trpaso a paso tartanes escoceses

7
PASO A PASO. TARTANES ESCOCESES Gracias al compañero Gothnor podemos disfrutar (sobre todo yo, porque el sufrido Gothnor seguro que hubiera elegido otro artículo para traducir, ¡¡más gracias aún amigo!!) de este paso a paso de un efecto que por lo menos yo nunca había visto. TARTANES ESCOCESES. Para este tutorial utilicé a "Kelen el aventurero", una miniatura de Rackham, un héroe del ejército Keltoi de su juego Confrontation. Como iba a ser una pieza central de mi ejército, decidí hacerle destacar en el campo de batalla pintando su capa como un tartán escocés. Utilicé únicamente pinturas Reaper para esta miniatura. Me gustaría dar las gracias a los chicos de la lista de correo "Mini painter" por su gran ayuda sobre cómo conseguir pintar tartanes, especialmente a Bob Lippman, qien pintó ese fantástico orco de VIC 5. Paso 1: Después de escoger un estampado en concreto (no se si este existe en la vida real (en Escocia cada clan tiene su propio diseño para el dibujo de sus tartanes, N.T.)), le di a toda la capa una capa base con Dragon Blue (#8014). Diluí mucho la pintura y por ello necesité 3 capas para obtener una buena capa

Upload: miguelangelpenascohermelo

Post on 05-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pintura de miniaturas

TRANSCRIPT

Page 1: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

PASO A PASO. TARTANES ESCOCESES

Gracias al compañero Gothnor podemos disfrutar (sobre todo yo, porque el sufrido Gothnor seguro que hubiera elegido otro artículo para traducir, ¡¡más gracias aún amigo!!) de este paso a paso de un efecto que por lo menos yo nunca había visto.

TARTANES ESCOCESES.

Para este tutorial utilicé a "Kelen el aventurero", una miniatura de Rackham, un héroe del ejército Keltoi de su juego Confrontation. Como iba a ser una pieza central de mi ejército, decidí hacerle destacar en el campo de batalla pintando su capa como un tartán escocés.

Utilicé únicamente pinturas Reaper para esta miniatura.

Me gustaría dar las gracias a los chicos de la lista de correo "Mini painter" por su gran ayuda sobre cómo conseguir pintar tartanes, especialmente a Bob Lippman, qien pintó ese fantástico orco de VIC 5.

Paso 1: Después de escoger un estampado en concreto (no se si este existe en la vida real (en Escocia cada clan tiene su propio diseño para el dibujo de sus tartanes, N.T.)), le di a toda la capa una capa base con Dragon Blue (#8014). Diluí mucho la pintura y por ello necesité 3 capas para obtener una buena capa base.

Page 2: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 2: El siguiente paso fue pintar el estampado principal del tartán. Para ello utilicé una mezcla de dos partes de Emerald (#8010) por cada una de Dragon Blue (#8014). La mezcla verde/azul pretende simular la trama real, con los hilos entrelazados en la ropa. El tono brillante de las franjas verdes se debe a un poco de tinta Extender (#8208), que añadí a la mezcla para diluirla pero asegurándome que la pintura mantiene suficiente "potencia de color".

Page 3: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 3: Los cuadros centrales de las cruces verdes (entre cuatro esquinas azules) los pinté con Emerald (#8010) sin mezclar. No es necesario que seas muy cuidadoso con los fallos menores en estos últimos dos pasos, pues serán corregidos en el próximo paso.

Page 4: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 4: Después de pintar la trama principal, decidí que tenía que diferenciar unas partes de las otras de alguna manera, así que lo hice pintando líneas finas con verde oscuro Kilt Green (#8009) en la capa, bordeando las franjas gruesas. Estas líneas cubrieron todos los pequeños fallos que hice en los pasos anteriores.

Page 5: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 5: Pregunté a varias personas lo que pensaban sobre el diseño, y coincidían en que la capa necesitaba algo que la "avivara". Una idea para ello fue añadir algunas líneas rojas (gracias Ramon!), hechas con Blood Red (#8001).

Page 6: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 6: Igual que hice en el paso 3, pinté unos puntitos con Dragon Red (#8003) allí dónde las líneas rojas se cruzaban.

Page 7: Trpaso a Paso Tartanes Escoceses

Paso 7: El último paso fue ensombrecer la capa. Para ello mezclé Emerald Green Ink (#8202) con tinta Sapphire Blue (#8203), diluyendo mucho la mezcla con agua y tinta Extender (#8208), aplicando el resultado sobre la capa.

Decidí no iluminar la capa por dos razones principales:

- No soy muy bueno iluminando diseños tan complejos, y haciéndolo, habría sido muy fácil arruinar todo el trabajo hecho tratando de hacerlo.

- Un tartán es un tejido de una sóla pieza. Iluminando cada cuadro del entramado podría dar una impresión como de edredón nórdico

Espero que podáis sacar algo de este tutorial. Sven "Vulture" Wichert

Vulture en www.coolminiornot.com www.mordor.ch/swichert/miniatures/index.html (Traducido por Gothnor)