OSCAR FERNANDO MASSEY SAMANIEGO, con registro del Colegio

de Abogados de Lima No. 20700, y de la abogada xxxxxxxxxxx, con registro del Colegio

de Abogados de Lima No. xxxx, dejando expresamente establecido que me encuentro

perfectamente instruida de los alcances de la representación que otorgo. Para los efectos

cumplo con ratificar mi domicilio real sito en Urb. xxxx, xxx Etapa, Barrio xx, Sector x, Mza.

X Lte. xx, distrito de xxxxxx, Lima.

Page 7: TYU

TERCER OTROSÍ: FACULTADES DE MERO TRÁMITE

Que, por el presente autorizo a los señores xxxxxx, identificado con DNI No xxx y/o Julio

xxxxx, identificado con DNI No. xxxx, a fin de que puedan indistintamente recoger y tramitar

oficios, diligenciar exhortos y notificaciones, partes judiciales, certificados de consignación,

devolución de anexos y su recojo, edictos, tramitar y recoger copias certificadas; y, en

general para que puedan diligenciar todo tipo de documentos expedidos por el Juzgado con

relación al presente proceso judicial, suscribiendo para los efectos las correspondientes

constancias y cargos de recepción. Pido al Juzgado se sirva acceder a lo peticionado por

referirse a asuntos de mero trámite.

CUARTO OTROSÍ: EXONERACIÓN

Que, señalo al Juzgado que no adjunto tasa arancel judicial por concepto de ofrecimiento de

pruebas, pues la demandante de acuerdo a lo normado en el artículo 562 del Código

Procesal Civil, se encuentra exonerada del pago de tasas judiciales, debido a que el monto

de la pensión alimenticia demandada no excede de veinte Unidades de Referencia

Procesal, conforme se verifica desprende de la suma de dinero reclamada como pensión

alimenticia.

Lima, 06 de febrero de 2008.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx DNI No. xxxxxxxxxxx

Oscar Massey Samaniego Reg. CAL 20700