trpiedras preciosas

13
PINTANDO PIEDRAS PRECIOSAS Si, mi tessssoroooo...(N.d.T.: En ingles Gollum dice My precioussss, chiste malo ) Ejem, ¿cuánto tiempo has estado ahí? Vaya. De todas maneras te estaras preguntando por el nombre de este artículo cuando básicamente es sobre pintar gemas. ¿Entonces por qué no lo he llamado “Pintando gemas”? Ha habido diversas razones: Primero porque otra gente ha escrito muchos artículos sobre pintado de gemas y no quería que se pudieran confundir y segundo porque aunque este artículo te enseña a pintar gemas, yo considero gemas aquellas que son transparentes o semitransparentes y este artículo también incluye algunas piedras opacas. Por eso piedras preciosas es un nombre mejor aunque incluso eso podría confundir porque una perla se considera piedra preciosa y no es realmente una si somos estrictos. Bueno, dejemos esto y vamos a lo que importa. GEMAS REDONDAS Como he dicho antes considero que las gemas son las transparentes. Cuando combinamos este hecho con que la mayoría de las gemas en las minis están pulidas puede resultar algo extraño. Podría decir “Haz esto y parecerán reales” pero prefiero intentar explicar como ocurre esto y así que cada uno pueda tener su propia opinión sobre cada caso. Cuando una gema transparente se pule y se coloca en un engarce ovalado o redondo obtiene la particularidad de actuar como una lente. Estas distorsionan la luz e invierten las imágenes. Si alguna vez has mirado a través de una canica habrás visto la imagen tan extraña que se ve. Aquí te muestro como ocurre: Cuando la luz alcanza la gema crea un reflejo (no se el nombre que los joyeros darán a esto) y este crea una especie de sombra porque la luz esta dando en el otro borde de la gema. La luz también cambia debido a esto por lo que cada vez que pintes una gema transparente la iluminación ha de estar en la parte contraria a donde este la fuente de luz. La luz reflejada en la cara exterior de la gema esta por tanto en la dirección de la fuente de luz, tal y como esta la sombra. Gemas paso a paso A continuación pongo algunos ejemplos de estas gemas transparentes. Date cuenta de

Upload: miguelangelpenascohermelo

Post on 10-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

pintura de miniaturas

TRANSCRIPT

Pintado de efectos luminosos

PINTANDO PIEDRAS PRECIOSAS

Si, mi tessssoroooo...(N.d.T.: En ingles Gollum dice My precioussss, chiste malo

Cuando la luz alcanza la gema crea un reflejo (no se el nombre que los joyeros darn a esto) y este crea una especie de sombra porque la luz esta dando en el otro borde de la gema. La luz tambin cambia debido a esto por lo que cada vez que pintes una gema transparente la iluminacin ha de estar en la parte contraria a donde este la fuente de luz. La luz reflejada en la cara exterior de la gema esta por tanto en la direccin de la fuente de luz, tal y como esta la sombra.

Gemas paso a paso

A continuacin pongo algunos ejemplos de estas gemas transparentes. Date cuenta de que al estar la fuente de luz sobre las figuras (el sol) la iluminacin est cerca del fondo:

1.- Empec haciendo una forma ovalada en un folio (aunque tu lo estars haciendo en una gema pequea) pues pretenda que se viera bien. Despus hice una luna alargada con negro. Puedes empezar pintndola entera de negro y luego hacer el punto claro pero prefiero hacerlo de la otra manera pues hace que los colores claros brillen ms cuando lo necesitas.

2.- Lo siguiente fue coger Night Blue superponindolo al negro y la luz para que se mezclaran mejor.

3.- Despus degrad con Dark Blue cerca de la base pero no hasta el fondo.

4.- Continu hacia el fondo usando Andrea Blue

5.- Aunque no se vea muy bien el cambio de una imagen a otra aad Deep Sky Blue al final del todo junto con una delgada lnea de blanco.

6.- La luz reflejada la pint con Sky Blue. Fjate que queda de forma irregular. Esto es debido a que estamos poniendo un color claro sobre negro. De todas maneras este paso es para suavizar la iluminacin y darle un poco de color pues se supone que es una gema coloreada. Alguna gente prefiere dejar la luz reflejada de color. En ese caso puedes saltarte el siguiente paso e incluso usar para la luz reflejada el color ms claro o uno ligeramente ms oscuro que el color que se supone que tiene la gema.

