tutorial solidworks de facil aprendizaje

5
TUTORIAL SOLIDWORKS DE FACIL APRENDIZAJE. En estas explicaciones veremos cómo manejar el software para diseño mecánico comenzando por principios básicos de cómo interpretar las geometrías y el espacio disponible, hasta como aplicar simulaciones en componentes y ensamblajes de geometrías en formatos CAD. Antes de comenzar a observar los menús y opciones que maneja este software, deberemos comprender la diferencia entre las vistas y los planos donde se realizan los dibujos de cualquier software de diseño. En lo que respecta a los planos, estos se refieren a las secciones bidimensionales que abarcan las combinaciones de los ejes que forman nuestro espacio tridimensional. Dichos ejes son los ya conocidos X, Y y Z. Por lo cual se manejaran tres tipos de plano. Plano alzado: conformado por los ejes X y Y. Plano lateral: conformado por los ejes Y y Z. Plano de planta: conformado por los ejes X y Z. Cabe hacer mención y aclarar que entender la posición de dichos planos, además de facilitar la elaboración de las geometrías bidimensionales que dan paso a las figuras tridimensionales, nos ayudara a realizar un posicionamiento correcto durante los ensamblajes, sin afectar la relación de posición de otras piezas.

Upload: carlos-alberto-acosta-ramirez

Post on 29-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial Solidworks de Facil Aprendizaje

TUTORIAL SOLIDWORKS DE FACIL APRENDIZAJE.

En estas explicaciones veremos cómo manejar el software para diseño mecánico comenzando por principios básicos de cómo interpretar las geometrías y el espacio disponible, hasta como aplicar simulaciones en componentes y ensamblajes de geometrías en formatos CAD.

Antes de comenzar a observar los menús y opciones que maneja este software, deberemos comprender la diferencia entre las vistas y los planos donde se realizan los dibujos de cualquier software de diseño.

En lo que respecta a los planos, estos se refieren a las secciones bidimensionales que abarcan las combinaciones de los ejes que forman nuestro espacio tridimensional. Dichos ejes son los ya conocidos X, Y y Z. Por lo cual se manejaran tres tipos de plano.

Plano alzado: conformado por los ejes X y Y. Plano lateral: conformado por los ejes Y y Z. Plano de planta: conformado por los ejes X y Z.

Cabe hacer mención y aclarar que entender la posición de dichos planos, además de facilitar la elaboración de las geometrías bidimensionales que dan paso a las figuras tridimensionales, nos ayudara a realizar un posicionamiento correcto durante los ensamblajes, sin afectar la relación de posición de otras piezas.

Page 2: Tutorial Solidworks de Facil Aprendizaje

Con respecto a las diferentes vistas en nuestros dibujos, se refiere a la sección que será vista en cada figura, tomando en cuenta que la relación coordenada de esta misma ha sido definida por los planos utilizados. Por vistas podemos mencionar:

Frontal Posterior Superior Inferior Lateral derecha Lateral izquierda Isométrica Dimétrica Trimétrica

Estas nos permitirán apreciar detalles de nuestros diseños en distintos ángulos de visión.

Ahora que se ha explicado la diferencia entre las formas de observación de un dibujo, pasaremos a la explicación de los menús generales en solidworks.

INICIO.

Al dar doble click en nuestro icono del programa, que llevara normalmente el nombre del software con el año de la edición que está siendo usada, podremos ver muestras de dibujos elaborados con solidworks, esto nos indica que el programa está cargando todos los componentes que aparecen por default.

Una vez abierta la ventana del programa, elegiremos la opción de “documento nuevo”, al hacer esto nos aparece un menú previo para elegir el tipo de archivo, las opciones de archivo que dicho menú nos ofrece son:

Pieza Ensamblaje Dibujo

Esto se aprecia en la siguiente figura:

Page 3: Tutorial Solidworks de Facil Aprendizaje

Para elegir cualquiera de las tres opciones de tipo de documento solo tendremos que hacer doble click sobre el icono que nos indica el tipo de archivo, o bien hacer un solo click en el icono y hacer otro click en aceptar.

Para que no existan dudas desde un comienzo a continuación se explicaran las aplicaciones generales de cada tipo de archivo.

El documento tipo “pieza” nos ayudara como su nombre nos dice, a crear piezas individuales hechas a partir de dibujos 2D, hechos en este mismo archivo. Estas piezas tendrán opciones de edición para modificar dimensiones, acotar magnitudes, editar materiales que serán aplicados sobre el archivo sin importar que sus geometrías estén seccionadas, el software las tomara como una sola pieza y aplicara las características para toda la figura. Sea en piezas o en ensamblajes se podrán correr simulaciones dependiendo de las necesidades del diseñador.

El ensamblaje, como su nombre indica, será el tipo de archivo donde podremos empatar dos o mas piezas a partir de la apertura de archivos “pieza” a través de archivos “ensamblaje”. Cada ensamblaje nos permitirá formar compuestos y grupos de piezas, las cuales deberán conservar directorios virtuales para que el ensamblaje aparezca completo, si una pieza es borrada del ordenador, automáticamente será borrada del ensamblaje. Un ensamblaje también puede estar

Page 4: Tutorial Solidworks de Facil Aprendizaje

compuesto por dos o más ensamblajes previamente hechos. Estos tomaran el nombre de subensamblajes de modo automático, y será necesario usar este modo de armado dependiendo de la complejidad de nuestro diseño.

Y en tercer lugar tenemos la opción “dibujo”, esta es una aplicación que nos permitirá crear o editar plantillas de planos como archivos de visor para plotter, o si lo deseamos en pdf. Dichas plantillas nos permite importar a discreción archivos tipo pieza o tipo ensamblaje y realizar proyecciones de estos, con opciones adaptables a lo que el diseñador quiera mostrar.