título ponencia: intervenciones sociales del estado y desempleo … · 2014. 8. 23. · absorber...

26
VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo Año 2012 Título Ponencia: Intervenciones sociales del Estado y Desempleo en la Argentina actual Autoras: 1 Becerra, Natalia*; Tomatis, Karina**; Bertotto, Nicolasa y Gaviglio, A. Paula Eje 3: Argentina ¿nueva etapa? Palabras claves : desempleo, régimen social de acumulación, políticas sociales y de empleo Se autoriza a publicar la ponencia. Introducción En este trabajo presentamos las primeras aproximaciones al debate que proponemos en nuestro proyecto de investigación denominado: “Estado y desempleo en tiempos de transición: políticas sociales y laborales orientadas a intervenir sobre el desempleo en Argentinainiciado en el año 2012, en el marco del Programa de Investigación Procesos de acumulación, política y conflicto social en la argentina contemporánea” (Ciffyh-UNC). Nuestro proyecto tiene por objetivo aportar al debate sobre la forma que asume el Estado en Argentina en la transición del régimen social de acumulación y sus expresiones en las políticas sociales y laborales nacionales que se orientan a intervenir sobre el desempleo. El interés del tema surge a partir de ciertos cambios producidos en la Argentina desde el 1 * Natalia Becerra. Lic.en Trabajo Social (UNC); maestranda en Cs Sociales con mención en Políticas Sociales. Docente investigadora en la Escuela de trabajo Social y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Directora proyecto de investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición” (Secyt-UNC). ProSecretaria Académica de la Escuela de Trabajo Social-UNC. Tel 0351-4717848; mail:[email protected] ** Tomatis Karina. Lic.en Economía (UNRC); maestranda en Cs Sociales con mención en Políticas Sociales. Docente investigadora en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Trabajo Social y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Co- directora proyecto de investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición” (Secyt-UNC). SubSecretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC. Tel 0351-4834533; mail: [email protected]. El proyecto se encuentran enmarcados en el programa “ Procesos de acumulación, política y conflicto social en la argentina contemporánea”; dirigido por Dra. Silvia Morón; Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC.

Upload: others

Post on 27-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VI Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos

    Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo

    Año 2012

    Título Ponencia: Intervenciones sociales del Estado y Desempleo en la

    Argentina actual

    Autoras:1

    Becerra, Natalia*; Tomatis, Karina**; Bertotto, Nicolasa y Gaviglio, A. Paula

    Eje 3: Argentina ¿nueva etapa?

    Palabras claves: desempleo, régimen social de acumulación, políticas sociales y de

    empleo

    Se autoriza a publicar la ponencia.

    Introducción

    En este trabajo presentamos las primeras aproximaciones al debate que proponemos en

    nuestro proyecto de investigación denominado: “Estado y desempleo en tiempos de

    transición: políticas sociales y laborales orientadas a intervenir sobre el desempleo en

    Argentina” iniciado en el año 2012, en el marco del Programa de Investigación

    “Procesos de acumulación, política y conflicto social en la argentina contemporánea”

    (Ciffyh-UNC).

    Nuestro proyecto tiene por objetivo aportar al debate sobre la forma que asume el

    Estado en Argentina en la transición del régimen social de acumulación y sus

    expresiones en las políticas sociales y laborales nacionales que se orientan a intervenir

    sobre el desempleo.

    El interés del tema surge a partir de ciertos cambios producidos en la Argentina desde el

    1 * Natalia Becerra. Lic.en Trabajo Social (UNC); maestranda en Cs Sociales con mención en Políticas Sociales.

    Docente investigadora en la Escuela de trabajo Social y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Directora proyecto de investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición” (Secyt-UNC). ProSecretaria Académica de la Escuela de Trabajo Social-UNC.

    Tel 0351-4717848; mail:[email protected] ** Tomatis Karina. Lic.en Economía (UNRC); maestranda en Cs Sociales con mención en Políticas Sociales. Docente investigadora en la Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Trabajo Social y Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Co- directora proyecto de investigación “Estado y Desempleo en tiempos de transición” (Secyt-UNC). SubSecretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía y Humanidades-UNC. Tel 0351-4834533; mail: [email protected]. El proyecto se encuentran enmarcados en el programa “Procesos de acumulación, política y conflicto social en la argentina contemporánea”; dirigido por Dra. Silvia Morón; Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón de la

    Facultad de Filosofía y Humanidades. UNC.

  • colapso económico y político de los años 2001-2002. Estos cambios nos permiten

    afirmar el fin de un régimen social de acumulación o, siguiendo a Basualdo (2009), del

    patrón de acumulación por valorización financiera2 para dar comienzo a un periodo de

    transición donde convergen nuevos fenómenos económicos, políticos y sociales.

    Entendiendo a su vez que ante un cambio en el régimen de acumulación se reestructura

    la relación economía-Estado-sociedad civil (Jessop, 2008), este nuevo periodo nos

    interpela sobre cómo estas reestructuraciones se expresan en el Estado y sus modos de

    intervención social a través de políticas orientadas al desempleo.

    Con la crisis financiera del 2008, se evidencian las dificultades de las economías para

    absorber la fuerza de trabajo y garantizar el pleno empleo a nivel mundial. Sin embargo,

    en Argentina los índices de desempleo y subempleo se redujeron y los discursos

    circulan nuevamente alrededor de la inclusión social vía el trabajo/empleo.

    Al problematizar la relación entre Estado y un tipo particular de políticas públicas,

    pretendemos realizar un pequeño aporte a las discusiones actuales sobre las

    transformaciones en el Estado en relación a una expresión tan sensible como es la del

    mercado de trabajo y la desocupación en nuestro país, enmarcadas en las actuales

    discusiones académicas y políticas sobre las nuevas configuraciones del mundo del

    trabajo.

    Los cambios políticos, sociales y económicos ocurridos en Argentina en los

    últimos años

    Considerando la potencialidad del concepto de Régimen Social de Acumulación (RSA),

    lo trabajaremos para caracterizar los cambios políticos, sociales y económicos en la

    Argentina de los últimos años en relación a la etapa neoliberal o denominada por

    algunos autores como régimen por valorización financiera.

    La categoría RSA, patrón o régimen de acumulación, más allá de su importante nivel de

    abstracción, es un instrumento analítico que permite estudiar en el mediano o largo

    plazo los diferentes aspectos estructurales a partir de la regularidad de las variables

    económicas de mayor importancia relativa, en conjunto con las luchas políticas y

    2 El régimen de acumulación por valorización financiera, según el autor, tiene fecha de nacimiento con la

    irrupción de la dictadura militar en marzo de 1976 con políticas monetaristas que transforman la

    estructura económica y social. La valorización financiera del capital es el “eje ordenador en las relaciones

    económicas” (Basualdo, 2006) con el sector financiero como el articulador y asignador del excedente y

    permeando el comportamiento de las grandes firmas económicas que desarrollaron una diversidad de

    estrategias de acumulación no precisamente asentadas en la economía real.

  • sociales que conforman la estructura económico-social; estas últimas definidas desde la

    propia dinámica de la forma de Estado y las luchas entre los bloques de poder que

    inciden en el proceso de acumulación de capital. Cabe destacar cómo la categoría RSA

    permite particularizar en cada tiempo y lugar la configuración de la acumulación

    (Arceo, 2003; Basualdo, 2007; Boyer, 1989; Neffa, 1998; Nun, 1987).

    El régimen de acumulación por valorización financiera (1976-2001)3 se caracteriza por

    ser un proceso histórico de grandes transformaciones que afectaron profundamente la

    composición cualitativa y cuantitativa de la clase trabajadora, reconfigurando el

    mercado de trabajo y la intervención del Estado sobre el mismo. El proceso de

    desintegración de la producción local (debido a la apertura asimétrica a los mercados

    externos) y relocalización espacial de la industrial (regímenes de promoción industrial

    en regiones no tradicionales), así como la desregulación de la economía y reforma del

    Estado haciendo eje en la privatización de las empresas estatales y flexibilización

    laboral, desencadenaron niveles de desocupación, subocupación y precarización laboral

    nunca antes exhibidos en la Argentina.

