tus aliados naturales para perder peso - centrefac.org · el ajo se puede tomar a presión fría....

4
FITOTERAPIA Las plantas medicinales y la ingesta de ciertos alimentos son una alternativa natural y sana para perder peso Hierbas para eliminar líquidos, sustancias antioxidantes, vegetales depurativos y remedios para reducir la ansiedad TEMA DEL MES C O N S A L U D ADELGAZAR Tus aliados naturales para perder peso MICAELA CARRIÓN es mé- dica holística; diplomada en MTC y profesora en FAC Centro Tera- péutico Alternativo de Cataluña www.centrefac.org). También es psicóloga, naturópata y homeópata. 20 Salud Total Médicos y Medicinas

Upload: lekhuong

Post on 10-Nov-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tus aliados naturales para perder peso - centrefac.org · El ajo se puede tomar a presión fría. Como lo habitual es que repita, quizás ... en cápsulas y consumir dos de ellas

FITOTERAPIA

Las plantasmedicinales y laingesta de ciertosalimentos son una

alternativa natural ysana para perder peso

Hierbas para eliminar líquidos, sustancias antioxidantes, vegetales depurativos y remedios para reducir la ansiedad

TEMA DEL MES CON SALUDADELGAZAR

Tus aliados naturales para perder peso

� MICAELA CARRIÓN es mé-dica holística; diplomada en MTCy profesora en FAC Centro Tera-péutico Alternativo de Cataluñawww.centrefac.org). También espsicóloga, naturópata y homeópata.

tema mes_fito:Maquetación 1 19/12/14 12:28 Página 1

20 S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s

Page 2: Tus aliados naturales para perder peso - centrefac.org · El ajo se puede tomar a presión fría. Como lo habitual es que repita, quizás ... en cápsulas y consumir dos de ellas

pesar de que siempre nos propo-nemos no caer en el mismo error, cada año solemoscometer los mismos excesos con la comida en lasfiestas navideñas. Cuando volvemos a la rutina ha-bitual, todo son lamentaciones. En enero queremosperder esos kilitos de más o realizar algún tipo dedepuración. La fitoterapia (el uso de las plantas medicinales paratratar cuestiones de salud) es una alternativa cada vezmás extendida en nuestro país. Sabemos que uno decada tres españoles utiliza las hierbas, sobre todo –ypor este orden– para solucionar trastornos relacio-nados con la digestión y el tránsito intestinal, paraperder peso, y para relajarse o combatir el insomnio.La opción de adelgazar sin fármacos es cada vez mástenida en cuenta porque no produce efectos secun-darios. La pérdida de peso es un tema que preocupa, ya seapor una cuestión estética o para prevenir problemasde salud, especialmente la hipertensión arterial y ladiabetes. Quien más o quien menos quiere lograr supeso ideal, pero ¡alerta con esta quimera! El pesoideal no es el que nos indica una determinada tablao estadística: es el que nos hace sentir bien con nos-otros mismos. En este artículo encontrarás las propiedades de di-ferentes plantas medicinales y sustancias que te ayu-darán a perder peso. Están clasificadas en cuatrograndes categorías: hierbas para eliminar líquidos,sustancias antioxidantes, vegetales depurativos y re-medios para reducir la ansiedad. Sí, has leído bien. Amenudo comemos por ansiedad y eso se traduce ensobrepeso. Además, ¿no te has fijado en que, si duer-mes mal, comes más?

A�POR MICAELA CARRIÓN

Hierbas para laeliminación de líquidosLa retención de líquidos se produce cuando hay un desequilibrioentre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos de una zona aotra del organismo y éste no es capaz de eliminarlos a través de laorina y el sudor. La retención de líquidos no puede considerarse unapatología, pero puede ser síntoma de que algún órgano no está enperfectas condiciones. Sin embargo, es mucho más habitual que laretención de líquidos –que afecta mucho más a mujeres que hom-bres– se deba a factores como el sedentarismo, el estrés o comoefecto secundario de la ingesta de medicamentos.

� El diente de león es una planta que favorece la micción sin que se veanafectados los riñones. Se toma antes de las comidas, ya sea en infusionesen decocción (hervir unos minutos) o bien en extractos o cápsulas, yaque hoy en día todas las hierbas medicinales pueden encontrarse en go-tas o en comprimidos.

� La fumaria ayuda a eliminar los líquidos acumulados sobre todo en lostobillos y en el abdomen (los típicos michelines). También es beneficio-sa para el sistema linfático. Es recomendable tomar dos tazas al día.

