tv social

36
1 TV Social Noviembre 2011 www.verticein.com Albert García Pujadas [email protected] www.verticein.com twitter: @qtorb

Upload: albert-garcia-pujadas

Post on 03-Jul-2015

4.487 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

La TV social es una realidad, nada casual. Se trata de la experiencia que se genera cuando los usuarios empiezan a compartir con otros usuarios, lo que van a ver, lo que están viendo o lo que han visto.Aunque es algo incipiente, ya es una categoría en si misma. Numerosa cantidad de dispositivos y aplicaciones compiten por este territorio.

TRANSCRIPT

Page 1: TV Social

1

TV Social

Noviembre 2011

www.verticein.com

Albert García [email protected]

www.verticein.com

twitter: @qtorb

Page 2: TV Social

2

Contenidos accesibles en cualquier pantalla, total ubicuidad, sin restricciones (acceso gratis o pago sencillo/barato), con suficiente valor añadido … y compartirlo con sus amigos

¿Qué quieren los usuarios?

Page 3: TV Social

3

Hay un crecimiento exponencial del

contenido audiovisual

#1

Page 4: TV Social

4

Debemos gestionar esa “escasez” respecto al “exceso” de contenido audiovisual

…Pero nuestro tiempo de ocio, no crece

#2

Page 5: TV Social

5

Consumir contenidos audiovisuales es la 3ª actividad a la que dedicamos más tiempo de

nuestra vida

#3

Page 6: TV Social

6

Las series, películas, programas de TV, live son parte fundamental de nuestra cultura. Forman parte de

nuestro sistema de valores y nuestra identidad

Somos lo que vemos#4

Page 7: TV Social

7

La “TV” del futuro

Todo en la nube

Multipantallas:

Convivencia simultánea

Una superficie y no un objeto

El móvil como clave futura

Page 8: TV Social

8

Cómo influyen los Social Media en la

audiencia de TV

Page 9: TV Social

9

En general el buzz en los medios sociales generado entorno a un programa de TV apenas tiene incidencia en el rating final de ese programa

Un visión algo miope

Page 10: TV Social

10

Un visión más completa

• El buzz en social media empieza a tener incidencia en los ratings de audiencia televisiva, especialmente entre 12 y 34 años

• … y además ayudan a construir experiencias transmediáticas que potencian el relato y enganchan al consumidor

Page 11: TV Social

11

Audímetros vs métricas sociales

No es solo cuestión de “medir” la audiencia, también de “conectar” con ella.

Page 12: TV Social

12

Cómo influyen los Social Media en la audiencia de TV (con chip broadcaster)• En general el buzz en los medios sociales generado entorno

a un programa de TV apenas tiene incidencia en el rating final de ese programa– en el grupo de edad más joven (entre 12 y 34) es donde se nota más

influencia entre el buzz de un programa y la audiencia que alcanza– En los más activos en MMSS (18 a 34) tampoco es que la influencia

de sus comentarios en las redes sociales genere un extra de audiencia colosal.

– el grupo de los de 50 y más la influencia de los comentarios en medios sociales es nula de cara a su audiencia final

• Una proporción:– Un mes antes de emitir un programa en TV, un aumento del 9%

en el volumen de buzz generado apenas se traduce en un 1% de audiencia extra (un punto de rating).

– A medida que avanza la temporada y se aproxima al final, se necesita mucho más buzz (14%) para conseguir ese +1% extra

http://www.nmincite.com

Page 13: TV Social

13

La TV (pasivo) y Social Media (activo) ya conviven y convergen … lentamente

La “lentitud” no es una cuestión tecnológica, es cultural (hábito de

consumo)

Page 14: TV Social

14

El fenómeno de la 2ª pantalla

Page 15: TV Social

15

La era de la post-interrupción

• La publicidad en TV empezó a morirse el día que apareció el mando distancia.

• Convivencia entre pantallas: – S/Digital Life de TNS, en España “1 de cada 3

internautas declara navegar a menudo por Internet al tiempo que está viendo la TV”. 

– S/Nielsen: “40% of Tablet and Smartphone Owners Use Them While Watching TV”

http://www.tns-global.es/docs_prensa/nota_prensa_291.html http://blog.nielsen.com/nielsenwire/online_mobile/40-of-tablet-and-smartphone-owners-use-them-while-watching-tv/

Page 16: TV Social

16

La conclusión

• El dispositivo es cada vez más personal, pero la experiencia de la TV sigue siendo social.

