turismo en tueblos mágicos

10
TURISMO EN PUEBLOS MÁGICOS. Presenta: CAR. Turismo 2014

Upload: car960224

Post on 19-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en Tueblos Mágicos

TURISMO EN PUEBLOS

MÁGICOS.

Presenta: CAR.

Turismo 2014

Page 2: Turismo en Tueblos Mágicos

Introducción.El nombramiento de pueblo mágico, es un

reconocimiento que se les otorga a ciertos lugares que

cumplen con características especificas y que ayudan en

la preservación de nuestra riqueza cultural y natural

además fomenta el turismo ayudando en su economía.

En este caso mencionare los pueblos mágicos de puebla,

estos sobresalen por su peculiaridad y tradición.

Page 3: Turismo en Tueblos Mágicos

Resumen.

Este trabajo nos habla principalmente de los pueblos

mágicos del estado de Puebla, sus características y

algunos motivos que te convencerán de visitar uno de

estos míticos lugares.

Page 4: Turismo en Tueblos Mágicos

en la actualidad no existe una sola y concreta definición de

turismo, pero existen diferentes organizaciones que nos

muestran su propia definición, una de ellas se muestra a

continuación. Organización mundial de turismo (OMT)

menciona que: “el turismo comprende las actividades que

realizan las personas durante sus viajes y estancias en

lugares distintos a los de su entorno habitual, por un periodo

inferior a un año, con fines de ocio, por negocio y otros

motivos. (Organización Mundial de Turismo, citado en Secretaría de Turismo, Programa Nacional de Turismo 2001-

2006, México, 2001, p. 31)

¿Que es turismo?

Page 5: Turismo en Tueblos Mágicos

Turismo en Puebla.Actualmente puebla encabeza el crecimiento turístico a nivel

nacional, se coloca en el primer lugar en ocupación hotelera tan

sólo por debajo de los destinos de playa. también refleja un

comportamiento positivo, con un incremento del 34.15 por

ciento en la afluencia de visitantes en comparación con el 2013,

alcanzando los 3 millones 388 mil 171 personas.

Y, la derrama económica superó los 3 mil 7486 millones de

pesos, lo que significa un 35.67 por ciento más que lo logrado el

año anterior.

Page 6: Turismo en Tueblos Mágicos

¿Que son los pueblos mágicos y por que visitarlos?Según las definiciones publicadas, Pueblo Mágico es la “localidad que a

través del tiempo y ante la modernidad, ha conservado su valor y

herencia histórica cultural y la manifiesta en diversas expresiones a

través de su patrimonio tangible e intangible irremplazable y que cumple

con los requisitos de permanencia”.

Un pueblo mágico te contagiara de su cultura, mostrándote sus

costumbres y tradiciones, su valor histórico y religiosos, él porque es tan

importante para tener este nombramiento, te envolverá en su

misticismo, su encanto y te hará participe de la magia que atesoran.

Page 7: Turismo en Tueblos Mágicos

Pueblos mágicos de Puebla.

Actualmente, el estado de Puebla cuenta con siete Pueblos Mágicos(«

Programa Pueblos Mágicos». Secretaría de Turismo (México).):

En la ladera de la montaña, entre valles de fértiles terrazas,

selvas de helechos gigantes donde habitan seres fantásticos, se

alza el Pueblo Mágico de Cuetzalan.

Encaramado a lo más alto de la Barranca de los Jilgueros, se

encuentra Zacatlán de las manzanas.

Un Pueblo Mágico de sobria belleza, alejado de ostentación,

orgulloso de su herencia, es Pahuatlán.

Page 8: Turismo en Tueblos Mágicos

Chignahuapan es colorista y lleno de encanto, como si el pueblo

entero fuera un lienzo.

Habitada durante miles de años, Cholula se construye sobre la ciudad

prehispánica.

un gran centro ceremonial con siglos de tradición Xicotepec posee el

honor de haber sido capital de la República Mexicana durante tres

días.

Su nombre proviene de las palabras náhuatl "Tlatlahui" que significa

colorear y "Tépetl" que significa cerro; es decir "en el cerro rojo o

enrojecido“.

Page 9: Turismo en Tueblos Mágicos

Conclusión.

Yo pienso que este programa ha sido de gran ayuda tanto

en el turismo como en la derrama económica de cada

lugar que cuenta con dicho título. los pueblos mágico de

puebla, han contribuido a un gran desarrollo económico,

además de fomentar la preservación de nuestras

culturas.