turbinas

Upload: juan-luis-condori

Post on 09-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manejo y mantenimiento de turbinas

TRANSCRIPT

TURBINAS

Precauciones de seguridadLa turbina funciona una velocidad extremadamente alta (4000.000 revoluciones por minuto). El mal uso de la turbina, el uso incorrecto de la fresa, as como el montaje inadecuado de la misma o utilizacin muy prolongada de un cartucho ruidoso, puede dar lugar a un accidente, provocar daos, la descolocacin de la fresa, perjudicar su odo, etc.. Siga las instrucciones que siguen:

1) No emplee la fresa torcida ni en mal estado.2) Emplee una fresa de mango ISO-Standard y con longitud correcta.3) Montar la fresa dentro del orificio correctamente como se indica en el respectivo manual.4) Reemplazar el cartucho o enviarlo a reparar tan pronto como se detecte alguna anomala en l.5) No ponga en funcionamiento la pieza de mano sin fresa o con la fresa semisuelta.6) Asegrese siempre de que la fresa est bien montada en el orificio, incluso cuando no se est empleando.7) Cartucho de atornillar:- No girar el orificio sin que est la fresa adentro.- Un giro de o segn el sentido de las agujas del reloj es suficiente para retirar la fresa. Un giro en exceso puede causar bloqueamiento.8) Cartucho de tipo Ultra Push (por botn):No presione el botn de la cabeza durante el funcionamiento de la pieza de mano. Ello pude resultar en SOBRECALIENTAMIENTO de la cabeza y producir quemaduras. No emplee la cabeza de la pieza de mano en funcionamiento como herramienta para empujar la mejilla del paciente, pues puede producir lesiones y quemaduras

Limpieza de la turbina1) No emplee cepillo de alambre para limpiar la parte exterior de la turbina: Limpiar con pao sumergido en alcohol o con una bolita de algodn.2) No lavar con ultrasonido, agua hirviendo o productos qumicos.3) Para limpiar el cartucho de la turbina, aplicar un lubricante dentro del tubo de conduccin de aire de la pieza de mano hasta que una buena cantidad de aceite salga de la cabeza. Pngala en marcha durante un rato para expulsar el exceso de aceite. Repetir esta accin hasta que no salga nada de aceite sucio de la cabeza.

CONTRA ANGULO 1:1

LubricacinPara una mayor vida del rodamiento es conveniente una lubricacin adecuada:1) La lubricacin del C. A. debe realizarse con aceite en aerosol y el adaptador correspondiente por 1 o 2 segundos, hasta que salga aceite limpio por el cabezal. Asimismo, el lubricado ayuda a la limpieza interior.2) Lubricar con aerosol dos veces al da.3) Aplicar 2-3 gotas de aceite dentro del tubo de conduccin de aire de la pieza de mano y poner en funcionamiento durante un rato.

Esterilizacin1) Se recomienda el uso de autoclave.2) No emplear la esterilizacin de calor seco.3) Procedimiento a seguir cuando se emplee el autoclave:- Limpiar la parte exterior de la pieza de mano.- Limpiar el cojinete y aplicar lubricante en spray como se describe en el punto 2, tercer item.- Lubricar como se describe en el punto 3.- Colocar la turbina en el autoclave en la bolsa sellada.- Emplee el autoclave a:a) 121C durante 20 minutos. b) 132C durante 15 minutos.4) Antes de utilizar la pieza de mano con un paciente, pngala en funcionamiento un rato para expulsar el exceso de aceite. Compruebe que no sucede nada anormal.

PIEZAS DE MANO

- Durante el uso de esta pieza de mano considere siempre en primer lugar la seguridad del paciente.- Esta pieza de mano ha sido diseada solamente para uso de clnica dental.- Si advierte que la pieza de mano est funcionando anormalmente, detenga su uso inmediatamente y retorne la misma a su proveedor para su reparacin.- No use fresas excntricas, dobladas o daadas.- No intente desarmar la pieza de mano ni modifique su mecanismo.- La presin del botn Ultra-Push, mientras la pieza de mano est en funcionamiento, puede resultar en sobrecalientamiento, Ponga atencin para no empujar la cara interna de la mejilla del paciente con el cabezal; su contacto puede presionar el botn Ultra-Push y ocasionar lesiones al paciente.- No exceda la velocidad de la fresa recomendada por su fabricante.- No permita que la pieza de mano reciba golpes. No la deje caer al piso.- Chequee siempre las vibraciones, ruidos y sobrecalientamientos de la pieza de mano en el exterior de la boca del paciente y antes de su uso. Si observa cualquier anormalidad, detenga de inmediato su uso y pngase en contacto con su proveedor autorizado.- No limpie la pieza de mano con pao humedecido con soluciones cidas o esterilizantes.- Cambie la fresa despus que el flujo de aire propulsor se haya detenido completamente.- Mantenga siempre montada una fresa verdadera o falsa en el mandril.- Use siempre fresas limpias. Las suciedades en el vstago pueden ejercer presin indeseada en el mandril y originar descentricidad en la fresa en el momento de uso, o disminuir la fuerza de presin del mandril.