� El perejil es considerado uno de los mejores diuréticos (contribuye aeliminar líquidos a través de la orina). Al mantener en equilibrio la rela-ción entre sodio y potasio, no hay el problema de que baje la tensiónarterial. Se pueden masticar a diario dos o tres cucharadas de perejilmachacado y luego beber agua. Otra posibilidad es tomarlo en decoc-ción.

� La alcachofa ayuda a combatir el estreñimiento y a reducir la zona ab-dominal.

� El guaraná estimula la energía y reduce el apetito. A menudo existeuna obesidad mórbida debido al consumo de alimentos fríos (verduras,frutas y comida preparada a la plancha, habituales en una dieta hipoca-lórica). Estos alimentos no producen calor interno (lo que en MedicinaTradicional China llamamos energía yang) y eso impide que las glán-dulas tiroides trabajen bien. Si tenemos energía interna, no necesitamosingerir tanta comida. La energía interna también propulsa y, por lo tan-to, contribuye a la diuresis.

� La damiana procede del sur del continente americano. Ayuda a quemargrasas y, combinada con hierba mate y guaraná, da energía y favorece ladiuresis.

tema mes_fito:Maquetación 1 19/12/14 12:28 Página 2

S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s 21

Page 3: Tus aliados naturales para perder peso - centrefac.org · El ajo se puede tomar a presión fría. Como lo habitual es que repita, quizás ... en cápsulas y consumir dos de ellas

� La vitamina A se encuentra en la zanahoria,las espinacas, la calabaza, el cilantro o los es-párragos.

� La vitamina C (necesaria para la absorcióndel hierro y del calcio) está en las naranjas,los limones o los pomelos.

� La vitamina E la hallamos en los espárragos,la lechuga, el germen de trigo, las semillasgirasol (más conocidas como pipas), las nue-ces o el aguacate.

� El glutatión es el padre de todos los antioxi-dantes. El cuerpo lo produce por sí mismo através del hígado, pero desaparece con lamala alimentación. Ese es uno de los moti-vos por los que es tan importante realizardesintoxicaciones del organismo, depurar el

hígado y eliminar toxinas. Son ricos en glu-tatión el maíz, las patatas o las espinacas.

� La clorofila extraída de las plantas se comer-cializa ya preparada. Tomar un chupito cadamañana ayuda a combatir los radicales li-bres.

� El cobre es fundamental para sistema inmu-nológico y se encuentra en los frutos secos ylas legumbres.

� El zinc favorece el buen funcionamiento delos órganos reproductores. Son ricos en zincel apio, los espárragos, los higos, las patatas,las berenjenas o el melocotón.

� El selenio es anticancerígeno y se halla, porejemplo, en la avena, el arroz integral o elmelocotón.

� La avena en decocción se prepara concinco cucharadas de avena, cubiertascon agua o con caldo. Se hierve a fuegolento durante 30 minutos. Es ideal co-mer un plato al día.

� El ajo se puede tomar a presión fría.Como lo habitual es que repita, quizássea más práctica la opción de comprarloen cápsulas y consumir dos de ellas adiario.

� Para preparar el apio, se exprimen unpar de tallos de esta hortaliza junto conuna zanahoria. Se toma por la mañana ypor la noche. Da buenos resultados encasos de celulitis.

� La col es rica en potasio. Una buenaopción para depurar el hígado es batirla col con limón. El limón solo, bebido en zumo por la mañana, va bien para eliminar los restos de medicamentos acumulados en el orga-nismo.

� La chicoria y la verbena son plantas dre-nantes. Trabajan a nivel de hígado (unhígado depurado mejora la salud enmúltiples facetas) y de riñones. Es im-portante tener en cuenta que la verbenano se puede consumir durante el emba-razo.

� Rábano negro, alcachofa, cardo maria-no, diente de león, desmodium, fumariay boldo. Tomar un vaso al día de cual-quier de estas plantas es suficiente paramantener el hígado perfecto.

ALIMENTACIÓN

Antioxidantes: para mantenerte joven

Las plantas y alimentos depurativos son aquellos que contienen minerales, vita-minas y fibras y poseen propiedades diuréticas. Sirven para depurar el hígado ylos riñones. Un cuerpo depurado tiene mayor resistencia física y mejor salud. Encaso contrario, será un terreno abonado para enfermar. En personas obesas, esimprescindible depurar el organismo. También ayuda en casos de celulitis. Y, so-bre todo, no hay que olvidar que comer en exceso genera toxinas.

