tu eres muy especial

4
Ficha de Actividades EDITORIAL UNIVERSITARIA 1. Reseña del libro: Gabriela es una niña que vive y reflexiona acerca de los problemas propios de la edad infantil: cree que todo le sale mal, que nadie la quiere, muchas veces no le gusta quién es… pero podrá com- prender grandes cosas acompañada del amor de sus padres y del cariño de su amigo Martín. 2. Objetivos transversales: En tres relatos cortos, donde conversa con sus padres, Gabriela nos muestra de una manera simple y cercana la importancia de reconocer el diálogo como fuente permanente de hu- manización, de superación de diferencias y de aproximación a la verdad (No me gusta como soy, ¿Están desilusionados de mí? y Las disculpas de mamá) En la mayoría de los relatos se muestra de una manera clara y efectiva el desarrollo del pensamiento reflexivo y metódico, y el senti- do de crítica y autocrítica, especialmente en Yo soy distinta, El llamado a Martín, Descu- brir quién soy y Estoy orgullosa de mí. En el relato ¿Están desilusionados de mí? encontramos la habilidad de expresar y comunicar sentimientos y convicciones propias con claridad. En cada relato donde intervienen los papás de Gabriela ellos promueven una adecuada autoestima, la confianza en sí misma y un sentido positivo ante la vida; y con esta ima- gen de padres cercanos y cariñosos, ayudan a los lectores a apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia. Neva Milicic Ilustraciones de Carmen Cardemil Tú eres muy especial

Upload: api-16397463

Post on 12-Jun-2015

1.499 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tu Eres Muy Especial

Ficha de Actividades

W W W . U N I V E R S I T A R I A . C L

E D I T O R I A L U N I V E R S I T A R I A

1. Reseña del libro: Gabriela es una niña que vive y refl exiona acerca de los problemas propios de la edad infantil: cree que todo le sale mal, que nadie la quiere, muchas

veces no le gusta quién es… pero podrá com-prender grandes cosas acompañada del amor de sus padres y del cariño de su amigo Martín.

2. Objetivos transversales: En tres relatos cortos, donde conversa con sus padres, Gabriela nos muestra de una manera simple y cercana la importancia de reconocer el diálogo como fuente permanente de hu-manización, de superación de diferencias y de aproximación a la verdad (No me gusta como soy, ¿Están desilusionados de mí? y Las disculpas de mamá)

En la mayoría de los relatos se muestra de una manera clara y efectiva el desarrollo del pensamiento refl exivo y metódico, y el senti-do de crítica y autocrítica, especialmente en Yo soy distinta, El llamado a Martín, Descu-brir quién soy y Estoy orgullosa de mí.

En el relato ¿Están desilusionados de mí? encontramos la habilidad de expresar y comunicar sentimientos y convicciones propias con claridad.

En cada relato donde intervienen los papás de Gabriela ellos promueven una

adecuada autoestima, la confi anza en sí misma y un sentido positivo ante la vida; y con esta ima-gen de padres cercanos y cariñosos, ayudan a los lectores a apreciar la importancia social, afectiva y espiritual de la familia.

Neva Milicic

Ilustraciones de Carmen Cardemil

Tú eres muy especial

Page 2: Tu Eres Muy Especial

4. Actividades de animación a la lectura:

b) Durante: • Elija dos o tres episodios y léalos en voz alta

para que los alumnos sigan la lectura. Recuer-de practicar con anterioridad para darle emo-ción al relato. Si es necesario, expique la forma cómo está

escrito este libro, simplemente con relatos con-tados por Gabriela, sin grandes descripciones, en forma íntima y personal, donde lo más importan-te del argumento es lo que ella siente.

c) Después: • Confeccione con los niños un Diario de

Vida. Pídales que dibujen la portada de su Diario, enfatizando en sus gustos, familia, ami-gos, mascotas, en general, a lo que a ellos más les guste. Utilice para esto materiales llenos de colorido, cartulinas de colores, papel de rega-lo, lápices de cera, plumones, etc.

WW

W.

UN

IV

ER

SI

TA

RI

A.

CL

a) Antes: • Comente con ellos lo que es un Diario de Vida

y lo bueno y signifi cativo que puede llegar a ser tener uno desde pequeños.

• Pregunte a sus niños si alguna vez han escrito parte de su vida y de sus sentimientos en un Diario de Vida o en una agenda, por ejemplo.

• Invite a sus alumnos a tener un Diario de Vida; puede ser un cuaderno viejo, una libreta que decoren ellos mismos, o uno comprado en li-brerías.

• Muestre a sus alumnos el libro “Tú eres muy especial”. Pregúnteles ¿De qué se tratará? ¿Quiénes serán los niños que aparecen en la ilustración? Revise con ellos las ilustraciones de los diferentes relatos y vuelva a consultar-les cuál creen ellos que será el tema del libro.

3. Biografía de la autora:

Neva Milicic M. es Psicóloga de la Pontifi cia Uni-versidad Católica, Magíster en Educación y Doc-tora en Psicología por la Universidad de Wales, Gran Bretaña. Es profesora titular de la Escuela de Psicología de la Pontifi cia Universidad Católica.

Ha obtenido diferentes premios, entre otros, el Premio Nacional del Colegio de Psicólogos por su destacada trayectoria profesional, el premio Sergio Yulis de la Sociedad de Psicólogos Clínicos y el premio Visión Educativa David Weikart por su aporte a la educación de los padres. Los años 2005 y 2007 fue destacada por el diario el Mercu-rio como una de las 100 mujeres líderes del país.

Es autora de numerosas publicaciones para padres, profesores y niños, y de artículos en re-

vistas científi cas, nacionales e internacionales. También ha sido autora y coautora de textos es-colares para educación básica, entre ellos, Abrien-do ventanas y Abriendo mundos. Algunos de sus libros más recientes son: Clínica Escolar, Cómo y cuánto los quiero, ¿Quién dijo que era fácil ser pa-dres?, Construir la familia que soñamos.

Entre sus libros más importantes para niños podemos mencionar: Tú eres muy especial, Todos somos diferentes, ¿Son simpáticas las bromas? y Es-perando un hermano. Cada uno de ellos apunta a algún confl icto habitual en el desarrollo emocional de los pequeños lectores, y puede servir como pun-to de partida para comenzar a superar la situación.

5. Otras lecturas que complementen el tema: Otros libros de la autora que apuntan al desa-rrollo emocional de los niños, son: Abriendo Ven-tanas, Vivir con otros, Abriendo Mundos, Martín manda su rabia.

6. Sugerencia de evaluación creativa:Ver Anexo.

Page 3: Tu Eres Muy Especial

ANEXO DE MATERIAL - PARA EL ALUMNO

Imagina, crea y dibuja…Elige uno de los siguientes temas, ima-

gina y escribe un relato con lo que sientes, piensas y crees. Busca muy en el fondo de tu corazón:

1. Yo soy distinto(a)2. No me gusta como soy3. ¿Cuánto me quieres papá?4. Reconocer errores

DESPUÉS DE LA LECTURA - ALUMNO

5. Estoy orgulloso(a) de mí6. ¡Tú eres único(a)!7. Sacarle partido a lo que uno es8. Descubrir quién soy

Realiza una ilustración de tu relato:

Escribe aquí tu relato...

Page 4: Tu Eres Muy Especial

Dibuja aquí tu relato...

ANEXO DE MATERIAL - PARA EL ALUMNO

WW

W.

UN

IV

ER

SI

TA

RI

A.

CL