tutorial

19
¿CÓMO CREAR UNA CUENTA EN TWITTER?

Upload: maria-cueva

Post on 19-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una forma facil de crear tu twitter

TRANSCRIPT

Page 1: TUTORIAL

¿CÓMO CREAR UNA CUENTA EN TWITTER?

Page 2: TUTORIAL

Primero click derecho en nuestro navegador

predeterminado (ejemplo Firefox)

Page 3: TUTORIAL

Si no tenemos google como pagina principal,

en la barra de direcciones ubicada en la parte

superior escribimos: www.google.com.pe

Page 4: TUTORIAL

Una vez dentro escribimos en el buscador de

google twitter .

Page 5: TUTORIAL

Hacer clik en registrarse

Hacer click

en

registrarse

ahora

Page 6: TUTORIAL

Escribe tu nombre completo máximo 19

caracteres , nombre de usuario máximo 16

caracteres, contraseña ( no la olvides ), tu

correo.

Page 7: TUTORIAL

Solo debes escribir los caracteres mostrados en

negrita (ya sea números o letras) en el recuadro que

aparece en la parte posterior.

Al terminar hacer click en crear cuenta

Page 8: TUTORIAL

A continuación aparecerá una ventana con diversos

temas, Seleccionar los temas que sean de tu interés

y hacer clik en entretenimiento.

Page 9: TUTORIAL

Selecciona con cuidado a la persona a que te

interesa leer los comentarios que escribirá en

su twitter. Luego hacer click en seguir .

Page 10: TUTORIAL

Coloca la contraseña de tu correo electrónico

(ejemplo: [email protected]) para encontrar a tus

amigos amigos que usan twitter . Luego hacer

click en encuentra tus amigos.

Page 11: TUTORIAL

Luego si por ejemplo Encontraste a tu amigo

Leonardo que tiene twtter , hacer clik en siguiendo

así podrás leer todos los cometarios que comparta.

Page 12: TUTORIAL

Puedes seguir buscando mas contactos por nombre de

usuario, apellido, empresa o marca . Coloca por

ejemplo turismo Perú y hacer clik en buscar.

Selecciona los que te interesan y hacer clik en seguir y

listo terminantes.

Page 13: TUTORIAL
Page 14: TUTORIAL

Seguir portales y personas que continuamente aportan información interesante sobre temas educativos.

Compartir con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes, videos, documentos, presentaciones, archivos, etc.

Page 15: TUTORIAL

Reemplazar las listas de distribución de correo electrónico para conformar comunidades o grupos virtuales que comparten intereses comunes. Con Twitter, cualquier docente puede crear una comunidad o grupo alrededor de asuntos particulares (evaluación, proyectos de clase, uso del lenguaje, matemáticas, etc.)

Page 16: TUTORIAL

Seguir a asistentes a foros o conferencias que estén dispuestos a publicar vía Twitter las principales ideas de sus panelistas o conferencistas. Incluso, se puede crear una cuenta de Twitter de la Institución Educativa para este tipo de eventos. Los docentes deben seguir esa cuenta para recibir la información que se publique en ella

Page 17: TUTORIAL

Terminada una clase, el docente, a través de Twitter, puede publicar los conceptos más importantes para que sus alumnos reflexionen, aporten información y con ella, elaboren productos referentes a la temática propuesta por este.

Page 18: TUTORIAL

Implementar un medio de comunicación institucional que sea ágil, práctico y en tiempo real, para toda la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes, padres de familia). Publicar, por ejemplo, becas, viajes, actividades extracurriculares o competencias deportivas; recordar fechas de exámenes, eventos, encuentros,

reuniones; mantener contacto con ex alumnos, etc.

Page 19: TUTORIAL

INTEGRANTES:

CUEVA RODRIGUEZ MARIA

RODRIGUEZ SAUCEDA RUTH