Los antioxidantes son todos aquellos elementos que eliminan los radicales libres. Los radi-cales libres se producen como resultado de la regeneración celular (también llamada mito-sis) y por lo tanto son la consecuencia de un proceso natural. El problema viene dado cuan-do aumenta el nivel de radicales libres, ya sea por el estrés sostenido en el tiempo, el humodel tabaco, la contaminación u otros factores climáticos. Cuando esto ocurre, la persona en-vejece y es carne de cañón para enfermedades degenerativas. Las frutas y verduras son degran valor para vencer los radicales libres y por eso es fundamental comerlas a diario.

Laalcachofa ayuda

a combatir elestreñimiento y areducir la zona

abdominal

DEPURACIÓN

Hígado y riñonesen perfecto estado

tema mes_fito:Maquetación 1 19/12/14 12:28 Página 3

22 S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s

Page 4: Tus aliados naturales para perder peso - centrefac.org · El ajo se puede tomar a presión fría. Como lo habitual es que repita, quizás ... en cápsulas y consumir dos de ellas

� El lúpulo es una hierba ansiolítica. Ade-más, contiene una sustancia llamada ef-pigmaterol, que actúa en la biosíntesis delos corticoides, estrógenos y otras hor-monas. Es una planta a tener en cuentaen la menopausia, cuando la mujer sueleretener más líquidos y ganar peso.

� La valeriana es el tranquilizante naturalmás conocido. Tiene efecto sedante y esefectiva en casos de insomnio. Este deta-lle es importante porque, si no dormi-mos bien, comemos más. Esta planta re-duce el estrés y la ansiedad que acabanprovocando dolores estomacales, comba-te la sensación de tristeza y facilita la re-lajación muscular (útil para contracturas).

� La albahaca calma la fatiga causada porel estrés. Es un adaptógeno, es decir,

sube el vigor si la persona lo requiere ybaja la energía cuando es necesario.

� La pasiflora es calmante e induce al sue-ño. Si dormimos bien, tenemos mejorestado de ánimo y comemos menos.

� El azahar regula el sistema nervioso ve-getativo (acciones que la persona no con-trola como la respiración, el latir del co-razón o la digestión). Por consiguiente,también regula la adrenalina –que haceque nos estresemos– y la acitilcolina –que hace que nos calmemos–.

� El hipérico (también conocido comohierba de San Juan o hierba del poder ydel amor) actúa a nivel del sistema ner-vioso, activa la serotonina (da paz y tran-quilidad) y dificulta que entremos en ni-veles nocivos de estrés. En la antigua

Grecia, se consideraba que esta hierbaera mágica y expulsaba los demonios,además de garantizar la felicidad y la sa-lud. Los soldados la tomaban antes de lasguerras. Hay que recalcar que no se pue-de mezclar el hipérico con antidepresivosdel grupo MAO y es importante que losepan las personas que quieren pasar dela medicación química a un tratamientonatural.

� La melisa mejora el sistema cognitivo(procesos conductuales e intelectuales,como el aprendizaje y memorización).Posee fenólico, un antioxidante quemantiene durante más tiempo neuro-transmisores como la serotonina o la do-pamina. Así pues, disminuye la ansiedadpor comer.

REMEDIOS NATURALES

Para reducir la ansiedadLa ansiedad es una de las primeras causas del aumento de peso. Por eso, es fundamental encontrar la alternativa en plantaspara reducir el ansia por comer. La obesidad suele venir dada por comer demasiado, en especial azúcares. Los alimentosdulces activan la producción de serotonina, que nos hace sentir bien. El problema es que el nivel de este neurotransmisorbaja en picado al rato de haber consumido azúcares. Esto produce más estrés y volvemos a la situación de partida. Es un pezque se muerda la cola. Quien opte por los ansiolíticos debe saber que producen dependencia. Es necesario tomar cada vez dosis más altas para lo-grar el bienestar, pero nunca se erradica la causa del problema. Las plantas medicinales, en cambio, reducen la excitacióndel sistema nervioso central, es decir, bajan la tensión psíquica y la persona se siente más tranquila y relajada. También me-joran los niveles de dopamina, neurotransmisor que da energía y, por lo tanto, reduce el apetito. La dopamina es tambiénun gran quemador de grasa y nos proporciona seguridad y autoestima (tenemos la sensación que podemos con todo y nonos sentimos vulnerables).

tema mes_fito:Maquetación 1 19/12/14 12:28 Página 4

S a l u d T o t a l M é d i c o s y M e d i c i n a s 23