    Ahora bien, con el fin de la convertibilidad, en el año 2002, se han producido

    significativos cambios estructurales que proponen el fin del régimen de acumulación

    por valorización financiera y dan comienzo a un complejo periodo de transición

    (Basualdo, 2009) que parte de un cambio de eje hacia la economía real con la

    reactivación de la producción de bienes industriales para la demanda interna. Entre las

    principales políticas de este último periodo podemos mencionar: la renegociación de la

    deuda externa, el desendeudamiento con el FMI, la reestatización del sistema

    previsional, una política de ingreso hacia los sectores desocupados y trabajadores no

    registrados por ampliación del régimen de asignaciones familiares, la reforma de la

    Carta Orgánica del Banco Central, la re-estatización del 51% de YPF definiendo una

    nueva política hidrocarburífera, entre otras políticas en el área judicial, destacando las

    relacionadas a la violación de los derechos humanos en la última dictadura militar y a la

    Corte Suprema de Justicia, y también políticas en relación a lo institucional.

    Pero también es importante identificar los límites estructurales que no se han

    3 El régimen de acumulación, siguiendo a Basualdo (2006), tiene fecha de nacimiento con la irrupción de

    la dictadura militar en marzo de 1976 con políticas monetaristas que transforman la estructura económica

    y social. La valorización financiera del capital es el “eje ordenador en las relaciones económicas” con el

    sector financiero como el articulador y asignador del excedente y permeando el comportamiento de las

    grandes firmas económicas que desarrollaron una diversidad de estrategias de acumulación no

    precisamente asentadas en la economía real.

  • modificado con respecto a la etapa anterior; el proceso de concentración y

    extranjerización de la cúpula empresaria, con importantes tasas de rentabilidad, se

    mantuvo sin cambios cuantitativos significativos (valor agregado sobre el PBI). En

    tanto, encontramos una transformación cualitativa, que acompaña la transformación de

    la economía de postconvertibilidad, con ampliación del peso en el sector industrial y en

    la producción de petróleo y derivados en desmedro de los sectores de servicio y

    comercio (Arceo, et. al., 2010).

    En cuanto al mercado de trabajo, uno de los ejes que atraviesa nuestro trabajo, es

    importante resaltar los cambios positivos tanto en la generación de empleo como en las

    condiciones objetivas de los trabajadores y los sectores más relegados, aunque estos

    indicadores no se traducen en los mismos términos en la distribución del ingreso. Si

    bien se dio un incremento del salario real y la ocupación en términos absolutos, lo que

    conforma la masa salarial, fue por debajo por debajo del incremento del PBI (16% y

    31%, respectivamente) en el periodo 2001-2007. Esto muestra las condiciones para el

    capital en la apropiación del excedente (Basualdo, 2009).

    Mirando la relación capital-trabajo en la distribución del ingreso, es interesante mostrar

    cómo los principales condicionantes de la misma, productividad del trabajo y costo

    salarial, han evolucionado. Azpuiazu y Schorr (2010) analizan dichas variables para el

    periodo 2001-2007, llegando a un incremento del 23% de la relación productividad

    laboral-costo salarial, es decir un mayor margen de explotación. Es categórica la

    transferencia de ingresos de trabajadores a empresarios particularmente en el 2002 con

    la salida devaluatoria de la convertibilidad.

    La generación del empleo muestra indicadores más que alentadores, con 4,65 millones

    de puestos de trabajo creados entre 2002 y 2010, sin tener en cuenta los programas de

    empleo. Si tomamos la elasticidad empleo-producto (en cuanto se incrementa el empleo

    frente al incremento del producto de la economía) corroboramos la capacidad de la

    economía para crear empleo. En el periodo de convertibilidad el empleo crecía 0,35%

    por cada punto porcentual anual de incremento del PBI, mientras que en el periodo

    2003-2007 el empleo creció 0,62% por cada punto porcentual de incremento del

    producto. Este indicador se verifica más alto para los sectores productores de bienes que

    para los productores de servicios (González, 2011).

    El reflejo de estos cambios en el mercado de trabajo se traduce en una significativa

    reducción de los niveles de desempleo en el periodo postconvertibilidad. Para mayo del

  • año 2002 se registra el nivel más alto de desempleo de las últimas décadas, con una tasa

    de desempleo de 21,5% y de subocupación del 18,6% (porcentajes calculados en

    relación a la población económicamente activa), mientras que para el cuarto trimestre

    del año 2011 la tasa de desocupación es de 6,7% y de subocupación 8,5%4 (INDEC,

    2012).

    Por otra parte, en torno a las condiciones de trabajo se destaca la reconstrucción de la

    legislación y derechos de los trabajadores; según el Informe Trimestral Nº 13

    (Primavera 2007) del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA) el

    aumento del salario mínimo, vital y móvil; el aumento de las asignaciones familiares; el

    impulso y mantenimiento de las negociaciones colectivas de trabajo, la derogación de la

    denominada “Ley Banelco” a través de la ley 25.877 de 2004, la suspensión de los

    despidos sin justa causa, las modificaciones de la Ley de Quiebras en 2006

    reconociendo la competencia de jueces laborales en los reclamos de los trabajadores de

    empresas en quiebra y en 2011 dando la posibilidad de continuidad a los trabajadores de

    la empresa quebrada organizados en cooperativas de trabajo; la limitación de las

    facultades del empleador; la modificación del impuesto a las ganancias; la derogación

    del decreto 1772/91; el incremento de las jubilaciones mínimas y la posterior Ley de

    Movilidad Jubilatoria; entre otras normas.

    Con la crisis financiera del 2008, se evidencian las dificultades de las economías para

    absorber la fuerza de trabajo y garantizar el pleno empleo a nivel mundial. Sin embargo,

    en Argentina los índices de desempleo y subempleo, como lo mostramos, se redujeron y

    los discursos circulan nuevamente alrededor de la inclusión social vía el trabajo/empleo.

    Es aquí donde toma relevancia mirar la compleja relación entre el Estado, la economía y

    la sociedad civil para un nuevo periodo donde surgen muchas preguntas sobre cómo

    estas reestructuraciones se expresan en el Estado y sus modos de intervención social a

    través de políticas orientadas al desempleo.

    El Estado y sus modos de intervención social

    Los cambios estructurales puestos a consideración en el apartado anterior nos llevan a

    reflexionar acerca del Estado, reflexionar cuando su forma social está en duda, en un

    proceso de incertidumbre respecto de la estructura o forma que había adquirido, al

    4 La tasa de subocupación para el 4º trimestre del año 2011 se compone de un 5,9% de subocupados

    demandantes y 2,6% no demandantes.

  • menos, en la etapa neoliberal. Este debate se nos presenta como parte de la disputa de

    sentidos ante las interpretaciones de la relación Estado-Economía que hegemonizaron el

    discurso social en las décadas anteriores (García Linera, 2010).

    En esta tarea definimos al Estado en tanto relación social donde se pone en juego la

    contradicción capital-trabajo y se define la “cuestión social”, dispositivos que le dan la

    forma que asume en un momento histórico particular. Recuperando a Poulantzas (1983).

    son las relaciones de producción las que configuran el campo del Estado, pero a su vez

    éste tiene un papel propio de la constitución misma de esas relaciones. Para el Estado

    capitalista el fundamento de su armazón organizativa es su separación relativa de las

    relaciones de producción y configura ya su relación con las clases sociales y bajo la

    lucha de clases5. Entonces, si el Estado no es producido de arriba abajo por las clases

    dominantes, tampoco es simplemente acaparado por ellas: el poder del Estado está

    trazado en esa materialidad propia. No todas las acciones del Estado se reducen a la

    dominación política, pero todas están constitutivamente marcadas por esa dominación

    Por lo tanto, el concepto que aparece es relación-Estado, es decir, “una estructura de

    relaciones políticas territorializadas y, por lo tanto, flujo de interrelaciones y de

    materializaciones pasadas de esas interrelaciones referidas a la dominación y

    legitimación política. Esta relación-Estado es siempre un proceso histórico político en

    construcción, en movimiento, en flujo” (García Linera, 2010). Serán entonces los ejes

    analíticos: el Estado como correlación política de fuerzas sociales (entre bloques y

    clases sociales con capacidad de influir) y como materialidad institucional (leyes,

    presupuestos, programas, burocracias, trámites, inversiones públicas, etc.), componentes

    que definen la relación material de dominación y conducción política; y el Estado como

    idea colectiva que constituye la relación de legitimación política.

