tutor y compañeros

4
Tutor y Compañeros Buenas noches ANÁLISIS DEL PROBLEMA 1.Una empresa manufacturera XYZ vende cierto producto de gran demanda en el mercado a una tasa constante de 32.000 unidades anuales. El costo por hacer un pedido para surtir el inventario es de $10, y el costo anual por mantenimiento de inventario es de $4 por unidad. El material (materia prima) se recibe 5 días después de haber hecho el pedido. No se permite tener pedidos aplazados. Suponga que la empresa trabaja 300 días por año. La empresa desea determinar la cantidad óptima de pedido, el número de pedidos por año, el intervalo entre pedidos, el punto de reorden y el inventario inmediatamente después de haber colocado un pedido. Análisis: Se puede solucionar por el modelo de compra sin déficit, pues cumple con las siguientes condiciones: Se observa que la demanda es constante La tasa de reaprovisionamiento es constante, finita y mayor que la demanda. Costos constante No se permite déficit o faltantes Mediante este modelo el costo de compra se puede reemplazar por el costo de organizar una corrida de producción. 2. Cómo gerente de inventario se le plantea decidir cuál será la cantidad de pedido para otro artículo cuya demanda anual es de 2.000 unidades. Cada vez que se hace un pedido a la empresa le cuesta $20. El costo anual por mantenimiento de inventario expresado como un porcentaje del valor promedio de dicho inventario es del 20%. El proveedor le ha ofrecido el siguiente plan de descuentos: Análisis: Se puede solucionar por el modelo de descuento en todas las unidades. El objetivo de este modelo es encontrar la cantidad a pedir con el fin de minimizar el costo total por periodo. Este modelo se considera: No permite escasez La reposición se realiza instantánea El Costo total por el periodo incluye el costo compra El costo fijo del pedido y el costo de mantenimiento del inventario.

Upload: edgaranibal

Post on 13-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo

TRANSCRIPT

Tutor y Compaeros

Buenas noches

ANLISIS DEL PROBLEMA

1.Una empresa manufacturera XYZ vende cierto producto de gran demanda en el mercado a una tasa constante de 32.000 unidades anuales. El costo por hacer un pedido para surtir el inventario es de $10, y el costo anual por mantenimiento de inventario es de $4 por unidad. El material (materia prima) se recibe 5 das despus de haber hecho el pedido. No se permite tener pedidos aplazados.Suponga que la empresa trabaja 300 das por ao. La empresa desea determinar la cantidad ptima de pedido, el nmero de pedidos por ao, el intervalo entre pedidos, el punto de reorden y el inventario inmediatamente despus de haber colocado un pedido.

Anlisis:Se puede solucionar por el modelo de compra sin dficit, pues cumple con las siguientes condiciones: Se observa que la demanda es constante La tasa de reaprovisionamiento es constante, finita y mayor que la demanda. Costos constante No se permite dficit o faltantes Mediante este modelo el costo de compra se puede reemplazar por el costo de organizar una corrida de produccin.2.Cmo gerente de inventario se le plantea decidir cul ser la cantidad de pedido para otro artculo cuya demanda anual es de 2.000 unidades. Cada vez que se hace un pedido a la empresa le cuesta $20. El costo anual por mantenimiento de inventario expresado como un porcentaje del valor promedio de dicho inventario es del 20%. El proveedor le ha ofrecido el siguiente plan de descuentos:

Anlisis:Se puede solucionar por el modelo de descuento en todas las unidades.El objetivo de este modelo es encontrar la cantidad a pedir con el fin de minimizar el costo total por periodo.

Este modelo se considera: No permite escasez La reposicin se realiza instantnea El Costo total por el periodo incluye el costo compra El costo fijo del pedido y el costo de mantenimiento del inventario.1.El departamento de produccin tiene asignado un presupuesto mximo de $5.000.000 para la compra tres productos: XX1, YY2, ZZ3. Los datos correspondientes a cada uno se muestran en la siguiente tabla:

La empresa tiene calculado que el costo de preparacin para reabastecer cualquiera de los productos es de 100 dlares en cada caso.Cules son las cantidades ptimas recomendadas para los tres productos?

1.El departamento de produccin de la compaa XYZ, fabrica tres productos principales, la demanda de cada uno de estos productos no se ha podido representar mediante comportamiento determinstico.

Para el producto XX1, la empresa tiene calculado los siguientes costos: Costo unitario $5 unidad, el costo de tenencia de una unidad 80 centavos por mes, y el costo de hacer una compra es de 100 pesos. Para este producto se ha determinado la distribucin de la demanda que se muestra a continuacin, con un tiempo constante de anticipacin de 2 semanas. Teniendo en cuenta el comportamiento de la demanda la empresa desea que se disee un sistema de inventario, con un riesgo de dficit del 10%. Igualmente desea determinar el costo total anual esperado y el inventario de seguridad.Anlisis:Modelo Estocstico con y sin Dficit. (Sistema Q) Este modelo se cuenta con un inventario de seguridad (Is) que permita cubrir el dficit que se pueda presentar en un momento determinado. El inventario de seguridad sirve como proteccin contra la incertidumbre que se pueda presentar en el comportamiento de la demanda o en el tiempo de entrega. Se utilizan las mismas frmulas de los modelos de compra omanufactura sin dficit, reemplazando la demanda conocida por la demanda promedio obtenida.

Para el producto YY2, se desea disear un sistema de inventario con un riego de dficit del 1%. Para este producto se cuenta con los siguientes datos: La demanda est distribuida normalmente con una media de 50 unidades/da y una desviacin tpica de 10 unidades/da. El tiempo de anticipacin es de 20 das (constante). El costo de organizar una tanda de produccin es de 500. El costo de tenencia es de 1.80 por unidad. La tasa de manufactura es de 100 unidades da.Anlisis:Sistema Q Distribucin NormalEn algunos casos esposible reemplazar las distribuciones empricas por distribuciones tericas, por ejemplo la distribucin Normal o la distribucin de Poisson, cuando esta distribucin describe adecuadamente la demanda o el tiempo de entrega.Inicialmente se supone que el tiempo de entrega es determinstico, la demanda es una variable aleatoria representada mediante una funcin de densidad de probabilidad f(d),Para el producto ZZ3, de desea determinar la cantidad a pedir y el punto de reorden teniendo en cuenta que se desea manejar un nivel de servicio del 90%.La empresa cuenta con la siguiente informacin para este producto: La demanda histrica mensual de un equipo indica que tiene una distribucin Normal con media de 28 y una desviacin estndar de 8. Lleva alrededor de tres meses que llegue un pedido, una vez colocada la orden. La tienda paga $60 por una unidad y cuesta 150 colocar la orden. La tasa de mantener una unidad en inventario es del 30%.Anlisis:Solucin por elmtodo de anlisis incrementalSe compara el costo o prdida de ordenar una unidad adicional, con el costo de no ordenar una unidad adicional.1.La empresa est considerando aplicar el anlisis ABC para un grupo de artculos y determinar cules son los ms crticos. La siguiente tabla muestra el valor unitario, y la demanda anual de cada uno de los ocho artculos. Se pide calificar por categoras estos elementos, asignndolos a las clases A,B, o C.Anlisis:Se puede aplicar un Sistema de Clasificacin ABC de los inventarios. El anlisis ABC permite identificar los artculos que tienen un impacto importante en un valor global (de inventario, de venta, de costes). Permite tambin crear categoras de productos que necesitarn niveles y modos de control distintos.Compaeros espero sus comentarios al respecto.

Cordialmente,

Edgar Anibal Angel