tutorial google talk

7
TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado Google TALK Mensajería instantánea Lunes, 27 de octubre de 2008

Upload: red-de-centros-educativos-en-el-uso-de-las-tic-espana

Post on 21-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tutorial realizado como material de apoyo al proyecto astroTIC

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial Google Talk

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado Google TALK

Mensajería instantánea

Lunes, 27 de octubre de 2008

Page 2: Tutorial Google Talk

2

ÍNDICE

PRESENTACIÓN..................................................................................................... 3

PRINCIPALES FUNCIONES ...................................................................................... 3

GOOGLE TALK EN LA WEB ...................................................................................... 3

PASOS A SEGUIR .................................................................................................. 4

1. Crear una cuenta......................................................................................... 4

2. Comenzar................................................................................................... 5

3. Trucos de pantalla. ...................................................................................... 7

Page 3: Tutorial Google Talk

3

PRESENTACIÓN

Elegante y funcional, Google Talk es el producto de Google para la comunicación instantánea, incorpora un avanzado sistema de telefonía, disponiendo en su interfaz de acceso a nuestra cuenta de correo Gmail, apareciendo nuestros contactos de correo directamente.

Google Talk está basado en Jabber, por lo cual también soporta otros clientes de comunicación estándar, pudiendo los usuarios de Gmail acceder a los servicios e intercambiar mensajes usando otros clientes que soporten el protocolo XMPP, tales como Trillian, GAIM, iChat, Adium, y Psi.

El sistema no muestra publicidad, ni ningún tipo de pop-ups y según parece la intención inicial de Google es mantener la interfaz limpia. Actualmente Google Talk no encripta las conversaciones ni chats, aunque nos prometen una futura versión con avanzadas funcionalidades de privacidad.

PRINCIPALES FUNCIONES

La aplicación descargable Google Talk, para Windows, ofrece numerosas funciones para comunicarte con Vuestro grupo.

• Mensajería instantánea: chatea con todos tus contactos de Google Talk y Gmail en tiempo real.

• Llamadas de voz gratuitas de PC a PC: habla gratis con cualquier persona que esté conectada y tenga el cliente de Google Talk.

• Enviar y recibir mensajes de voz: si la persona a la que llamas no se encuentra disponible, podéis dejarle un mensaje de voz.

• Notificaciones de Gmail en vuestro escritorio: cuando accedas a Google Talk, recibirás notificación de los mensajes nuevos que llegan a Gmail.

GOOGLE TALK EN LA WEB

El gadget de Google Talk es una aplicación Web con funciones entretenidas para comunicarte en tiempo real.

• Mensajería instantánea: chatea con todos vuestros contactos de Google Talk y Gmail en tiempo real.

• Sin descargas: comienza a chatear inmediatamente desde cualquier equipo.

• Chat de grupo: invita a varias personas a chatear con vosotros en grupo.

• Vistas previas multimedia: cortar y pegar en vuestros chats las direcciones URL de vídeo y presentaciones de YouTube, Google Video, Álbumes web de Picasa o Flickr y lo visualizareis en la ventana de chat.

Page 4: Tutorial Google Talk

4

PASOS A SEGUIR

1. Crear una cuenta.

Debéis entrar en su página Para ello, tenéis dos opciones: Por un lado, desde la página de Google (www.google.es) accediendo al enlace de Más (ubicado en el menú superior) y haciendo clic en la opción de Todavía Más y en el apartado Comunicar, mostrar y compartir seleccionar Talk. Y, por otro lado, introduciendo la dirección http://www.google.com/talk/ en tu navegador. Elige la opción que te sea más fácil.

Seleccionar previamente el idioma (1) y decidir si descargáis el programa (2) o utilizáis el gadget (3), más cómodo por no ser necesaria la instalación del programa.

Cuado accedemos al servicio de Google talk (por ejemplo con el gadget) nos solicita la dirección gmail pulsando en “Sign In” e introducimos los datos de la misma.

1

3

2

2

Page 5: Tutorial Google Talk

5

2. Comenzar.

Una vez conectados conozcamos las distintas partes de la ventana.

• Pestañas: en la primera pestaña encontraremos todos los datos relacionados con mi cuenta (1) y en las siguientes (2) los usuarios conectados.

• Situaciones posibles: desde el desplegable situado debajo de contactos (3) podéis acceder a marcar la situación en la que os encontráis. A la izquierda podéis ver un símbolo que resume vuestra situación.

• Podéis comenzar añadiendo todos los contactos del grupo, para ello pulsar el botón Añadir (4) y escribir las direcciones de contacto. Utiliza el archivo excel facilitado por correo electrónico. También puedes agregar a tu tutora.

2

1 2

3

4 5

Page 6: Tutorial Google Talk

6

• Para cercioraros de la correcta introducción de los contactos utilizar el botón Todos los contactos (5).

Manos a la obra, ya podeis comenza a chatear con vuestros contactos, sólo teneis que seleccionar la pestaña del contacto elegido (1), escribir el texto en la zona habilitada (2) y seguir la conversación en la zona de presentación (3). Observa que dispones dos iconos más: Para llamadas (4) y chat en grupo (5).

Desde la flechita situada a la derecha (6), podéis ejecutar las tres acciones de correo electrónico, Bloquear y Inhabilitar el registro.

1

3

2

4 5 6

7

Page 7: Tutorial Google Talk

7

Y por ultimo, para dar un toque de humor y alegría, os podéis valer de los emoticones (7) que os ofrece.

3. Trucos de pantalla.

• Para escribir una palabra o frase en negrita sólo tenéis que poner asteriscos delante y detrás de la palabra.

o Ejemplo: *Hola* qué tal?

• Para poner algo en cursiva se hace lo mismo pero con el guión bajo _ delante y detrás.

o Ejemplo: Texto en _Cursiva_

• También podréis poner frases o palabras en negrita y en cursiva a la vez usando los dos uno dentro de otro.

o Ejemplo: _*Texto en negrita y cursiva*_

• También podréis cambiar de tamaño con la rueda del ratón, sitúala encima de la conversación y sube la rueda hacia arriba