    Nos remitimos aquí a ciertas funciones del Estado que van configurando el rol y lugar

    que ocupa en los distintos periodos históricos, siendo las políticas públicas uno de los

    mecanismos, aunque no excluyentes, a través de los cuáles se normalizan, codifican y/o

    constituyen ciertas condiciones sociales, políticas, económicas.

    Para ello, en necesario recordar que “el Estado es la perpetuación y la constante

    condensación de la contradicción entre la materialidad y la idealidad de la acción

    5 Para Poulantzas se encuentra implícitas en esta relación las categorías Estado, poder y lucha de clases.

    Desde allí criticará parte de la tradición teórica donde el concepto deviene en un Estado-poder aparte, que

    sería después utilizado de esta o la otra manera por las clases dominantes. Por lo tanto, no debería

    hablarse de una naturaleza de clase, sino de una utilización de clase del Estado.

  • política” (García Linera, 2010, p. 11), la cual intenta ser superada a través de la

    legitimidad como garante de la dominación política y de las acciones de gobierno con

    efecto social general.

    Aquí la paradoja, el Estado con toda su materialidad (administrativa, física, territorial,

    etc.) se presenta desde una totalidad idealista dada por la acción política, generando un

    campo de lucha política que cristaliza en materia con efecto social pero a su vez es

    marco de garantía para la continuidad y reproducción del sistema. En la medida que la

    lucha política-ideológica se transforma en decisión gubernamental, inmediatamente se

    transforma en materia estatal (recursos financieros, leyes, documentos), pero ello no

    implica el deshacerse de la materialización adquirida históricamente.

    A partir de esta conceptualización, centraremos la mirada en una de las particulares

    expresiones a través de las que el Estado se materializa, nos referimos a las políticas

    sociales y laborales orientadas a las manifestaciones del desempleo.

    Siguiendo a Marshall y Cortés, hablaremos genéricamente de intervención social del

    Estado, “en tanto el conjunto de políticas (de gasto público social, tributario, laboral y

    demográfico) que se dirigen a la vida de la población, sus condiciones de vida y orden

    social. Al incidir sobre la distribución del ingreso y la protección social, la intervención

    social del Estado tiene un impacto sobre la oferta de la fuerza de trabajo y las

    condiciones para su venta y uso” (1993, p.1). Bajo este concepto, incluiremos aquellas

    políticas y programas sociales, que explícitamente, en sus argumentos y acciones se

    dirigen a los desempleados y/o al desempleo en tanto expresión de la cuestión social.

    Durante el periodo de valorización financiera a la noción de un Estado mínimo

    subyacían mecanismos de re-privatización de funciones sociales y económicas del

    Estado que fueron transferidas tanto al sector privado (privatización de servicios y

    empresas públicas) como a las esferas de la sociedad civil (nuevas ideas de solidaridad

    entre la clase trabajadora, familiarización de respuestas sociales, crecimiento de

    perspectivas de la caridad y neo-filantrópicas) solamente quedando en manos del Estado

    respuestas focalizadas y de emergencia, como sinónimo de política social.

    Según Britos (2006) a lo largo de la historia, los modelos de protección social

    desarrollados por los Estado han configurado activamente los mercados de trabajo. En

    la década de 1990 el desempleo confunde las fronteras con el salario indirecto de modo

    tal que se torna difusa la separación entre políticas sociales y laborales. En este marco,

    bajo los lineamientos del Consenso de Washignton y las recomendaciones de

  • organismos internacionales se produce una asistencialización del desempleo (Grassi,

    2009; Marro, 2009) y una focalización en políticas sociales con carácter fuertemente

    residual y en miras a la reducción del conflicto social.

    Tal como mencionamos al inicio del trabajo, para Basualdo (2009) nos encontramos hoy

    en el comienzo de un periodo de transición, que implica una particular expresión de las

    funciones del Estado y las orientaciones que éstas asumen en la definición y

    configuración de las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo y en el marco

    de la expansión de derechos sociales, momento de la materialidad del Estado.

    Esta transición se da a partir de 2003, con el gobierno de Néstor Kirchner, quien adopta

    una serie de reformas que implicaron “un ensanchamiento de la autonomía del sistema

    político respecto al poder establecido” (Basualdo, 2009) las cuales reciben una fuerte

    resistencia de los sectores dominantes. Podríamos decir que el Estado que surge después

    de una profunda crisis (crisis del Estado) y del desorden social adquiere una nueva

    forma histórica, la cual aún se encuentra en transición hacia un nuevo bloque de poder

    dominante y un nuevo poder estatal.

    Situados en este momento, el análisis de los modos de intervención del Estado sobre las

    esferas de la política, la economía y la conflictiva relación con la burguesía nacional y

    los sectores populares, conforman un escenario que es materia de análisis en nuestro

    trabajo; particularizando a continuación sobre las principales modalidades de

    intervención estatal sobre el desempleo durante el actual periodo de transición.

    Modos de intervención social a través de políticas orientadas al desempleo en

    Argentina

    En este aparatado nos proponemos presentar las principales políticas orientadas a

    intervenir sobre el desempleo desplegadas por el Gobierno Nacional en el actual periodo

    histórico, con la intención de problematizar cómo se expresan en la “letra” de estas

    políticas y programas las variables de empleo/desempleo, empleabilidad, derechos

    sociales y cómo se expresa (o no) la discusión de la inclusión social alrededor del

    trabajo.

    Para iniciar la caracterización de las principales políticas implementadas a partir del año

    2003, es menester realizar una primera clasificación de las mismas a los fines de

    ordenar la lectura y de identificar rasgos o lógicas comunes que las orientan. En este

    caso, recuperaremos como eje de “distinción” las propias categorías clasificatorias que

  • utilizan los organismos de gobierno y los documentos oficiales: políticas sociales y

    políticas de empleo; distinción que ha sido puesta en debate tanto desde los ámbitos

    académicos como desde las propias esferas políticas.

    Es el desempleo, como expresión acuciante de la cuestión social en Argentina de los 90

    (junto al problema de la pobreza), el que desencadena la necesidad de intervención

    estatal sobre esta materia ya sea leída como estrategia de contención de la posible

    conflictividad social o cómo modo de respuesta estatal a las necesidades básicas de los

    sectores de la pobreza estructural y de la nueva pobreza generada a partir de las ya

    mencionadas consecuencias de la reforma del Estado y la reestructuración del mercado

    de trabajo durante el periodo de la valorización financiera.

    En este contexto, diversos autores han señalado, cómo en esa década se produce una

    “asistencialización del desempleo” (Grassi, 2003) en tanto existe cierta primacía de

    políticas sociales de cohorte asistencial, residual y focalizada que intentan abordar las

    manifestaciones del desempleo. Ya hemos mencionado la caracterización que se ha

    realizado en torno a las características de las políticas sociales en este periodo histórico,

    donde claramente primó una estrategia asistencialista para abordar expresiones de

    aquellas cuestiones que hasta el momento no eran resueltas ya fuera por la propia lógica

    de mercado ya fuera por estrategias estatales enmarcadas en los sistemas de protección

    y de seguridad social.

    Periodo 2003-2007: reorientando políticas

    Ahora bien, en el periodo que nos convoca, el desempleo y pobreza como expresiones

    de la cuestión social adquieren otra dimensión pasados los peores momentos de la crisis.

    Tal es así que a partir del año 2003, con el cambio en el gobierno nacional con la

    presidencia de Néstor Kirchner, explícitamente se expresa la necesidad de modificar las

    orientaciones de las principales intervenciones estatales alrededor de la cuestión del

    empleo/desempleo. En una publicación digital del año 2003 del MTEySS6 se puede

    leer: “el gobierno encarará la reconversión de los planes sociales a partir del año

    próximo con dos grandes objetivos: disminuir la vulnerabilidad de las familias en

    situación de pobreza y recuperar la cultura del trabajo”.

