tupac amaru ii o el efecto dominó

Upload: juan-carlos-silva-mendoza

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Tupac Amaru II o El Efecto Dominó

    1/2

    Tupac Amaru II o el efecto dominó

    Cuando el sábado 4 de noviembre de 1780 José abriel Condorcan!ui "o#uera$ %ura%a de&anoaca$ 'ampamarca ( Tun#asuca$ tomó prisionero al corre#idor Antonio de Arria#a$

    encendió una llama !ue incendiar)a a toda la América espa*ola+ al levantarse contra el

    corre#idor$ ( por e,tensión a los impuestos ( car#as para los ind)#enas !ue éste

    representaba$ simulaba estar obedeciendo las órdenes del -e($ !uien conmovido por la

    situación de sus s.bditos en los Andes$ /abr)a decidido dar un escarmiento a los malos

    #obernantes !ue viv)an solo para enri!uecerse a costa del sufrimiento de los ind)#enas

    'ronto no /ubo necesidad de se#uir usando la máscara de la obediencia al -e( l domin#o

    18 de mar2o de 1781 se publicó el edicto por el cual José abriel se proclamó re($ tomando

    el nombre de José 'rimero3

    on José 'rimero$ por la #racia de ios re( del 'er. 5anta 6e$ uito$ C/ile$ uenos Aires (

    Continentes de los mares del 5ur$ u!ue de la 5uperlativa$ 5e*or de los Césares ( Ama2onas

    con dominio en el ran 'aitit)$ Comisario istribuidor de la 'iedad ivina$ etc

    'or cuanto es acordado por mi Conse9o en Junta proli9a por repetidas ocasiones$ (a secreta ( (a p.blica$ !ue los -e(es de Castilla me /an tenido usurpada la corona ( dominio de mis #entes

    cerca de tres si#los$ pensionándose los vasallos con insoportables #abelas$ tributos$ sisas$

    lan2as$ aduanas$ alcabalas$ estancos$ catastros$ die2mos ( !uintos$ virre(es$ audiencias$

    corre#idores ( demas ministros$ todos i#uales en la tiran)a$ vendiendo la Justicia en almonedacon los scribanos de esa fe a !uien más pu9a ( !uien más da$ entrando en esto los empleos

    eclesiásticos ( seculares sin temor de ios$ estropeando como a bestias a los naturales de este

    reino$ !uitando las vidas a solo los !ue supieren robar+ todo di#no del más severo reparo

    'or eso$ ( por!ue los 9ustos clamores con #eneralidad /an lle#ado al cielo3 n el nombre deios Todopoderoso ordenamos ( mandamos !ue a nin#una de las personas dic/as se pa#ue+ ni

    se obede2ca en cosa al#una a los ministros europeos intrusos & solo se deberá todo respeto al

    5acerdocio$ pa#ándoles el tributo$ ( el !uinto a su -e( ( 5e*or "atural$ ( esto con la

    moderación !ue se /ará saber con las demás le(es !ue se /an de observar ( #uardar& para el más pronto remedio de todo lo suso e,presado$ mandamos se reitere ( publi!ue la 9ura

    /ec/a de mi -eal Coronación en todas las ciudades$ villas$ lu#ares de mis dominios$ dándonos

     parte con toda brevedad de los vasallos prontos ( fieles para el premio i#ual+ ( de los !ue se

    rebelaren para la pena !ue les competa$ remitiéndonos la 9ura /ec/a con la ra2ón de cuantocondu2ca

    'ronto la noticia se esparció por todos los caminos llevada en secreto por los c/as!uis+ es

     posible !ue en 5anta 6e fuese recibida por el platero :elc/or de u2mán$ lime*osospec/oso de simpati2ar con la rebelión peruana ( a !uien las autoridades vi#ilaban de

    cerca ;arias copias /an debido /acerse de los bandos$ proclamas ( edictos !ue Tupac

