tutorial 2 barrido[1]

8
TUTORIAL 2: “BARRIDO FOTOGRÁFICO” By Juan Pablo Tamagnini El barrido es una técnica fotográfica que se emplea para sacar fotos de objetos en movimiento, de modo que el objeto salga estático y lo que quede movido sea el fondo. Lo cual va a requerir que salgamos un poquito de nuestras casas y a descubrir el mundo del movimiento fuera! Aunque….veremos que tal vez no haya necesidad de salir. La técnica de barrido consiste en seguir el objeto en movimiento que queremos fotografiar con nuestra cámara, disparar la cámara mientras continuamos con el movimiento de la cámara y, gracias a una velocidad de obturación lo suficientemente lenta, conseguir una imagen razonablemente nítida del sujeto sobre el cual se hizo el foco en la fotografía sobre un fondo borroso (barrido). Veamos el aspecto más importante de esta técnica: LA VELOCIDAD! Para conseguir el efecto tenemos que usar una velocidad relativamente lenta. Velocidades de 1/60 o 1/30 pueden estar bien. Con velocidades demasiado rápidas congelaremos toda la situación, fondo incluido, con lo que no conseguiremos esa sensación de movimiento. La idea del barrido es “despegar” el objeto o sujeto sobre el cual se hace foco del fondo en movimiento. Con velocidades excesivamente lentas, es bastante probable que toda la fotografía salga movida, con lo que tampoco conseguiremos nuestro objetivo. Lo ideal para las fotos hechas en barrido es que el movimiento que queremos captar en nuestra foto sea lo más rectilíneo, homogéneo y continuo posible. De lo contrario, nos será muy complicado seguirlo con la cámara y, por lo tanto, que el sujeto quede muy bien definido en la fotografía final. En muy importante también que el fondo de nuestra fotografía tengo varios elementos para lograr un mayor efecto de barrido, ya que un fondo plano sin elementos no aportará mucho al mismo.

Upload: manuela-gomez

Post on 06-Apr-2016

255 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tutorial 2 barrido[1]

TUTORIAL 2: “BARRIDO FOTOGRÁFICO”

By Juan Pablo Tamagnini

El barrido es una técnica fotográfica que se emplea para sacar fotos de objetos en

movimiento, de modo que el objeto salga estático y lo que quede movido sea el

fondo. Lo cual va a requerir que salgamos un poquito de nuestras casas y a descubrir

el mundo del movimiento fuera! Aunque….veremos que tal vez no haya necesidad

de salir.

La técnica de barrido consiste en seguir el objeto en movimiento que queremos

fotografiar con nuestra cámara, disparar la cámara mientras continuamos con el

movimiento de la cámara y, gracias a una velocidad de obturación lo suficientemente

lenta, conseguir una imagen razonablemente nítida del sujeto sobre el cual se hizo

el foco en la fotografía sobre un fondo borroso (barrido).

Veamos el aspecto más importante de esta técnica: LA VELOCIDAD!

Para conseguir el efecto tenemos que usar una velocidad relativamente lenta.

Velocidades de 1/60 o 1/30 pueden estar bien. Con velocidades demasiado rápidas

congelaremos toda la situación, fondo incluido, con lo que no conseguiremos esa

sensación de movimiento. La idea del barrido es “despegar” el objeto o sujeto sobre

el cual se hace foco del fondo en movimiento.

Con velocidades excesivamente lentas, es bastante probable que toda la fotografía

salga movida, con lo que tampoco conseguiremos nuestro objetivo.

Lo ideal para las fotos hechas en barrido es que el movimiento que queremos captar

en nuestra foto sea lo más rectilíneo, homogéneo y continuo posible. De lo contrario,

nos será muy complicado seguirlo con la cámara y, por lo tanto, que el sujeto quede

muy bien definido en la fotografía final.

En muy importante también que el fondo de nuestra fotografía tengo varios

elementos para lograr un mayor efecto de barrido, ya que un fondo plano sin

elementos no aportará mucho al mismo.

Page 2: Tutorial 2 barrido[1]

¿Cuáles son las mejores escenas para utilizar esta técnica?

La más fácil de todas es sacarle a una persona que está esperando el metro

mientras el tren está movimiento frente a ella.

Automóviles y Motos: comenzá por lo más fácil. Los autos y Motos son una

masa uniforme que se desplazan en un movimiento rectilíneo uniforme lo cual

nos va a ayudar en los primeros pasos en está técnica.

Bicicletas: las bicicletas también pueden servirte pero tené en cuenta que el

ciclista, al pedalear, puede hacer que sus piernas no salgan nítidas. Esto

puede ser bueno o malo dependiendo del resultado que quieras conseguir

con tu barrido.

Personas corriendo, en rollers o demás escenas. Son un poco más

complicadas porque la velocidad en que se desplazan puede no ser muy alta

y nos costará despegar el fondo, pero a intentarlo!

Animales: son unas de mis favoritas pero más complicadas. Las de caballos

en un hipódromo pueden ser fotos interesantísimas para esta técnica.

Cualquier cosa en movimiento puede convertirse en un buen sujeto para un

barrido!!

Page 3: Tutorial 2 barrido[1]

EN RESUMEN:

Movimiento lo más rectilíneo, homogéneo y continuo posible.

Fondo con varios objetos

Enfoque “Puntual”

Una manera fácil de trabajar esta técnica si cámara lo dispone es setearla en

el modo “Tv” – Prioridad Velocidad, con lo que la cámara automáticamente

ajustará la apertura para la exposición correcta.

Yo recomiendo el modo “Manual”. Velocidad: 1/70 y similares, aunque para

un barrido increíble utilizá 1/30 o 1/50.

Con un obturador más abierto f 4 a f 6 lograremos un mejor efecto, pero

debemos ajustar a una velocidad más alta para que no salga sobreexpuesta.

En esta técnica cuesta más poner una cuota de creatividad pero nada es imposible!!!

Recordá que todo lo que se mueve puede estar en un barrido: una hamaca, un

péndulo, algo cayéndose, un pájaro que levanta el vuelo, etc.

Page 4: Tutorial 2 barrido[1]

VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS… (imágenes de Google)

Page 5: Tutorial 2 barrido[1]
Page 6: Tutorial 2 barrido[1]
Page 7: Tutorial 2 barrido[1]
Page 8: Tutorial 2 barrido[1]