    A partir de estas expresiones, que serán enriquecidas con el análisis de las siguientes

    dimensiones, se estaría estableciendo un giro en materia de intervención estatal, re-

    6 Publicación digital del MTEySS (2003): “Temas de Trabajo”; Boletín electrónico; Año 3, Nº 129.

  • orientando las políticas asistenciales en políticas activas de empleo. Despréndase de este

    análisis que se va a comprender a las políticas implementadas en la década anterior

    como políticas de asistencia y que ahora este gobierno promoverá la delimitación de lo

    que serían políticas de asistencias de lo que comprende como política de empleo.

    Como mencionamos anteriormente, se identifica que los primeros años de gestión,

    período entre 2003-2007, fueron orientados principalmente al desarrollo de medidas

    económicas orientadas al crecimiento económico, a través de la reactivación de la

    actividad productiva e industrial y a la recomposición de alguno de los derechos

    sociales y laborales que habían sido desvastados con la reforma del iniciada desde la

    última dictadura, manteniendo el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (PJyJHD)

    creado en enero del 2002 como política “cuasi universal” de atención a la pobreza y al

    desempleo.

    Es importante señalar cómo en el periodo se da un descenso significativo de niveles de

    desempleo y subempleo. Para el primer trimestre del año 2003 la tasa de desocupación

    ascendía al 20,4%, mientras la tasa de subocupación al 17,7% (12% de subocupación

    demandante y 5,7% no demandante), hasta llegar a niveles inferiores al 10% en ambos

    casos para el primer trimestre del 2007, valores que se mantienen estables hasta la

    actualidad (INDEC, 2012).

    Gráfico Nº1

    Fuente: Elaboración propia. Indec (2012).

    En este marco, se establecen algunas medidas en materia de política social y de empleo

  • que acompañen este periodo de reactivación económica y de salida de los efectos de la

    crisis, proponiendo un progresivo traspaso de beneficiarios del PJyJHD hacia dos

    nuevos programas según las características de los/as beneficiarios/as: Programas

    Familia por la Inclusión Social (FIS) y Programa Seguro de Capacitación y Empleo

    (SCyE), dependiendo de las esferas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y del

    Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) respectivamente En el

    Decreto Presidencial 1506/04, que prorroga la emergencia ocupacional nacional, a la

    vez que se instruye a los ministerios mencionados a que “realicen una clasificación de

    los beneficiarios de citado programa nacional (PJyJHD) de acuerdo a las condiciones

    de empleabilidad que, eventualmente, reúnan los mismos”7.

    Gráfico Nº2

    Fuente: Indec-EPH (2008) “Cambios en el mercado de trabajo durante el periodo 2003-2008”.

    Gráfico Nº5.

    A partir de este enunciado general se reestructuran los principales programas/ políticas

    que definen como “problema/objeto” de intervención al desempleo, particularmente a

    aquella población desempleada “pobre” o con menores posibilidades de inserción en el

    mercado formal de trabajo. Los ejes organizadores, alrededor de los cuáles se

    clasificarán a los programas (y con ello a los destinatarios) serán los de vulnerabilidad y

    7 Decreto presidencial 1506/2004 disponible en www.trabajo.gov.ar. Acceso agosto 2012

    http://www.trabajo.gov.ar/

  • empleabilidad, quedando en la órbita del MTEySS quienes tengan posibilidades de

    empleo. Los “inempleables” (Castel, 1997), aquellos más vulnerables, seguirán siendo

    beneficiarios de políticas sociales focalizadas.

    En este marco, algunos de los Programas Nacionales que se orientan explícitamente a

    intervenir sobre el desempleo, se reestructuran bajo las órbitas del MDS8 y el MTEySS.

    Dentro del primero se ubican el “Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social

    Manos a la Obra”, creado por Res MDS 1375/2004 con el objetivo “de contribuir a la

    mejora del ingreso de la población en situación de vulnerabilidad, promover la

    economía social y fortalecer a distintos tipos de organizaciones sociales” (Honorable

    Cámara de Diputados de la Nación, 2005), previendo los componentes apoyo

    económico y financiero de emprendimientos productivos, fortalecimiento institucional y

    asistencia técnica y capacitación. El programa está destinado a grupos de personas

    organizadas en diferentes tipos de cooperativas u otras formas de agrupamiento,

    pudiendo participar del mismo los beneficiarios del Plan Jefas y Jefes de Hogar

    Desocupados.

    Dentro del MTEySS se crea el “Plan Integral de Promoción del Empleo Más y Mejor

    Trabajo” (Res Nº 256/2003) con el objetivo de promover la inserción laboral de

    trabajadores desocupados en “empleos de calidad”. En palabras del Ministerio,

    “promueve políticas activas que, en el marco del proceso de recuperación económica,

    favorezcan la creación de empleo genuino y la transformación de programas

    asistenciales en políticas de integración social y productiva de la población

    desocupada”9.

    Este es el contexto surge el Seguro de Capacitación y Empleo (SCyE), creado mediante

    el decreto 366/06, en el año 2006, con el objetivo de poner en marcha un esquema de

    políticas activas de empleo que brinden apoyo a los trabajadores desocupados del

    PJyJHD en la búsqueda de empleo, en la actualización de sus competencias laborales y

    en su inserción laboral10

    . El programa incluye una transferencia económica, con una

    duración máxima de 24 meses y también prevé servicios de orientación y apoyo activo

    al beneficiario en la búsqueda de oportunidades laborales.

    Quedan así delineada una primera diferenciación entre políticas sociales y políticas de

    empleo desde las órbitas ministeriales, MDS y MTEySS respectivamente. Estas

    8 Dentro del MDS también se desarrollan “Plan Nacional de Seguridad Alimentaria. El Hambre más

    Urgente” y “Plan Familias”. 9 Plan Integral de Mejora del Empleo “Más y Mejor Trabajo”, año 2004, en www.trabajo.gov.ar 10 Decreto 1506/04 y decreto 366/06

  • medidas o giros en materia de política estatal respondería no sólo a elementos

    coyunturales, bajo la idea “se han superado los peores momentos de la crisis”, sino

    también a la construcción de un nuevo modelo político-social que sienta las bases en la

    “inclusión activa de los sectores vulnerables”.

    A partir de estas expresiones se estarían estableciendo un giro en materia de

    intervención estatal, reorientando las políticas asistenciales en políticas activas de

    empleo. Partimos de la consideración de las políticas implementadas en la década

    anterior como políticas de asistencia, mientras que ahora este gobierno promoverá la

    delimitación entre políticas de asistencias y política de empleo. Las fronteras entre

    política social y política de empleo (o laboral) intenta instalarse como un división más

    nítida, delineando estrategias, objetivos y población destinataria diferenciales en

    función de una nueva construcción en relación a las definiciones de pobreza y

    desempleo.

    Periodo 2008-2012: nuevas redefiniciones

    Desde el año 2008 por cuestiones del orden político y económico se inicia una nueva

    etapa, que coincide con el inicio del gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner como

    presidenta. Entre los factores que redefinen las condiciones político-económicas

    destacamos: la crisis económica internacional desde el colapso financiero del año 2008,

    la heterogeneidad en la estructura productiva argentina en los sectores y actividades

    sustitutivas que se habían favorecido de la devaluación del 2002 y los bajos salarios que

    comienzan a perder competitividad y disminuir su crecimiento, el lockaut patronal del

    sector agropecuario (Arceo, et.al., 2010).

    Como lo muestra el gráfico nº1, tanto la crisis internacional como la pérdida de

    competitividad generaron un menor dinamismo en la expansión de los niveles de

    empleo, lo que impacta en un estancamiento de la tendencia descendente que había

    presentado la tasa de desocupación y subocupación.

    Por otra parte, el conflicto desarrollado a partir de la iniciativa de la presidenta Cristina

    Fernández sobre las retenciones móviles, conocido como “conflicto del campo” marca

    un quiebre en la estrategia de construcción de hegemonía del gobierno y una

    profundización de algunas de las medidas en política macroeconómica. Asimismo, la

    crisis financiera internacional marca un hito en cuanto al tipo de medidas

    gubernamentales a desarrollar para prevenir y mitigar los posibles efectos de esta crisis.

