tutorial chessbase (1) creando bases e introduciendo partidas

9
Diario de un entrenador Un lugar para el que quiere aprender ajedrez Inicio Aperturas Estrategia Finales Estudia Aquí encontrarás contenidos para mejorar tu ajedrez. Mejora Aplica en tu juego las estrategias que te permitirán subir de nivel. Descubre Conoce los secretos de los mejores jugadores del mundo. Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas 29 abril 2009 Twittear 0 1 Me gusta Me gusta Como decía hace unos días los programas de ajedrez como ChessBase, Fritz o Rybka son muy útiles para el estudio ajedrecístico. Con frecuencia descubro que mis nuevos alumnos se manejan con serias dificultades con ellos. Tener una base de datos en ChessBase con las partidas que se juegan resulta imprescindible. Muchas veces les pido a mis alumnos que me manden una base por e-mail con sus partidas y encuentran algunos problemas para hacerlo. Como siempre tengo que explicarles el mismo método, he decidido resumirlo aquí y resultará más fácil remitirlos a estas líneas y de paso compartir la información con todos los visitantes de este blog. Ahora voy a explicar cómo crear una base y cómo introducir nuestras partidas y muy pronto publicaré otra entrada explicando cómo enviar una base por e-mail de la manera más sencilla. Con el tiempo iré añadiendo más artículos sobre el manejo de ChessBase. Una vez abierto el programa, para crear una nueva base de datos debemos pinchar en Archivo, en el menú superior, elegir Nuevo y Base de Datos, tal y como vemos en la imagen. El programa nos pedirá que indiquemos la ruta en la que quedará guardada la nueva base en nuestro ordenador, con el nombre que en este momento le asignemos. get rss Clases de ajedrez. Infórmate sobre los cursos disponibles Seguidores Google+ Búscanos en Facebook Diario de un entrenador A 4802 personas les gusta Diario de un entrenador. Plug-in social de Facebook Me gusta Me gusta Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr... 1 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Upload: eduardo-martino

Post on 28-Nov-2015

177 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Diario de un entrenadorUn lugar para el que quiere aprenderajedrez Inicio Aperturas Estrategia Finales

EstudiaAquí encontrarás

contenidos para

mejorar tu ajedrez.

MejoraAplica en tu juego las

estrategias que te

permitirán subir de

nivel.

DescubreConoce los secretos

de los mejores

jugadores del mundo.

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendopartidas29 abril 2009

Twittear 0 1Me gustaMe gusta

Como decía hace unos días los programas de ajedrez como ChessBase, Fritz o

Rybka son muy útiles para el estudio ajedrecístico. Con frecuencia descubro que

mis nuevos alumnos se manejan con serias dificultades con ellos. Tener una base

de datos en ChessBase con las partidas que se juegan resulta imprescindible.

Muchas veces les pido a mis alumnos que me manden una base por e-mail con

sus partidas y encuentran algunos problemas para hacerlo. Como siempre tengo

que explicarles el mismo método, he decidido resumirlo aquí y resultará más fácil

remitirlos a estas líneas y de paso compartir la información con todos los visitantes de este blog.

Ahora voy a explicar cómo crear una base y cómo introducir nuestras partidas y muy pronto publicaré otra

entrada explicando cómo enviar una base por e-mail de la manera más sencilla. Con el tiempo iré

añadiendo más artículos sobre el manejo de ChessBase.

Una vez abierto el programa, para crear una nueva base de datos debemos pinchar en Archivo, en el

menú superior, elegir Nuevo y Base de Datos, tal y como vemos en la imagen.

El programa nos pedirá que indiquemos la ruta en la que quedará guardada la nueva base en nuestro

ordenador, con el nombre que en este momento le asignemos.

get rss

Clases de ajedrez.

Infórmate sobre los cursos

disponibles

Seguidores Google+

Búscanos en Facebook

Diario de un

entrenador

A 4802 personas les gusta Diario

de un entrenador.