    Amaru publicó en esos meses stos /abr)an de servir$ 9unto con la

  • 8/17/2019 Tupac Amaru II o El Efecto Dominó

    2/2

    6ue precisamente a una de estas orillas !ue lle#ó el capitán ?uis uiro2$ teniente del

    #eneral)simo Juan 6rancisco erbeo 5ilos$ un pueblo de indios en los l)mites entre el

    ;irreinato de la "ueva ranada ( la Capitan)a eneral de ;ene2uela$ despertó el 9ueves 14

    de 9unio de 1871 con la lectura del edicto de coronación publicado en Tun#asuca tres meses

    antes3

    on José I$ por la #racia de ios$ Inca$ -e( del 'er.$ 5antafé$ uito$ C/ile$ uenos Aires (

    Continente$ de los mares del 5ur u!ue de la 5uperlativa$ 5e*or de los Césares ( Ama2onas$con dominio en el ran 'aitit)$ comisionado ( distribuidor de la piedad divina$ por el rario sin

     par

    'or cuanto es acordado por mi Conse9o$ en 9unta proli9a$ por repetidas ocasiones$ (a secretas (

    (a p.blicas$ !ue los -e(es de Castilla /an tenido usurpada la corona ( los dominios de mis#entes cerca de tres si#los$ pensionándome los vasallos con insoportables #abelas ( tributos$

    sisas$ lan2as$ aduanas$ alcabalas$ estancos$ contratos$ die2mos$ !uintos$ vire(es$ audiencias$

    corre#idores ( demas ministros$ todos i#uales en tiran)a$ vendiendo la 9usticia en almoneda$ conlos scribanos de esta fe$ á !uien más pu9a ( á !uien más da$ entrando en esto los empleados

    eclesiásticos ( seculares del -eino$ !uitando vidas á sólo los !ue no pudieron ó supieron robar$todo di#no del más severo reparo

    'or tanto$ ( por los 9ustos clamores$ !ue con #eneralidad /an lle#ado al Cielo$ en el nombre deios Todopoderoso$ mando !ue nin#una de las pensiones se obede2ca en cosa al#una$ ni á los

    ministros europeos intrusos$ ( sólo se deberá todo respeto al sacerdocio$ pa#ándole el die2mo (

    la primicia inmediatamente$ como se da á ios$ ( el tributo ( !uintos a su -e( ( 5e*or natural$

    ( éste con la moderación debida$ ( para el más pronto remedio$ ( #uarda de todo lo susodic/o$mando se reitere ( publi!ue la 9ura /ec/a de mi real corona$ en todas las ciudades$ villas (

    lu#ares de mis dominios$ dándonos parte con toda brevedad de los vasallos prontos ( fieles$

     para el premio$ á i#ual de los !ue se revelaren$ para la pena !ue le compete$ remitiéndonos la

     9ura /ec/a

    s mu( probable !ue las diferencias entre los dos te,tos se deban a las dificultades con !ue

    los amanuenses ( copistas de esos d)as se enfrentaban al reproducir los documentos !uelle#aban a sus manos

    Terminada la lectura del edicto$ el pueblo entero decidió 9urar obediencia al re( inca !ue en

    la le9ana Cusco /ab)a decidido reclamar sus derec/os contra los usurpadores espa*oles3

    n el pueblo de 5ilos en catorce del mes de 9unio del a*o de mil setecientos oc/enta ( uno$ se

     9untaron todos los del Com.n de este mencionado pueblo n vo2 alta$ con bandera$ p)fano (

    tambor$ se /i2o vo23

    =ue viva el re( Inca ( !ue muera el -e( de spa*a ( todo su mal #obierno ( !uien saliere a su

    defensa>

    'ronto /abr)a de lle#arles la noticia de la traición !ue permitió el prendimiento (

    a9usticiamiento de José 'rimero$ setenta d)as antes de !ue al son de los tambores ( los

     p)fanos se /ubieran rebelado contra su Católica :a9estad Carlos III deseando su muerte