tutorial glogster

2
TUTORIAL GLOGSTER. CARTELES ONLINE www.glogster.com PASOS PREVIOS 1. Pensamos qué queremos transmitir, es decir, el mensaje o tema del cartel. Podemos anotar las ideas en un papel 2. Buscamos y seleccionamos las imágenes que ayuden a transmitir ese mensaje o tema del cartel. 3. Pensamos como vamos a organizar todas las ideas en el cartel. Su diseño y distribución. PARA ENTRAR A GLOGSTER SE NECESITA UN USUARIO Y CONTRASEÑA QUE LA REPARTIRÁ LA PROFESORA. 4. Para crear un nuevo GLOG (o cartel) debemos pinchar en CREATE A NEW GLOG 5. Aparecerá una ventana con un póster (cartel) ya hecho desde donde empezaremos a crear el nuestro 6. Cuando pulsamos en los elementos que hay nos permite: EDITAR O ELIMINAR o Para EDITAR disponemos de dos menús EL MENÚ GENERAL EN LA IZQUIERDA Los SUBMENÚS EN LA PARTE SUPERIOR: para cambiar características del elemento añadido MENÚ GENERAL DE LA PARTE IZQUIERDA WALL (FONDO): se puede elegir el fondo desde una galería o coger una imagen propia desde nuestro ordenador. Cuando decidamos el fondo lo seleccionamos y pinchamos en USE IT. También podemos elegir un marco para el fondo pulsando en PAGE WALL. Luego cerramos la ventana. IMAGE (IMÁGENES): para insertar imágenes en el cartel hay tres opciones: - Subirlas desde el ordenador - Usar una imagen de Internet (hay que copiar la URL) - Desde una cámara web También podemos añadir marcos a las imágenes pinchando de FRAMES. GRAPHICS (GRÁFICOS O IMÁGENES PREDISEÑADAS): permite añadir imágenes ya diseñadas a través de una galería que está dividida por categorías. TEXT (TEXTO): podemos insertar texto para transmitir el mensaje que queremos en el cartel. Podemos elegir marcos de texto. Al pinchar doble clic sobre el texto aparecerá un MENÚ DE EDICIÓN DE TEXTO, que permite: - Cambiar el color de texto - Cambiar el tipo y tamaño de fuente - Añadir un enlace Cuando ya hemos hecho los cambios le damos a OK. VIDEO (VIDEO) y SOUND (SONIDO): Podemos añadir vídeos y sonidos desde Internet con la URL, grabarlos con micro y cámara web o subir uno de nuestro ordenador. También es posible añadir marcos reproductores en la opción PLAYERS. SUBMENÚ DE LA PARTE SUPERIOR

Upload: agurtzane-goitia

Post on 11-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tutorial glogster

TRANSCRIPT

TUTORIAL GLOGSTER. CARTELES ONLINEwww.glogster.com

PASOS PREVIOS 1. Pensamos qué queremos transmitir, es decir, el mensaje o tema del cartel. Podemos anotar las

ideas en un papel2. Buscamos y seleccionamos las imágenes que ayuden a transmitir ese mensaje o tema del cartel.3. Pensamos como vamos a organizar todas las ideas en el cartel. Su diseño y distribución.

PARA ENTRAR A GLOGSTER SE NECESITA UN USUARIO Y CONTRASEÑA QUE LA REPARTIRÁ LA PROFESORA.

4. Para crear un nuevo GLOG (o cartel) debemos pinchar en CREATE A NEW GLOG5. Aparecerá una ventana con un póster (cartel) ya hecho desde donde empezaremos a crear el

nuestro6. Cuando pulsamos en los elementos que hay nos permite: EDITAR O ELIMINAR

o Para EDITAR disponemos de dos menús EL MENÚ GENERAL EN LA IZQUIERDA Los SUBMENÚS EN LA PARTE SUPERIOR: para cambiar características

del elemento añadido

MENÚ GENERAL DE LA PARTE IZQUIERDA WALL (FONDO): se puede elegir el fondo desde una galería o coger una imagen propia desde nuestro ordenador. Cuando decidamos el fondo lo seleccionamos y pinchamos en USE IT. También podemos elegir un marco para el fondo pulsando en PAGE WALL. Luego cerramos la ventana.

IMAGE (IMÁGENES): para insertar imágenes en el cartel hay tres opciones:- Subirlas desde el ordenador- Usar una imagen de Internet (hay que copiar la URL)- Desde una cámara web

También podemos añadir marcos a las imágenes pinchando de FRAMES.

GRAPHICS (GRÁFICOS O IMÁGENES PREDISEÑADAS): permite añadir imágenes ya diseñadas a través de una galería que está dividida por categorías.

TEXT (TEXTO): podemos insertar texto para transmitir el mensaje que queremos en el cartel. Podemos elegir marcos de texto. Al pinchar doble clic sobre el texto aparecerá un MENÚ DE EDICIÓN DE TEXTO, que permite:

- Cambiar el color de texto- Cambiar el tipo y tamaño de fuente- Añadir un enlace

Cuando ya hemos hecho los cambios le damos a OK.VIDEO (VIDEO) y SOUND (SONIDO): Podemos añadir vídeos y sonidos desde Internet con la URL, grabarlos con micro y cámara web o subir uno de nuestro ordenador. También es posible añadir marcos reproductores en la opción PLAYERS.

SUBMENÚ DE LA PARTE SUPERIOR En este submenú tenemos la posibilidad de: Editar (hace las mismas funciones explicadas en texto), Poner el objeto delante, detrás o duplicarlo, Deshacer los cambios realizados, Enviar a la papelera

GUARDAR EL CARTEL Y PUBLICARLO (en Blog, Página web) Cuando hemos terminado el cartel tenemos varias opciones:

1. PREVIEW/ VISTA PREVIA: Para ver como va a quedar2. SAVE AND PUBLISH / GUARDAR Y PUBLICAR. Tiene tres opciones:

a. Enviarlo como un regaldob. Enviarlo como una tarjeta de felicitaciónc. Enviarlo como un cartel Clasico.

PASOS:1. Antes de guardar todos los cambios hay que asegurarse de CAMBIAR EL

NOMBRE que nos asignan al cartel2. Nos saldrá una ventana que ha sido publicado el cartel y nos da varias

opciones: LINK YOUR GLOG: URL, para poder verlo en Internet SHARE YOUR GLOG: Código HTML, para incrustarlo en el blog

(como hacemos con los vídeos de youtube)