Plug-in social de Facebook

Me gustaMe gusta

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

1 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 2: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Una vez que elijamos donde guardar la base y con qué nombre pinchamos Guardar y la nueva base queda

creada y aparecerá en la ventana principal del programa.

Si pinchamos en esa nueva base, entramos en ella, aunque lógicamente, aparecerá sin partidas.

Para introducir una partida en la base pinchamos el tablero pequeño del menú superior, o también

podemos usar el atajo Ctrl + N.

Luís Fernández Siles

La lista de seguidores esprivada.

Twitter

El culpable de esteblog

Luís

Fernández

Siles

Maestro

FIDE,

dedicado a la enseñanza del

ajedrez desde hace más de

10 años.

Ver todo mi perfil

Búsqueda

Casa Rural MesónViejo (Siglo XVI)

En Sabiote (junto a Úbeda y

Baeza) 25% de descuento

con el CÓDIGO 2023 al

hacer su reserva

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

2 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 3: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Una vez que tenemos el tablero tan sólo debemos ir arrastrando las piezas para introducir las jugadas de la

partida. Cuando finalizamos tenemos que grabar la partida con sus datos correspondientes. Para ello nos

vamos a Archivo – Guardar tal y como aparece en la siguiente imagen (también sirve el atajo Ctrl + S)

Ahora debemos introducir los datos que queremos que aparezcan en la partida. No es necesario rellenar

todos, aunque resulta imprescindible los nombres de los jugadores y el resultado de la partida. Otros

datos como la fecha o el torneo también son muy recomendables.

Una vez que hemos completado los datos, pinchamos OK y ya tenemos la partida guardada en la base.

Podemos repetir el proceso para introducir tantas partidas como queramos.

Todo ajedrecista que se precie debe tener una base con sus partidas, que irá introduciendo conforme las

vaya jugando.

Publicado por Luís Fernández Siles en 18:54

Etiquetas: ChessBase

10 comentarios:

Eventos de ajedrez

Secciones

aperturas (38)

artículos (129)

ChessBase (7)

enlaces (2)

estrategia (91)

finales (79)

Informática (5)

libros (21)

test (24)

táctica (83)

vídeos (36)

Archivo

► 2013 (38)

► 2012 (33)

► 2011 (22)

► 2010 (33)

▼ 2009 (221)

► diciembre (8)

► noviembre (22)

► octubre (25)

► septiembre (24)Arturo Ávila dijo...

Umm, estupendo, este blog está cada vez mejor, se actualiza a menudo y con artículos jugosos,

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

3 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 4: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

► agosto (31)

► julio (27)

► junio (30)

► mayo (31)

▼ abril (22)

Finales. Estudios de

Reti (3)

Tutorial ChessBase (1)

Creando bases e

introducien...

Test de Ajedrez (3)

Recordando a

Rubinstein

Interferencias

La eficacia de lo simple

Ajedrez de silicio

La teoría de Hodgson

Sonría por favor

Alfiles de distinto color

con piezas mayores

Táctica estética

Elo...todos queremos

más.

Test de Ajedrez (2)

¿Juegas como

Garry?

Finales. Estudios de

Reti (2)

¿Te gusta el ajedrez o

sólo jugar al ajedrez?

Los libros de Rowson

El pensamiento

profiláctico en el

ataque

Táctica (1)

Un enemigo llamado

superficialidad

Finales. Estudios de

Reti (1)

Vídeos de la Apertura

Ruy Lopez en

YouTube

¿Cómo crear un

repertorio de

aperturas?

Test de ajedrez (1)

► marzo (1)

Seguidores

chasgracias LUIS !!!

29 de abril de 2009 19:27

César dijo...

Hola Luis,

Mi valoración sobre tu nuevo blog es: excelente trabajo. Me ha gustado mucho los artículos, los

enlaces y los temas que tratas. Muy interesante. Una gran aportación. Como sugerencia de otros

temas, en el artículo de ChessBase a ver si comentas como se crean los comentarios en las

partidas almacenadas, como crear repertorios y como imprimir entrenamientos. Seguro que les

interesara a tus lectores.

Saludos. Cuidate.

