turismo en argentina

20
TURISMO Materia: geografía Curso: 3ro 5ta Prof. Mary Suasnabar Alumnas:Mickaela Lucero – Milagros Pini

Upload: mickalucero1

Post on 13-Apr-2017

206 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en Argentina

TURISMOMateria: geografía

Curso: 3ro 5taProf. Mary Suasnabar

Alumnas:Mickaela Lucero – Milagros Pini

Page 2: Turismo en Argentina

TURISMO

El turismo comenzó en Argentina en el siglo XIX, practicado por las clases más altas. A mediados del siglo XX el turismo se extendió en sectores más

amplios de la población

Page 3: Turismo en Argentina

FACTORES QUE FAVORECIERON EL TURISMO

• Salario familiar, aguinaldo y derecho a vacaciones pagas.

• Las mejoras a los medios de transporte.• Las reglas de las jornadas laborales de acuerdo

a la edad, sexo y el tipo de tareas.• Establecimiento de feriados obligatorios y

pagos y descanso semanal.

Page 4: Turismo en Argentina

LA LLEGADA DE TURISTAS EXTRANJEROS AL PAÍS

Page 5: Turismo en Argentina

TURISMO Y CRISIS INTERNACIONALEn 1990 ,el país registro un crecimiento del turismo, pero esto se modificó debido a la crisis económica de 2001. Durante esta crisis, fue menor la cantidad de turistas, después los turistas internacionales aumentaron año a año.*Costos baratos de viajes y servicios contratados.*Expansión del sector hotelero. *Surgimiento de nuevas modalidades y destinos turísticos.

Page 6: Turismo en Argentina

PRINCIPAL CENTRO TURISTICO

La ciudad de Buenos Aires constituye el principal centro turístico en relación con la cuantía de turistas internacionales y nacionales que recibe ininterrumpidamente durante todo el año. Otros sitios del país se ven afectados por la alta incidencia de las estaciones del año.

Page 7: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS NATURALES

• CATARATAS DEL IGUAZÚ,GLACIAR PERITO MORENO,ETC.

Page 8: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS RELIGIOSOS

• IGLESIAS DE LA CIUDAD DE LUJÁN Y SAN NICOLÁS (BS. AS.) CIUDAD DE ITATÍ (CORRIENTES) Y VIRGEN DEL VALLE (CATAMARCA).

Page 9: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS ESCOLARES

• SAN CARLOS DE BARILOCHE.

Page 10: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS PARA LA TERCERA EDAD

• GRUPOS DE PERSONAS JUBILADAS DURANTE LA TEMPORADA BAJA, YA LOS HOSPEDAJES SON MÁS ECONÓMICOS.

Page 11: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS DE AVENTURA• CONTINUO CONTACTO CON LA NATURALEZA.

EJ: CAMINATAS,SAFARIS FOTOGRÁFICOS,REALIZADAS EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS, PRINCIPALMENTE.

Page 12: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS ECOLÓGICOS

• ESTEROS DEL IBERÁ (CORRIENTES), PARQUES PROV. DE ISCHIGUALASTO,VALLE DE LA LUNA,ETC.

Page 13: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS TERMALISTICOS

• USO DE LAS AGUAS TERMALES CON UN FIN TERAPÉUTICO (TERMAS DE RÍO HONDO,COPAHUE EN NEUQUÉN, ETC.

Page 14: Turismo en Argentina

ATRACTIVOS ARQUÉOLOGICOS E HISTORICOS

• RUINAS JESUÍTICAS (MISIONES), PUCARÁ DE TILCARA EN LA QUEBRADA DEL HUMAHUACA.

Page 15: Turismo en Argentina

DEPORTES INVERNALES

• LAS LEÑAS,PENITENTES (MENDOZA), CHAPELCO (NEUQUÉN), CATEDRAL (RÍO NEGRO), ETC.

Page 16: Turismo en Argentina

SOCIO - CULTURAL• CARNAVALES DE GUALEGUAYCHÚ (ENTRE

RÍOS),FIESTAS EN PACHAMAMA (JUJUY),FESTIVAL DE FOLCLORE (COSQUÍN,ETC.

Page 17: Turismo en Argentina

URBANO – CULTURAL

• TURISMO EN LAS GRANDES CIUDADES (BUENOS AIRES,ROSARIO,CÓRDOBA,SAN MIGUEL DE TUCUMÁN,ETC.

Page 18: Turismo en Argentina

TEMÁTICO • REPRESENTADO POR LA RUTA DE VINO EN

MENDOZA,RUTA DE LA YERBA MATE (MISIONES) Y POR EL TURISMO RURAL O DE ESTANCIA (REGIÓN PAMPEANA O PATAGÓNICA).

Page 19: Turismo en Argentina

MINITURISMO • TOMAN EL NOMBRE DE FINES DE SEMANA

LARGOS, APROVECHANDO EL TRASLADO DE LOS DÍAS FERIADOS A LOS DÍAS LUNES.

Page 20: Turismo en Argentina

BIBLIOGRAFÍAFUENTE: GEOGRAFÍA DE LA ARGENTINA.AUTORAS: MARÍA JULIA ECHEVARRÍA,SILVIA MARÍA CAPUZ.EDITORIAL: A-Z SERIE PLATA. PÁGINAS DEL LIBRO: 134 Y 135.