turismo salud en la cv 2011 - gva.es · el sector de la salud mundial representó un valor de 1,9...

16
MERCADO ALEMÁN TURISMO DE SALUD © Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 1 TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA> agosto 2011

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 1

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA> agosto 2011

Page 2: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 2

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

CONCEPTO

IMPACTO ECONÓMICO

EL TURISMO DE SALUD EN EUROPA

Oferta

Demanda

EL TURISMO DE SALUD EN ESPAÑA

Oferta

Demanda

EL TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Oferta

Demanda

ACTUACIONES REALIZADAS POR LA CONSELLERIA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

ORGANISMOS DE INTERÉS

3

4

5-6

7-9

1

2

3

4

5

7

6

10-13

14

15

0 - Índice

Page 3: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 3

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El turismo de salud fue definido en 1973 por la Unión Internacional de Organizaciones Turísticas, como “turismo que se basa en la provisión de infraestructuras de salud utilizando los recursos naturales del país, en particular sus aguas minerales y su clima” (*).

En la actualidad la concepción de turismo de salud es más amplia y tiene como objetivo recuperar/mejorar/ mantener la salud a través de una combinación de actividades de curación, rehabilitación y bienestar. Turismo de salud es el término paraguas que engloba al turismo médico y al de bienestar (***)

El turismo médico/curación es la variante que incorpora tratamientos de intervención quirúrgica y/o terapéutica (**). Si el objetivo principal es el bienestar, la denominación que se aplica es turismo de bienestar o wellness.

El turismo de salud diferencia su oferta por la motivación de los usuarios, por el tipo de tratamiento o por el agua utilizada, entre otros aspectos.

CLASIFICACIÓN DEL TURISMO DE SALUD

RehabilitaciónCuración

Turismo MÉDICO/CURACIÓN

Preventivo Wellness, Bienestar

Turismo de BIENESTAR/WELLNESS

SERVICIOS WELLNESSSERVICIOS MÉDICOS

Médico

Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de productos turísticos. Turismo de Salud. Octubre 2008.

(*) Mintel. Spa tourism en Travel & Tourism Analyst Nº9. Junio 2007(**) M. Smith y L.Puczkó. Health and Wellness Tourism, Oxford: Elseviver. 2009

(***) Global Spa Summit LLC 2011. Wellness Tourism and Medical Tourism: Where Do Spas Fit?. 2011

1 – Concepto

TIPOLOGÍA DE LA OFERTA DE TURISMO DE SALUD

NO BASADA EN EL AGUABASADA EN EL AGUA

Termalismo (agua minero

medicinal)

Talasoterapia(Agua marina)

Alojamiento con Spa

Centros de Salud

Belleza

Oferta singular

Page 4: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 4

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos anti-edad fue el que obtuvo un mayor peso en esta industria, el 34,8%.

El turismo de bienestar, con un valor global de 106 billones de dólares, representa un 5,4% del sector de la salud, mientras que el turismo médico con un valor global de 50 billones de dólares, representa el 2,6%.

Los 10 destinos más importantes de turismo médico a nivel mundial son: Hungría, México, Costa Rica, Países del Golfo, Brasil, India, Tailandia, Singapur, Malasia y Sudáfrica.

El entorno natural constituye un factor competitivo de mayor importancia para los destinos de turismo de salud. Así, los recursos curativos naturales son el recurso más importante para los países del centro y este de Europa y en Oriente Medio. En Norteamérica, los tratamientos médicos son los más importantes y las terapias complementarias y espirituales centran la oferta de Asia (*).

Fuente: Global Spa Summit. Spa & the Wellness Markets: Synergies and Opportunities. Mayo 2010

(*) Wellness Tourism Worldwide. 4WR: Wellness for Whom, Where and What?. 2011

2 – Impacto económico

$ 390,1Fitness y ejercicio físico

$ 679,1Belleza y antienvejecimiento

$ 1.948,7TOTAL

$ 113,0Medicina complementaria y alternativa

$ 30,7Salud en el trabajo

$ 106Turismo de bienestar

$ 50Turismo médico

$ 247Salud preventiva y personalizada

$ 276,5Salud nutricional y pérdida de peso

$ 60,3Spa

Valor global estimado (billones de dólares)

2010

Clusters de la industria de turismo de salud

Page 5: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 5

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

OFERTAEn 2008 Europa contaba con 925 spas, concentrados en Alemania (31,4%), España (13,8%), Francia (13,6%) y Turquía (10,8%) (**).