César

29 de abril de 2009 23:25

Luis dijo...

Gracias Arturo y César. Sobre lo que dices, César, no te preocupes que iremos avanzando con el

ChessBase.

Saludos!!

30 de abril de 2009 00:08

schrodingerrenkatua dijo...

Hola:

hemos estado buscando y buscando en internet hasta que hemos llegado a tu blog. Nos hemos

descargado Chessbase light 2009 y tenemos una duda que quizá es muy tonta pero no sabemos

cómo resolverla. ¿Cómo se puede introducir en un tablero en blanco un problema a resolver?

Muchas gracias por adelantado.

6 de agosto de 2009 20:49

Luis dijo...

Estimado amigo, me alegro de que hayas conseguido llegar a este blog. El chessbase light es la

versión gratuita del Chessbase y tiene muchísimas limitaciones. En el Chessbase puedes

configurar cualquier posición abriendo un tablero y pinchando en Edición - Configurar posición.

Espero que también puedas hacerlo con el Chessbase light.

Saludos.

6 de agosto de 2009 22:44

schrodingerrenkatua dijo...

Me temo que en la versión Light no es posible pero muchas gracias!

7 de agosto de 2009 07:56

Luis dijo...

Perdón, hay un error en mi comentario anterior. La función se encuentra en Archivo - Nuevo -

Configurar posición.

:) De todas maneras no sé si aparece en el chessbase light

7 de agosto de 2009 12:11

LuiGi dijo...

El tutorial me ha yudado muchisimo, muchas pero muchas gracias...

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

4 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 5: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Entrada más reciente Entrada antigua

Publicar un comentario en la entrada

Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Susan Polgar ChessDaily News andInformationBattle of the generations:

Shirov vs Dubov

Hace 1 hora

Ajedrez con humorChess

boxing

movies

presents:

"Rocky

Fischer"

Hace 19 horas

El Cubo de Rubik ·Antonio Gude

KASPAROV

(1991)

Hace 23 horas

Ajedrez en CantabriaRegatas -

Solvay

Hace 2 días

ARTEDREZ"LOS

MIRONES

SON DE

PIEDRA...

Hace 2 días

Un Andaluz y elAjedrez

Tu

Veredicto:

¿Reclamamos? ¿Cómo?

¿El qué?

Hace 5 días

Alexakechess: " Elblog de Ajedrez "

Oleg

Korneev,

"Ayuda

informática

ilegal en el

ajedrez"

Hace 1 semana

Clases de ajedrez

Google Friend Connect

Miembros (237) Más »

¿Ya eres miembro? Iniciarsesión

Mi lista de blogs

Ahora puedo guardar mis partidas analizadas de a un archivo por torneo por ejemplo. me estaba

costando muchisimo ordenarme.

Luis

1 de octubre de 2009 16:42

Alexis dijo...

Hola Luis,

Muy bueno tu blog gracias por el aporte, me gustaria saber como se puede marcar con colores

de casillas de algun valor estrategico lo he visto en algunas partidas pero no consigo encontrar la

funcion.

GRACIAS....

1 de octubre de 2009 17:52

kocare dijo...

El único blog que informa un poco sobre Chessbase. Todos hablan de aperturas, de finales, de

medio juego y ejercicios. A favoritos.

30 de noviembre de 2009 12:18

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

5 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 6: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

onlineTodos los vídeos del

Mundial de Ajedrez 2013

Carlsen Anand. Crónicas

Irreverentes.

Hace 1 semana

¿Blancas o Negras?Hace 4 meses

LA FIESTA DELAJEDREZW: Bryan Solano Cuya

(2179) Clasif Primeras (1)

1/2

Hace 5 meses

Ajedrez de EstudioLAS

LECCIONES DE

MAGNUS CARLSEN

Hace 5 meses

David Kaufmann ChessWebDavid Kaufmann Chess

Web cierra sus puertas…

Hace 10 meses

Entradas popularesúltimos 30 días

Aperturas de

ajedrez para

ganar rápido y

fácil al mismísimo

Magnus Carlsen

6 autores de libros

de ajedrez que no

deberías perderte

Mundial de ajedrez

Anand - Carlsen

2013 en mi Canal

de YouTube.

