tupperboletín

20

Upload: ricardo-recinos

Post on 09-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín Informativo

TRANSCRIPT

Page 1: TupperBoletín
Page 2: TupperBoletín

Guatemala

®

FAMILIA TUPPERWARE

EQUIPO TUPPERWARE“Gracias por ser parte de esta gran familia, nos sentimos orgullosos de tener colaboradores como ustedes, personas que han hecho de esta empresa su segundo hogar y que cada día ponen todo

su esfuerzo y dedicación para lograr el éxito deseado, muchas gracias y sigamos adelante.

Page 3: TupperBoletín

Guatemala

®

TupperBoletín Infomativo

Nuestras Directores Generales

Nuestro agradecimiento por ser nuestros líderes, quienes nos impulsancon la ayuda de Dios, el guiador hacia grandes metas.

Page 4: TupperBoletín

Por cuestiones del destino y en busca de una oportunidad, se traslada para la ciudad capital el Sr. Juan Ramón Morales, inicio a laborar en la empresa Cosmicolor a cargo del resguardo del inmueble, con el transcurrir del tiempo, la empresa decide trasladarse a otra dirección yes cuando conoce al Lic. Víctor Maldonado.

Nos relata Don Juanito que el Lic. Maldonado le pregunta si había escuchado de la marca Tupperware y el con toda la sinceridad que lo caracteriza le indico que no, es allí donde surge la conversación y posteriormente el ofrecimiento de incorporarse a la empresa. Despues de analizarlo decide tomar el reto y es así como se integra a Tupperware. Don Juanito nos relata que fue todo un reto ya que el giro del negocio era diferente y sus tareas por lo mismo iban a hacer diferentes, con el transcurrir del tiempo fue aprendiendo, nos cuenta que mucho de lo que él sabe lo fue aprendiendo del Lic. Maldonado ya que le fue indicando como debía realizar sus tareas.

Entre las personas que recuerda de ese entonces son las Sras.: Gloria de Paz, Julia de Gómez, Ingrid Orellana, Sra. Letty Sanchez, entre otras más.

Unos años después le anuncian cambios y esta vez les comunican que vendrá una nueva Adminis-tración, le surge incertidumbre pero con�ando en Dios y con su pensamiento que durante todo este tiempo había hecho bien su trabajo, siendo responsable y sobre todo trabajando con toda honradez, queda a la espera que pasaría con las nuevas personas a cargo de la empresa.

Con el cambio de Administración indica que se siente afortunado porque él estuvo presente cuando se les dio la Bienvenida a Doña Vivian y a Don Rolando.

Esta Historia Continuara……………………….

JUAN MORALESExperiencia Tupperware

Guatemala

®

Page 5: TupperBoletín

Guatemala

®

CUMPLEAÑEROS MES DEDICIEMBRE 2012

06-12 David Ramos Martinez11-12 Carolina Soto16-12 Nory Hernandez28-12 Nancy Castellanos22-12 Carlos Hernandez26-12 Luis Giron29-12 Willber Chajon

Page 6: TupperBoletín

Guatemala

®

COLABORADORES DESTACADOSImportadora Fiesta y Cía. Ltda. Valora el Esfuerzo, Compromiso, Iniciativa

y Entusiasmo a sus colaboradores destacados y así mismo los exhortaa que continúen trabajando con el mismo empeño.

¡¡Felicidades!!

William Chamale

NancyCastellanos

Sergio Bantes

Page 7: TupperBoletín

Guatemala

®

Celebración de 8vo. AniversarioCastro González

Importadora Fiesta

¡¡FELICIDADES!!

Muchas Felicidades IMPORTADORA FIESTA Y CÍA LTDA.por ser una Empresa honesta, perseverante, de buenos Valoresy por haber transformado la vida de muchos, hoy merece sergalardonada.

Feliz Aniversario,y que sean muchos años más de sabiduría y buena labor.

Contamos con la visita de Nuestro Director Luciano Azum

Page 8: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesCapacitaciones

Importadora Fiesta y Cía. Ltda. Se está fortaleciendo capacitando a sus colaboradores.

Page 9: TupperBoletín

1er. Torneo Inter-departamentos El 04 de Octubre inicio el alegre Campeonato de Fútbol 5 inter-departamento,

llevándose a cabo en las canchas deportivas Partido. Donde se tuvo la presencia de loscolaboradores apoyando a su equipo favorito.

Guatemala

®

Tupper-Actividades

Page 10: TupperBoletín

Campeonato Femenino: Gran victoria para el equipo Fresquitas 4-3 ante el equipo Chicas Blosson. ¡¡Felicitaciones Campeonas!!