    Es así que “de allí en adelante el gobierno intensifica el tutelaje estatal sobre los

  • sectores populares -mediante medidas que buscan incrementar la participación de los

    asalariados en el ingreso y también a través de institucionalizar reivindicaciones de

    minorías diversas- y redobla sus esfuerzos para disciplinar a las diferentes fracciones de

    capital dominante que formaban parte del bloque de poder de la valorización

    financiera”. (Basualdo, 2011, p. 161).

    De este modo, el esquema general de la intervención estatal sobre el desempleo se

    modifica gradualmente en los últimos cinco años, congruente con una serie de medidas

    gubernamentales de vasto alcance en términos de política social con carácter

    universalizante donde destaca la Asignación Universal por Hijo11

    .

    En el año 2008, atendiendo a los problemas de inserción laboral de los jóvenes, dentro

    del Plan Más y Mejor Trabajo se crea por Res MTEySS 497/2008 el Programa Jóvenes

    con Mas y Mejor Trabajo (de ahora en más “Jóvenes”)12

    , dirigido a dicha población

    específica, con el objetivo de ”generar oportunidades de inclusión social y laboral de

    los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil

    profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria,

    realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo,

    iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo”.

    En el año 2010, desde el MDS mediante Res 2476/2010, se adecua el Plan Nacional de

    Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la obra” institucionalizando las distintas

    políticas orientadas a la economía social y dando inicio a lo que se denominó como Plan

    11

    En el año 2009 se desarrolla una de las medidas de mayor impacto distributivo como es la ampliación

    de los regímenes de jubilaciones y pensiones a partir de la nacionalización del Sistema de Previsión

    Social y luego con la implementación de la Asignación Universal por Hijo que luego se hace extensiva a

    mujeres embarazadas. Según los últimos datos disponibles de la Anses evidencian que en diciembre de

    2011 la AUH alcanzó a 3.507.223 niños y 68.580 madres embarazadas. Las 1,8 millones de familias

    beneficiarias perciben en promedio 410,6 pesos por mes. La AUH asciende a 270 pesos mensuales por hijo, de los cuales la Anses retiene el 20 por ciento (54 pesos) todos los meses hasta que constaten el

    cumplimiento de los requisitos de escolaridad y vacunación. (Diario Página/12, 29 de Enero 2012,

    artículo “La asignación” por Tomás Lukin). Siguiendo a Britos (2011), las orientaciones de la AUH y el

    sistema previsional y jubilaciones se inscriben en la lógica del universalismo en espacios que hasta el

    momento eran corporativos. Esto es un rasgo de progresismo en las medidas de gobierno que marca un

    giro sustancial y .supondría un nuevo modelo.

    12 Los destinatarios del programa son jóvenes de 18 a 24 años de edad, que tengan residencia permanente

    en el país, no hayan completado el nivel primario y/o secundario de escolaridad y se encuentren

    desempleados. Los jóvenes que superen el límite máximo de edad durante su participación en el

    programa, podrán continuar realizando actividades hasta un plazo de 24 meses contados desde el

    momento de su incorporación. Este Programa, al igual que el SCyE prevé la firma de un convenio de

    adhesión entre el Ministerio (a través de las Oficinas de Empleo) y el joven. Dentro de los componentes

    del Programa se prevé una instancia de capacitación de duración de 2 meses para todos los jóvenes y

    luego la posibilidad de elegir entre algunos trayectos: terminalidad educativa (articulación con programas

    de Ministerio de Educación); formación profesional; microemprendimiento y/o pasantías.

  • Nacional “ Argentina Trabaja” (Marca Registrada, según la resolución oficial)13

    . La

    publicación “Políticas Sociales del Bicentenario” (2010) define como ejes centrales para

    el MDS: Trabajo y Familia, “se trata de la identidad de las personas, del compromiso

    con uno mismo y con la sociedad. Se trata de la participación popular en la

    construcción de un modelo de país más justo y equitativo, asegurando el compromiso

    intergeneracional, por eso la mejor política social es el trabajo” (pag. 22).

    El principal componente del “Argentina Trabaja es el Programa de Ingreso Social con

    Trabajo (PRIST)14

    puesto en marcha en año 2009, por Res MDS 3182/2009, con el

    objetivo de “Creación de oportunidades de inclusión socio-ocupacional para el

    desarrollo integral de población desocupada”. El Programa busca reincorporar al

    trabajo los valores de la solidaridad, la democracia y la justa redistribución de los

    ingresos entre los trabajadores que forman parte de las cooperativas de trabajo según el

    Glosario del Bicentenario (MDS, 2010). Al igual que el PRIS, el PRIST se vincula a

    políticas de obra pública e infraestructura, lo que inscribe en una política más amplia de

    corte keynesiano sobre la demanda agregada, con un fuerte papel del Estado como

    potenciador/multiplicador de la producción interna, como planificador del desarrollo.

    Esto se refleja claramente en el discurso oficial: “Estamos enfocados a una política

    macroeconómica por un lado, pero a una política de inclusión social por otro”

    (discurso de la Presidenta Cristina Fernandez, 12 de junio de 2012).

    Categorías de análisis

    Una vez presentados los rasgos centrales de las políticas sociales y laborales nacionales

    que se orientan a intervenir sobre el desempleo en el actual periodo histórico,

    identificaremos las categorías teóricas que nos permiten debatir sobre la forma que las

    mismas asumen en las siguientes dimensiones:

    a. Modelo de política: reconversión de políticas asistenciales en políticas de

    13 El Plan Argentina Trabaja se compone de las siguientes proyectos y programas: Proyectos socio-

    productivos, Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo Social, Programa de Inversión

    Social (PRIS) y Programa de Ingreso Social con Trabajo (PRIST). También se suman herramientas como el Monotributo social, el Registro de Efectores Sociales, la Marca Colectiva y el Compre Social. En los

    casos en los que corresponda, se promueve la inscripción de los emprendedores en el Monotributo Social,

    lo que les permite emitir facturas, mejorar sus ventas, acceder a una obra social y realizar aportes

    jubilatorios. Por otra parte, se fomenta la conformación de redes poniendo a los emprendedores en

    contacto con otras organizaciones de la Economía Social, para que puedan compartir sus experiencias y

    replicar sus logros. 14 El programa está destinado a personas en situación de vulnerabilidad, sin ingresos formales en el grupo

    familiar, sin prestaciones de pensiones o jubilaciones nacionales ni otros planes sociales, a excepción del

    Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.

  • empleo/trabajo.

    b. Definición del problema/objeto de la política: empleabilidad vs vulnerabilidad.

    c. Definición del destinatario: beneficiario o sujeto de derecho.

    d. Orientación de la política: trabajo autogestionado/economía social.

    o Reconversión políticas asistenciales en políticas de empleo/trabajo: políticas de integración social y productiva de la población desocupadas

    El elemento que interesa destacar en este apartado se refiere a la propia definición (o

    redefinición) que se realiza en torno a la política social en general, en tanto políticas que

    forman parte de un proyecto global para un país o una sociedad. Este elemento no sólo

    tiene relevancia política sino que conceptualmente nos remite a la rearticualación entre

    la política y la economía, esferas que en una economía de mercado, aparecen como

    instituciones separadas, pero para una sociedad donde lo económico se subordina a las

    relaciones sociales y políticas necesariamente se articulan (Polanyi, 1944).

    Fue una de las estrategias de mayor eficacia en la época neoliberal el divorcio entre

    política económica-política social; la economía se concebía totalizada por el mercado,

    con funcionamiento propio, y la política social actuaba subsidiariamente. La separación

    de estas esferas tuvo impacto no sólo en términos macroeconómicos y políticos sino en

    los modos de construcción ideológica-cultural sobre las nociones de funcionamiento

    nuestra sociedad, sacralizando al individuo y sus decisiones individuales.