Crónicas

irreverentes del mundial.

5 consejos para

jugar mejor la

apertura

Campeonato del

Mundo de

Ajedrez 2013

Carlsen - Anand.

Crónicas

Irreverentes.

Campeonato del Mundo de

Ajedrez 2013 Anand -

Carlsen. Ronda 2

Chessbase 12 en español, el

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

6 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 7: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

asistente ideal del

ajedrecista

5 consejos para

progresar en

ajedrez

Vídeos del

Campeonato del

Mundo de ajedrez

2013

Magnus Carlsen campeón del

mundo de ajedrez. Crónicas

Irreverentes Episodio final.

Entradas del Blog

► ► 2013 (38)

► ► 2012 (33)

► ► 2011 (22)

► ► 2010 (33)

▼ ▼ 2009 (221)

► ► diciembre (8)

► ► noviembre (22)

► ► octubre (25)

► ► septiembre (24)

► ► agosto (31)

► ► julio (27)

► ► junio (30)

► ► mayo (31)

▼ ▼ abril (22)

Finales. Estudios de

Reti (3)

Tutorial ChessBase (1)

Creando bases e

introducien...

Test de Ajedrez (3)

Recordando a

Rubinstein

Interferencias

La eficacia de lo simple

Ajedrez de silicio

La teoría de Hodgson

Sonría por favor

Alfiles de distinto color

con piezas mayores

Táctica estética

Elo...todos queremos

más.

Test de Ajedrez (2)

¿Juegas como

Garry?

Finales. Estudios de

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

7 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 8: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Reti (2)

¿Te gusta el ajedrez o

sólo jugar al ajedrez?

Los libros de Rowson

El pensamiento

profiláctico en el

ataque

Táctica (1)

Un enemigo llamado

superficialidad

Finales. Estudios de

Reti (1)

Vídeos de la Apertura

Ruy Lopez en

YouTube

¿Cómo crear un

repertorio de

aperturas?

Test de ajedrez (1)

► ► marzo (1)

Últimos comentarios

Chuli chuli... ¡Pero qué guapa

es la Inés! - viernes, 22 de

noviembre de

2013 - Santiago Martín

O sea, se presupone que a

este nivel, ninguno de

l... - jueves, 21 de

noviembre de

2013 - Santiago Martín

Santiago, en la posición final

ninguno de los

juga... - jueves, 21 de

noviembre de 2013 - Luís

Fernández Siles

Hola. Lo que no entiendo es

por qué se producen

ta... - jueves, 21 de

noviembre de

2013 - Santiago Martín

Granito Man te recomiendo

mejor la Italiana o

Espa... - jueves, 21 de

noviembre de 2013 - Luís

Fernández Siles

FederaciónIberoamericana

Noticias de la Federación

Española de

Ajedrez - miércoles, 02 de

octubre de 2013 -

Escalafón FIDE al 1 de

octubre de

2013 - miércoles, 02 de

octubre de 2013 -

Noticias de la Federación

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

8 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.

Page 9: Tutorial ChessBase (1) Creando Bases e Introduciendo Partidas

Española de

Ajedrez - martes, 24 de

septiembre de 2013 -

Noticias ChessBase

ChessBase Magazine 152

con un lector

completamente

nuevo - viernes, 01 de

febrero de

2013 - ChessBase

'Se abre un espacio a la

esperanza' - jueves, 31 de

enero de

2013 - ChessBase

Vitiguov gana el Masters del

Tradewise 2013 - jueves,

31 de enero de

2013 - ChessBase

Google

Copyright © 2010 Diario de un entrenador | Blogger Templates by Splashy Templates | Psd by BevelAndEmboss

Tutorial ChessBase (1) Creando bases e introduciendo partidas http://entrenadorajedrez.blogspot.com.ar/2009/04/tutorial-chessbase-1-cr...

9 de 9 03/12/2013 09:07 a.m.