tu eres la iglesia

5
TU ERES LA IGLESIA OBJETIVO: Persuadir al joven de que tiene un recurso muy valioso que es su “capacidad física” y es tiempo de usar su fuerza y energía para el servicio de DIOS en la iglesia. ORACION INICIAL: María, humilde sierva del Altísimo, el Hijo que engendraste te ha hecho sierva de la humanidad. Tu vida ha sido un servicio humilde y generoso: has sido sierva de la Palabra cuando el Ángel te anunció el proyecto divino de la salvación. Has sido sierva del Hijo, dándole la vida y permaneciendo abierta al misterio. Has sido sierva de la Redención, Permaneciendo valientemente al pie de la Cruz, Junto al Siervo y Cordero sufriente, que se inmolaba por nuestro amor. Has sido sierva de la Iglesia, el día de Pentecostés y con tu intercesión continúas generándola en cada creyente, También en estos tiempos nuestros, difíciles y atormentados. A Ti, joven Hija de Israel, que has conocido la turbación del corazón joven ante la propuesta del Eterno, dirijan su mirada con confianza los jóvenes del tercer milenio. Hazlos capaces de aceptar la invitación de tu Hijo a hacer de la vida un don total para la gloria de Dios. Hazles comprender que servir a Dios satisface el corazón, y que sólo en el servicio de Dios y de su Reino nos realizamos según el divino proyecto y la vida llega a ser himno de gloria a la Santísima Trinidad Amen". MOTIVACION:

Upload: juangarciapascual

Post on 18-Jan-2016

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eclesiología

TRANSCRIPT

Page 1: Tu Eres La Iglesia

TU ERES LA IGLESIA

OBJETIVO:

Persuadir al joven de que tiene un recurso muy valioso que es su “capacidad física” y es tiempo de usar su fuerza y energía para el servicio de DIOS en la iglesia.

ORACION INICIAL:

María, humilde sierva del Altísimo,el Hijo que engendraste te ha hecho sierva de la humanidad.Tu vida ha sido un servicio humilde y generoso:has sido sierva de la Palabra cuando el Ángelte anunció el proyecto divino de la salvación.Has sido sierva del Hijo, dándole la viday permaneciendo abierta al misterio.Has sido sierva de la Redención,Permaneciendo valientemente al pie de la Cruz,Junto al Siervo y Cordero sufriente,que se inmolaba por nuestro amor.Has sido sierva de la Iglesia, el día de Pentecostésy con tu intercesión continúas generándola en cada creyente,También en estos tiempos nuestros, difíciles y atormentados.A Ti, joven Hija de Israel,que has conocido la turbación del corazón jovenante la propuesta del Eterno,dirijan su mirada con confianza los jóvenes del tercer milenio.Hazlos capaces de aceptar la invitación de tu Hijoa hacer de la vida un don total para la gloria de Dios.Hazles comprender que servir a Dios satisface el corazón,y que sólo en el servicio de Dios y de su Reinonos realizamos según el divino proyectoy la vida llega a ser himno de gloria a la Santísima TrinidadAmen".

MOTIVACION:

¿Por qué hay muchos jóvenes que no se sienten llamados hacia el servicio de DIOS en la iglesia?¿Qué necesita el joven para que se involucre dentro de la iglesia?¿Porque la iglesia necesite tanto de los jóvenes?ILUMINACION:

Ser un joven al servicio de la iglesia siempre ha sido difícil, en cualquier época, sin embargo, bien vale la pena apostarlo todo por Jesús, porque él jamás nos quedará mal ya que su camino, sí bien exige entrega, es un camino lleno de vida y que, de hecho, es un camino feliz. La juventud católica tiene diversos retos, ante los cuales, Jesús propone caminos concretos para que, con su ayuda, puedan ser retos superados.

Page 2: Tu Eres La Iglesia

¡Juventud es fuerza, valentía, iniciativa, motivación!, en fin, representa la etapa de mayor capacidad del hombre o mujer. Tu juventud, tu fuerza o capacidad física es un don de Dios.

La capacidad física de un joven no se puede comparar con la de un anciano, por ejemplo; un joven perfectamente podría subir a una palmera alta de coco, mientras que un anciano no podrá hacerlo.

Hoy en día el mundo valora la capacidad del joven, es por ello, que la Iglesia debe también valorar el papel que desempeña el joven en la Obra de Dios.La Escritura dice “La Gloria de los jóvenes es su fuerza…” (Proverbios 20:29).Existen cinco retos que vive el joven católico y cómo, al lado de Cristo, se pueden enfrentar para seguir con valentía en este camino de amor:

Las críticas:

Muchas veces nos encontramos con personas y grupos que, por no conocer a Jesús y experimentar la felicidad que se siente cuando cada quien, por voluntad propia, decide seguirlo, critican al joven y buscan desanimarlo en su ideal. Muchas veces ante el joven la crítica está a la orden del día ¡Sólo piensas en Dios! ¡Eres un ridículo! ¡Se siente santo! ¡No pareces joven!, entre otras críticas. Ante estas realidades no debemos tener miedo, puesto que lo que importa es mantenernos firmes en el ideal soñado, en la lucha contra el mal por medio de las buenas obras, las personas que nos critican están equivocadas y el seguir sus ideas nos puede llevar a un camino infeliz y equivocado. Muchas veces las criticas que recibimos nos pueden producir dudas sobre sí somos como esas personas dicen, ante esto, hagamos un examen de conciencia y démonos cuenta sí es cierto o no, sí en algún punto tienen razón, a la luz de la verdad, tenemos que mejorar en este sentido pero una vez que nos damos cuenta que lo hacen para desanimarnos y que no somos como dicen debemos seguir, sin miedo y preocupación, por lo que las personas puedan decir.