7.- Aplicamos blanco en el interior del azul, dejando un filo para dar un toque de color.

Habrs notado que he estado pintando dentro del valo. Si estas haciendo una gema puedes pintarla entera y entonces perfilarla en negro o simplemente evitar pintar el borde para dar la impresin de que esta engarzada y que destaque ms.

Pintar gemas chicas es muy parecido pero no tenemos que hacer degradados. Si lo intentas acabars medio loco y con dolores de cabeza... como acab yo cuando intent pintar una vez las gemas de un anillo. Lo peor de lo peor Bueno, aqu abajo pongo un pequeo ejemplo de cmo pintar una gema marrn-amarillenta como un Ojo de Tigre (N.d.T.: Lo creis o no este nombre existe para designar una piedra preciosa):

1.- Primero apliqu una base de Beasty Brown. Fjate que estamos viendo esto a una escala aproximadamente mil veces mayor de la que estaremos trabajando (N.d.T.: Creo que se ha pasado un poco con la escala, como mucho es cien veces mayor y ya sera una gema realmente minscula, de unos 0.2 mm de dimetro).

2.- Cerca del borde us Goldbrown. No es necesario hacer degradado pero si insistes aade un poco de agua a la pintura.

3.- Pintamos la luz con Flat Yellow.

4.- Por ltimo usamos blanco en la parte contraria a la iluminacin, justo como antes.

En la esquina inferior derecha hay una imagen para que puedas hacerte una idea de cmo de pequeas pueden ser estas gemas y de cmo hemos engaado a tu ojo para que parezca que hay un degradado (Para mas inri la gema es aproximadamente 5 veces ms grande de lo que era en la miniatura).

Esta tcnica para gemas pequeas se puede aplicar para gafas, ojos de cristal e incluso gotas de agua si crees que eres capaz de hacerlo. Lo nico que tienes que hacer es cambiar los colores de manera acorde a cada caso. Si la gema tiene un tamao intermedio puedes usar negro en la parte contraria a la iluminacin y ganar ms contraste entre el negro y la iluminacin.

AMATISTA

La amatista es uno de los tipos de cristal ms usados en el mundo de las miniaturas y es considerada una piedra con cierto valor pero, sorprendete, es solo cuarzo! Exactamente, es slo silicio y oxgeno con algunas impurezas que la hacen morada (N.d.T.: Y el diamante es solo carbono, como las minas de los lpices, no te fastidia). Alguna gente (yo mismo en alguna ocasin) se siente frustrada con las amatistas porque es solo una piedra morada pero al mirar esta foto todo cambia:

Fjate que la amatista se vuelve ms oscura lejos de su base y que no es totalmente morada sino ligeramente magenta. Esto le da una apariencia especial. Aqu voy a poner como hice unas cuantas amatistas a partir de matrices:

1.- Las imprim en blanco, como suelo hacer con todas las cosas que van a tener ms de la mitad en blanco o colores brillantes.

2.- Empec a trabajar un poco hacia atrs, haciendo una mezcla de Blue Violet y Sunset Red. Esta era demasiado oscura as que tuve que ir aadiendo blanco poco a poco hasta alcanzar un color significativamente mas claro. La clave para que parezca una amatista est en el Sunset Red porque es magenta y la mayora de las marcas no tienen un color morado-magenta. Puedes usar Warlock Purple y Liche Purple de GW y aadirle blanco para conseguir el mismo efecto. Independientemente de lo que hagas guarda los colores hasta el final porque los necesitaras para hacer detalles posteriores.

3.- Esta vez us la misma mezcla con menos blanco por lo que el color parece ms oscuro segn nos acercamos a las puntas.

4.- Lo mismo ocurre aqu. Esto es todo lo que oscureceremos las piedras ms pequeas, cuanto ms grande sea la piedra ms oscura tendr las puntas... O lo que es lo mismo, cuanto ms pequeas son ms claras se vern

5.- Esta vez aad Violet a la mezcla del paso 4 aproximadamente al 50% y pinte ms cerca de las puntas.