Presin de aire propulsorAjuste la presin de aire en 0,18-0,22MPa (1,8-2,2kg/cm2). En caso de no ser posible, ajuste la lectura de la vlvula de presin de la unidad odontolgica en 0,2-0,25MPa (2,0-2,5kg/cm2).

Precaucin con las fresas- No use fresas sin estandarizacin. El dimetro del vstago estndar ISO es de 1,59-1,60mm.- No use fresas dobladas, desgastadas o daadas.- Trabaje siempre dentro de los rangos de velocidad recomendados por el fabricante de los instrumentos.- Use siempre fresas limpias. Las fresas sucias podran causar una presin no deseada en el mandril.- Introduzca el vstago de la fresa hasta el fondo del mandril, hasta que se detenga, con el botn bien oprimido.- NO USE fresas de vstago corto en la pieza de mano del cabezal estndar (SMILE P SU).

Reemplazo de fresasRemocin de la fresaPresione profundamente el botn en la tapa del cabezal con el pulgar, y retire la fresa.Montaje de la fresaIntroduzca la fresa en el cabezal hasta que se detenga (6-7mm de profundidad).Despus de que la fresa se encuentre en posicin dentro del mandril, presione el botn del cabezal, introduzca profundamente la fresa dentro del mandril, hasta que se detenga. Antes de usar la pieza de mano, jale y empuje la fresa dentro del mandril a fin de incrementar el agarre del mandril.

CONTRA ANGULOS DE CIRUJIA

Para la limpieza de c.a. reductores, proceder de la siguiente manera:

1) Lubricar con aerosol por 2 (dos) segundos aproximadamente.2) Sumergir en un recipiente con agua oxigenada hasta la mitad del c.a. funcionando a bajas revoluciones por 15 minutos.3) Retirar el agua oxigenada y sumergir en un recipiente con alcohol fino de la misma manera otros 15 minutos.4) Lubricar con aerosol nuevamente.5) Esterilizar para la prxima ciruga.

Las Turbinas DentalesPiezas de mano dentales de Alta VelocidadLas turbinas dentales para SiemensLas turbinas dentales para SironaLas turbinas dentales para Bien AirLas turbinas dentales para NSK

Las turbinas dentales para KavoLas turbinas dentales para W&HLas turbinas dentales para CastelliniLas turbinas dentales para Star

Uno de los elementos ms importantes de los equipamientos de las clnicas dentales son las piezas dentales de alta velocidad. La velocidad y el binario son dos momentos clave en lo que se refiere a las piezas de mano dentales, y la competencia entre los fabricantes es muy severa en este campo. Debido a su naturaleza especial, unas velocidades muy altas y uso extremadamente riguroso de las piezas de mano dentales, las turbinas que las ponen en movimiento tienen que ser fabricadas siguiendo unos estndares muy altos. Materiales de calidad inferior llevaran a un fallo inminente y posiblemente harn dao al paciente en el que el equipamiento est siendo usado.Una pieza de mano de alta velocidad tpica usa compresores de aire que hacen que el torno dental gire a 350.000 400.000 rpm. La turbina dental, el corazn de la pieza de mano, es la turbina ms rpida del mundo.En el mercado mundial de piezas de mano hoy en da hay muchos modelos y diferentes tipos de piezas de mano de alta velocidad, entre las que destacan las fabricadas por Kavo, Midwest, W&H, B&A y otras empresas. Las turbinas dentales se encuentran en el corazn de la pieza de mano y normalmente tienen un diseo bsico muy parecido.

La turbina dentalLa turbina es el corazn de la pieza de mano. Es la parte que hace todo el trabajo. Las piezas estndar que la componen se muestran en el siguiente esquema:

Nr. 1 En el centro de la turbine est el husillo, que es el eje que gira. Nr. 2 Dentro del husillo se encuentra el mandril, un tubo hueco en el que se encaja el torno. Nr. 3 Situado en el medio (de adelante haca atrs) del husillo (en realidad est presionado en este lugar) est el impulsor. Es el impulsor que captura el aire que hace girar a la turbina. Nr. 4 Rodamiento delantero Nr. 5 Rodamiento trasero. A cada lado del impulsor hay rodamientos, que permiten que el husillo gire al reducir la friccin. Nr. 6 Juntas toricas garantizan fijacin firme dentro de la cabeza de la pieza de mano al mismo tiempo que reduce vibracin. Nr. 7 Arandela /arandelas onduladas. Arandelas generalmente se usan nicamente en piezas de mano de mandril automtico para proporcionar tensin lateral, manteniendo la turbina presiona contra la tapa para facilitar el accionamiento del mandril. Nr. 8 Hondero se coloca en el cojinete delantero para proteger el rodamiento contra el polvo y la contaminacin. Que puede ocasionar fallos en las turbinas dentales? Rodamientos (especficamente la jaula del rodamiento) generalmente fallan entre los primeros, principalmente debido a:1. fragmentos2. excesiva presin del aire3. temperaturas muy altas durante el proceso de esterilizacin4. Desgaste causado por carga lateral5. Agua del tanque de almacenamiento de aire del compresor6. Uso de tornos doblados o de un torno mal encajado7. Uso de cojinetes de bola de mala calidad de origen desconocido Rpido enfriamiento de las piezas de mano con agua fra despus de su esterilizacin. Rpido enfriamiento puede causar deformacin de algunas partes de la pieza de mano, as como contaminar las herramientas ya esterilizadas. Poner la pieza de mano en marcha sin el torno. Esto puede daar los mecanismos del husillo o del mandril. Lubricacin irregular. El mandril debe lubricarse por lo menos una vez por semana para mantenerlo limpio y para propiciar su buen funcionamiento. Los fragmentos pueden obstruir el mandril y afectar a la fijacin del torno. Es muy importante usar los tornos adecuados. Uno de los errores ms comunes en lo que se refiere a las turbinas dentales es el uso de tornos inadecuados que poseen un dimetro inferior a 1,59 mm. Lamentablemente en el mercado hay muchos tornos ms finos o ms blandos, que provienen de unos fabricantes low cost y que son atractivos gracias a su bajo precio. Pero si los tornos son demasiado finos o blandos, no se sujetan bien en el mandril. Girando alrededor de 300.000 revoluciones por minuto o ms, tarde o temprano estos tornos empezarn a desviarse y acabarn causando dao al mandril. Otro factor que afecta al funcionamiento del torno es mala Resistencia al desgaste de la boquilla (el hueco en el que el torno se inserte). La boquilla debe ser de carburo o acero endurecido y debe estar separada del mandril (ver dibujo abajo). Muchos fabricantes de rotores para las piezas de mano dentales juntan el mandril y la boquilla en una misma pieza porque esto simplifica el diseo del husillo y as se reduce el gasto de la fabricacin. Pero esa tcnica no es la mejor opcin para aumentar la resistencia de la boquilla al desgaste. Las presin que sufre el torno en el transcurso de la operacin puede desgastar la boquilla, dejando al torno ms espacio para moverse radialmente. Debido a este movimiento radial los dentistas ya no consiguen tener la misma precisin trabajando con su pieza de mano. El aumento de este movimiento tambin afecta a la vida til del rodamiento.

Productos Catlogos Noticias FeriasTurbina dental / de aire / torqueFutura 2 1S

Caractersticas mbito de aplicacin: dental Ergonoma: torque Accionamiento: de aire Velocidad: Mn.: 380000 rpm (2387610.43 rad.min-1) Mx.: 420000 rpm (2638937.84 rad.min-1) Descripcin Producto fabricado a partir de metales de alta calidad con cuerpo ligeramente curvado y unas pocas lneas que proporcionan excelente diseo, ergonoma y facilidad de esterilizacin.Componentes de alta precisin tales como; rodamientos, montados sobre cojinetes de goma para suavizar las vibraciones.Producto ergonmico con cabeza esfrica y todos sus bordes redondeados, lo que garantiza una mayor seguridad en el manejo.Rotor de aluminio, cuyo diseo facilita la velocidad de ganancia.

Caracteristicas Cabeza con forma esfrica. Bajo nivel de ruido y vibraciones. Mayor ligereza porque tiene cuerpo delantero y la cabeza construida de latn cromado y el cuerpo trasero construido en aluminio cromado. Se adhiere a la norma internacional ISO 7785-1 para el ruido y el torque. Tiene un estuche plstico, acolchado con espuma, lo que garantiza una mayor seguridad en el almacenamiento y transporte.

Borden (2 orificios)Midwest ( 4 orificios)Consumo de aire 40 l / min ( 2 ) 40 l / min ( 2 )Saca Fresa1 chorroCabeza con 12mm de dimetroDimetro del cuerpo ms grande de 16 mm y del ms pequeo 9mmCuerpo longitud 121.5mm 126.5mmVelocidad de 400.000 rpm ( 15 %) 400 000 RPMPresin de trabajo 33 PSI ( 2)Dimetro de la broca a utilizar 1:59 a 1.60mm

INDICACIONES:Adecuado para tratamientos ms ligeros, por ejemplo, la odontologa peditrica.

REA DE EMPLEO:Dental