Las renuncias:

Comprometernos con Jesús ¡cuesta trabajo! Porque uno tiene que buscar renunciar al mal, aunque a veces caiga en él, ya que es parte de nuestra propia humanidad. Muchas veces podemos cuestionarnos ¿Vale la pena que renuncie a ciertas cosas por amor a Dios?, ante esto, debemos ver que, efectivamente, vale la pena buscar renunciar al mal porque en la medida que vamos renunciando al mal nosotros podemos ser más libres, más felices, más fuertes en la fe. Así mismo renunciar al mal, no quiere decir, reprimir nuestra naturaleza como hombres y mujeres sino convivir, felizmente, con ella porque nuestra naturaleza es una característica buena que Dios nos ha dado. La oración:

Page 3: Tu Eres La Iglesia

¡No puedo orar siempre porque no siempre tengo ganas! Es uno de los principales problemas que enfrenta no solo el joven sino todo aquel que desea seguir a Jesús. Cuando no tengamos fuerzas de orar le digamos eso a Jesús porque el simple hecho de hablar con Dios es orar, o bien, el que contemplemos algo de lo creado como el cielo, las montañas o el mar ya que eso nos permite pensar en Dios y hacer oración, así mismo, no hay que olvidar que la oración va más allá de sentirse bien ya que mediante la práctica podremos disfrutar la oración aunque a veces nos cueste hacerla.

Católicos no convencidos:

Sería hipócrita decir que cuando el joven está en la Iglesia todos los católicos le van a abrir las puertas porque lo cierto es que, muchas veces, el joven católico se encuentra con católicos que no ven bien o valoran a la juventud, ante esto, debemos reconocer que también nosotros, al igual que ellos, fallamos y que lo importante, no es tenerles odio a esas personas, sino seguir adelante para aprender de estas situaciones porque así como hay católicos que no valoran a la juventud también hay muchos católicos y católicas que se encargan de atender a la juventud como las religiosas y sacerdotes

Llevar a cabo la misión:

Para todo católico, independientemente de su edad, le cuesta trabajo llevar a cabo la misión que el Espíritu Santo le encarga, en el caso del joven resulta complejo hacer la misión que Dios nos da, sin embargo, ¡Sí se puede hacer!

Los obstáculos serían que, como jóvenes, a veces no tenemos acceso a ciertas áreas, sin embargo, no hay que quedarnos en lo que no podemos sino continuar en lo que sí podemos, es decir, aprovechar nuestras áreas como el Internet y los amigos(a) para desde ahí, de forma abierta, sencilla y natural, colaborar en la causa de Cristo. El hecho de participar en retiros juveniles buscando presentar a Dios como camino feliz, de un modo dinámico y reflexionado, ya es una forma de llevar la misión que Dios nos ha encomendado. Nunca hay que olvidar que los jóvenes tienen una gran misión en la Iglesia Católica y es el ser valientes continuadores de la causa de Cristo.

SITUACION EN QUE VIVIMOS:

Hoy en día los jóvenes consideran al servicio de la iglesia como una perdida de tiempo, toda su energía y el potencial que se tiene como joven, lo desaprovechan y lo mal gastan en actividades perjudiciales tanto para ellos mismos como para las personas que los rodean.La perspectiva de los jóvenes hacia lo religioso es alarmantemente negativa y esto se da gracias a los diferentes circulos viciosos que el mundo ha producido a traves del tiempo y los han influenciado para crearles una serie de ideas erroneas que el joven lo asimila como cotidiano.

Page 4: Tu Eres La Iglesia

El demonio y sus jugadas:

Como jóvenes debemos saber que el demonio no se estará quieto ¡No hay que temerle porque quien ama a Dios no puede ser vencido por el mal! El demonio muchas veces nos querrá desanimar, tentar, cansar, afectar a través de las dudas, etc. Sin embargo nada de lo que haga, mientras no lo tomemos por voluntad propia nos llevará al pecado, así que no hay que temer y ante el demonio, oración, acción apostólica y sana diversión. +

COMPROMISO:

Dios te ha dado un recurso muy valioso que es “tu capacidad física”, así que aprovéchala al máximo, pues es tiempo de usar tu fuerza y energía en el servicio a Dios y a quienes te rodean.¡Sin jóvenes no está completa la Iglesia por eso la juventud es importante en nuestra Iglesia Católica! Jesús Salvador de los hombres ¡Sálvalos!