    Tomando la cita del MTEySS15

    : “Basado en un modelo de desarrollo democrático e

    inclusivo desde la articulación de las políticas macroeconómicas con las laborales y

    sociales, el Seguro de Capacitación y Empleo surgió en 2006 como política superadora

    de propuestas asistencialistas desarrolladas durante la crisis del 2001”, es clara la

    definición desde la cartera de Trabajo a reorientar ese rasgo de “asistencialización del

    desempleo” como único modo de abordaje estatal de la cuestión. La propuesta de pensar

    políticas activas de empleo dirigidas a la población con mayores dificultades de

    inserción en el mercado de trabajo, no implica necesariamente un cambio en el modo de

    concebir el problema ni concebir al sujeto; pero si plantea nuevas aristas en torno a qué

    papel le compete al Estado en materia de desocupación y cómo se propondrá abordarlo.

    Por otra parte, en el libro de Políticas Sociales de Bicentenario del MDS (2010)

    encontramos una referencia a la recuperación del trabajo/empleo como eje organizar de

    la vida en sociedad y, con ello, como eje estructurador del entramado de estrategias de

    15 Presentación del Programa SCyE en la página web del MTEySS, www.trabajo.gob.ar

    http://www.trabajo.gob.ar/

  • gobierno para hacer frente a las problemáticas características de nuestro país: desempleo

    y pobreza. Se expresa en la siguiente cita: “Centrándose en recuperar el protagonismo

    del empleo para el desarrollo de la sociedad, como lo sostiene la OIT, ‘el trabajo

    decente es un fin en sí mismo como un medio para alcanzar el objetivo de la reducción

    de la pobreza, porque de esa forma se hace frente a las cusas básicas de la injusticia

    social’. Apostar al empleo desde esta perspectiva es reconstruir esa cultura del trabajo

    que antes identificó al país. La cuestión social no pasa solamente por un plan social, la

    mejor política social es el pleno empleo; la gente no quiere bolsones sino trabajo”.

    o Empleabilidad vs Vulnerabilidad

    Bajo los objetivos de disminuir la vulnerabilidad y promover la cultura del trabajo se

    organizan los dos modos centrales en el abordaje del núcleo duro del desempleo, es

    decir aquellos grupos de la clase trabajadora que no había logrado su inserción o re-

    inserción en el mercado de trabajo a pesar de la reactivación en la demanda de trabajo

    durante el periodo. Así, en un primer momento la estrategia fue la clasificación de los

    beneficiarios del PJyJHD en función de su condición: empleables o vulnerables.

    A los primeros, bajo la lógica de una política activa de empleo se les ofrecía una serie de

    acciones para mejorar sus condiciones de empleabilidad para su próxima inserción

    laboral. Los segundos, en general mujeres, son transferidos a la órbita del MDS con el

    Plan “Familias por la Inclusión”, manteniendo la lógica de la política social de

    asistencia a través de la cual se otorga una “ayuda económica” bajo la condicionalidad

    de controles de salud y escolaridad de los niños a cargo.

    En términos de empleo podría decirse, desde una perspectiva crítica, que el traspaso y

    clasificación de beneficiarios produce dos efectos. Por una parte, sobre la propia

    dinámica del mercado de trabajo con una baja en la oferta de trabajo, quienes se

    traspasan al programa Familias ya no estarían formando parte de los desocupados o, al

    menos, se reduciría la cantidad de oferentes. En segundo lugar, pone en juego modos de

    nominar y denominar a grupos de población que ya no serían “empleable”.

    Desde la misma perspectiva, el concepto de empleabilidad ha sido discutido a lo largo

    de su trayectoria y ha sido definido desde diversas perspectivas; para este caso parecería

    primar una perspectiva de la empleabilidad que pone la responsabilidad en el sujeto-

    desempleado (falta de competencias, falta de experiencia, déficit educativo) y no en la

    dinámica misma del mercado de trabajo marcada por los procesos de acumulación y la

  • dinámica del capital.

    Resulta interesante aquí, incorporar cómo se detalla, para el SCyE, el tipo de

    contraprestación que se solicita al beneficiario ya que adquiere algunos elementos

    novedosos: “Las personas interesadas en el Seguro de Capacitación y Empleo

    suscribirán un convenio de adhesión personal”16

    en el que se comprometen a

    “concurrir regularmente a la Oficina de Empleo Municipal (OE) para desarrollar un

    plan de búsqueda de empleo, participar en actividades de orientación, formación y

    práctica laboral, así como de otros servicios que le ayuden a mejorar sus posibilidades

    de trabajo y aceptar las ofertas de trabajo que surjan adecuadas a su experiencia y

    calificación laboral”17

    . Quien suscribe al SCyE debe rubricar su voluntad de inserción

    laboral y de formación; de este modo, la falta de trabajo se define como dependiente de

    la capacidad y habilidades del sujeto y de su voluntad, más que de una dinámica

    excluyente del mercado de trabajo. Lo mismo podría desprenderse del programa

    “Jóvenes”.

    Pérez (2005) refiere que la visión de la empleabilidad basada principalmente en las

    características del individuo mantiene toda su vigencia en la perspectiva adoptada por

    diferentes organismos internacionales (BM, CEPAL, OIT). Esta perspectiva de la

    empleabilidad pone al sujeto como responsable de su situación de desempleo y supone

    que con el mejoramiento de “sus activos” estará en condiciones de una próxima

    inserción laboral. El Estado aparece aquí en su rol de capacitador y orientador en el

    trayecto de estos individuos desocupados.

    Desde una mirada crítica Fernández Soto y Tripiana sostienen que este tipo de medidas

    de políticas de transferencia condicionada de ingresos proponen una creciente

    importancia asignada a la noción de capital humano, “imputan a los pobres un

    comportamiento que deben modificar para mitigar su pobreza, y en tal sentido sostienen

    que la política social debe generar incentivos para que esos cambios se produzcan. Se

    exigen condicionalidades para la recepción de bienes que implican la modelación de los

    comportamientos sociales” (2009; 33).

    Sin embargo, es fundamental complejizar estas perspectivas con los lineamientos que se

    plantean desde el MDS en tanto aparecen programas que impulsan la colectivización, la

    16

    El Art. 6º del decreto 366/06 expresa “Para acceder al SEGURO DE CAPACITACION Y EMPLEO,

    las personas mencionadas en el artículo 2º se inscribirán en las Oficinas de Empleo municipales

    incorporadas a la Red de Servicios de Empleo y suscribirán un convenio de adhesión en el que se fijarán

    sus derechos y obligaciones. 17 Página web del MTEySS, www.trabajo.gob.ar

    http://www.trabajo.gob.ar/

  • organización social y el trabajo cooperativo como ejes orientadores de las iniciativas

    que impulsan y financian a través de los Programas.

    Los componentes del “Argentina Trabaja” definen a sus destinatarios como población

    y/o grupos vulnerables y financia sólo aquellas iniciativas que suponen proyectos

    colectivos de producción y generación de empleo.

    o Beneficiario/sujeto social de derecho

    Un elemento significativo a incorporar en la discusión son los modos de nominar a los

    destinatarios de la política, en tanto los modos discursivos son parte constitutiva de los

    procesos de construcción simbólica y material de nuestras sociedades.

    Si tomamos de referencia la perspectiva de los últimos cinco años, es claro en el

    discurso del MDS el giro en la dominación de los “beneficiarios” de un programa o

    política social por el de “Sujeto de Derecho”. Como se expresa en la Res DES

    Nº3182/09 “un Estado […] que actúe desde los derechos y no desde las carencias”.

    Esta denominación no sólo tiene efectos sobre la subjetividad de los individuos sino que

    construye universos de significaciones y prácticas que permiten a los sujetos definirse a

    sí mismo en términos de portadores de derechos, lo cual implica también la posibilidad

    de disputa por su ejercicio efectivo.

    En este sentido es central el aporte de Danani (1996) en tanto la forma discursiva de

    construir la cuestión, ya que la elaboración de discursos sobre la sociedad es

    constitutivo de las política en tanto las mismas constituyen un proceso socio-político,

    económico y cultural.

