turimo en el quindio

5
DEFINICIÓN DEL SECTOR TURISMO EN COLOMBIA Se considera Turismo a todas las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos. TURISMO EN EL QUINDIO En la actualidad el departamento del Quindío ha alcanzado un posicionamiento importante como destino para la práctica del turismo rural. Efectivamente el departamento se ha convertido, a pesar de un lento decrecimiento de la demanda en el 2007, en el primer destino rural a nivel nacional y según estadisfticas han permitido proyectar la demanda anual alrededor de 500.000 turistas. El Departamento del Quindío es uno de los destinos que el país presenta con orgullo porque se ha constituido en el modelo a seguir para las diversas regiones, basado en un trabajo sistemático, organizado y sostenido durante los últimos diez años. Estudiosos nacionales e internacionales ven en el milagro del turismo quindiano un caso de análisis excepcional que muestra resultados sorprendentes. Planificación, conocimiento del mercado, diseño del producto, adecuada promoción y comercialización, estabilidad en las políticas públicas, integración público-privada, adecuado aprovechamiento de la asistencia técnica internacional y nacional, son algunas de las variables que salen a flote cuando se analiza el modelo. Después del terremoto en el año 1.999, la región se orientó al mercado y desarrollo de zonas turísticas, dando origen a las finca hotel que promovían el ecoturismo del departamento.

Upload: estefania-d

Post on 09-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONOCIENDO HACERCA DELQUINDIO

TRANSCRIPT

Page 1: TURIMO EN EL QUINDIO

DEFINICIÓN DEL SECTOR TURISMO EN COLOMBIA

Se considera Turismo a todas las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos.

TURISMO EN EL QUINDIO

En la actualidad el departamento del Quindío ha alcanzado un posicionamiento importante como destino para la práctica del turismo rural. Efectivamente el departamento se ha convertido, a pesar de un lento decrecimiento de la demanda en el 2007, en el primer destino rural a nivel nacional y según estadisfticas han permitido proyectar la demanda anual alrededor de 500.000 turistas.

El Departamento del Quindío es uno de los destinos que el país presenta con orgullo porque se ha constituido en el modelo a seguir para las diversas regiones, basado en un trabajo sistemático, organizado y sostenido durante los últimos diez años.

Estudiosos nacionales e internacionales ven en el milagro del turismo quindiano un caso de análisis excepcional que muestra resultados sorprendentes. Planificación, conocimiento del mercado, diseño del producto, adecuada promoción y comercialización, estabilidad en las políticas públicas, integración público-privada, adecuado aprovechamiento de la asistencia técnica internacional y nacional, son algunas de las variables que salen a flote cuando se analiza el modelo.

Después del terremoto en el año 1.999, la región se orientó al mercado y desarrollo de zonas turísticas, dando origen a las finca hotel que promovían el ecoturismo del departamento.

La infraestructura de hoteles en la ciudad no era la mejor y se había perdido la confianza en algunas edificaciones que por su antigüedad no satisfacían las necesidades de los turistas.

PARQUE DEL CAFÉ Y PANACALos parques del Café y Panaca, asumen la responsabilidad de convocatoria a la región de los turistas, pero quedaba un vacío en la satisfacción de las necesidades de un mercado no menos importante como es el de las empresas

Page 2: TURIMO EN EL QUINDIO

para la realización de sus negocios y el de la ciudad para la realización de sus eventos sociales y de negocios, trayendo como gran consecuencia el mejoramiento de la infraestructura hotelera y la posibilidad de explotar al máximo el turismo tanto con planes de descanso personal. convenciones empresariales o hasta una nueva opción de turismo como es el turismo médico (Paciente extranjero se realiza cirugía en Armenia y realiza

su recuperación en alguno de nuestros hoteles).

Un aspecto que hay que tener en cuenta es que los extranjeros que llegan a nuestro pais, lo hacen en mayor porcentaje por motivos turisticos como vemos a continuación en la siguiente gráfica:

Estadistica Mincomercio Junio 2011

El turismo es importante porque:

Page 3: TURIMO EN EL QUINDIO

● Genera fuentes de trabajo e identidad nacional.

● Eleva el auto estima de los residentes y naturales de un territorio.

● Moviliza gran cantidad de dinero en efectivo que al igual se distribuye en muchas personas alternativamente.

● Los inversionistas al confiar en el país, invierten sus recursos en él.

Vamos a darle una vista a el Departamento del Quindio

Page 4: TURIMO EN EL QUINDIO

CONOCIENDO EL DEPARTAMENTODEL QUINDIO

Nuestro hermoso Quindío es uno de los 32 departamentos más visitados y hermosos de Colombia, Se encuentra en la región oeste-central del país. Su capital es armenia. Se encuentra ubicado en la región andina, forma parte del Eje Cafetero y de la región paisa, limita al norte con Risaralda, por el sur y el este con Tolima, al oeste con Valle del Cauca.El Quindío, está localizado en la cordillera central. Por esta ubicación el Quindío cuenta con 1.845 km² de montañas con hermosos guaduales en sus puntas, ríos y quebradas que hidratan al departamento, y hermosos valles como los de Cócora, Maravelez y Quindío.Entre los imponentes picos y montañas de Quindío los más importantes y altos, son el Paramillo del Quindío, a 5.215 m de altura, y el Páramo de chili a 3.500 metros.Quindío es un departamento muy bien hidratado, pues es afortunado al tener muchas quebradas y tantos ríos. Como el río Quindío, que atraviesa todo el departamento dándole así grandes riquezas, como la de nutrir las palmas de cera del valle de Cócora, y haciendo que sea una tierra fértil y verde.Debido a las diferentes alturas que tiene la geografía del Quindío, su clima también varía, desde frío de páramo hasta calor moderado de tierras bajas.

El Quindío está dentro del portafolio de turismo del país En nuestro Quindío se están realizando alianzas estratégicas y así traer turistas al departamento corazón de la zona cafetera.Este proyecto, recientemente avalado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la National Geographic, tiene como objetivo vincular a más de 120 Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), al igual que a 1.040 prestadores de servicios turísticos del Quindío, para incrementar la productividad y la competitividad de la región y consolidar así un modelo turístico competitivo y sostenible, que mejore el desarrollo económico y social del departamento.Dichos delegados conocieron de cerca la diversidad de la oferta turística regional, la arquitectura típica de las casonas construidas en bareque y los diversos procesos de siembra, recolección y preparación del café, producto insignia de esta iniciativa.