Alemania es el país líder en Europa en turismo médico y en el de bienestar. En talasoterapia destaca Alemania, Francia y España. En termalismo, Alemania, Italia, Austria, Suiza, Hungría y la República Checa.

La oferta de turismo de salud en la actualidad se caracteriza por una concepción integral de la salud que transciende lo físico, que incorpora el componente social y que es accesible a toda la población (***).

Se observan las siguientes tendencias globales en turismo de salud: promoción conjunta de países con oferta de salud similar (Nordic Wellbeing, Alpine Wellness); paquetización de la oferta con otros servicios (turismo activo, celebraciones, maternidad); incorporación de parámetros de sostenibilidad (eco-spas, slow food, cosmética natural) (***).

Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de productos turísticos. Turismo de Salud. Octubre 2008

(*) Mintel. Spa tourism en Travel & Tourism Analyst Nº9. Junio 2007(**) European Spas Association. http://www.espa-ehv.com (consultado el 14 de julio 2011)

3 – El Turismo de salud en Europa

El 3% de los flujos turísticos que se producen en Europa tienen como motivación principal el turismo de salud. La mayoría se producen dentro del propio país.

El turismo de salud es un producto con capacidaddesestacionalizadora y adaptado a estancias cortas (*).

En la actualidad se observa una mayor concienciaciónde la población sobre la importancia de la salud. Esta tendencia está dando lugar a un creciente interés por tratamientos proactivos para lograr bienestar y a la microsegmentación de la oferta de turismo de salud (*).

DEMANDA

Page 6: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 6

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

PRINCIPALES PAÍSES EMISORES Y DESTINOS EUROPEOS

Alemania

Primer mercado emisor. Son los consumidores que más viajan al extranjero para realizar estancias turísticas de salud. Destinos: Alemania y países vecinos (Austria, Suiza, Hungría y República Checa) y España (atraídos por spa y talasoterapia de Islas Baleares y Canarias).

Austria y Suiza

Reino Unido

Cuentan con gran oferta en su país. Destinos: viajan principalmente a Portugal, España, Grecia, Turquía, Hungría (balnearios) y el Caribe (alojamientos con spa).

Francia

Destinos: Principalmente Francia y España (turismo de proximidad hacia Cataluña), Túnez, Marruecos y el Caribe francés.

Destinos: Permanecen en su país y visitan los países vecinos: Hungría, República Checa, Italia, Suiza (austriacos) y Austria (suizos). No existen barreras idiomáticas para estos mercados.

Resto de mercados europeos

Destinos: consumen el turismo de salud sólo en su propio país. Este también es el caso de España.

Estados Unidos

País con la mayor demanda en centros spa a nivel mundial. Destinos: consume sobre todo en su propio país, en el Caribe y en Extremo Oriente. Europa no es un destino principal.

Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de productos turísticos. Turismo de Salud. Octubre 2008.

3 – El Turismo de salud en Europa

Page 7: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 7

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El 87% de la oferta de turismo de salud en España está basada en tratamientos relacionados con el agua. Los alojamientos con spa representan el 60% de la oferta, los balnearios el 20,6%, y los centros de talasoterapia el 6,4%.

La oferta de alojamiento vinculada al turismo de salud es en su mayoría hotelera (95,4%) y de esta, el 74% corresponde a establecimientos de 4 y 5 estrellas.

Andalucía, Canarias y Cataluña son los principales destinos de turismo de salud en España por volumen de oferta, representando cada uno de ellos una cuota del 15% sobre la oferta nacional. Baleares, Galicia y Comunitat Valenciana tienen un peso del 10,4%, 8,8% y 8,7% respectivamente.

En talasoterapia destaca Canarias por contar con el mayor volumen de oferta, mientras que Galicia es el destino referente en termalismo. En la variante de alojamiento con spa destacan Baleares y la Comunitat Valenciana.

OFERTA

Fuente: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de productos turísticos. Turismo de Salud. Octubre 2008.

4 – El Turismo de salud en España

Page 8: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 8

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

Fuentes: (*) Instituto de Estudios Turísticos. Familitur 2010.

DEMANDA NACIONAL

4 – El Turismo de salud en España

En 2010, 857.114 turistas españoles utilizaron servicios de balneario/talasoterapia salud en España, lo que constituye el 2,4% del total de turistas que realizaron actividades durante su viaje.