    En los Programas que se desarrollan en la órbita del MTEySS este giro en las

    nominaciones no aparece expresado explícitamente en los pronunciamientos y

    documentos públicos. Los modos de definir a los destinatarios son en general

    expresados en términos de “desocupados y/o trabajadores desocupados” para el caso del

    SCyE, mientras que en el “Jóvenes” fundamentalmente se utiliza la expresión “Joven”

    al cuál no se agrega el adjetivo de “desocupado”, como si lo primero incluyera lo

    segundo.

    Por otra parte, el Programa “Jóvenes” presenta una particularidad interesante en la

    condicionalidad de educación y/o inserción laboral, abriendo las opciones al joven en

    términos de la trayectoria a seguir. Sin embargo, permanece la lógica de los programas

    de transferencia de ingreso a través de los cuáles la condicionalidad aparece como un

  • elemento problemático en tanto impone el “cumplimiento” de algunos requisitos

    (educación/formación laboral/inserción laboral), cuestiones que deberían constituirse en

    derechos de estos sujetos y no en “obligaciones” a cumplir para permanecer en el

    programa. Como elemento contradictorio, el programa propone de forma novedosa

    módulos de formación vinculados a los derechos laborales y de salud en el trabajo.

    o Trabajo autogestionado/economía social

    En concordancia con la idea de que la política social es parte de la política económica,

    las principales líneas de trabajo del DES se despliegan en todo el territorio nacional

    desde una perspectiva de economía social y desarrollo local, que desde el fomento y

    fortalecimiento de las cooperativas, emprendimientos productivos y talleres familiares

    tienen el objetivo de facilitar el acceso al trabajo.

    Aquí aparecen las categorías “trabajo organizado y comunitario” y “organizaciones

    sociales de trabajadores” proponiendo una nueva forma de organización del trabajo,

    junto a una nueva forma de denominar a los destinatarios de los programa como

    unidades económicas asociativas (cooperativas de trabajo, mutuales, grupo asociativos,

    pre-cooperativas, agrupamiento de emprendedores). En este sentido, el trabajo recupera

    un carácter de organizador social, recuperando la praxis social de la economía social

    que se desarrolló desde los sectores sociales excluidos -dentro de la clase trabajadora-

    como parte de las resistencias a la continua desposesión que el capital ejercía en los

    difíciles años de crisis en Argentina de fines del siglo XX. Nuevamente aparece la

    integración de lo económico a lo político y también cultural.

    Si tratáramos de inscribir las políticas de promoción de la economía social en una

    corriente teórica se cruzarían algunas miradas en la misma definición del artículo 1º de

    la Res DES Nº2476/10, por una parte la referencia a “iniciativas de desarrollo

    socioeconómicas generadoras de empleo” y por otro “con destino prioritario a la

    inclusión de personas o grupos en condiciones de vulnerabilidad social”. En la primera

    expresión sugiere un apoyo a estas nuevas formas de organización colectiva del trabajo,

    desde una mirada de derechos y no de carencias, las cuales proponen una disputa a las

    relaciones de competencia entre intereses particulares hacia relaciones de redistribución,

    solidaridad y reciprocidad. Como dijimos, lo político y lo económico se vuelvan

    indisociables, la política opera como acción transformadora para generar estructuras que

    produzcan y reproduzcan otra sociedad, más igualitaria.

  • Pero dado su carácter de política social adscribe en algunos puntos a las corrientes que

    redefine la categoría economía social desde la reducción o superación de la pobreza,

    concepto asociado al discurso promovido desde las agencias financieras internacionales

    (BID, Banco Mundial, PNDU) las cuales se enfocan en las acciones hacia los sectores

    excluidos o pobres (Buffa y Tomatis, 2011).

    CONCLUSIONES

    El trabajo nos ha permitido aproximarnos a algunos puntos de debate que se desprenden

    de las intervenciones del Estado sobre el desempleo en un momento histórico particular.

    Las primeras preguntas que nos planteamos fueron ¿cómo se estaría definiendo al

    problema del desempleo? ¿cómo se conceptualiza al sujeto/desempleado? ¿cómo se

    diseñan las modalidades de intervención en cada una de las órbitas ministeriales que

    aparecen como fronteras que dividen modos de nombrar y de actuar diferentes sobre el

    desempleo?

    Estas preguntas nos permiten acercarnos a nuestras principales inquietudes ¿Qué

    indicadores permitan identificar los rasgos de cambio en las políticas sociales y

    laborales orientadas a la intervención sobre el desempleo? ¿Cómo el Estado construye la

    cuestión del desempleo? ¿Cómo se incorpora/problematiza en la agenda pública el

    desempleo como cuestión social?

    El mercado de trabajo vuelve a organizarse alrededor del trabajo asalariado tanto desde

    la política económica de reactivación de la producción del agro e industrial, así como

    por una serie de medidas tendientes a la promoción y protección de la industria y de los

    trabajadores ocupados, y ahora también desocupados. Esto se refleja en los esfuerzos de

    reorientación en la conceptualización de las políticas y, con ello, del rol de Estado en la

    mediación economía-política y se manifiesta en las expresiones de los programas de

    gobierno (de los Ministerios que hemos analizando) en cuanto vincular las medidas

    gubernamentales a un proceso global de desarrollo económico-social definido como un

    “nuevo modelo”.

    Sin embargo estos cambios no están libres de contradicciones, en el MTEySS los

    programas por una parte se definen desde un modelo de desarrollo democrático e

    inclusivo, mientras siguen poniendo el énfasis en el sujeto individual y en sus

    capacidades, sugiriendo una mirada sobre los atributos individuales del sujeto como

    determinantes de su situación de desempleo. En el mismo sentido, la naturaleza de las

  • políticas sociales, más allá de una propuesta de promoción de la economía social del

    MDS, no logran despegarse de ciertos discursos construidos desde los organismos

    internacionales de crédito.

    Desde estas contradicciones, pero asumiendo los cambios descriptos del régimen social

    de acumulación que se expresa en la forma que asume el Estado desde sus políticas

    sociales y de empleo, abrimos una serie de dimensiones que adquieren relevancia para

    seguir profundizando el debate:

    o Territorialidad: Analizar la centralidad y los sentidos que adquiere el territorio

    como campo de disputa y de construcción y cómo juega allí la presencia explícita del

    Estado a través de nuevos dispositivos (técnicos, OE, CIC, etc.) a diferencia de la

    idea de territorialización (re-privatización del territorio) en los ‘90.

    o Enfoque de derechos: cómo se define la perspectiva, explícita del MDS y del

    discursos presidencial, parcialmente implícito en MTEySS; cómo se definen los

    derechos y qué efectos tiene en el mundo de la vida de estos grupos.

    o Rearticulación Economía-Política: re-articulación que recupera los vínculos

    entre Estado/ sociedad civil/ economía. Allí aparece la política social, aún

    fragmentada, como parte constitutiva de “La Política” del gobierno, articulada al

    proyecto de desarrollo económico del país. Los pobres y las políticas dirigidas a ellos

    son parte (no están al margen) de un proyecto de acción estatal más amplio.

    o Mosaico de políticas dirigidas al desempleo: si bien existe una variedad de

    políticas y programas dirigidas a los desempleados, con diferentes modos de

    concebir el sujeto y el trabajo, es necesario analizar cómo se articulan y/o

    complementan.

    o Articulación entre niveles de gobierno: La presencia del Estado nacional en los

    territorios y en articulación con Municipios, Estado provincial y organizaciones

    intermedias adquiere una gran complejidad. El gobierno nacional planifica y

    direcciona las principales intervenciones sociales, ¿Qué funciones/prácticas y

    sentidos les queda a los otros niveles?

    o Cuestión del trabajo/sentidos del trabajo: construir teóricamente la cuestión del

    trabajo y problematizado cómo se expresa hoy desde formas híbridas de trabajo

    asalariado/trabajo autogestionado/beneficiarios de programas de empleo-sociales.

    o Financiamiento: de donde provienen los financiamientos y qué lineamientos se

    marcan considerando la presencia de los organismos internacionales.

