tutoria 7° biol y exp sonia olaya

2
COLEGIO "SAN FRANCISCO" INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL JORNADA MAÑANA y TARDE Un proyecto de mejoramiento en la calidad de vida para la comunidad de Ciudad Bolívar” PLAN DE TRABAJO TUTORÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO TAREA DE RECESO DE OCTUBRE DOCENTE: SONIA YANNETH OLAYA VEGA ASIGNATURA: BIOLOGÍA CURSOS: 701 702 703 704 OBJETIVOS TEMÁTICAS A DESARROLLAR / METAS DE COMPRENSIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN TIEMPO NECESARIO PARA EL PLAN MÍNIMOS REQUERIDOS PARA APROBAR Desarrollar actividades encaminadas a la superación de dificultades académicas de los estudiantes. Resolver inquietudes respecto a algún tema específico desarrollado durante el año escolar. Establece las diferencias entre los tipos de reproducción celular comprendiendo la importancia de cada una. Reconoce las características propias de los tejidos vegetales y animales, identificando su ubicación comprendiendo así su función. Identifica los sistemas de locomoción del cuerpo humano, comprendiendo el funcionamiento de cada una de sus partes Establece algunas enfermedades del sistema óseo, muscular y de las articulaciones, comprendiendo los mecanismos de prevención frente a las mismas. Plantea algunas cadenas tróficas en ecosistemas terrestres, comprendiendo la importancia de las mismas. Establece las características de diferentes ecosistemas terrestres colombianos comprendiendo el valor ambiental de cada uno de ellos. Desarrollo del taller completo. Presentación de evaluación escrita. Dos sesiones de dos horas clase. Tener un manejo de los conceptos respondiendo así a las metas de comprensión propuestas para cada uno de los períodos académicos. Debe pasar la evaluación con la nota mínima establecida en el SIE.

Upload: colegio-san-francisco-ied

Post on 21-Feb-2017

24 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

COLEGIO "SAN FRANCISCO"

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

JORNADA MAÑANA y TARDE “Un proyecto de mejoramiento en la calidad de vida para la comunidad de Ciudad Bolívar”

PLAN DE TRABAJO – TUTORÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO

TAREA DE RECESO DE OCTUBRE

DOCENTE: SONIA YANNETH OLAYA VEGA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA

CURSOS: 701 – 702 – 703 – 704

OBJETIVOS

TEMÁTICAS A DESARROLLAR / METAS

DE COMPRENSIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TIEMPO NECESARIO

PARA EL PLAN

MÍNIMOS REQUERIDOS PARA APROBAR

Desarrollar actividades

encaminadas a la

superación de

dificultades académicas

de los estudiantes.

Resolver inquietudes

respecto a algún tema

específico desarrollado

durante el año escolar.

Establece las diferencias entre los tipos de

reproducción celular comprendiendo la

importancia de cada una.

Reconoce las características propias de los

tejidos vegetales y animales, identificando

su ubicación comprendiendo así su función.

Identifica los sistemas de locomoción del

cuerpo humano, comprendiendo el

funcionamiento de cada una de sus partes

Establece algunas enfermedades del sistema

óseo, muscular y de las articulaciones,

comprendiendo los mecanismos de

prevención frente a las mismas.

Plantea algunas cadenas tróficas en

ecosistemas terrestres, comprendiendo la

importancia de las mismas.

Establece las características de diferentes

ecosistemas terrestres colombianos

comprendiendo el valor ambiental de cada

uno de ellos.

Desarrollo del taller

completo.

Presentación de evaluación

escrita.

Dos sesiones de dos horas

clase.

Tener un manejo de los conceptos

respondiendo así a las metas de

comprensión propuestas para cada uno de

los períodos académicos.

Debe pasar la evaluación con la nota

mínima establecida en el SIE.

COLEGIO "SAN FRANCISCO"

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

JORNADA MAÑANA y TARDE “Un proyecto de mejoramiento en la calidad de vida para la comunidad de Ciudad Bolívar”

COLEGIO SAN FRANCISCO IED J.M

PLAN DE TRABAJO – TUTORÍAS DE ACOMPAÑAMIENTO

TAREA DE RECESO DE OCTUBRE

DOCENTE: SONIA YANNETH OLAYA VEGA

ASIGNATURA: EXPLORACIÓN CIENTÍFICA

CURSOS: 701 – 702 – 703 – 704

OBJETIVOS

TEMÁTICAS A DESARROLLAR / METAS

DE COMPRENSIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TIEMPO NECESARIO

PARA EL PLAN

MÍNIMOS REQUERIDOS PARA APROBAR

Desarrollar actividades

encaminadas a la

superación de

dificultades académicas

de los estudiantes.

Resolver inquietudes

respecto a algún tema

específico desarrollado

durante el año escolar.

Reconoce diferentes formas en que se

presenta la materia comprendiendo la

diferencia entre estas.

Establece ejemplos de elementos,

compuestos y mezclas comprendiendo

cómo están presentes en la vida del hombre.

Reconoce los tipos y las partes de una onda,

comprendiendo situaciones cotidianas en

las cuales se presentan.

Comprende las propiedades de las ondas,

estableciendo ejemplos de cada una.

Comprende los fenómenos ondulatorios

relacionados con el sonido estableciendo su

importancia en la vida del hombre.

Comprende los fenómenos ondulatorios

relacionados con la luz y su importancia en

la vida del hombre.

Desarrollo del taller

completo.

Presentación de evaluación

escrita.

Dos sesiones de una hora

clase.

Tener un manejo de los conceptos

respondiendo así a las metas de

comprensión propuestas para cada uno de

los períodos académicos.

Debe pasar la evaluación con la nota

mínima establecida en el SIE.