tsunami

25
TSUNAMIS YOHANNA KATHERINE GARCÍA ZABALA 172947

Upload: yohanna-garcia

Post on 26-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Descripción general de los Tsunamis

TRANSCRIPT

TSUNAMI

TSUNAMISYOHANNA KATHERINE GARCA ZABALA 172947

TSUNAMI Del JaponsTsu:puerto o bahaNami:olaLiteralmente significa: gran ola en el puertoTSUNAMI Un tsunami es una serie de olas generalmente de gran tamao, causadas por un movimiento sbito a gran escala del fondo marinoUn tsunami est conformado por una serie de ondas ocenicas generadas por perturbaciones fuertes y abruptas de la corteza ocenica.Un tsunami es una serie de olas procedentes del ocano que enva grandes oleadas de agua que, en ocasiones, alcanzan alturas de 30,5 metros. Estos muros de agua pueden causar una destruccin generalizada cuando golpean la costa.

National GeographicOrganization of American States Direccin General Martima (DIMAR)

Terremotos: 96% de los tsunami.causas

Erupciones volcnicas: 3% de los tsunamis

Deslizamientos submarinos: 0.8% de ocurrencia

Impacto de meteorito o grandes explosiones:0.2% de ocurrencia

Como SE formaN

Perturbacin en el mar

La energa de la perturbacin desplaza hacia la superficie una gran masa de agua

Esta energa es propagada a travs del ocano por medio de olas

ETAPAS DE UN TSUNAMI

GENERACIN PROPAGACIN INUNDACIN

Ola en aguas profundas

Longitud de onda ~ 100 150 KmVelocidades de ~ 900 km/hAltura < 1 m

Ola en aguas someras

La longitud de onda se estrechar cerca de la costa. Bajas velocidadesAltura 1 30 m

Ola en aguas profundas

Las molculas de agua presentan un movimiento circular

Ola en aguas someras

Las molculas de agua presentan un movimiento elpticoLa velocidad en el fondo disminuye, pero arriba continua movindose con mayor rapidez Zona de rompiente, donde la cresta de la ola cae por gravedad El tamao del tsunami estar determinado por la magnitud de la deformacin vertical del fondo marino (Escala de Richter)

Cuando la ola entra en la plataforma continentalLa disminucin drstica de la profundidad hace que su velocidad disminuya y empiece a aumentar su altura. La altura de la ola va a depender del tipo de relieve que se encuentre cuando llegue a la costa.

MAGNITUD

Pendientes fuertes > altura > riesgoHay un cambio de energa la ola se frena, pero gana altura. Pendientes suaves < altura < riesgolas olas pierden fuerza y altura. ADMINISTRACIN OCENICA Y ATMOSFRICA NACIONAL (NOAA)CARACTERSTICATSUNAMIOLA COMNLongitud de ondaDe 100 a 150 Km90 m O. Atlntico300 m O. PacficoVelocidad mxima~ 900 km/h< 100 km/hPerodoDe 10 a 90 min.< 15 seg.Mar adentro CostaPocos centmetros1-30 m< 13 m6 mInfluencia en el fondoPerturba totalmente el fondo cuando las amplitudes con muy grandes Ninguna, solo en la playaTSUNAMI VS OLA COMN

TSUNAMIS GENERADOS POR TERREMOTOS O MAREMOTOS tsunami de sumatramayor destruccinFecha 26 de Diciembre de 2004Epicentro 260 kilmetros al oeste de la costa de Sumatra, Indonesia Profundidad 4.000 metros en el Ocano ndicoMagnitud 9.3 grados en la escala de RichterAltura de las olas De hasta 30 metros de alturaPases afectados Indonesia, Tailandia, Sri Lanka, India, Bangladesh, Burma, Malasia, Islas Maldivas, Somalia, Kenia, Tanzania y las Islas Seychelles.USGS: Servicio Geolgico de EE.UU

Subduccin de la placa de India por debajo de la placa de BurmaIndonesiaTailandiaSri LankaIndiaBangladeshBurmaMalasiaIslas MaldivasSomaliaKeniaTanzaniaIslas Seychelles

Vidas perdidas ~ 280.000 Desaparecidos ~ 43,000Desplazados ~ 1.700,000Daos materiales ~ 10.700 millones de dlares

Aceh, IndonesiaOrganizacin de Naciones Unidas ONU tsunami de valdiviaMAYOR MAGNITUD

Vidas perdidas ~ 2.000Heridos ~ 3,000Desplazados ~ 2.000,000Daos materiales ~ 550 millones de dlaresValdivia - chile

Causados por ERUPCIONES VOLCNICAS Perturbacin en el mar Desplaza hacia la superficie una gran masa de agua

VOLCN Krakatoa (INDONESIA )Fecha 27 de agosto de 1883

Causados por DESLIZAMIENTOS Perturbacin en el mar Desplaza hacia la superficie una gran masa de agua

Baha Lituya

Fecha 9 Julio 1958Tsunamis en ColombiaTUMACO Fecha El 12 de diciembre de 1979Epicentro Ocano pacifico, a 75 kilmetros de la costa de TumacoFalla inversa interplacas (Nazca, Sudamericana) Profundidad 17 KmMagnitud 8.1 grados en la escala de Richter Altura de las olas 3 olas con alturas > 5mPases afectados Regin pacifica de Colombia y Ecuador

DIRECCION GENERAL MARITIMA Centro de Alerta de Tsunamis

EVALUACIN Y REPORTE DE TSUNAMIS EN EL OCANO PROFUNDO (DART)

RED DE BOYAS PARA EL MONITOREO DE LA ACTIVIDAD OCENICA

SISTEMA GLOBAL DE OBSERVACIONES DEL NIVEL DEL MAR (GLOSS)

290 ESTACIONES DE MONITOREO DEL NIVEL DEL MAR

Tsunamometro monitorea P y T

Estos datos son transmitidos a la boya en superficie mediante el transductor acstico

La boya se comunica con los centros de alerta de tsunami mediante un enlace satelital

Sistema (DART) NOAA

Que hacer ante un tsunami

ISLA SIMEULUEINDONESIA

http://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/desastres-naturales/tsunami-definicionhttp://www.noaa.gov/https://www.dimar.mil.co/content/centro-nacional-de-alerta-por-tsunamihttp://www.osso.org.co/tsunami/informe-especial/03112011/http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/about-us/how-we-work/mission-strategy/http://medioambientales.com/zonas-con-peligro-de-tsunamis-2013/http://catastrofesmencionadasenlabiblia.blogspot.com/p/maremotos-o-tsunamis.htmlhttp://aguerrebere.conmovedor.cl/2010/infografia-sobre-tsunamis/http://curiosidadescuriosa.files.wordpress.com/2012/02/tsunamis-cmap-cmap.jpghttp://www.dailytelegraph.com.au/australia-not-immune-from-tsunamis/story-fn6b3v4f-1226087359220http://www.solidaritat.ub.edu/observatori/esp/dossiers/tsunami/tsunami.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=mnUNisa28GAhttp://www.youtube.com/watch?v=SCn480_TUgYhttp://www.youtube.com/watch?v=YAo5t2v0ItU

BIBLIOGRAFIA