6.- Ahora us directamente Purple (al ser un poco ms oscuro que el Liche Purple de GW puede que tengas que aadirle a este un poquito de negro, lo que puede ayudarte en el prximo paso). No quise aadir nada de magenta porque las puntas suelen ser oscuras y no brillantes.

7.- Aad negro a las puntas. Normalmente las amatistas nada mas que tienen un matiz morado muy oscuro pero estamos en el mundo de las miniaturas y necesitamos enfatizar el contraste para conseguir un mejor aspecto.

8.- En el siguiente paso he hecho varias cosas a la vez. Pint las luces en cada borde con la mezcla del paso 1 y les volv a dar con la mezcla del paso 2. Por ultimo aad las estras del fondo usando de nuevo la mezcla del paso 1.

9.- Esto fue un experimento que se me ocurri mientras estaba pintando. Mezcl Metal Medium con Barniz Brillante para crear un superficie brillante en todas las facetas. Esto puede apagar los colores oscuros un poco si no aades el suficiente barniz pero nuevamente he de recordar que los cristales suelen ser traslucidos y son ms brillantes donde estn astillados o rotos. De todos modos siempre puedes usar barniz brillante nicamente.

Aqu pongo una foto mayor desde otro ngulo. Creo que parece cristal natural pero seguramente se debe a mi profesionalidad con la cmara de fotos :

En esta imagen he retocado los colores porque mi cmara siempre hace que las cosas parezcan muy amarillas. Si queris podis aadir ms magenta del que yo us, eso hara que el cristal pareciera ms malvado, como en la pelcula The Dark Cristal (N.d.T.: A saber como han traducido este ttulo aqu en Espaa).

Normalmente te encuentras con dos opciones al hacer gemas o cristales angulares, pintar todas las superficies iguales y luego usar barniz brillante o intentar mostrar que cada cara tiene su propio brillo. Lo primero es ms fcil pero si se hace bien el segundo mtodo queda mejor porque sita al foco de luz donde tu quieras, hacindolo muy apropiado para su uso en efectos de iluminacin o NMM. La pega es que las caras no sern iguales a menos que se encaren en la misma posicin y el mismo ngulo o justo en el ngulo contrario. Esto puede ser confuso as que mira esta imagen:

En este caso vemos la parte de arriba de una esmeralda cortada. Fjate en la cara ms iluminada, las dos caras de cada lado tienen los mismos colores. Esto se repite en las dos siguientes y en las dos siguientes hasta llegar a la cara ms oscura. Esto es lo que hace que la gema centellee cuando se inclina. Fjate que esto no vale para gemas lisas pues estas no tienen ngulos. Aqu debajo vemos una imagen diferente tomada desde el lateral de la gema:

Fjate que los bordes ms cercanos al foco de luz se difuminan juntos y acaban mezclndose. Esto sirve para simular que ambos estn reflejando el mximo de luz, por lo que no hay un espacio blanco donde normalmente si lo suele haber. Siendo honestos con este mtodo no habra necesidad de pintar los bordes pues las caras son tan diferentes que no se necesita este contraste. Sin embargo nos ayudar en algo tan pequeo como las miniaturas. La parte superior est enfocada hacia arriba por lo que normalmente ser ms brillante que las caras perpendiculares al suelo.

Tena preparado un ejemplo que explicaba esto paso a paso pero como me parece que me qued realmente feo tendr que hacerlo de nuevo en el futuro. De todas maneras la idea bsica la tenis aqu encima.

CRISTALES TRANSPARENTES

Lo de cristal transparente no es un nombre muy adecuado porque la Calcita es el cristal ms transparente que hay y Cristal en el sentido de vidrio no es cristalino, es amorfo pues ha sido calentado, moldeado y enfriado (N.d.T.: Esto que no se acaba de entender solamente quiere decir que al hablar aqu de cristales transparentes se trata de materiales que no tienen una verdadera estructura cristalina al haber seguido todo un proceso hasta llegar a ser parecidos al vidrio. Si alguien ha estudiado algo de geologa sin duda sabr mucho de todo esto ).