• Ahora más que nunca gracias a la comunicación en tiempo real y el flujo social en las redes.

Page 17: TV Social

17

S/estudio de TVGuide.com

• Los que están en Social Media mientras ven la TV– Los que usan Facebook: 35% dice que hablan de él mientras lo

ven y un 65% hace algo más al mismo tiempo.

– Usuarios de Twitter, 50% comenta el show mientras lo sigue en TV, y también 50% hacen algo mientras tanto.

• Por qué compartir en Social Media:– 77% para contarle a sus amigos qué programas les gusta ver

– 66% para ayudar a que sus programas favoritos continúen emitiéndose

– 57% para avisar a sus amigos sobre nuevos programas

Page 18: TV Social

18

Cambio de oferta

Muchas incógnitas y grandes oportunidades.La industria debe dar respuesta

con un cambio de oferta….

Page 19: TV Social

19

La 2ª pantalla tiene muchos pretendientes…

Page 20: TV Social

20

El caso Qvemos

Page 21: TV Social

21

Atributos y propuesta de valorQvemos y “competencia”

Anónimo

Todo gratis (links, descarga)

Español

Juego

Ordenador

Consumir contenido

Agnóstica (máxima BBDD)

Identidad digital

De pago

Inglés

No juego

Multidispositivo

Intermediación de valor

Excluyente/Exclusivas

SeriesYonkis Qvemos Miso, GetGlue SideReel Netflix, Filmin

Page 22: TV Social

22

Anónimo

Todo gratis (links, descarga)

Español

Juego

Ordenador

Consumir contenido

Agnóstica (máxima BBDD)

Identidad digital

De pago

Inglés

No juego

Multidispositivo

Intermediación de valor

Excluyente/Exclusivas

SeriesYonkis Qvemos Miso, GetGlue SideReel Netflix, Filmin

Atributos y propuesta de valorQvemos y “competencia”

Page 23: TV Social

23

www.qvemos.com

Page 24: TV Social

24

Qué es Qvemos

Page 25: TV Social

25

Qué es Qvemos

Es la EPG social y jugable del mundo hispano

Page 26: TV Social

26

¿Para qué sirve?

• Comparte con tus amigos las series, películas o programas de TV que estás viendo.

• Tu actividad, en función de tu reputación, se convierte en recomendación para los demás.

• Convierte todas las interacciones (‘vistos’, valoraciones, comentarios,…) en un juego en el que consigues ‘Medallas’ a la vez que mejoras tu ‘Karma’ personal.

ww

w.q

vem

os.c

om

Page 27: TV Social

27

¿Qué problema resuelve y que necesidad cubre?

Resuelve el problema del “exceso” de contenido audiovisual, con una guía social de

contenidos que cuanto más interactúas y juegas con ella, más refuerza tu identidad

digital.

www.qvemos.com

Page 28: TV Social

28

Propuesta de valor

UsuariosIndustriaaudiovisual

• Ayudamos a posicionar y promocionar sus productos (películas, series, programas TV, live,..) en la Red.

• Somos la guía de contenidos más relevante

• Ayudamos a construir su identidad digital/audiovisual

www.qvemos.com

Page 29: TV Social

29

Comentar, votar, escribir, recomendar

contenidos…

Relación con la comunidad

Mejorar tu KarmaGanar medallas jugando

www.qvemos.com

Page 30: TV Social

30

Comparte lo que ves

Page 31: TV Social

31

descubre lo que verás

Page 32: TV Social

32

Consigue Medallas

ww

w.q

vem

os.c

om

Page 33: TV Social

33

+

+

=

Mejora tu Karma

ww

w.q

vem

os.c

om

Page 34: TV Social

34

…y construye tu identidad digital

www.qvemos.com

Page 35: TV Social

35

Las series, películas, programas de TV son parte fundamental de nuestra cultura. Forman parte de nuestro sistema de valores y nuestra identidad.

Somos lo que vemos

Construye tu identidad digital compartiendo lo que vemos, comentando, criticando, … jugando

www.qvemos.com

Page 36: TV Social

36

“Hazte imprescindible por lo que compartes y

no por lo que ocultas”

Gracias x vuestra atención

Albert García [email protected]

www.verticein.com

twitter: @qtorb