tutorial plagio

10
PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO DISEÑO DE TUTORIAL TEMA: PLAGIO MAITE PERTUZ GRAU CC. 32646066 2013 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27- 08-2011 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27- 08-2011

Upload: maite-pertuz-grau

Post on 31-Jul-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial plagio

PROGRAMA FORMACIÓN DE FORMADORES

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS EN TUTORÍA VIRTUAL DE CURSO ACADÉMICO

DISEÑO DE TUTORIALTEMA: PLAGIO

MAITE PERTUZ GRAUCC. 32646066

2013FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Tutorial plagio

PLAGIO

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

Page 3: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

Apreciados estudiantes:

En esta presentación vamos a identificar lo siguiente :

I Qué es el Derecho de Autor y qué Normas la regulan ?II Definición de Propiedad Intelectual?III Qué es Plagio ?IV Cómo evitar el plagio? – Referenciación de citas bibliográficas?V Parafrasear es lo mismo que plagiar?VI Penas que existen en la UNAD cuando se detecta plagio

Page 4: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

IDerecho de autor es la protección que le otorga el Estado al creador de las obras literarias o artísticas desde el momento de su creación y por un tiempo determinado

Las leyes de regulan El Derecho de AutorSon las siguientes:

- Ley 603 de 2000- Decreto 1360 de 1989;- Decreto 460 de 1995;- Decreto 162 de 1996;- Código Civil, Artículo 671;- Artículo 61 de la Constitución Política de Colombia;- Decisión Andina 351 de 1993;- Ley 23 de 1982;- Ley 44 de 1993;- Título VIII- Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano).

En la UNAD los Derechos de Autor está reguladoPor el Acuerdo 006 del 26 de agosto de 2008,

Page 5: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

IIPropiedad Intelectual:

La Dirección Nacional de Derecho de Autor define la propiedad intelectual como

una disciplina normativa que protege las creaciones

intelectuales provenientes de un esfuerzo, trabajo o destreza

humanos, dignos de reconocimiento jurídico

Page 6: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

IIIDespués de tener claro los conceptos de Derecho de

Autor y Propiedad Intelectual, procedemos a definir Qué es

Plagio? Plagio es robar las ideas de

otro y hacerlas propias,

Para una mejor comprensión de lo que significa plagio, a

continuación relaciono algunos sinónimos:

Copiar, apropiarse, duplicar, imitar.

Page 7: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

IVPara evitar el plagio, debes referenciar correctamente las citasbibliográficas.

Siempre que utilices material o escritos de otro autor debes tener en cuenta otorgar los respectivos créditos, puedes hacerlo

de la siguiente manera:

a. Si se trata de una cita textual, debes transcribirla exactamente, indicando al principio de la frase el nombre del autor.

b. Si es una cita breve, puedes escribirla entre comillas o haciendo el llamado y la citación respectiva al final de la hoja.

c. Cuando el texto es mayor de 4 líneas, puedes colocarlo entre una sangría o a doble espacio, no se le coloca comilla.

d. Para citar un libro debes colocar el siguiente orden: autor, año de publicación, título de la obra, edición, publicación, editorial.

e. Para revistas: Autor, año de publicación, título de la obra, edición, publicación, editorial.

Lo anterior según las normas APA

No olvides incluir la bibliografía, aunque hayas realizadolas respectivas citas.

Page 8: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

V

Parafrasear es tomar en un escrito las palabras de otra persona y cambiarlas por sinónimos, es decir, la idea principal del texto, sigue siendo del autor.

En conclusión parafrasear es lo mismo que plagiar.

Aunque todos necesitamos de ideas de otros autores para producir documentos, lo que se quiere es que podamos leer, analizar, contextualizar y producir nuestros propios documentos.

Page 9: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

VI Es importante que los estudiantes Unadistas comprendan que en esta Institución el PLAGIO es inaceptable, que se respetan los derechos de autor.

Entre las penas que aplica la UNAD para los estudiantes que cometen plagio están: Cuando se demuestre por primera vez que un estudiante ha cometido plagio, el tutor deberá calificarle la actividad con un cero «0» puntos e informarlo a la dependencia.

La segunda vez que un estudiante cometa plagio en una de sus clases, le será asignada la nota ‘0’ en dicha clase, y su dependencia será informada de la transgresión.

Recuerde que se está formando como futuro profesional y debe ser ético, además usted es capaz de producir sus propios textos.

Page 10: Tutorial plagio

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Programa Formación de FormadoresCertificación de competencias en Tutoría Virtual de Curso AcadémicoDiseño de Tutorial

BIBILOGRAFIA

Webgrafía

http://www.usergioarboleda.edu.co/libro%20plagio.pdf

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiarism_ES_COL.html