De todas maneras creo que cuando quieres pintar algn cristal como transparente este no te deja ver todo lo que hay detrs al 100% sino que lo deja algo borroso. Otra manera de hacer cristales de este tipo es usar algn tipo de resina transparente pero esto puede resultar caro y tienes que saber usarla bien. Si no estas capacitado para esto la manera ms sencilla es coger un trozo grueso de plstico transparente y cortarlo de la manera que tu quieras. De cualquier modo el mejor uso para esta tcnica de pintura es hacer espadas que parezcan de hielo como hice yo en este Grom the Relentless:

Fjate que donde he usado azul es en la parte mas clara, el fondo es solo una ayuda para que se vea mejor. Fjate tambin que el inicio de la hoja es ms oscuro debido al color de la capa y que los bordes quedan muy iluminados al estar perfilados con blanco. Tambin aad un poco de nieve en la peana para dar la sensacin de ambiente fro. Angela Imrie tambin uso esta tcnica en su aventurera elfa.

Creo que ella realiz un trabajo mucho mejor que el mo pero cuando le pregunt me dijo que la idea original le vino de mi as que... De todas maneras aqu podemos apreciar lo mismo: Azul claro en las partes transparentes y para dar mayor sensacin de claridad hizo el color de las botas ms claro para que pareciera que estabas viendo a travs de algo.

Como ya he dicho antes esta es una buena tcnica para espadas, especialmente si se sujetan cerca del cuerpo y sobre algo que se pueda ver detrs suya. Si la espada est levantada ser azul clara simplemente y se podra confundir con una espada azul. Igualmente recomiendo hacer esto slo para cosas simples pues tendras que hacer muchas imgenes en superficies complicadas. Tambin tendrs que tener esto en cuenta si has hecho algo grande y redondo pues el efecto se estropea al poder mirarlo solo desde un ngulo. Sin embargo si usas esta tcnica sobre algo con varias caras y no intentas pintar nada detrs tendrs un buen efecto de profundidad en un cristal semitransparente.

OTRAS PIEDRAS PRECIOSAS

Recuerdas lo que he dicho de que algunas piedras son opacas y no transparentes? Hay muchos ejemplos dentro de esta categora: Ojo de Tigre, Jade, Perlas... incluso el mrmol es de este tipo aunque no se use en joyera. Lo que hay que recordar en estos casos es que estas piedras funcionan igual que el resto de las cosas opacas que puedas pintar. Es decir, la sombra est en el lado opuesto al foco de luz y la iluminacin esta en su direccin. Aqu comparo dos gemas del mismo color, siendo la primera transparente y la segunda opaca (la fuente de luz esta arriba a la derecha):

Como puedes ver hay una gran diferencia entre ellas. La gema transparente es ms oscura que la opaca y su brillo tiene ms contraste. La opaca, por el contrario, tienes los contrastes de color ms atenuados y la sombra ms hacia el ngulo pues est ms alejada del foco de luz. Tambin se ve que son distintas, no puedes darle la vuelta a una transparente y esperar que parezca opaca, la sombra es demasiado oscura.

ZAFIROS ESTRELLADOS

Una de las gemas opacas ms conocidas es el zafiro estrellado, fcilmente reconocible por cualquiera que lo haya visto antes. Esto lo hace perfecto para usarlo para representar gemas en miniatura. El Ojo de Tigre tambin es reconocible pero sus estriaciones no son las mismas en cada gema, igual que ocurre con las Turquesas. De todos modos es fcil de hacer y, en mi opinin, queda mejor que una gema transparente en algunos sitios.

Paso a paso:

1.- Primero hice la gema con Dark Blue. Los zafiros estrellados suelen ser azules pero en ocasiones son rojos, grises e incluso blancos. En estos casos se seguira el mismo procedimiento usando solo diferentes mezclas de color.

2.- Hice la estrella con Andrea Blue. Es importante darse cuenta de que hay 6 radios en un zafiro de estos y que el intermedio es el ms largo.

3.- Segu pintando ms hacia el centro de la estrella con Deep Sky Blue.

4.- Lo mismo con Sky Blue pero aun ms hacia el centro.

5.- Finalmente puse un punto de blanco puro en el centro, lo que ayuda a que la estrella luzca como en la vida real. Esta tcnica tambin puede ser usada para simular estrellas en una tnica o una capa o para hacer un flash de luz en un estandarte.

Bueno, esto es todo por ahora. Prometo hacer ms artculos en el futuro, solo dejadme un poco ms de tiempo

Escrito originalmente por Chrispy en CMON

(Traducido por ACID)