Los destinos españoles en los que un mayor número de turistas son usuarios de servicios de turismo de salud son Comunitat Valenciana (12,3%), Canarias(11,9%) y Andalucía (11,2%) (*).

Turistas españoles que utilizaron servicios de balneario/talasoterapia en España en 2010, por

Comunidad Autónoma de destino

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cataluña

C. Valenciana

Extremadura

Galicia

C.Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja

Ceuta y Melilla

Page 9: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 9

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

2,3%4.000Austria

1,5%3.000Italia

12,7%23.000Otros

100%186.000Total

29,8%55.000Alemania

2,5%5.000Suiza

4,3%8.000Francia

4,5%8.000Bélgica

4,8%9.000Irlanda

7,3%14.000Holanda

30,3%57.000Reino Unido

CuotaTuristas extranjeros en España con motivación

principal turismo de saludPaís emisor

4 – El Turismo de salud en España

DEMANDA INTERNACIONAL

En 2010 el 6,1% de los turistas extranjeros en España realizóactividades de turismo de salud (3,18 millones de turistas) (*).

Los principales países emisores de turismo de salud a España fueron Reino Unido y Alemania, representando cada uno el 30% sobre el total de turistas de salud extranjeros.

Las tipologías de establecimientos más demandadas por el turista de salud extranjero en España son los alojamientos con spa y los centros de talasoterapia, con cuotas del 62% y 33% respectivamente sobre el volumen de turistas de salud.

El turista de salud extranjero elige como destino España por su clima y valoran la calidad del alojamiento y la relación calidad/precio. Viaja en pareja o familia, durante 7-13 días. Se informa en Internet y en agencia de viajes, es fiel al destino España y su satisfacción es elevada. La playa, las compras, los restaurantes, los deportes y las visitas a ciudades son actividades complementarias. Fuentes: Instituto de Turismo de España. Turespaña. Estudios de

productos turísticos. Turismo de Salud. Octubre 2008.(*) Instituto de Estudios Turísticos. Egatur 2010

Page 10: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 10

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

OFERTA

Fuente: Sistema de Información Turística de la Comunitat Valenciana (Winsitur). Consultado el 13 de julio de 2011(*) Inventario de Establecimientos de Turismo de Salud 2005. Tomo I. Conselleria de Turisme. Eurodesarrollo Consulting S.L.

La oferta de turismo de salud está centrada en la modalidad de belleza y bienestar y está compuesta por centros que basan sus tratamientos en las propiedades curativas del agua: termalismo, talasoterapia y alojamiento con spa. La mayoría de centros de turismo de salud en la Comunitat Valenciana corresponde a la modalidad de alojamiento con spa y se encuentran ubicados en municipios de litoral.

Las provincia de Castellón ubica 10 de sus 14 centros en el litoral y dispone de oferta en las modalidades de termalismo, talasoterapia y alojamiento con spa. La provincia de Valencia estáespecializada en termalismo que se ubica en municipios de interior. La provincia de Alicante, con 21 centros de turismo de salud, es la que más oferta total concentra.

La Comunitat Valenciana dispone de 45 establecimientos de turismo de salud y más de 16.000 plazas de alojamiento asociadas a este producto (*):

• 1.500 plazas de turismo termal

• 516 plazas de talasoterapia

• más de 14.600 plazas de establecimientos de turismo de belleza y relax.

5 – El Turismo de salud en la Comunitat Valenciana

Page 11: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 11

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

OFERTA

Fuente: Sistema de Información Turística de la Comunitat Valenciana (Winsitur). Consultado el 13 de julio de 2011

45

5

3

2

10

4

10

14

2

10

7

2

21

TOTAL

201-PROVINCIA ALICANTE

ALOJAMIENTO CON SPATALASOTERAPIATERMALISMOZONAS Y PROVINCIAS

2-2Castellón Interior

5-5PROVINCIA DE VALENCIA

1-1Valencia Ciudad

3--Valencia Litoral

1-4Valencia interior

3537COMUNITAT VALENCIANA

2--Alicante Ciudad

7--Benidorm

91-Alicante Litoral

2 --Alicante Interior

1022PROVINCIA CASTELLÓN

82-Castellón Litoral

5 – El Turismo de salud en la Comunitat Valenciana

Page 12: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 12

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

5 – El Turismo de salud en la Comunitat Valenciana

PRODUCTOS TURÍSTICOS

Turismo de salud y belleza

Turismo de golf

Turismo náutico

Turismo de congresos

Área de turismo rural

Fuente: ConsellerIa de Medio Ambiente. Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana.