Guatemala

®

Tupper-ActividadesGran Final Torneo Inter-departamentos

Con gran entusiasmo �nalizo el primer Torneo de Fútbol 5, permitiéndonos compartir como la gran Familia Tupperware. La gran �nal la disputo el equipo Eco Twist Vrs. Eco sport, resultando ganadores por marcador 3-1

el equipo de Eco Twist, ¡¡Felicitaciones Campeones!!

Page 11: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesEVENTO ESPECIAL PARA JOVENES CON CAPACIDADES ESPECIALES

Importadora Fiesta y Cía. Ltda. Apoyando a jóvenes con capacidades especiales con laparticipación de sus colaboradores fomentando así valores de responsabilidad social y ciudadanía.

Page 12: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesConvivio Navideño

ColaboradoresImportadora Fiesta y Cía. Ltda.

Un ambiente de alegría y �esta se vivió en las instalaciones del Hotel Soleil Antigua, los Directores GeneralesLic. Rolando Castro y Sra. Vivian González, iniciaron con unas palabras de agradecimiento a Dios por las

Bendiciones recibidas durante el año, agradecieron el poder contar con un equipo de trabajo comprometidoy responsable. Se hizo mención de las metas y proyectos que se tienen para el próximo año

y que “Lo mejor está por venir”.

Se hizo una oración de agradecimiento a Dios Padre por todo lo recibido durante en el año y por laoportunidad de estar unidos como una gran Familia Tupperware celebrando su convivio de Fin de año.

Page 13: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-Actividades

Activididades Durante el Convivio Navideño

Iniciando el Convivio Navideñocon un delicioso desayuno.

Page 14: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesActivididades Durante el Convivio Navideño

Page 15: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesReconocimiento por Antigüedad Laboral

Fue muy emotivo la entrega de pines de reconocimiento a colaboradores por su esfuerzo,profesionalismo, por su entrega diaria, los cuales cumplieron entre 3 y 8 años

de servicio en Importadora Fiesta y Cía. Ltda.

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.Un esfuerzo total es una victoria completa”.

Mahatma Gandhi

¡Muchas felicidades! porque su esfuerzo constituye el cimiento que sostiene a nuestra empresa.

Norma Guevara 8 AñosJuan Ramón Morales 8 AñosAngelica Morales 8 AñosFrancisco Mendez 8 AñosAlexander Camey 8 AñosFlor de María Castillo 8 Años

Mario Sosa 7 AñosEdyn Barrios 7 AñosSheila Juarez 6 AñosJosé Sobuyuj 6 AñosJosé Boquieri 5 AñosMirna Cruz 4 Años

Edye Chámale 4 AñosAnalee Carrera 3 AñosArmando Rosales 3 AñosOscar Pichilla 3 AñosWilliam Barrios 3 AñosGerson Cuxum 3 Años

Page 16: TupperBoletín

Guatemala

®

Tupper-ActividadesNuestros Directores Generales Sra. Vivian González y Lic. Rolando Castro sorprendieron

con un regalo a todos los presentes.

Page 17: TupperBoletín

Guatemala

®

¡A limpiarte de toxinas!

El estilo de vida moderno te expone a las toxinas y ellas le pasan la factura al cuerpo. Aunque no puedas librarte de ellas aprende a hacerles la guerra, así lograrás que su carga seamenos agresiva y disfrutarás de un organismo más depurado.

Diversos elementos que ingresan al organismo lo cargan de una buena dosis de impurezas y lohacen trabajar más lento y con di�cultades. Por ejemplo, al respirar te expones a los agentesperjudiciales del humo, gases, acondicionadores de aire sin mantenimiento, olores de pesticidas,pinturas o aerosoles, o bien cuando comes te cargas de las toxinas de los alimentos procesadosy ricos en grasas o con colorantes y preservantes arti�ciales.

Realizar algunas malas prácticas también eleva los niveles tóxicos en el cuerpo.

El sedentarismo es de las más usuales porque ocasiona una mala depuración del tracto diges-tivoy eso conduce al sobrepeso, obesidad y celulitis, según explica Leticia Rodríguez, médica bióloga.Aspectos emocionales como el estrés o la depresión generan una potente oxidación del organismo, de manera que el nivel de toxicidad se eleva y se mani�esta por medio de fuertes dolores de cabeza, vértigo, cansancio y agotami-ento. Paola Toriello, nutricionista, menciona que en ocasiones también se presenta como un desbalance en el organismo y eso te hace más propensa a ciertos tipos de enfermedades. En un principio se bajan las defensas, mientras que a largo plazo se asocia con hipertensión arterial, colon irritable, gastritis, úlceras y algunos tipos de cáncer.