  • Algunas de estas dimensiones se presentan en tanto interés académico de

    conceptualización de la realidad objeto de nuestra investigación; otras reflejan intereses

    políticos de comprender un momento histórico en miras a cuestionar y modificar

    aquello que aparece cómo problemático. El desafío que nos interpela es seguir mirando

    las contradicciones que, en última instancia, son las que ponen en movimiento el curso

    de la historia.

  • BIBLIOGRAFÍA

    ARCEO, Nicolás, GONZALES, Marina, MENDIZABAL, Nuria y BASUALDO Eduardo

    (2010): La economía argentina de la posconvertibilidad en tiempos de crisis mundial. CIFRA-

    CTA, Editorial Atuel, Buenos Aires.

    Azpiazu, Daniel y Schorr, Martín (2010) Hecho en Argentina. Industria y economía, 1976-2007.

    Siglo XXI Editores, Buenos Aires.

    BASUALDO, Eduardo (2007): “Concepto de patrón o régimen de acumulación y conformación

    estructural de la economía", Documento de Trabajo Nº 1, Maestría en Economía Política Argentina, FLACSO.

    ________________ (2009): “Evolución de la economía argentina en el marco de las transformaciones de la economía internacional de las últimas décadas”. En Arceo, E. y

    Basualdo, E. (comp.) Los condicionantes de la crisis en América Latina. Inserción

    internacional y modalidades de acumulación, CLACSO, Buenos Aires.

    _________________ (2011): Sistema Política y modelo de acumulación: tres ensayos sobre la

    Argentina actual. Editorial Atuel – Cara o Ceca, Buenos Aires.

    BECERRA, Natalia y TOMATIS, Karina (2012): Proyecto de Investigación “Estado y

    desempleo en tiempos de transición: políticas sociales y laborales orientadas a intervenir sobre el desempleo en Argentina” aprobado por Secyt-UNC.

    BECERRA, Natalia y TOMATIS Karina (2011): El Estado y las Políticas Públicas. Una búsqueda en la relación de lo económico y lo político; ponencia presentada en V Encuentro

    Internacional de Economía Política y Derechos Humanos, Universidad Popular Madres de Plaza

    de Mayo. Buenos Aires, 15 al 17 Septiembre 2011

    Britos (2006): Proyecto Gestión diferenciada de la fuerza de trabajo. Políticas activas de empleo

    y discurso sindical. Córdoba 1998-2005. Mimeo.

    BUFFA, Adolfo y TOMATIS, Karina (2011): Los debates en torno a la economía social

    ¿superación de la pobreza?. Ponencia presentada en 7º Seminario Internacional PROCOAS-AUGM. Universidad de Santiago de Chile. Mimeo.

    CASTEL, Robert (1997): Las metamorfosis de la cuestión social: una crónica del salariado. Paidos, Buenos Aires.

    ______________ (2010): El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del

    individuo. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.

    CENDA (2007): El trabajo en Argentina: condiciones y perspectivas. Informe Trimestral Nº13.

    Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino, Buenos Aires.

    Danani, Claudia (1996): “Algunas precisiones sobre la política social como campo de estudio y

    la noción del población-objeto” en Políticas sociales. Contribución debate teórico-

    metodológico, UBA, Buenos Aires.

    DANANI, Claudia (1996): “Algunas precisiones sobre la política social como campo de estudio

    y la noción del población-objeto” en Políticas sociales. Contribución debate teórico-metodológico, UBA, Buenos Aires.

    DANANI, Claudia y CORAGGIO José (2004): Política Social y Economía Social. Debates Fundamentales Altamira Editores, Buenos Aires.

    Disponible en: http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dip/documentos/EI.013.02.03-

    1.3.pdf

    FERNANDEZ SOTO, S y TRIPIANA; J. (Org)(2009): Políticas Sociales, trabajo y trabajadores en el capitalismo actual. Espacio Editorial. Buenos Aires.

    GARCÍA LINERA, Álvaro, Prada, Raúl, Tapia, Luis y Vega Camacho, Oscar (2010): El Estado. Campo de lucha. Muela del Diablo Editores, Comuna, CLACSO, La Paz, Bolivia.

    http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dip/documentos/EI.013.02.03-1.3.pdfhttp://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dip/documentos/EI.013.02.03-1.3.pdfhttp://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/dip/documentos/EI.013.02.03-1.3.pdf

  • GONZÁLEZ, Mariana (2011): “Los límites del patrón de crecimiento para la creación de

    empleo”, Revista de economía política: Aportes para el cambio, Año 1, N°1, Noviembre-

    Diciembre 2011, Buenos Aires.

    GRASSI, Estela (2003): Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra

    década infame I y II. Editorial Espacio. Bs As.

    GRASSI, Estela y DANANI, Claudia (org) (2009): El mundo del trabajo y los caminos de la

    vida, Trabajar para vivir, vivir para trabajar. Editorial Espacio. Buenos Aires.

    HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION (Mayo 2005): Estudios e investigaciones en Políticas Sociales en la Emergencia Pública. Emergencia alimentaria,

    sanitaria y ocupacional. Documento de trabajo 1; Vol.3. Honorable Cámara de Diputados.

    Secretaría Parlamentaria. Dirección de Información Parlamentaria.

    HOOP, Malena (2012): “Políticas sociales de empleo en la Argentina post-convertibilidad. Un

    análisis comparativo de planes de desarrollo socio-productivo”, en Pérez Rubio y Antequera

    Durán, Viejos problemas, nuevas alternativas. Estrategias de lucha contra la pobreza gestadas desde el Sur. CLACSO, Buenos Aires.

    JESSOP, Robert (2008): El futuro del Estado capitalista. Los libros de la Catalana, Madrid.

    MARRO, Katia (2009): “A rebelião dos que “sobram”: Reflexões sobre a organização dos trabalhadores desempregados e os mecanismos sócio-assistenciais de contrainsurgência na

    Argentina contemporânea”, tesis de Doctorado presentada en Programa de Pós-graduação em

    Serviço Social de la Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil. (Mimeo)

    MARSHALL, A y CORTÉS. R (1993): " Política Social y regulación de la Fuerza de Trabajo"

    en Cuadernos Médico-Sociales Nº 65-66. Rosario.

    MDS (2010) Políticas Sociales del Bicentenario; Tomo I y II. MDS; Buenos Aires; en

    http://www.desarrollosocial.gob.ar/Uploads/i1/FamiliaArgentina/Pol%C3%ADticas%20Sociales%20del%20Bicentenario%20-%20Tomo%20I.pdf .

    NEFFA, Julio y PÉREZ Pablo (coord.) (2006): Macroeconomía, mercado de Trabajo y grupos vulnerables. Desafío para el diseño de políticas públicas. Asociación Trabajo y Sociedad.

    CEIL-PIETTE, Buenos Aires.

    NUN, José (1987): “La teoría política y la transición democrática”, en José Nun y Juan Carlos

    Portantiero (Comp.), Ensayos sobre la transición democrática en la Argentina, Puntosur

    editores, Buenos Aires.

    NUN, José (1989): “Algunas exploraciones teóricas en torno a las transiciones democráticas”,

    en: La rebelión del coro. Estudios sobre la racionalidad política y el sentido común, Nueva

    Visión, Buenos Aires.

    PEREZ, PABLO (2005): “Los sospechosos de siempre. Los desocupados de larga duración en

    Argentina y su (in) empleabilidad” en Neffa y otros Desequilibrios en el Mercado de trabajo argentino. Los desafíos de la posconvertibilidad. Asociación Trabajo y Sociedad; CEIL-

    PIETTE-CONICET.

    POLANYI, Karl [1944](2007): La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de

    nuestro tiempo. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.

    POULANTZAS, Nicos (1983): Estado, Poder y Socialismo. Siglo XXI; 4º edición Español;

    México.

  • FUENTES

    Decretos

    PEN 1506/2004

    SE 366/2006

    Resoluciones

    MDS Nº 2476/2010: Argentina Trabaja.

    MDS 1375/2004: Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Solidaria. Manos a la

    Obra

    MDS 3182/2009 Ingreso con Trabajo

    MTEySS 256/2003 Plan Integral Más y Mejor Trabajo

    MTEySS 497/2008 Jóvenes con Mas y Mejor Trabajo