Metas+Propuestas: Objetivo 10 Turismo.2011

TURISMO DE SALUD

Delimitación actual

Delimitación potencial

Page 13: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 13

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

El 12,3% de los turistas españoles que realizaron actividades de salud y belleza en España en 2010 eligieron a la Comunitat Valenciana como destino de su viaje. Estas cifras sitúan a la Comunitat como el destino con mayor número de turistas españoles que realizan actividades de salud.

La cuota de los turistas residentes en España que realizaron actividades de salud y belleza en la Comunitat fue de 2,8% (148.055 turistas) con respecto al total de los que realizaron actividades en la Comunitat en 2010.

El 5% de los turistas extranjeros que visitaron la Comunitat Valenciana en 2010 (249.603 turistas) realizóactividades relacionadas con la salud y belleza (balnearios, talasoterapia). La mayor cuota la recibe el mercado emisor francés: el 12,2% de los turistas franceses de la Comunitat consumieron servicios de tipo balneario y talasoterapia.

Fuente: Instituto de Estudios Turísticos. Familitur. Datos de 2010.

5 – El Turismo de salud en la Comunitat ValencianaActividades que realizaron los turistas españoles en su

visita a la Comunitat Valenciana 2010

0

500.

000

1.00

0.00

0

1.50

0.00

0

2.00

0.00

0

2.50

0.00

0

3.00

0.00

0

3.50

0.00

0

4.00

0.00

0

4.50

0.00

0

Congresos y reuniones

Gestiones administrativas

Espectáculos deportivos

Juegos de azar (casino)

Balneario, talasoterapia…

Acontecimientos religiosos

Visitas parques temáticos

Espectáculos culturales

Deportes

Salir de copas o a discotecas

Disrutar de la naturaleza

Visita a familia o amigos

Visitas culturales

Actividades gastronómicas

Compras / Ver escaparates

Disfrute y uso de la playa

DEMANDA

Page 14: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 14

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

• El Plan Estratégico Global de Turismo en la Comunitat Valenciana 2010-2020 considera al turismo de salud como uno de los productos en fase de desarrollo con mayor potencial de crecimiento en los próximos 10 años.

• La visión estratégica de la Comunitat Valenciana con respecto al turismo de salud es:

INNOVACIÓN PARA CAPTAR NUEVOS SEGMENTOS DE DEMANDA. COMPLEMENTO DE OTROS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN TODOS LOS ENTORNOS GEOGRÁFICOS (URBANO, LITORAL E INTERIOR). ASOCIACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA CON EL POSICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA.

• En 2011 la Conselleria reforzará el producto de turismo de salud a través de la figura Club de Producto (*)

6 – Actuaciones realizadas por la Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte

Fuente: Conselleria de Turisme: Plan Estratégico Global del Turismo en la Comunitat Valenciana 2010-2020.(*) Conselleria de Turisme: Plan Operativo del Turismo de la Comunitat Valenciana 2011

Page 15: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 15

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA

7 – Organismos de interés

Comunitat Valenciana: http://www.comunitatvalenciana.com

Asociación Valenciana de Balnearios: http://www.balnearioscomunidadvalenciana.com/

Municipios con Aguas Minerales y Termales de España (Federación Española de Municipios y Provincias)http://www.villastermales.com

Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL): http://www.balnearios.org

Observatorio Nacional del Termalismo y del Desarrollo Rural: http://www.observatoriotermalismo.org/

European Spas Association (Asociación Europea de Estaciones Termales): http://www.espa-ehv.com/

European Historical Thermal Town Association: http://www.ehtta.eu/

Global Spa Summit: http://www.globalspasummit.org/

Wellness Tourism Worldwide: http://www.wellnesstourismworldwide.com

Page 16: Turismo Salud en la CV 2011 - gva.es · El sector de la salud mundial representó un valor de 1,9 trillones de dólares en 2010. El segmento relacionado con la belleza y los tratamientos

MERCADO ALEMÁNTURISMO DE SALUD

© Conselleria de Turismo, Cultura y Deporte agosto 2011 16

TURISMO DE SALUD EN LA COMUNITAT VALENCIANA