Las claves de la depuración

Empieza por hacerte un análisis médico que evalúe tu dieta y estilo de vida actual.

Con ello identi�carás los aspectos a mejorar y las medidas correctivas. Determina cuáles son tus metas u objetivos, es decir, si quieres recuperar la salud, mejorar el peso o modi�car tus tallas, y de�ne cuáles serán los pasos posteriores para lograr un nuevo estilo de vida saludable.

Ya en la práctica empieza por eliminar de la dieta todos aquellos alimentos y sustancias que repre-sentan una carga de químicos o sustancias tóxicas para el organismo, en con un organismo depurado adecuadamente podrás recuperar la sensación de bienestar generalizado y de energía. Luego de algunos días notarás una mejoría en el estado de ánimo y tu sueño será más profundo y reparador. A largo plazo, la reducción de peso es permanente, además mejora la textura y apariencia de la piel.

Recuerda que la desintoxicación no debe ser rutinaria, para realmente tener una vida salud-able adopta hábitos sanos como una dieta diaria rica en �bra, antioxidantes, vitaminas y minerales. ¡Alerta con la sobrecarga de toxinas!

SALUD

Page 18: TupperBoletín

Guatemala

®

La Comunicación es el intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre dos o más personas. Es un proceso bilateral, un circuito en el cual interactúan y se interrelacionan dos o más personas a través de un conjunto de signos o símbolos convencion-ales, por ambos conocidos. Hay dos términos que indiscriminadamente utilizamos muchas veces como sinónimos, pero que no lo son, pues su signi�cado es muy distinto, estos términos son: Información y Comunicación:Informar.- Es transmitir ideas en un sólo sentido, es decir, de manera unilateral. El emisor transmite un mensaje al receptor, sin esperar reacción o respuesta.Comunicarse.- Es un proceso mediante el cual dos personas se ponen en contacto, intercambiando ideas, de una manera bilateral. El emisor transmite el mensaje al receptor y recibe su respuesta, en un intercambio constante de papeles, cada uno adopta el papel de emisor cuando se expresa y el de receptor cuando recibe la respuesta de su interlocutor.

La comunicación es una doble vía, por la que se transita en ambas direcciones. Es una danza entre el hablar y el escuchar. Implica la transferencia de la información y la comprensión resultante entre dos o más personas. Es una manera de entrar en contacto con los demás, sin la comunicación no existirían las relaciones humanas.Es a través de la comunicación que conocemos a las demás personas, sus ideas, sus sentimientos, sus valores, hechos y pensamientos. La comunicación es el puente de signi�cado entre los seres humanos, que les permite comprenderse y compartir lo que son, lo que sienten y lo que saben. Al utilizar ese puente existe un acercamiento que permite a la gente superar cualquier cosa que los separe. Las organizaciones no pueden existir sin comunicación, porque se requiere para acordar el trabajo que se va a realizar y para intercambiar instrucciones que permitan realizar lo correcto para el logro de metas y objetivos. Hablamos de empresa como una red de compromisos y conversaciones.Las actitudes que favorecen la Comunicación:Cuando interactuamos con los demás, necesitamos en primer lugar tener actitudes que favorezcan la comuni-cación, podemos abrir nuestros sentidos y disponernos a "escuchar" y responder en con la mejor o la más adecuada de las siguientes actitudes:• Actitud Valorativa.- Suele aconsejar o aportar respues-tas en que se hace referencia a los valores y el deber, muchas veces se dan órdenes. • Actitud Interpretativa.- Trata de descubrir los verdaderos motivos de la conducta del interlocutor. A

veces suele aclarar al que comunica lo que le pasa. • Actitud Exploratoria.- Adoptamos generalmente esta actitud, cuando necesitamos más datos para normar nuestro criterio y tener una idea más clara de lo que pasa o de lo que piensa o siente el otro. • Actitud Consoladora.- Produce respuestas tranquiliza-doras, que tratan de reducir la angustia o el sufrimiento. • Actitud de Identificación.- No ofrece soluciones, pero es una presencia cálida que brinda seguridad y apoyo al otro, y le acompaña en sus preocupaciones o sufrimien-tos. • Actitud Comprensiva y Empática.- Trata de ponerse en el lugar del otro, no interpreta, no juzga, e intenta captar los sentimientos que hay detrás de las palabras del que nos habla. Busca leer entre líneas.

A continuación encontrarán una serie de recomenda-ciones para ser un buen comunicador/a

• Mirar a la persona que está hablando• Hacer preguntas• No interrumpir• No cambiar el tema• Mostrar empatía por la persona que habla• No controle la conversación• Responder de manera verbal y no verbal• Juzgar el contenido y no las personas envueltas• Comunicar emoción y opinión

Sugerencias para mejorar la Comunicación• Aprender a expresarse en forma apropiada, teniendo en cuenta a quien escucha. • Usar una voz cordial y amable. • Aceptar previamente el hecho de que no todos van a coincidir con lo que diga. • Darle a la otra parte la libertad de expresar honesta y razonablemente cualquier diferencia que tenga con lo que usted acaba de decir. • Aceptar las diferencias de opinión sin molestarse ni enojarse y sin desarrollar una actitud negativa hacia la otra parte. • Después de escuchar a la otra parte, medite sobre lo que dijo, no reaccione mecánicamente. • Ya sea que sus decisiones en el momento de la comuni-cación resulten correctas o incorrectas, aprenda a vivir con ellas y siga adelante. • Sea cual sea el tipo de lenguaje que utilice y el medio de comunicación empleado, procure ser simple, sencillo, claro y lo más concreto posible en lo que dice su mensaje, con el propósito de lograr ser comprensible. • Procure que sus expresiones sean cortas, porque entre más información se comunique es más difícil mantener

al interlocutor atento e interesado. • Una técnica que se sugiere es usar un trozo breve de comunicación, apoyarse con ilustraciones (dibujos, ejemplos), repetir y repasar de nueva cuenta lo dicho. • Sea empático y piense "¿de que manera puede mi interlocutor entender mejor esto?" y busque ser explícito para él (no piense que para usted es fácil, ni dé por supuesto que el interlocutor es tan inteligente o más que usted, y que no tiene que ser tan claro), es mejor ajustarse usted a él y no pretender que él se ajuste a usted. • Escuche con efectividad, los expertos opinan que un ejecutivo pasa aproximadamente el 70 % del día en comunicación con sus empleados, clientes y demás, y más o menos el 45% implica escuchar a otros, y sin embargo, esto es en lo que más se falla. • Uno de los principales fallos es pretender o fingir que se está prestando atención, cuando en realidad la mente divaga en otras cosas. La mayoría de las personas habla a un ritmo de 125 palabras por minuto. Sin embargo, el cerebro es capaz de manejar hasta cinco veces más esta cantidad. De ahí que cuando alguien habla más de unos cuantos minutos, el que escucha, a veces sin darse cuenta, empieza a divagar en otras cosas que ocupan su mente porque le interesan o le preocu-pan, volviendo sólo ocasionalmente al diálogo para enterarse someramente de lo que está diciendo el que habla.

¡HAGAMOS ALGO POR ENTENDERNOS Y COMPRENDERNOS MEJOR Y PODREMOS LOGRAR MEJORES RESULTADOS EN CONJUNTO!

Tema de Interes

Page 19: TupperBoletín

Guatemala

®

Cocinando con Tupperware

GALLETAS RELLENAS TIPO SANDWICH

1 bolsa de malvaviscos tamaño mediano 1 caja de lenguas de gato de chocolate 1 caja chica de galletas Marbú

Recipientes a utilizar:

Modulares de despensa para los malvaviscos, chocolate y galletasTijeras para cortar los malvaviscosEl molde Micro Plus (para Pay) para usarlo como charolaCualquier modular de despensa para guardarlas ya elaboradas pues tienen muy buena duración.

1.- Cortar con tijeras los malvaviscos a la mitad,

2.- Partir las lenguas de gato a la mitad.

3.- Voltear el molde Micro Plus (para pay) y colocar en la base 6 galletas, sobre cada una de ellas dos mitades de lengua de gato y medio malvavisco alternando uno blanco y uno rosa.

4.- Hornear en el micro ondas durante 13 a 15 segundos.

5.- Retirar del horno y veremos que los malvaviscos desarrollaron muchísimo y el chocolate se comenzó a derretir. De inmediato colocar otra galleta encima y presionar ligeramente para formar el sándwich.

6.- Son deliciosas sencillísimas e ideales para disfrutar con los niños.

Page 20: TupperBoletín

Guatemala

®

Conociendo Nuestros Productos Tupperware

Sin Botanas no hay fiesta

+

Paquete Botanero BlossomIncluye:

Tazón Grande Blossom, Cap. 4.3 L +

Botanero Blossom, Cap. 250 ml c/división

Aro con tres compartimientos que brinda capacidad para lucir diferentesalimentos de botana y se le inserta a el Tazón Grande Blossom, el fondousandolo para otro tipo de alimento.

• Elaborado con material rígido de alta densidad que lo hace resistente a raspaduras, además de indeformable. • Su textura interna es lisa la cual lo hace fácil de limpiar.

los Tazones Blossom...

El complemento idealpara tu Botanero Blossom...